Download Corazón Inquieto - Colegio Fray Luis de León
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Corazón Inquieto 2013 Oct/Nov "Fraylos, amando somos UNO" Boletín de la Primaria Colegio Fray Luis de León LAS DOS "R" Juntos construimos nuestra comunidad La Fraternidad Responsabilidad/Respeto Amistad Interioridad Libertad Oración Solidaridad Para reflexionar ¿Dentro de tu familia hay congruencia en la práctica del respeto y responsabilidad? ¿Cómo crees que tu promueves la responsabilidad y el respeto dentro de la Comunidad Educativa? ¿Cómo respondes a las diferentes formas de pensar y ser? Links para compartir. http://www.youtube.com/watch?v=gZczWpzcck&sns=em RESPONSABILIDAD Y RESPETO mayoría de nuestros problemas se deben a nuestro ardiente deseo y apego por las cosas y a la b ú squeda de los objetos y personas que deseamos poseer. Hacemos uso de la agresión y la competitividad como instrumentos supuestamente eficaces, para lograr nuestro objetivo. Estos procesos mentales, que se han ido desarrollando en el ser humano desde tiempos inmemoriales, se traducen fácilmente en acciones que como resultado producen una actitud beligerante como: engaño, codicia, agresividad, envidia, egoismo etc. Sabemos que son ellos los que se encuentran detrás de casi los problemas que tenemos en nuestro país. San Agustin, nos invita a responder ante estas actitudes con una pareja de valores básicos que nos permiten construir la vida que desamos y una comunidad comprensiva y amable: RESPONSABILIDAD Y RESPETO. Se puede decir, que teniendo respeto, intrínsecamente, se actúa responsablemente, o que ser responsable lleva anexo ser respetuosos. La educación en estos valores implica un proceso de todos Oct/Nov 1 El respeto no es el virus que invade la diferencia, es el pionero de la aceptación y el marinero del amor. Respeto es amar las diferencias de quien desprende la barca de competencia. Papa Francisco "No le guardes rencor a nadie, para que no guardes cosas innecesarias en tu corazón." El respeto a mí mismo Yo valgo porque Dios me proveyó de valores personales profundos. No tengo que ganármelos. El respeto a mí mismo se nutre de esos valores, que conozco y llevo Dentro de mí. Poseo esos valores. Son míos. Debo de nutrirlos y cuidar de ellos, ya que corro el peligro de que se deformen, amenazados como están por una sociedad orientada hacia el éxito material. Si logro salvar las trampas que me tiende ese éxito, si no me "adorno" de éxitos de ese tipo a expensas de los demás, conservaré el respeto de mí mismo. Daré entonces más importancia a aquellos actos que expresen mi valía -don maravilloso que me ha sido dado-, proyectándola hacia los otros. Esta es mi motivación primera, lo que me impulsa hacer mejor lo que puedo. Mi valía es mi mundo. Me comprometo y cumplo mi palabra. Esto, es más importante, es crucial. A los demás les digo: "Valgo tanto como tú. Intercambiemos valores. Yo te ofrezco lo mejor de mí mismo, esperando que me correspondas de la misma manera." RESPONSABILIDAD Y RESPETO transformación de las personas involucradas, por lo tanto no se puede separar del crecimiento emocional y espiritual. El respeto, como lo reinvindica Fromm desde su raíz etimológica: respicere=mirar. Nos conecta con la capacidad de mirar al otro, verlo desde su singularidad, como lo que es y con todo lo que es y desde ahí responder desde el corazón con amor. Es hacernos cargo de nosotros mismos para dejarnos s e r y d e j a r s e r. S ó l o a s í podremos disfrutar de relaciones plenamente satisfactorias, desarrollando así la generosidad y paciencia. Esto nos lleva a ser responsables de nosostros mismos y de nuestros actos. Ya que todo lo que hacemos es una expresión de nosotros mismos. El Dr. Claudio Naranjo afirma que “La responsabilidad no es un deber sino un hecho inevitable. Somos los actores responsables de cualquier cosa que hagamos. Nuestra única alternativa es reconocer tal responsabilidad o negarla” Por lo tanto el camino de la felicidad esta en asumir la responsabilidad de ser y elegir con toda consciencia que cada encuentro con el otro es un reflejo del amor con el que miro a la vida. Promovamos pues, en nuestra casa, colegio y sociedad en generar encuentros que abran los corazones con responsabilidad y respeto, para construir así un Querétaro congruente. Oct/NOv 2/2