Download Corazón de Payaso - Auditorio Nacional del Sodre
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MOBILE PHOTOGRAPHY MODULE 1. PROPER LIGHTING PRESENTACIÓN * Opa! Payasos vuelve al Auditorio Nacional del Sodre con su tercera obra, luego de haber sacudido la escena teatral montevideana con Roja y Knoc Knoc! (Premio Florencio a Mejor Espectáculo Multidisciplinario del 2015) * Cinco payasos en escena, cinco formas diferentes de crear una historia con un mismo punto en común: debe ser la más maravillosa historia contada. El objetivo es poder lograr acuerdos. Pero entre tanto: desacuerdos, incertidumbres y dudas. En Corazón de Payaso se entrecruzan el extravagante e inocente espíritu payasesco, con el teatro físico, el cuentahistorias, la música en vivo y las proyecciones audiovisuales. La puesta en escena de Corazón de Payaso busca poner de manifiesto cuáles son los recursos a los que recurrimos cuando inventamos historias, buscando generar con el público un lugar de conmoción y humor. TEMPORADA 2016 Teatro: Auditorio Nacional del Sodre *Sala Hugo Balzo* ¡Vacaciones de invierno! FUNCIONES: 25 de junio al 10 de julio 17 hs. Del 26 de junio al 3 de julio y del 8 al 10 de julio 15 y 17 hs. Entradas: $300 a la venta en boletería del Auditorio y Tickantel (Abitab, RedPagos y Tienda Inglesa) / FINANCIA OCA (1, 2 y 3 pagos). Promociones: 2x1 Club El País, HASTA EL 17 DE JUNIO, 20% DE DESCUENTO EN TODOS LOS PUNTOS DE VENTA! Duración del espectáculo: 60 minutos *obra recomendada para niños de 3 años en adelante* EQUIPO CREATIVO Dirección: Lía Jaluff y Sebastián Báez En escena: Leonor Chavarría, Danna Liberman, Lía Jaluff, Sebastián Báez y Bruno Tognola Música original: Bruno Tognola Diseño de escenografía: Marcelo Patiño Diseño de vestuario: Evana Frid Diseño de iluminación: Lucía Tayler y Renzo J. Rossi Diseño de visuales: Carolina Díaz Diseño gráfico: Gen Diseño / Carolina Díaz Producción: Agustina Benvenuto Realización: Opa! Payasos SOBRE CÍA. OPA! PAYASOS Contar historias, ese es el objetivo más profundo y específico que nos planteamos desde la compañía. Nuestro tránsito en este sentido, se atraviesa por escuelas de teatro, de danza, de circo, de trabajo con objeto, de máscaras. Pero fundamentalmente de encuentros. La experiencia de la cual nos apropiamos se realiza en un escenario íntimo, que puede jugarse tanto en una sala de hospital, en una sala de teatro, en la pista de circo o en cualquier lugar que se vuelva escénico. Nos provocamos ante la posibilidad de que hay una maravillosa historia que contar de cualquier hecho intrascendente. Y que incluso así, siga siendo intrascendente. A través del arte del payaso, podemos contar historias directamente a los ojos del público, donde más allá de la narrativa planteada, repercutan emociones, acciones y reacciones tanto del que propone la historia como del que la escucha. Las máscaras lo permiten, ya que tienen el potencial de abrir nuevas miradas, curiosas, y de expandir en el cuerpo del actor, los mayores conflictos de la humanidad. Es una forma de contar en comunicación. Creemos que desde ese lugar, honesto, sincero, e ingenuo del payaso se genera un encuentro lleno de interés, ligereza y vértigo. Un encuentro que devela lo maravilloso de lo cotidiano. Knoc knoc - Temporada en Auditorio Nacional del Sodre / 2015 * PREMIO FLORENCIO A MEJOR ESPECTÁCULO MULTIDISCIPLINARIO DEL 2015 * Roja! - Temporada en Auditorio Nacional del Sodre / 2014 * 2 NOMINACIONES AL PREMIO FLORENCIO (MEJOR ESPECTÁCULO, MEJOR DIRECCIÓN * Contacto: Agustina Benvenuto +598 99575050 agustinabenvenuto@gmail.com ¡GRACIAS!