Download La oración
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Systematic Study of Spiritism Estudio Sistematizado de la Doctrina Espirita Estudo Sistematizado da Doutrina Espirita Clase 31 . La Oración El Evangelio Según el Espiritismo Cap. XXVII Modo de Orar Acción de la Oración Cualidades de la Oración Eficacia de la Oración 1. ¿Qué es la oración? 2. ¿Cómo se debe orar? 3. ¿Cómo se procesa la oración? 4. ¿Cómo saber se la oración es buena? 5. ¿Cómo saber se la oración es eficaz? 6. ¿Cuál es el resultado de una oración hecha correctamente? 1. ¿Qué es la oración? Diccionario El Evangelio Según el Espiritismo “Espiritismo para as Crianças” de Cairbar Schutel Varios sitos en internet Oración: rezo, plegaria, súplica, preces, jaculatoria, invocación, deprecación, alocución, declamación, discurso, disertación, cláusula, perorata, proposición, frase. Preces: oraciones que se dirigen a la divinidad como ruego o súplica. (hacer preces) Orar: rezar, suplicar, rogar, pedir, implorar, invocar - hacer oración; hablar en público para persuadir y convencer a los oyentes. Rezar: orar, rogar, adorar, invocar, pedir, suplicar, implorar - decir oraciones religiosas; recitar una oración; dirigir alabanzas o peticiones; decir un escrito. ¡La oración es un proceso de comunicación que nos permite hablar con Dios! ¡Orar es elevar nuestra alma hacia Dios, porque es a través de ella que nos comunicamos con Él y de Él nos aproximamos! - La oración es una invocación; por ella nos ponemos con el pensamiento en relación con el ser a quien nos dirigimos. (…) La oración es el rocío divino que destruye, el excesivo calor de las pasiones; hija primogénita de la fe, nos lleva al sendero que conduce a Dios. (…) (S. Agustín. París, 1861) Tipos de oración: Alabanza Agradecimiento Emergencia Intercesión Petición Casi todos vosotros rezáis, pero ¡cuán pocos saben orar! ¡Qué importan al Señor las frases que juntáis maquinalmente, porque tenéis esta costumbre, que es un deber que llenáis y que, como todo deber, os molesta! 2. ¿Cómo se debe orar? ESE, cap. 27, item 16, 17 e 22 Si no entiendo lo que significan las palabras, yo seré bárbaro para aquel a quien hablo y aquel que me habla será bárbaro para mí. Si oro en una lengua que no entiendo, mi corazón ora, pero mi inteligencia está sin fruto. Si no alabareis a Dios sino con el corazón, ¿cómo un hombre, entre los que no entienden sino su propia lengua, dirá Amén, al final de vuestra acción de gracias, pues no sabe lo que habéis dicho? No es que vuestra acción no sea buena, pero los otros de ella no están edificados. (San Pablo, Primera Epístola a los Corintios, cap. XIV, v. 11, 14, 16 y 17) El pensamiento Despertar una idea Oraciones inteligibles Oraciones Colectivas Cantidad de palabras o veces Momento de orar Donde orar La oración (…) es imposible unir el pensamiento a lo que no se comprende, por qué lo que no se comprende no puede conmover al corazón. Para que la oración conmueva, es preciso que cada palabra despierte una idea. Despertar una idea Oraciones inteligibles El pensamiento Oraciones Colectivas Cantidad de palabras o veces Momento de orar Donde orar Vuestra oración debe encerrar la súplica de las gracias que os sean necesarias, pero de una necesidad real. Muchos creen haber cumplido su deber cuando han dicho una oración número de veces determinado, siguiendo tal o cual orden. La oración (…) uno solo de estos pensamientos, saliendo del corazón, es más escuchado de vuestro padre celestial que largas oraciones dichas por costumbre, (…) y a las cuales conduce maquinalmente la hora convenida. El primer deber de toda criatura humana, el, primer acto que debe señalar para ella la vuelta a la vida activa de cada día, es la oración. Despertar una idea Oraciones inteligibles El pensamiento Oraciones Colectivas Cantidad de palabras o veces Momento de orar Donde orar Debéis rogar sin que por esto os retiréis a vuestro oratorio o que os pongáis de rodillas en las plazas públicas. La oración del día es el cumplimiento de vuestros deberes sin excepción, cualquiera que sea su naturaleza. ¿Cómo se debe orar? Debemos elevarnos humilde a los pies del Señor, para recomendarle nuestra debilidad, pedirle su apoyo, su indulgencia y su misericordia. La oración debe ser profunda, porque nuestra alma es la que debe elevarse hacia el Criador, la que debe transfigurarse como Jesús en el monte Tabor, y volverse blanca y radiante de esperanza y de amor. 3. ¿Cómo se procesa la oración? ESE, cap. 27, ítem 9 a 15 El Espiritismo hace comprender la acción de la oración, explicando el modo de transmitir el pensamiento (…) todos los seres, encarnados y desencarnados, sumergidos con un fluido universal que ocupa el espacio (…) ese fluido recibe una impulsión de la voluntad; es el vehículo del pensamiento (…) Luego, cuando el pensamiento se dirige hacia un ser cualquiera que está en la tierra o en el espacio, (…) se establece una corriente fluídica entre los dos, la cual transmite el pensamiento (…) La energía de la corriente está en razón con la del pensamiento y de la voluntad. (…) (…) Si la oración ejerce una especie de acción magnética, podría creerse que su efecto está subordinado al poder fluídico; pero no sucede así: puesto que los Espíritus ejercen esta acción sobre los hombres, (…) (…) El poder de la "oración" está en el pensamiento (…) 4. ¿Cómo saber si la oración es buena? ESE, cap. 27, ítem 1 a 4 Jesús definió las cualidades de la oración claramente, diciendo: “Cuando roguéis, no os pongáis en evidencia; rogad en secreto y no afectéis rogar mucho porque no será por la multitud de las palabras que seréis oídos, sino por la sinceridad con que sean dichas; antes de orar, si tenéis alguna cosa contra alguien, perdonádsela, porque la oración no podría ser agradable a Dios si no sale de un corazón purificado de todo sentimiento contrario a la caridad; (…) (…) en fin, rogad con humildad, como el publicano, y no con orgullo, como el fariseo: examinad vuestros defectos y no vuestras cualidades, y si os comparáis con otros, buscad lo que hay de malo en vosotros’’. 5. ¿Cómo saber si la oración es eficaz? ESE, cap. 27, ítem 5 a 8 Por tanto os digo, que todas las cosas que pidiereis orando, creed que las recibiréis y os vendrán. (San Marcos, capítulo XI, v. 24) (…) Sin ninguna duda hay leyes naturales e inmutables que Dios no puede anular a capricho de cada uno; pero de eso a creer que todas las circunstancias de la vida están sometidas a la fatalidad, es grande la distancia. Si así fuese, el hombre sólo sería un instrumento pasivo, sin libre albedrío y sin iniciativa. (…) Sería ilógico deducir de esta máxima: "Todas las cosas que pidiereis orando, creed que las recibiréis y os vendrán", que basta pedir para obtener; como sería injusto acusar a la Providencia si no accede a otro lo que se le pide, puesto que sabe mejor que nosotros lo que nos conviene. (…) (…) Generalmente el hombre sólo ve el presente; (…) Lo que Dios le concederá, si se dirige a Él con confianza, es valor, paciencia y resignación. También le concederá los medios para que él mismo salga del conflicto, con ayuda de las ideas que le sugiere por medio de los buenos Espíritus, dejándole de este modo todo el mérito; (…) ‘’Ayúdate y el cielo te ayudará’’ 6. ¿Cuál es el resultado de una oración hecha correctamente? ESE, cap. 27, ítem 23 (…) ¡Hombres incrédulos! ¡Si supieseis de qué modo la fe hace bien al corazón y conduce el alma al arrepentimiento, a la oración! (…) (…) En el recogimiento y la soledad, estáis con Dios; para vosotros no hay ya misterio, Él se os descubre. Apóstoles del pensamiento, para vosotros es la vida; vuestra alma se desprende de la materia y recorre esos mundos infinitos y etéreos que los pobres humanos desconocen. (…) (S. Agustín. París, 1861). (…) ¡Entre cuántas delicias no marcharéis! ¡Vuestra lengua no podrá definir esta felicidad; cuánto más entre por todos los poros, tanto más vivo y refrescante es el manantial de donde se bebe! ¡Dulces voces, embriagadores perfumes que el alma siente y saborea, cuando se lanza a esas esferas desconocidas y habitadas por la oración! (S. Agustín. París, 1861). Sin mezcla de carnales deseos, todas las inspiraciones son divinas. También vosotros orad, como Cristo, llevando su cruz desde el Gólgota al Calvario; llevad vuestra cruz, y sentiréis las dulces emociones que pasaban por su alma, aunque cargada con un leño infamante; iba a morir, pero para vivir de la vida celeste en la morada de su padre. (S. Agustín. París, 1861). THANK YOU! ¡GRACIAS! OBRIGADO!