Download Expresion y funcion DAT
Document related concepts
Transcript
SOCIEDAD MEXICANA DE BIOQUÍMICA, A C. XXVII CONGRESO NACIONAL EXPRESION Y FUNCION DEL TRANSPORTADOR DE DOPAMINA EN CORAZÓN DE COBAYO; ESTUDIO COMPARATIVO CON LOS TRANSPORTADORES DE NOREPINEFRINA Y COLINA. Reynoso Palomar A. R.1 De la Cruz López F2. Chagoya de Sánchez V3, Martínez Pérez L3. Gómez Villalobos M.J.1 1 Instituto de Fisiología, BUAP. 14 sur # 6301, Col. San Manuel. CP.72570, Tel.2295500 ext. 7308, Fax. 01-222-233-4511 areynoso@siu.buap.mx jomagom@siu.buap.mx 2Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, IPN. Prol. Carpio y Plan de Ayala, México, D.F.11340. Tel.(5)729-6300 ext. 62350. Fax. (5)7296210 flacruz@hotmail.com. 3 Instituto de fisiología Celular UNAM, Edificio principal Sur-305. Cir. Ext S/N, Ciudad Universitaria, Del. Coyoacán. CP.04510 México DF. Tel (52)56125614, Fax (52)56162282. vchagoya@ifc.unam.mx, lmartine@ifc.unam.mx. RESUMEN. El transpordator de dopamina (TD) es un mecanismo de transporte especializado, que regula la concentración de dopamina en la sinapsis. Su existencia en corazón es cuestionada y por lo tanto la neurotransmisión dopaminergica. En este trabajo se estudio por métodos fisiológicosfarmacológicos y de western blot la presencia del transportador de dopamina (TD) en el corazón de cobayo, y en forma comparativa los transportadores de noradrenalina (TNA) y colina (TC), para demostrar la existencia la neurotransmisión dopaminérgica en el corazón de cobayo. METODOS Los estudios se realizaron en corazones aislados de cobayos machos con peso promedio de 300 ± 15 gramos. Se realizaron curvas dosis respuesta (10-8 a 10-5 M), evaluando la frecuencia cardíaca y la dP/dtmax, del corazón aislado, de acuerdo al sistema de Langendorff, con agonistas de la neurotransmisión dopaminérgica, noradrenérgica y colinérgica (±7-OH-DPAT, noradrenalina y acetilcolina) respectivamente, así como, con inhibidores de los transportadores de cada neurotransmisor; nomifensina, nisoxetina y vesamicol, respectivamente. Los estudios de western blot se realizaron usando anticuerpos selectivos para el TD (AB1591P), TNA (AB5066P) y TAC (MAB5420), y se determino la expresión de los transportadores respectivamente en los tejidos cardíacos. RESULTADOS El uso de inhibidores selectivos de los transportadores de dopamina (nominfensina), noradrenalina (nisoxetina) y de colina (vesamicol)(10-8 a 10-5 M, respectivamente) produjeron efectos similares a los efectos de los agonistas de los neurotransmisores correspondientes, (7-OH-DPAT, noradrenalina y acetilcolina) en los parámetros de frecuencia cardiaca y dP/dtmax. El 7-OH-DPAT, la nominfensina, el vesamicol y la acetilcolina indujeron un efecto cronotrópico e inotrópico negativos. La noradrenalina y nisoxetina produjeron un efecto estimulatorio en los parámetros estudiados, sin embargo nisoxetina indujo un efecto dual en relación a la dosis usada; a concentración nanomolar produjo un efecto estimulatorio y a concentración micromolar un efecto depresor, sugiriendo mecanismos de acción adicionales del fármaco. Los estudios de western blot, muestran la expresión del transportador de dopamina de noradrenalina y de colina en los cuatro tejidos cardíacos (aurícula derecha e izquierda y ventrículo derecho e izquierdo) con bandas de 70, 54 y 50 KDa, respectivamente. CONCLUSION. Los estudios realizados demuestran la presencia del transportador de dopamina en los tejidos cardíacos, constituyendo un fuerte argumento para apoyar la existencia de la neurotransmisión dopaminérgica en el mismo y sugiriendo su participación conjunta con la neurotranmisión noradrenérgica y colinérgica en la regulación de las funciones del órgano. ANTECEDENTES La recaptura de neurotransmisores se realiza a través de bombas recaptadoras o transportadores, proteínas ubicadas principalmente en la membrana de los telodendrones y del soma de la neurona, recientemente ha sido corroborado por diverso estudios que los transportadores, son importantes reguladores de la concentración extracelular del neurotransmisor y que por lo tanto puede determinar las acciones de los mismos en las células blanco. La neurotransmisión dopaminérgica (NT-DA) mediada por la dopamina participa fundamentalmente en la regulación de las funciones del sistema nervioso central. Sin embargo existen amplias evidencias experimentales que sugieren la presencia de la NT DA en el sistema cardiovascular (Missale et al 1988, Amenta et al 1993). Deterding y cols 2001, mencionan la presencia del transportador de dopamina (DAT) en corazón de humano, realizando un estudio de la estimación de dosis equivalentes efectivas y dosis para órganos específicos, para la determinación de la biodistribución y dosimetría de radiación del DAT (Ligando [18F] FECNT). Previamente publicamos información relevante acerca de la presencia de receptores dopaminérgicos D3 y D4 en el corazón de cobayo, elementos de la NT-DA, así como sugerimos su probable participación funcional (Gómez et al 2002). En este trabajo nos proponemos estudiar a través de estudios fisiológicos- farmacológicos y de western blot, la expresión y la participación funcional del transportador de dopamina en los tejidos cardiacos del corazón de cobayo. Simultáneamente se estudio en forma comparativa, al transportador de noradrenalina y de acetilcolina. HIPOTESIS: El Transportador de dopamina esta presente en terminales nerviosas del corazón de cobayo y forma parte estructural de un sistema de neurotransmisión dopaminérgica en el mismo. OBJETIVO GENERAL 1 – Demostrar la presencia estructural y funcional del transportador de dopamina en el corazón de cobayo OBJETIVOS PARTICULARES 1.- Realizar curvas dosis-respuesta con los agonistas de la neurotransmisión dopaminérgica (7OH-DPAT), noradrenérgica (noradrenalina) y colinérgica (acetilcolina)(10-8 a 10-5 M), evaluando las funciones de automatismo (frecuencia cardíaca) y contractilidad (dP/dtmax) en el corazón íntegro de cobayo y en la frecuencia espontánea de aurícula derecha aislada de cobayo. 2.- Realizar curvas dosis-respuesta con los antagonistas de los transportadores de noradrenalina (Nisoxetina), de colina (Vesamicol) y de dopamina (Nominfensina) (10-8 a 10-5 M) evaluando las funciones de automatismo (frecuencia cardíaca) y contractilidad (dP/dtmax) en el corazón íntegro de cobayo y en la frecuencia espontánea de aurícula derecha aislada de cobayo. 3.- Realizar estudios de expresión de los transportadores de dopamina, noradrenalina y colina a través de western blot en los tejidos del corazón de cobayo. MATERIALES Y MÉTODOS Todas las sustancias químicas empleadas fueron de Sigma (St Louis, Mo, USA). Todos los procedimientos se efectuaron utilizando cobayos (Hartley) machos de 250–300 g, proporcionados por el Bioterio “Claude Bernard” de la B.U.A.P. Estudios Fisiológicos-Farmacológicos en corazón íntegro y en aurícula derecha. Los animales (n=8 por protocolo), fueron anestesiados con Pentobarbital sódico (0.40g/Kg/ip.), el corazón se extrajo y se colocó en un sistema de perfusión retrógrada de acuerdo a Langendorff, y fueron prefundidos con solución de Krebs-Henseleit (composición en mmol/l: 118 NaCl, 4.7 KCl, 1.66 MgSO4, 24.88 NaHCO3, 1.18 KH2PO4, 5.5 glucosa, 2.0 Piruvato de Sodio, 2.52 CaCl2, 0.027 EDTA a 37 ºC) y gas carbógeno 95 % (O2) y 5 % (CO2) a un flujo continuo (10 ml / min) generando una presión de perfusión coronaria de 40 mm Hg. Se registro la actividad eléctrica con registro del electrocardiograma a través de la inserción de electrodos unipolares en ventrículo derecho, y la actividad mecánica a través del registro de la dP/dt máx obtenida de la presión sistólica del ventrículo izquierdo. Las señales se registraron a través de un polígrafo GRASS modelo 79D de 8 canales y registradas por computadora a través del sistema ADC11 de Pico Technology, LTD. Previa estabilización de la preparación durante 30 minutos se realizaron curvas dosis respuesta de todos los fármacos (10-9 a 10-5M) durante 20 minutos cada concentración. Los resultados se expresan como el promedio ± el error estándar (SEM), en valores absolutos y/o porcentualizados. Posteriormente los resultados entre los diferentes grupos de estudio se analizaron por el método de ANOVA de una vía, y se aplicó la prueba de Dunnet. Un valor de p < 0.05 se consideró significativo. Estudios de Western Blot Se utilizaron anticuerpos contra los transportadores de Dopamina (Rabbit Anti-Dopamine Transporter policlonal antibody AB1591P), Norepinefrina (Rabbit Anti-Norepinephrine Transporter policlonal antibody AB5066P) y de Colina (Mouse Anti-High Affinity Choline Transporter Monoclonal antibody, MAB5420, todos de Chemicon-Millipore, Temecula, CA, USA). Una vez obtenidos los corazones (n=4 por transportador) se lavaron y se congelaron en solución de 2-metilbutano/hielo seco para mantenerlos en congelación a -80°C hasta su empleo. La purificación de los transportadores membranales se realizó con base en los protocolos modificados de Selinsky y de Janson y Ryden, brevemente se separaron los tejidos cardíacos, se trituraron y se colocaron en buffer de lisis (1g/10ml) (Tris HCl. PH 7.4 = 5mM, EDTA 2mM, Benzamidina 10mg/ml, Aprotinina 5mg/ml, Leupeptina 5mg/ml). Los tejidos se homogenizaron por separado en politrón a 40,000 rpm., por 20 segundos. Después de centrifugaciones se resuspendió cada pellet en 100 µl de buffer de resuspensión (75mM Tris-HCl PH 7.4, 12.5 mM MgCl, 5 mM EDTA) y se hicieron 2 alícuotas de 50µl c/u; una para congelación a -80°C y la otra para determinación de proteína (Bradford) y electroforesis de proteínas en gel de SDS-acrilamida 10%. Se incubo la proteína con anticuerpo primario (dilución 1:400) durante 12 horas en cuarto frío; y después con anticuerpo secundario (dilución 1:3000) (antiperoxidasa) por 1 hr, se marcaron con luminol y se expusieron a placa radiográfica para finalizar con su revelado. RESULTADOS Estudios Fisiológicos-farmacológicos en corazón íntegro y en aurícula derecha. En los protocolos experimentales el uso de agonistas de la neurotransmisión noradrenérgica, dopaminérgica y colinérgica (noradrenalina, (±)-7-OH-DPAT y acetilcolina, respectivamente 10-8 a 10-5 M), se observaron los efectos esperados en la frecuencia cardíaca (TABLA 1) y en la dP/dtmax.; un efecto cronotrópico e inotrópico positivo con la noradrenalina, y un efecto cronotrópico e inotrópico negativo con el (±)-7-OH-DPAT y la acetilcolina. El uso de inhibidores de los transportadores de noradrenalina, dopamina y acetilcolina (nisoxetina, nominfensina y vesamicol, respectivamente 10-9 a 10-5 M), indujeron efectos similares, al agonista del neurotransmisor correspondiente excepto por la nixocetina. Con la nisoxetina en lugar de obtener un efecto estimulatorio predominante, se observo un efecto dual, cronotrópico positivo a concentración nanomolar (12 % de incremento en la frecuencia cardíaca) y cronotrópico e inotropico negativo a concentración micromolar. (TABLA 1). Los resultados relacionados con la frecuencia de disparo de la aurícula derecha fueron muy similares a los observados en el corazón íntegro. Sin embargo el efecto cronotrópico negativo de la nominfensina, fue discretamente mayor TABLA1, sugiriendo una mayor distribución del transportador de DA en tejido auricular. Por otro lado el efecto cronotrópico negativo de la nisoxetina fue menor, sugiriendo la predominante distribución ventricular del transportador de noradrenalina. Parámetros Valores Control Noradrenalina -5 (10 M) Nisoxetina -5 (10 M) (±)-7-OH-DPAT -5 (10 M) Nomifensina -5 (10 M) Acetilcolina -5 (10 M) Vesamicol -5 (10 M) Frecuencia Cardiaca (latidos/min) 240 ± 16 100 % **332 ± 24 152 % (↑ 52 %) **178 ± 24 66 % (↓ 44 %) **176 ± 26 73 % (↓ 27 %) *208 ± 18 88 % (↓ 12 %) **168 ± 18 53 % (↓ 47 %) **188 ± 18 64 % (↓ 36 %) dP/dt max (mmHg/seg) 1800 ± 420 100 % 1760 ± 350 145 % (↑ 45 %) 1260 ± 350 72 %(↓ 28 %) 1600 ± 560 88 %(↓ 12 %) *1400 ± 320 74 % (↓ 26 %) *1400 ± 320 74 % (↓ 26 %) *1400 ± 320 74 % (↓ 26 %) Frecuencia Auricular (latidos/min) 180 ± 16 100 % **232 ± 24 135 % (↑ 35 %) *156 ± 24 84 % (↓ 16 %) *148 ± 26 82 % (↓ 18%) *146 ± 18 78 % (↓ 22 %) *112 ± 18 59 % (↓ 41 %) *168 ± 18 87 % (↓ 13 %) Tabla 1. Se muestra el efecto máximo de los fármacos usados en los parámetros estudiados. *p< 0.05, **p<0.01, en relación a los valores basales en cada protocolo. Estudios de Western Blot Los resultados se muestran el en la figura 1, en donde se corrobora que todos los tejidos cardiacos expresan a los tres transportadores. Las bandas correspondientes para cada transportador fueron concordantes con lo reportado en la literatura, (Brandon et al 2004, Melikian et al 1994, Yan et al 2002). AD AI KDa VD VI AD AI KDa TD AD AI VD VI 75 50 50 50 VI KDa 75 75 VD TNA TAC Figura 1. Imagen representativa de los resultados de Western blot del transportador de dopamina (TD), del transportador de norepinefrina (TNA) y del transportador de colina en el corazón de cobayo, con un peso molecular de 70KDa, 54 KDa y 50 KDa, respectivamente. AD-auricula derecha, AIaurícula izquierda, VD-ventrículo derecho y VI-ventrículo izquierdo. Para cada transportador el estudio se realizó por cuadruplicado. CONCLUSIONES Los estudios realizados demuestran la presencia del transportador de dopamina en los tejidos cardíacos, constituyendo un fuerte argumento para apoyar la existencia de la neurotranmisión dopaminérgica en el mismo y sugiriendo su participación conjunta con la neurotranmisión noradrenérgica y colinérgica en la regulación de las funciones del órgano. Referencias Amenta F, Gallo P, Rossodivita A y Ricci A (1993) Radioligand binding and autoradiographic analysis of dopamine receptors in the human heart. Nauny-Schmiedberg`s Pharmacol. 347:147-154. Deterding T A, Votaw JR, Wang CK, Eshima D, Eshima L, Keil R, Malveaux E, Clinton DK, Goodman MM and Hoffman JM (2001) Biodistribution and Radiation Dosimetry of the Dopamine Transporter Ligand [18F]FECNT. J Nuclear Med 42(2):376-381. Missale C, Castelletti L, Mema M, Carruba OM and Spano P (1988) Identification and characterization of postsynaptic D1 and D2 dopamine receptors in the cardiovascular system. J Cardiovasc Pharmacol. 11:643-650. Gómez MJ., Rousseau G., Nadeau R., Berra R., Flore G and Suárez J: Functional and autoradiographic characterization of dopamine D2-family receptors in the guinea pig heart.. Can J Physiol and Pharmacol 2002, 80(6):578-587. Brandon PE, Mellot T, Pizzo PD, Coufal N, D’amour AK, Gobeske K, Lortie M, López-Coviella I, Berse B, Thal JL, Gage HF and Krzystof BJ (2004) Choline Transporter 1 Maintains Cholinergic Function in Choline Acetyltransferase Haploinsufficiency. J Neurosci 24(24): 5459-5466. Yan Qu H, Kline EA, Ma XL, Youming D and Eduard C (2002) Traumatic brain injury reduces dopamine transporter protein expression in the rat frontal cortex. Neurochem LW & W 13(15): 1899-1901. Melikian EH, McDonald KJ, Gu H, Rudnick G, Moore RK and Blackely DR (1994) Human Norepinephrine Transporter. Biosynthetic Studies Using A Site-Direct Polyclonal Antibody. J Biol Chem 269(16):12290-12297.