Download PEPS 2013-2016 Proyecto Educativo Pastoral Salesiano
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PEPS 2013-2016 Proyecto Educativo Pastoral Salesiano Casa Salesiana “Sagrado Corazón de Jesús” LAS PALMAS DE GRAN CANARIA INDICE PRESENTACIÓN. _____________________________________________ 3 QUIÉNES SOMOS _____________________________________________ 4 ÓRGANOS DE COORDINACIÓN GENERAL _________________________ 4 ÓRGANOS DE ANIMACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS AMBIENTES Y ÁMBITOS ___________________________________________________ 5 FAMILIA SALESIANA y otros grupos de adultos _____________________ 6 QUÉ NOS PROPONEMOS ______________________________________ 8 PROGRAMACIÓN Y REVISIÓN ___________________________________ 9 PLANES ESTRATÉGICOS _____________________________________ 10 PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO – SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Página 2 PRESENTACIÓN. El Proyecto Educativo Pastoral Salesiano es la concreción y el instrumento operativo de la misión salesiana en una obra determinada. El PEPS ha de ser entendido y asumido como: la expresión de la mentalidad de proyecto que debe guiar el desarrollo de la misión salesiana en cada obra; el fruto de la reflexión hecha en común sobre los grandes principios que identifican la misión salesiana, la realidad socio-cultural y juvenil de la zona, el itinerario que se quiere seguir y el proceso de revisión y evaluación; finalmente, la guía vinculante para la tarea de la Comunidad Educativo Pastoral a la hora de encarnar la misión salesiana en un preciso lugar. La finalidad del PEPS es ayudar a todos a tener una mentalidad compartida, con claridad de criterios y objetivos, y hacer posible la gestión corresponsable de los procesos pastorales. Gracias al PEPS toda la Comunidad Educativo Pastoral tiene un punto de referencia, claro y objetivo, para la revisión de la calidad educativo-pastoral de su acción. Este PEPS trienal gira en torno a la celebración gozosa del Bicentenario del Nacimiento de Don Bosco, que tendrá lugar en el año 2015. Cada uno de los cursos en torno a esa fecha señalada tiene un motivo que quiere ser núcleo de integración de actos, actividades e iniciativas que bien nos vayan preparando al Bicentenario, bien nos ayuden a celebrarlo adecuadamente, y finalmente inspiren unos compromisos claros de renovación como consecuencia de dicha celebración. Los objetivos del trienio se despliegan en una serie de Planes Estratégicos que quieren concretar en ámbitos precisos de la obra líneas de crecimiento respecto al desarrollo de la misión juvenil educativa-pastoral, la formación y el compromiso de los grupos de la Familia Salesiana y otros grupos de adultos, el conocimiento de la figura y obra de Don Bosco, y el agradecimiento a María Auxiliadora por el don del carisma salesiano a la Iglesia y al mundo. Los objetivos generales de cada curso, y los Planes Estratégicos que los concretan, serán un punto de referencia obligado para la Programación anual de cada uno de los Ambientes y Grupos de la Obra. El PEPS nos ayudará no sólo a programar las actividades propias de cada estamento, en coherencia con el resto de la Casa, sino también y especialmente a tomar conciencia de los objetivos y actividades comunes que queremos potenciar y promover. Gustavo Martagón Ruiz, SDB, Director. PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO – SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Página 3 QUIÉNES SOMOS ÓRGANOS DE COORDINACIÓN GENERAL La Comunidad Salesiana La Comunidad Salesiana vive, custodia, profundiza y desarrolla el carisma de Don Bosco, y cumple una función animadora dentro de la Comunidad Educativo-Pastoral: - siendo testimonio de vida religiosa, manifestando la primacía de Dios en la vida y la dedicación total a la misión educativa y evangelizadora, - garantizando la identidad salesiana de la Obra, - siendo centro de comunión y convocando a todos a participar en el espíritu y la misión de Don Bosco, - asumiendo la responsabilidad de la formación espiritual, salesiana y vocacional de los miembros de la Comunidad Educativo-Pastoral. El Consejo de la Comunidad Educativo-Pastoral (CEP) / La Comisión “Rumbo al 2015” Compuesto por los miembros de la Comunidad salesiana y los responsables de los diferentes estamentos, asociaciones y grupos de la Casa, anima y coordina toda la obra salesiana, mediante la reflexión, el diálogo, la programación y la revisión de la acción educativo-pastoral. Es el órgano central de coordinación y animación de la Comunidad Educativa y Pastoral, y está al servicio de la unidad del proyecto salesiano en la Casa. Ayuda a todos sus miembros, y a las distintas entidades representadas, a: - tener siempre presente la integridad del proyecto, - sentirse corresponsables de su elaboración, realización y evaluación, - participar en los momentos y actos relevantes de la Casa Salesiana, y difundirlos entre el propio grupo o estamento, - estar atentos a las necesidades y exigencias de conjunto de los jóvenes destinatarios, - favorecer la conexión y la colaboración entre todos. Los Equipos de Pastoral Juvenil “Para llevar adelante esta animación pastoral … el coordinador junto con su equipo, programa, organiza, coordina y estimula la acción pastoral de la obra según los objetivos propuestos por el PEPS local y las orientaciones y criterios del Consejo de la CEP, en estrecho contacto con el Director” (PJS, p. 123). El Equipo de Pastoral Escolar y el Equipo de Pastoral Extraescolar (=E.L.P.J.), de manera coordinada y complementaria, realizan las siguientes funciones: - diseña, coordina y realiza las diversas actividades pastorales, asegurando su complementariedad y su orientación hacia la evangelización y la educación en la fe, - anima específicamente los ambientes pastorales del tiempo libre (Centro Juvenil y Oratorio), - y promueve la relación y la colaboración de la CEP con la pastoral de la Iglesia local. PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO – SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Página 4 ÓRGANOS DE ANIMACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS AMBIENTES Y ÁMBITOS El Colegio El Equipo Directivo del Centro. El Consejo Escolar La Comisión de Coordinación Pedagógica El Claustro de Profesores y los Equipos de Ciclo y Docentes La Parroquia de Santa Catalina de Alejandría Consejo Pastoral Parroquial Cáritas interparroquial (Alimentos, Atención Inmigrantes…) Asociación de María Auxiliadora (ADMA) Catequesis de la Iniciación Cristiana Grupo de Liturgia Atención Despacho Parroquial Pastoral Bautismo y Matrimonio Pastoral de enfermos (visita y comunión enfermos) La Parroquia de María Auxiliadora (Barranquillo) Consejo Pastoral Parroquial Cáritas interparroquial (Alimentos, Atención Inmigrantes…) Asociación de María Auxiliadora (ADMA) Catequesis de la Iniciación Cristiana Pastoral Bautismo y Matrimonio Pastoral de enfermos (visita y comunión enfermos) PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO – SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Página 5 El Movimiento “Cristo Vive” y la evangelización en el tiempo libre El Movimiento Juvenil “Cristo Vive”: Equipo de Animadores Catequesis de la Iniciación en la Fe (3 años) Luz 3-4, ADS 1-4, Vida 1-2, Sal Terrae Oratorio-Centro Juvenil Equipo de Animadores El ámbito celebrativo-formativo: oración joven, animación Eucaristía de la CEP, Escuela de Animadores, coordinaciones… Actividades culturales, deportivas, recreativas… Grupo de Acólitos, Coro juvenil… FAMILIA SALESIANA Y OTROS GRUPOS DE ADULTOS La Asociación de Salesianos Cooperadores Consejo Local Grupo con promesa Grupo de aspirantes La Archicofradía de María Auxiliadora (de la Parroquia de Sta. Catalina). El Consejo Local de ADMA El grupo de celadoras La Archicofradía de María Auxiliadora (de la Parroquia de María El Consejo Local de ADMA Auxiliadora) El grupo de celadoras PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO – SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Página 6 Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos Junta Directiva El Movimiento familiar “Hogares Don Bosco” Grupo La Asociación de Madres y Padres de Alumnos y Alumnas Junta Directiva Padres y madres colaboradores PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO – SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Página 7 QUÉ NOS PROPONEMOS La Obra Salesiana “Sagrado Corazón de Jesús” -Comunidad Salesiana, Familia Salesiana y Comunidad Educativa-Pastoral- de Las Palmas de Gran Canaria, Rumbo al 2015, Bicentenario del Nacimiento de San Juan Bosco, nos proponemos relanzar el carácter carismático de la Obra salesiana de Las Palmas. Curso 2013-2014 Curso 2014-2015 Curso 2015-2016 Preparación inmediata al Bicentenario: Redescubrimos la espiritualidad de Don Bosco, como fuente de nuestro compromiso educativo-pastoral hacia los jóvenes, y de nuestra participación en la vida de la obra salesiana. Celebración del Bicentenario del Nacimiento de Don Bosco: Fieles al carisma de nuestro Fundador, Don Bosco, queremos consolidar decididamente la misión y el estilo salesiano de nuestra Casa. Compromisos del Bicentenario: Consolidar los objetivos y estrategias para la calidad, desarrollados durante los dos últimos años. PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO – SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Página 8 PROGRAMACIÓN Y REVISIÓN Momentos Metodología Al comenzar el curso Elaborar la Programación Anual de cada asociación o grupo, asumiendo los retos anuales del PEPS local y coordinando los propios actos y actividades con el conjunto de la Obra. Hacer llegar la propia planificación al Director de la Casa para su confirmación y elaboración de la Programación Anual de la Casa. Al finalizar el curso Revisión de la Programación Anual de cada asociación o grupo (a la luz del PEPS y los planes estratégicos que lo desarrollan). Revisión general del PEPS y los planes estratégicos, por el Consejo de la CEP. PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO – SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Página 9 PLANES ESTRATÉGICOS Los Planes Estratégicos desarrollan los grandes objetivos anuales del PEPS. Están constituidos a su vez por una serie de objetivos más concretos, y líneas de acción, que necesitan de un trabajo plurianual para ser alcanzados (Ver desarrollo en documento anexo): CASA QUE ACOGE Impulsar y consolidar la Comunidad Educativa-Pastoral (Prioridades del Consejo de la CEP/Comisión Bicentenario para el curso y para la preparación del Bicentenario). Imagen y renovación infraestructuras de la Casa (Plan estratégico). COMUNIDAD CRISTIANA QUE EVANGELIZA Nuestra Presencia parroquial –Sta. Catalina y María Auxiliadora- (Programación Anual). Elaborar y desarrollar un Proyecto de Evangelización y Catequesis de la Obra (pastoral escolar, Iniciación en la fe y Cristo Vive, Centro Juvenil, pastoral misionera y vocacional…) (PPA). ESCUELA QUE PREPARA PARA LA VIDA Impulsar y fortalecer el Bachillerato y la ESO (Plan estratégico). Promover la innovación pedagógica y didáctica en el aula: competencias básicas, uso de las TIC’s, enseñanza-aprendizaje, metodología, evaluación… (Plan Estratégico por Etapas). PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO – SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Página 10 Atención a la Diversidad (Plan Estratégico). Implantar y consolidar el Proyecto Bilingüe del Centro (Plan estratégico). PATIO DONDE VIVIR LA ALEGRÍA “Una Escuela a tiempo pleno” (Competiciones deportivas, Certámenes y concursos, otros momentos festivos del Centro…) (Plan Estratégico) PROYECTO EDUCATIVO-PASTORAL SALESIANO – SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Página 11