Download Templos de la antigüedad 3 Características importantes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Templos de la última dispensación Templos de la antigüedad 3 Características importantes: • Se realizaban ordenanzas de sacrificios expiatorios utilizando animales • Habían ordenanzas de lavamiento y purificación. • Existía un lugar santísimo donde se representaba la presencia de Dios. Propósito fundamental: Establecer un convenio entre el hombre y Dios como preparación y recordatorio del sacrificio expiatorio de Jesucristo El Tabernáculo de Israel El Templo de Salomón Templo de Zorobabel Templo de Herodes Templos de la última dispensación Desde 1836 hasta 2015 Templos en funcionamiento: 141 Templos anunciados: 18 Templos en construcción: 8 Templos en Renovación: 3 Templo de Kirtland 27 marzo 1836 1er. Templo de esta Dispensación Templo de Nauvoo 01 mayo 1846 2do. Templo de esta Dispensación El primero en realizarse ordenanzas de Investiduras Templo de Nauvoo (Reedificado) 27 junio 2002 Templo de St. George 6 abril 1877 El primer templo edificado en Lago Salado Templo de Salt Lake 06 abril 1893 El templo emblemático de la iglesia, su construcción duró 40 años Templo de Hawaii 27 noviembre 1919 Primer Templo construido en los EEUU y del continente americano Templo de Alberta 26 agosto 1923 Construido en el Canadá. Primer Templo construido fuera de los EEUU. Templo de Sao Paulo 30 octubre 1978 Primer templo construido en Latinoamérica Templo de Lima 10 enero 1986 Dedicado por el Pdte. Gordon B. Hinckley en 6 sesiones dedicatorias. Templo de Trujillo 21 jun 2015 Cuando asistimos al templo, podemos recibir un nivel de espiritualidad y un sentimiento de paz que superarán cualquier otro sentimiento que podría penetrar el corazón humano. Mis hermanos y hermanas, en la vida tendremos tentaciones; habrá pruebas y desafíos. Al ir al templo y al recordar los convenios que allí hacemos, estaremos mejor preparados para vencer esas tentaciones y soportar nuestras pruebas. En el templo podemos hallar paz. Presidente Thomas S. Monson