Download Concluyen las obras de saneamiento de la regata de Txingurri
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DIARIO VASCO (13/03/2008) SAN SEBASTIÁN Concluyen las obras de saneamiento de la regata de Txingurri El responsable de Aguas del Añarbe, Enrique Noain, afirma que esta intervención supone eliminar uno de los últimos focos de contaminación del medio hídrico pasaitarra. 13.03.08 - 17:46 SAN SEBASTIÁN | EFE Presentación de la depuradora de aguas de la mancomunidad de aguas de Añarbe. [ARIZMENDI] La Mancomunidad de Aguas del Añarbe ha finalizado las obras de saneamiento de la regata de Txingurri, lo que ha permitido subsanar las anomalías que existían en el sistema de canalizaciones de aguas fecales y rehabilitar la estación de bombeo de Herrera, en San Sebastián. El responsable de Aguas del Añarbe, Enrique Noain, ha asegurado hoy en rueda de prensa que esta intervención evitará que se viertan las aguas residuales procedentes de Pasaia, Lezo, Errenteria y San Sebastián a la dársena de La Herrera, situada en la Bahía de Pasaia, lo que supone eliminar uno de los últimos focos de contaminación del medio hídrico pasaitarra. Más de 44,5 millones de euros Ha señalado que el conjunto de infraestructuras destinadas a eliminar los vertidos de las aguas residuales urbanas a la bahía se completarán en 2010 con la rehabilitación del interceptor de la regata de Molinao, que ya está en curso, y con el saneamiento de Pasai Donibane, cuyo proyecto se encuentra en redacción. Noain ha explicado que estas actuaciones son posibles gracias a la gestión y la inversión de más de 44,5 millones de euros, aportados por la Confederación Hidrográfica del Norte (48%), la Diputación Foral (21%), la Agencia Vasca del Agua del Gobierno Vasco (11%) y la papelera Papresa (1%), sumadas a la de la propia Mancomunidad (19%). Ha indicado que el sistema de saneamiento ha retirado 71 millones de kilos de materia sólida del agua y ha evitado que se vertieran al mar hasta 20 toneladas de sólidos en suspensión cada día, lo que equivale al tonelaje vertido por el barco petrolero "Prestige" a las costas gallegas. El «corazón» del saneamiento El responsable de la Mancomunidad ha afirmado además que la estación de bombeo de La Herrera ha retenido 1 millón de kilos de contaminantes y en la última década se ha evitado el vertido de 181 millones de metros cúbicos de agua sucia, lo que equivale, según ha afirmado, a casi dos veces el volumen total de agua contenido en el puerto de Pasaia. Noain ha aclarado asimismo que los lodos líquidos extraídos de las aguas residuales en la estación de bombeo se envían a la depuradora de Loiola, mientras que los elementos sólidos una vez tratados van a parar a los distintos vertederos del entorno. Ha destacado por otra parte que la nueva estación es el "corazón" del sistema de saneamiento de la bahía y con su estilo moderno constituye la primera aportación a la recalificación estética y arquitectónica de la zona de La Herrera.