Download Prevent Heart Attack and Stroke when You Have Kidney Disease
Document related concepts
Transcript
PREVENGA ATAQUES CARDIACOS Y DERRAMES CEREBRALES CUANDO TIENE UNA ENFERMEDAD DEL RIÑÓN ¿Qué es la enfermedad crónica del riñón? La enfermedad crónica del riñón (CKD, chronic kidney disease) incluye diferentes afecciones que dañan a los riñones y reducen su capacidad para mantenerlo saludable. Si los riñones están saludables, filtran los desechos del cuerpo. Si tiene CKD, los desechos se acumulan en la sangre y pueden causarle enfermedades. Puede tener problemas tales como presión arterial alta o una enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos. La CKD puede producirse lentamente a través de un periodo de tiempo prolongado. Detectar y tratar la CKD temprano puede, con frecuencia, evitar que empeore. Además, puede reducir el riesgo de sufrir un ataque cardiaco, derrame cerebral, insuficiencia renal y otras complicaciones. La presión arterial alta y la diabetes que no está controlada son causas frecuentes de CKD y son factores de riesgo para ataques cardiacos y derrame cerebral. Por lo tanto, es muy importante tratar y controlar todas estas afecciones. Medicamentos que pueden ayudarle Su médico puede recomendarle que tome algunos o todos los medicamentos indicados a continuación para prevenir los ataques cardiacos y el derrame cerebral: • Inhibidores de la ECA (enzima convertidora de angiotensina): los inhibidores de la ECA reducen la presión arterial porque hacen que HEALTH EDUCATION los vasos sanguíneos se relajen y se dilaten. Esto hace que llegue más sangre y más oxígeno al corazón y también ayuda a que el corazón lata con más facilidad. Además, puede ayudar a disminuir el avance de la enfermedad del riñón. Los inhibidores de la ECA incluyen lisinopril (Prinivil, Zestril), captopril, enalapril y ramipril. • Aspirina: la aspirina hace que las células sanguíneas (denominadas plaquetas) sean menos pegajosas. Esto reduce la posibilidad de que las células sanguíneas se agrupen para formar coágulos. Los coágulos pueden bloquear las arterias y provocar un ataque cardiaco o un derrame cerebral. Tomar aspirina en dosis bajas (81 mg) puede ayudar a proteger el corazón y el cerebro. • Estatinas: las estatinas ayudan a reducir el colesterol malo (o LDL). Este tipo de colesterol puede acumularse en las paredes de las arterias y hacer que el espacio en éstas sea más estrecho. Este medicamento además incrementa el colesterol bueno (HDL) y reduce los triglicéridos (partículas de grasa en la sangre). Las estatinas pueden ayudar a detener la formación de coágulos sanguíneos y a disminuir la hinchazón dentro de las arterias. Las estatinas incluyen lovastatina (Mevacor), simvastatina (Zocor), atorvastatina (Lipitor) y pravastatina (Pravachol). • Betabloqueadores: los betablqueadores ayudan a reducir el esfuerzo del corazón. Relajan el músculo cardíaco y reducen el ritmo cardíaco. Esto hace que el corazón bombee sangre con más facilidad. Los betabloqueadores se utilizan para tratar la presión arterial alta, la insuficiencia cardiaca, los latidos irregulares del corazón, el dolor de pecho ocasionado por las arterias del corazón bloqueadas y ayudan a prevenir la muerte súbita por alguna enfermedad del corazón. Los betabloqueadores incluyen atenolol (Tenormin), metoprolol (Lopressor) y propranolol (Inderal). • Diuréticos: los diuréticos ayudan a que el cuerpo elimine el exceso de líquido y ayudan a controlar la presión arterial. Los diuréticos incluyen furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (HCTZ) y (HCTZ)/triamtereno (Maxzide). Consulte a su médico, farmacéutico o enfermera especializada para saber cuáles de estos medicamentos son adecuados para usted. Algunos de estos medicamentos pueden afectar a los riñones, pero actúan tan bien para la detención de los ataques cardiacos y los derrames cerebrales que vale la pena arriesgarse. Es posible que su médico le sugiera realizarse pruebas de laboratorio para asegurarse de que estos medicamentos sean adecuados para usted. Tome decisiones saludables Su médico u otro profesional del cuidado de la salud pueden recomendarle muchas formas para sentirse mejor y vivir de manera más saludable: • Consuma más alimentos frescos y PREVENGA ATAQUES CARDIACOS Y DERRAMES CEREBRALES CUANDO TIENE UNA ENFERMEDAD DEL RIÑÓN menos alimentos procesados, como papas fritas, galletas o comidas rápidas. • Elija alimentos que tengan bajo contenido de grasas, especialmente grasas saturadas y grasas trans. Estos tipos de grasas son perjudiciales para el corazón. • Reduzca la cantidad de sal y de sodio que consume a menos de 2000 mg por día. • También puede ser útil hacer otros cambios en la dieta. Puede reducir los alimentos con alto contenido de potasio (tales como bananas y papas), reducir el consumo de fósforo (menos queso, leche y refrescos de cola) y limitar las proteínas (3 a 4 onzas de carne por día). Existen otras cosas que puede hacer para sentirse mejor y más saludable: • Levántese y muévase o camine durante 30 minutos o más la mayoría de los días de la semana. • Mantenga el peso en un nivel saludable. • Si fuma, deje de hacerlo. Este es el cambio individual más importante que puede hacer para estar más saludable. Podemos ayudarlo a dejar de fumar. Concurra al Centro de Educación sobre la Salud para obtener consejos sobre cómo dejar de fumar y no volver a hacerlo. • Conozca los niveles de azúcar en la sangre, presión arterial y colesterol que tiene y cuáles son los mejores niveles para usted. Si en el futuro no puede expresarse por si mismo, considere la posibilidad de completar una Directiva Avanzada sobre la Atención Médica para dar a conocer su voluntad. Pruebas de laboratorio que puede realizarse • Velocidad de filtración glomerular (glomerular filtration rate, GFP): indica el funcionamiento de los riñones. • Creatinina: la creatinina es un desecho que se encuentra en la sangre. Si los riñones no funcionan bien, los niveles de creatinina serán más altos. Esta prueba es otra forma de ver si los riñones funcionan bien. • Análisis de hemoglobina A1c: indica el nivel promedio de azúcar en la sangre durante aproximadamente tres meses (importante si tiene diabetes). • Grupo de pruebas de lípidos: el nivel de colesterol total, colesterol LDL (malo), colesterol HDL (bueno) y triglicéridos (partículas de grasa que se encuentran en la sangre). Consulte a su médico acerca de estas pruebas de laboratorio y otras que indican cómo funcionan los riñones. Además pueden indicar cómo le afectan los medicamentos que toma. Consúltele también sobre la combinación de pruebas de sangre para ayudarlo a mantener las venas saludables. Consumo de otros medicamentos o productos nutricionales • Lea cuidadosamente las etiquetas de los medicamentos de venta libre y productos a base de hierbas o para perder peso. Algunos medicamentos de venta libre poseen advertencias que indican que las personas con riesgo de ataque cardiaco, derrame cerebral o de cualquier enfermedad de los riñones no deben consumirlos. Infórmele a su médico o farmacéutico si toma algún producto de venta libre. • No tome medicamentos ni productos que hagan que los riñones trabajen más o que puedan dañar a los riñones. Estos incluyen medicamentos sin receta, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), tales como: – Advil – Motrin – ibuprofen – aspirina de dosis altas (325 mg o más) • Si necesita tomar medicamentos para el dolor, el acetaminofén (Tylenol) generalmente es seguro y eficaz. • Tenga precaución con los sustitutos de la sal o con los complementos de potasio. La mayoría de los sustitutos de la sal contienen potasio en lugar de sodio. Si tiene enfermedad crónica del riñón, el consumo de niveles altos de potasio puede ser perjudicial. Consulte a su médico acerca de la cantidad de medicamentos que toma (su dosis). Puede ser necesario reducir las dosis de algunos medicamentos si los riñones se debilitan. Recursos adicionales • National Kidney Foundation 1-800-622-9010 kidney.org • National Kidney Disease Education Program nkdep.nih.gov/ • Visite nuestro sitio web en kp.org/espanol para acceder a las enciclopedias de salud y medicamentos, programas interactivos, clases de salud y más. Esta información no tiene como objetivo diagnosticar problemas de salud ni tomar el lugar de los consejos médicos ni del cuidado que usted recibe de su doctor o de otro profesional de la salud. Si tiene problemas de salud persistentes, o si tiene preguntas adicionales, por favor consulte con su doctor. Si tiene más preguntas o necesita información adicional acerca de sus medicamentos, por favor hable con su farmaceuta. Kaiser Permanente no recomienda ninguna marca de fábrica; se puede utilizar cualquier producto similar. © 2006, The Permanente Medical Group, Inc. All rights reserved. Regional Health Education. 915810097 (Revised 6-08) Prevent Heart Attack and Stroke When You Have Kidney Disease