Download Guión de la celebración
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EUCARISTÍA DE SANTA LUISA 2013 1. MONICIÓN DE ENTRADA: Siempre resulta bonito reunirse un grupo de amigos para celebrar una fiesta. Hoy lo estamos haciendo. Vamos a celebrar La Eucaristía en presencia de Jesús, y con Él escucharemos la palabra de Dios y compartiremos el pan, que se parte y se reparte para todos nosotros. Celebramos también en este día la fiesta de Santa Luisa de Marillac, que fue una mujer que amó tanto a Jesús que dejó que el viviera dentro de su vida. Supo abrir sus oídos para saber lo que Jesús le estaba pidiendo, y abrir su corazón al amor de Dios, para así poder compartirlo, darse entre los pobres de su tiempo, y transmitirles que Jesús también vivía dentro de ellos. 2. CANTO DE ENTRADA: 3. REPRESENTACIÓN: Collage de Santa Luisa ALUMNO 1: Cada año, el 15 de marzo, celebramos la fiesta de Luisa de Marillac y solemos recordar su vida... hacer alguna ficha o dibujo sobre ella y hasta tenemos Eucaristía en el cole… ALUMNO 2: Lo del dibujo debe ser porque ella era buena pintora… Y ya sabes… A todos nos gusta hacer aquello que se nos dan bien… Creo que en sus ratos libres pintaba cuadros y todo… ALUMNO 1: ¿Qué te parece si este año hacemos un collage en honor a Santa Luisa? Tendrá que ser algo sencillo y bonito para que todos los niños puedan conocerla, quererla e imitarla… ALUMNO 2: Lo primero de todo colocaremos un CORAZÓN muy grande y brillante… porque aunque no conoció el cariño de sus padres, se sintió muy querida por Dios, su padre del cielo. ALUMNO 1: Pues yo, le pondría unos OJOS a ese corazón, porque ella supo mirar a las personas con amor para descubrir lo que cada una de ellas necesitaba… ALUMNO 2: Esto tiene buena pinta, pero tenemos que seguir pensando porque aún nos falta por decir qué más cosas buenas hizo en su vida, que creo que fueron un montón… ALUMNO 1. Tienes razón, nos falta dibujarle unos BRAZOS al corazón de esta mujer, porque no sólo amó a los demás con sus palabras, sino también con sus obras. ALUMNO 2: Creo que ya vamos completando el collage, así que para rematarlo lo rodearemos de REGALOS. ¿Y sabéis lo que significan cada uno de ellos? ALUMNO 1: Pues cada regalo representa a las distintas personas a las que ayudó Santa Luisa: los niños abandonados, los enfermos mentales, los ancianos, los presos, los enfermos de los hospitales… ya que ella fue un regalo de Dios para cada una de estas personas. ALUMNO 2: ¿A qué os ha gustado nuestro collage y os ha servido para conocer mejor a SL? Es una forma original y divertida de celebrar la fiesta de esta mujer tan servicial y generosa. ALUMNO1: Pero ya no os vamos a contar más cosas, que para eso está el Padre Benito, que es el que más cosas sabe sobre ella… y está deseando de contárnoslas… 4. LITURGIA DE LA PALABRA EVANGELIO: (San Mateo 25, 31-46) Cuando venga el hijo del hombre en su gloria con todos sus ángeles, se sentará en su trono de gloria. Todas las naciones se reunirán delante de él, y el separará unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos, y pondrá las ovejas a un lado y los cabritos al otro. Entonces el rey dirá a los de un lado: Venid, benditos de mi padre, tomad posesión del reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me distéis de comer; tuve sed y me distéis de beber, ; era forastero y me alojasteis; estaba desnudo y me vestisteis; enfermo y me visitasteis; en la cárcel y vinisteis a verme;. Entonces le responderán los justos: “Señor, ¿Cuándo te vimos hambriento y te alimentamos; sediento y te dimos de beber¿ ¿Cuándo te vimos forastero y te alojamos, o desnudo y te vestimos¿ ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte¿ Y el rey les responderá: “Os aseguro que cuando lo hicisteis con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis”. Después dirá a los del otro lado: “Apartaos de mi, malditos, id al fuego eterno preparado por el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre y no me distéis de comer, tuve sed y no me distéis de beber; fui forastero y no me alojastéis; estaba desnudo y no me vestisteis; enfermo y en la cárcel y no me visitasteis. Entonces, responderán también estos diciendo: Señor, cuándo te vimos hambriento o sediento, forastero o desnudo, enfermo o en la cárcel y no te asistimos ¿Y El les responderá: Os aseguro que cuando dejasteis de hacerlo con uno de estos pequeños, también conmigo dejasteis de hacerlo. E irán estos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna. 5. ORACIÓN DE LOS FIELES: 1. Te pedimos Señor por la iglesia, para que siga siendo ejemplo de estar al lado de los más necesitados OREMOS AL SEÑOR 2. Por los gobiernos del mundo entero, para que puedan ver el rostro de los que sufren y sean conscientes de que sólo son administradores de los bienes de la tierra, que Dios hizo para todos. OREMOS AL SEÑOR 3. Por los más pobres, los encarcelados, los que viven sumergidos en el mundo de la droga, la delincuencia o la desesperación, para que siempre encuentren en nosotros un motivo para la esperanza y un corazón dispuesto a la acogida. OREMOS AL SEÑOR. 4. Por las Hijas de la Caridad para que, imitando las virtudes de Santa Luisa, sigan estando al lado de los más necesitados de nuestro tiempo OREMOS AL SEÑOR. 5. Te pedimos por las personas que día a día nos educan en unos valores humanos y cristianos, ayúdales para que transmitan con su vida lo que nos enseñan con sus palabras y sean así auténticos educadores OREMOS AL SEÑOR. 6. Por todos nosotros, para que como santa Luisa escuchemos la invitación de Jesús y ayudemos con nuestra vida a los demás. OREMOS AL SEÑOR 6. OFRENDAS: 1. Te ofrecemos, Señor, esta PLANTA que nos alegran con sus bellos colores. Con ellas queremos simbolizar todas las cosas buenas que Tú nos regalas: la escuela, la familia, los alimentos, los amigos… Haz que allí donde vayamos repartamos el cariño que tú nos tienes ayudando a los que lo necesiten y alegrando la vida de los que están tristes y desanimados. 2 Te ofrecemos, Señor, esta BIBLIA para que siempre nos acordemos de que debemos esforzarnos por vivir cómo tú nos enseñas. Queremos comprometemos a leerla con frecuencia para poder anunciar tu salvación a todos los niños de la tierra que no te conocen. 3. Te ofrecemos, Señor, esta VELA ENCENDIDA para que la luz de tus palabras ilumine nuestro camino y no nos dejemos engañar por la apariencia de las cosas, sabiendo ver y distinguir lo bueno de verdad de lo aparentemente bueno. 4. EL PAN Y EL VINO, son los frutos de la tierra y del trabajo de nuestras familias, que trabajan cada día para que nosotros tengamos todo lo necesario: ropa, alimentos. Que también nosotros aprendamos a trabajar y seamos responsables en nuestras tareas en casa y en el colegio, dejando lo malo y practicando lo bueno. 5. CANTO DE COMUNIÓN 6. CANTO DE DESPEDIDA: LUISA DE MARILLAC, QUE TANTO AMASTE AL POBRE, PON UN POCO DE AMOR EN NUESTROS CORAZONES. 1. Indiferentes y ciegos faltos de amor, Acobardados y mudos frente al dolor Vamos cruzando la vida, pero el Señor Nos grita desde los pobres nuestra traición. LUISA DE MARILLAC, QUE TANTO AMASTE AL POBRE, PON UN POCO DE AMOR EN NUESTROS CORAZONES. 2. Al sufrimiento del pobre y a su clamor Los cristianos no podemos decir que no, porque, al final de la vida, por el Señor seremos examinados en el amor.