Download INVITACION FORO CYTED SEPT. 2016
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INVITACION FORO CYTED IBEROEKA “Tecnologías de información y comunicación para la toma de decisiones en el sector agropecuario”. Nuevas herramientas para adecuar las estrategias al clima y sus cambios: (Drones, GPS, Internet, Telefonía móvil). El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo-CYTED/IBEROEKA,,el Viceministerio de Ciencia y Tecnología y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (NCONACYT); con el objetivo de contribuir al desarrollo tecnológico en el sector agropecuario tienen el gusto de invitar a empresarios, investigadores y universidades relacionados con el tema, con el objetivo de contar con nuevas herramientas tecnológicas de información y comunicación que contribuyan a la toma de decisiones en el sector agropecuario, ante el cambio climático y la amenaza a la seguridad alimentaria, Identificar posibles socios para poner en marcha Proyectos de Innovación IBEROEKA y nuevas oportunidades de negocio, mediante la participación en encuentros bilaterales. Lugar: San Salvador, El Salvador, C.A. – Universidad de El Salvador, Facultad de Ciencias Agronómicas, Edificio Escuela de Postgrados y del Instituto de Investigaciones Agroalimentarias y Ambientales Fechas: 21 y 22 de Septiembre 2016 Organizado por: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)/ Organismo Gestor IBEROEKA (OGI) Persona de contacto: Ana Delmy Garay, Delegada Nacional CYTED y Asistente del OGI Programa Preliminar: Se tiene programado el evento para dos días. En el primero se abordarán mediante presentaciones los temas relacionados con la seguridad alimentaria. El segundo día además de las conferencias se tendrán Mesas de Negocios donde los empresarios podrán coordinar trabajar en un Proyecto IBEROEKA y concertar oportunidades de negocios, lo que conllevará a la formación de alianzas estratégicas que ayuden de manera concreta al objetivo del Foro. PROGRAMA PRELIMINAR FORO CYTED IBEROEKA “Tecnologías de información y comunicación para la toma de decisiones en el sector agropecuario”. Nuevas herramientas para adecuar las estrategias al clima y sus cambios: (Drones, GPS, Internet, Telefonía móvil). San Salvador, 21 y 22 de septiembre 2016 Miércoles 21 de septiembre ACTIVIDAD Inscripción TIEMP O HORA 30’ 7:30-8:00 a.m. RESPONSABLE Acto inaugural 30’ 8:00-8:30 a.m. Presentación del Programa CYTED: 25’ 8:30-8:55 a.m. Conferencia Magistral 45´ 8:55 -9:40 a.m. Preguntas y Repuestas 15’ 9:40 – 9:55 a.m. Coffee Break 25´ 9:55 -10:20 a.m. TIEMP O HORA ACTIVIDAD “Tecnología para el sector agropecuario en Sistemas de Alerta con sensores climáticos computarizados aplicados en Café, Cítricos y Agave” 45’ 10:20-11:05 a.m. Preguntas y Repuestas 15’ 11:05-11:20 a.m. Principales impactos del cambio climático en la agricultura de El Salvador 45’ 11:20-12:05 a.m. Palabras de Bienvenida: Ing. Carlos Roberto Ochoa, Director Ejecutivo N-CONACYT Palabras alusivas: D. Alberto Majó, Secretario General del CYTED. Palabras de Inauguración: Dra. Erlinda Hándal Vega, Viceministra de Ciencia y Tecnología Don José Luis Montalvo, Gestor IBEROEKA MSc. Agustín Eduardo Giménez Furest, Coordinador Nacional de la Unidad de Investigación y Desarrollo de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS) del INIA, Uruguay RESPONSABLE Dr. Gustavo Mora Aguilera, Programa de Postgrado en Fitosanidad, Colegio de Postgraduados Laboratorio Nacional de Referencia Epidemiológica Fitosanitaria, DGSV-CNRF LANREF, México Premio INNOVAGRO 2016 Ing, Luis Napoleón Torres, Ministerio de Agricultura y Ganadería, El Salvador Preguntas y Repuestas 15’ 12:05-12:20 a.m. 12:20 – 2:00 p.m. Almuerzo Principales impactos del cambio climático en la acuicultura de El Salvador 45’ Preguntas y Repuestas 15’ Sistemas de información geográfica en El Salvador 45’ Preguntas y Repuestas 15’ Sistemas de información climática en El Salvador 45’ Preguntas y Repuestas 15’ Sistemas de información de tecnologías alternativas en El Salvador 45´ 5:00 – 5:45 Preguntas y Repuestas 15’ 5:45 – 6:00 p.m. Coffee Break y Final de Jornada 2:00 – 2:45 p.m. 2:45- 3:00 p.m. 3:00 – 3:45 a.m. 3:45 -4:00 p.m. 4:00 – 4:45 p.m. 4:45 – 5:00 p.m. Ing, Víctor Torres, Ministerio de Agricultura y Ganadería, El Salvador Ing. Miguel Hernández, UES/ Facultad de Ciencias Agronómicas, El Salvador Ing. Luis Menjivar, Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales, El Salvador Dra. Erlinda Handal, Viceministra de Ciencia y Tecnología, El Salvador 6:00 p.m. Jueves 22 de septiembre ACTIVIDAD OBSERVACIÓN TIEMPO HORA Inscripción de participantes 30’ 7:30 – 8:00 a.m. Herramientas e innovaciones tecnológicas para adecuar las estrategias al clima y sus cambios: Drones, GPS, Internet, Telefonía móvil). 45’ 8:00 – 8:45 a.m. Preguntas y Repuestas 15’ 8:45 – 9:00 a.m. Aplicaciones para comunicación y control de Redes de Riesgo sobre Redes y Sistemas de Comunicación inhalámbricos 45’ 9:00 – 9:45 a.m. Juan Pablo Viñuela, Chile (PENDIENTE de enviar el nombre de alguien de la Red) Preguntas y Repuestas 15’ Coffee Break 25’ Tecnología para el sector agropecuario en Sistemas de alerta 45’ PENDIENTE Preguntas y Repuestas 15’ Variedades resistentes a sequia 45’ 9:45 – 10:00 a.m. 10:00– 10:25 a.m. 10:25 11:10 a.m. 11:1011:25 p.m. 11:2512:10 PENDIENTE Dr. Mario Jaco, CENTA. El Salvador Preguntas y Repuestas 15’ Almuerzo 90’ Encuentros/ Mesas de Negocio. Propuesta de Estrategia para El Salvador sobre Herramientas Clausura del Foro Coffee Break y Final del Foro 30’ 12:1012:25 p.m. 12:30 – 2:00 p.m. 2:00 – 4:00 p.m. 4:00 p.m. MAYOR INFORMACION Ana Delmy Garay Esquivel Delegada Nacional CYTED y Asistente del Organismo Gestor IBEROEKA NCONACYT El Salvador, E-Mail: agaray@conacyt.gob.sv Tel (503) 2234-8416