Download Publicaciones - Comunidade Figueira
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
de FI GUEIRA 23 años Figueir a 3o trimestre de 2010 Año 8 • Número 21 Circulación gratuita Nuevo CD del Coral Otros temas: Mensaje de Rishkamel • Historia de un jacarandá Suplementos: Pensamientos del trimestre | Calendario 2o semestre 2010 FIG UEIRA EDITORIAL 23 años C on sentido común, al pensar en “servicio”, la primera idea que surge está ligada a trabajos que buscan satisfacer necesidades individuales o económicas. Cuanto mucho, indica actividades que no generan resultados materiales, tangibles. No es diferente lo que ocurre con la palabra “caridad”, frecuentemente empleada como una acción que implica la limosna o la entrega de beneficios a alguien en situación de carencia. En el camino espiritual, servicio y caridad tienen significados muy distintos, mucho más amplios. Consisten no sólo en la ayuda material, sino, sobre todo, en la irradiación de energías expresadas por Leyes Universales. Denotan donación, entrega de sí en forma de trabajo, comprensión, amor, unión y alegría. Pág. 3 Preguntas a Trigueirinho Pág. 4 Meditación: Pág. Como tema central, presentamos el trabajo con el sonido, la influencia curativa de la música movida por un propósito superior. Se pone de relieve el lanzamiento del CD Blanca Esencia, que registra la nueva fase del Coral de Figueira. Son diez piezas musicales para escuchar con el corazón abierto, sin aferrarnos a formas ni a conceptos predefinidos. En la página 3, al sugerir caminos de cómo proceder con los trastornos mentales que acometen al planeta en la actualidad, Trigueirinho resalta que ese CD reúne sonidos con capacidad de atraernos hacia nuestro interior y de estimularnos al silencio. 6 Artículo: Jacarandá, una fortaleza en la encrucijada por Clemente Con todo, es el mensaje de Rishkamel, presentado en esta 21a edición, el que ubica la vibración de la Caridad en la proporción justa, como energía del corazón espiritual, al lado de la Unidad, de la Paz y de la Compasión –cualidades tan necesarias en los días de hoy. En otro texto, encontramos la historia de un majestuoso jacarandá que habita en Figueira desde hace mucho tiempo. Se trata de un relato breve de un contacto puro entre el Reino humano, el vegetal y el dévico. Narra un encuentro postergado varias veces, pero que al suceder nos recuerda la llama que permanece encendida en el interior de cada ser, aguardando el momento de ser reavivada. Mensaje de Rishkamel Pág. 8 Informe: Nuevo CD del Coral Pág. 9 Lectura renovada: Canto Coral en Figueira Pág. 10 Destacados de Irdin Pág. 11 Contactos de Figueira Armonía a todos. IRDIN EDITORA S E Ñ a L E s de F i g u e i r a N o 2 1 j u l i o A S E p T i E M B Re de 2 0 1 0 FIG PREGUNTAS A TRIGUEIRINHO UEIRA 23 años ¿Podría comentar algo acerca del aumento de los trastornos mentales en todo el planeta? ¿Cómo podemos proceder con esa situación? Los trastornos mentales pueden ser fruto de estar con la mente y con nuestros intereses enfocados en los niveles materiales y concretos de la vida, y de no dedicarnos casi nada a los niveles que están más allá de lo mental, nuestro “mundo interior”. Al elevar el pensamiento, debemos tener la intención de desatar los lazos que nos atan a los seres o a las cosas y dejar que las relaciones fluyan simplemente. También tenemos que vivir el perdón, abandonar el pasado y situarnos en el Presente, sin apegarnos a ninguna circunstancia, siempre intentando resolverla. La consciencia puede ser desenvuelta en una onda de fraternidad y de alegría para que las fuerzas oscuras no intenten aproximarse a nuestra aura. Tengamos presente que existe un “proyecto cósmico” para el Universo y que, para participar conscientemente, nos cabe tomar decisiones a fin de poner en práctica nuestro alineamiento con los planos internos de la vida. El camino para alcanzar esos planos consiste en trascender, con la consciencia, los niveles más densos: etérico, astral-emocional y mental. Como en esta época existe un movimiento proveniente del alma del planeta dedicado a transmutar y/o expulsar la negatividad acumulada desde hace milenios, cualquier actitud orante nuestra pasa a formar parte de esa corriente de purificación y de renovación. Todo pedido de auxilio por parte de los corazones humanos, cuando son sinceros y acompañados de la intención de transformarnos, es oído por los colaboradores de la humanidad que sirven en los planos internos. Hoy, más que nunca, es necesario que nos coloquemos bajo el manto protector de la Jerarquía Espiritual Planetaria. Quienes no tienen el hábito de trabajar esos aspectos pueden hacer la experiencia, pero con fe y con decisión. San Agustín decía que “el que canta ora dos veces”. Por eso, Figueira y la Editora Irdin lanzaron un CD grabado por su Coral, titulado Blanca Esencia, donde reúne sonidos que durante poco más de una hora nos atraen hacia nuestro interior y estimulan el silencio. Los sonidos, como sabemos, son instrumentos para aproximarnos a la Luz, esa misteriosa comprensión de la Vida, indefinible mentalmente, pero conocida por el corazón. Trigueirinho es filósofo espiritualista, autor de 77 libros y de más de 1600 conferencias grabadas en vivo. Es coordinador del Conse� jo de Figueira y miembro del Consejo de Guía Permanente de la Orden Gracia Misericordia. S E Ñ a L E s de F i g u e i r a N o 2 1 j u l i o A S E p T i E M B Re de 2 0 1 0 FIG UEIRA MEDITACIÓN 23 años Mensaje de Rishkamel * L a caridad nace de un corazón simple y libre de competitividad. Mientras la semilla de la competición y del poder turbe vuestros corazones, la caridad será como una delicada fragancia en medio de un furioso vendaval: aunque exista, se d i s ip a r á con facilidad. ción para re st ablecer pautas evolutivas, complementar esfuerzos y abrigar la nueva simiente. Cuando un hermano es tocado en su corazón por la llama de la caridad, su propia llama arde espontáneamente sin esfuerzo. Todos los dones internos están latentes en las almas; Todos los dones están en ese lugar sagrado: el corapero ¿cuántas se dedican a separar lo puro de lo im- zón. ¿Por qué os digo esto? Tiempos atrás, las fuerzas puro, lo planetario de lo cósmico, lo efímero de lo involutivas, ignorantes de la Ley, sembraron en mueterno? Sin caridad, vuestras palabras se tornan lá- chas mentes la competitividad y la búsqueda de pominas cortantes que rasgan el corazón de aquellos der. Eso tuvo repercusiones en la evolución de la huhermanos que se aproximan a vosotros. La caridad manidad, cuyos frutos son visibles: guerras, disputas, es como una energía que envuelve lo interno del ser, falta de comunicación, intolerancia. El plan de esas lo impregna de paz, bendice su fuerzas oscuras era perturbar la estado inmaculado y esencial, Sin caridad, vuestras mente de los hombres por merestablece su equilibrio perdido, dio de la ambición, al generar la reanima el alma, reaviva valores, palabras se tornan competitividad y la desigualdad. lo exime de culpas y le abre nueLa idea era hacer descender al láminas cortantes que corazón de los humanos, a través vas puertas. ¿Ya reflexionasteis acerca del efecto inmediato de significado mental de separarasgan el corazón de del vuestras palabras y pensamiención, aquello que conocéis como tos sobre el interior de vuestros aquellos hermanos que se discordia, que significa ‘ruptuhermanos? Os digo que el primer ra de la unión del corazón’: dis aproximan a vosotros. (‘ruptura’) y cordia (‘corazón’). impacto va directo al corazón de vuestros hermanos, y si la cariAsí, la humanidad usó sin querer dad no está presente, vuestras palabras confunden toda la fuerza de su corazón para confirmar la sepael lenguaje del corazón, que reconoce de inmediato ración. El descenso de esa energía al corazón abrió que falta algo: la caridad. una enorme herida en la integridad del cuerpo de Misterio de la unidad, la caridad no se puede enseñar, la humanidad. Tal herida ahora está siendo amoropero sí practicar y vivir siempre que haya libertad es- samente tratada, aunque la mayoría aún cultive, sin piritual entre los seres que reconocen sólo una única saberlo, las armas de la ambición, que se tornarán golpes contra sí misma.� meta evolutiva y que buscan en los demás sólo su lado mejor, dejando que lo impuro e inadecuado se queme Como podéis constatar en la vida humana actual, en la llama interna del servicio. Los servidores son esa enfermedad cardíaca, la discordia, genera todas convocados de nuevo en estos tiempos de tribula S E Ñ a L E s de F i g u e i r a N o 2 1 j u l i o A S E p T i E M B Re de 2 0 1 0 FIG UEIRA MEDITACIÓN 23 años las demás e impide que aquel calor inherente a las esencias las una en el altar interno que apunta hacia la única meta, común a todos. Hay que reconstituir ese fuego entre los corazones, y la caridad es uno de los fluidos que están siendo reactivados en todas las almas servidoras. Ese mismo fuego quemará aquellos residuos de desunión asimilados a lo largo de la trayectoria evolutiva en este planeta. Vuestras mentes están impregnadas de ese material bélico –la competitividad– y vuestra civilización la estimula sin saber la magnitud del dolor que siembra con ello. Hermanos, lo divino es omnipresente, omnisciente y omnipotente. Sólo una mente enferma puede sentirse mejor que otra, o más avanzada, o poseedora de la verdad. El origen de toda esa falta de paz será cada vez más desenmascarada por la presencia de elevadas consciencias que, de los planos internos, traen la cura a aquellos que aspiran liberarse del germen oscuro: la búsqueda de poder. En el Monasterio Raima desenvolvemos energías de paz desconocidas para la humanidad, pero profundamente familiares para los corazones despiertos. Esas energías son la Paz en sí misma, desvinculada de situaciones y de circunstancias. La Paz es un estado interno inherente a los mundos confederados. Es un aroma natural en los mundos internos de las civilizaciones adelantadas que os visitan, que cohabitan vuestro planeta y que os convocan a esa cura por la Paz. Rendíos a la energía de la paz en vosotros mismos y crearéis las condiciones para que Nuestros Corazones se unan con los vuestros, confortándolos con vislumbres de la vida superior que os aguarda desde siempre. Ahora que decidisteis caminar, estad atentos a ese furioso e ignorante fuego inferior que es la ambición y la competitividad. Cuidad para que él no suba los escalones de la vida espiritual. Él es la causa de muchas enfermedades que presenciáis en vuestra civilización y es el origen de la disolución cruel de muchas obras evolutivas de otros tiempos. Reflexionad sobre Mis palabras, pues están impregnadas de aquel fluido: la S E Ñ a L E s de F i g u e i r a N o 2 1 Paz. Sea cual fuere la situación de vuestros hermanos, abríos para que sean curados por la Paz, pues así, esas heridas seguro cicatrizarán y la caridad será el tejido regenerado que aparecerá en seguida. Los seres encarnados de hoy están bajo la presión de sus registros cósmicos sumados a sus registros planetarios. Eso causa una sobrecarga en el corazón que sólo podrá ser soportada gracias a las energías innatas del corazón espiritual: Caridad, Unidad, Paz y Compasión. Sin Paz, un ser, aunque despierto, sigue experimentando esa presión de su proceso de forma desequilibrada. Esto se debe a que el furioso viento de la ambición sopla sobre sus aspiraciones los aromas indeseables para la evolución superior, que os pide sólo entrega, consentimiento, fe y algo que las fuerzas oscuras resisten: rendición del ego humano a la vida del alma. Vivís en tiempos de liberación por la Paz. No permitáis que vuestros mejores anhelos sean maculados por las fuerzas caóticas. Invocad Mi Nombre, pues Él es un concentrado de Paz y Caridad. En el silencio de vuestras oraciones, contactaréis esa simplicidad que os devuelve lo que siempre os perteneció. Esencias que sólo exhalan los aromas que, como hijas del mismo Creador, recibieron en el Principio para compartir a lo largo de su evolución cósmica. Avanzad, amantes de la Paz y de la Caridad. Mi Rayo os espera. Rishkamel *Rishkamel, ser ���� que ���������� en su úl� ��� tima encarnación terrestre fue la Madre Teresa de Calcuta. j u l i o A S E p T i E M B Re de 2 0 1 0 FIG UEIRA ARTÍCULO 23 años Jacarandá, una fortaleza en la encrucijada U por Clemente* na encrucijada es un lugar donde se cruzan calles, rutas, caminos; como también vidas, destinos, seres. Y un día me encontré con el Jacarandá de la encrucijada. Aunque pasaba por allí desde hacía tanto tiempo, sólo en ese encuentro él comenzó a hablar, a contar su historia…, o mejor dicho, por primera vez yo pude realmente escucharlo. ¡Cuánto misterio es posible encontrar en una encrucijada! Para el Jacarandá de la encrucijada la vida no fue fácil. Muy temprano en su vida, cuando buscaba en el suelo alimento y agua para vivir, un día inesperado se encontró con una gran resistencia: una inmensa piedra, de granito duro, impedía que sus raíces prosiguiesen suelo adentro. Por eso, su tronco no pudo crecer derecho, ni recto. Pero no se dejó vencer por la prueba, y persistió. S E Ñ a L E s de F i g u e i r a N o 2 1 De la misma forma que sus raíces tuvieron que doblarse debido a una piedra dura, su tronco también quedó marcado. Cierta vez, llegaron hombres rudos; hablaban alto, gesticulaban mucho, proyectaban una sombra oscura. De repente, sintió que cortaban su tronco, lo golpeaban y maltrataban. Un alambre metálico, con puntas muy punzantes, frío y torturante, penetró y amarró su cuerpo, estrangulándolo. ¿Cuánto tiempo duró esa tortura? No lo sabe. Y esto se repitió en diferentes partes de su tronco. Cada vez, una nueva tortura. Infinita, mientras sucedía. Era como un hierro candente que penetraba, hería, dolía. Por no tener suficientes postes, o por no ocuparse lo suficiente para tenerlos, aquellos hombres habían usado su tronco como poste para una cerca de alambre de púas. Y con ello lo hirieron duramente. Las manos rudas se fueron. De vez en cuando volvían. Y todo se repetía. Sin embargo, seres invisibles de la Jerarquía creadora lo cuidaban día tras día, y compartían su dolor junto a él. El tronco trató entonces de envolver el frío metal, horadante, en el intento de aliviar el dolor del Jacarandá. Pero fue en vano, el hierro frío ya lo había penetrado. Luz salvadora Una bella mañana de primavera, ¡una luz brilló y se aproximó! Era tan intensa que parecía el sol. Encandilaba tanto que no podía ver. El Jacarandá, entonces, se concentró en la vida que pulsaba en su interior. Cortó su respiración, suspendió la circulación, se pre es médico clínico e in� *Clemente vestigador. Actualmente, es monje de la Orden Gracia Misericordia. j u l i o A S E p T i E M B Re de 2 0 1 0 FIG UEIRA ARTÍCULO 23 años paró y se entregó. Y esperó. Parecía una eternidad aquella espera. Poco a poco, sintió que algo en él se movía y se soltaba. Fue un alivio tan grande de su dolor, que si hubiera sido humano, habría llorado. Y el alivio se repitió. Una vez más. Y otra más. Y la luz brillaba, y una paz infinita fue envolviendo todo su ser. Ya no sentía más dolor. ¿Milagro? No sabía decirlo. Y la luz, entonces, se alejó. De repente, supo lo que había sucedido. Y agradeció profundamente a aquel ser que lo había salvado y liberado. En aquel momento, su gratitud fue tan grande que aún hoy persiste, como en el día en que todo aconteció. Una nueva explosión de vida pasó a recorrer todo su ser: raíces, tronco, ramas, hojas, flores, frutos y semillas. Desde entonces, un nuevo aliento nació en su interior y se irradió. Es el aliento que aún hoy vivifica y cura a los que se le aproximan y lo encuentran… en la encrucijada. Otras crisis y pruebas, que después de aquel día todavía ocurrieron, ya no tenían la misma fuerza para abatirlo. Sus ramas crecieron, aun se retorcieron y se desviaron, pero prosiguieron. Una gran armonía fue también dando forma externa a su ser. Quien hoy lo observa de lejos, percibe algo, pero no sabe decir qué es. Quien quiera saberlo Lección de esperanza, aliento de fe precisa sentarse junto al Jacarandá y entrar en silencio para poder escuchar lo que él tiene que decir. Allí, desde aquella encrucijada, en lo alto de una colina, el Jacarandá siempre puede ver nacer el sol, lejos, en el horizonte. Puede escuchar la lección que el sol naciente le brinda a la Tierra cada mañana, con sus primeros rayos: lección de esperanza, mensaje de consuelo, aliento de fe. Una cura inusitada Otro día, fuimos a ver al Jacarandá de la encrucijada. Cuánta sabiduría, compasión y alegría irradiaba en ese día. Acogió a todos, sin distinción. Él ya conocía el dolor y el sufrimiento, pues los había superado en su vida. Un ser humano, que estaba allí y sufría, por una especie de telepatía comenzó a comprender y a trascender también el miedo, el dolor y la angustia que lo abatían. El Jacarandá, que hasta entonces sólo escuchaba, comenzó a contar lo que sabía. Ninguna de sus ramas crecía recta, derecha. Cada curva representaba una prueba vencida. Si una resistencia aparecía, su persistencia se mantenía y el obstáculo era vencido. Los gajos que se curvaban daban muestras de lo que había superado. Y por más increíble que pareciera, había en todo el conjunto una gran armonía. Y justo en el centro de la copa –exactamente por donde el tronco debería haber crecido, si no se hubiese desviado– se podía percibir una columna luminosa, un gran misterio. La contraparte invisible del tronco estaba allí, donde el tronco material debería estar. La materia es la que no puede alcanzarla, llenarla. Había allí otro misterio. Así, el tronco invisible, inmaterial, en el centro podía recibir más luz, sin la limitación que impone la materia física. La Luz que desciende de lo alto, sin dejarse aprisionar por la materia, puede impregnar más libremente el ser, irradiar y curar. De esta manera, el tronco invisible del Jacarandá, pleno de Luz, se transformó en un terafín*, potente instrumento de cura. Salvo algunas pocas personas, como el ser que un día salvó al Jacarandá, hoy quien pasa por la encrucijada, generalmente, no ve nada. La vida está de nuevo presente en él, pujante, en cada partícula de su ser. Él irradia y cura, como curó al ser humano que sufría y lloraba… en la encrucijada. n Terafín – Objeto magneti� * zado por el Reino Dévico y que pasa a emitir energías de diferentes cualidades. Este texto integra la colección Historias que los árboles nos contaron, en preparación. S E Ñ a L E s de F i g u e i r a N o 2 1 j u l i o A S E p T i E M B Re de 2 0 1 0 FIG UEIRA INFORME Blan ca Esen cia L a pureza original del corazón, frase de la canción “Blanca Esencia”, tema que inspiró el título del tercer CD del Coral de Figueira, sintetiza muy bien la intención de lo que se nos ofrece en ese sutil y profundo trabajo con el sonido. Más allá de todos los cuidados técnicos con los que fue elaborado, lo importante es que sea escuchado con el corazón. El CD registra la nueva etapa del Coral que, con la madurez de sus expresiones instrumentales, encontró una definición más amplia como Música de Figueira. De esta manera, las composiciones de inspiración espiritual —interpretadas esencialmente con instrumentos o conducidas por voces en armonía con guitarras, pianos, flautas y percusión — han expandido el trabajo de la música como mensaje de cura. Son diez temas que, en secuencia, nos transportan a otra coordenada de tiempo, como si no percibiésemos el período de una hora, contabilizado por los relojes comunes. Presenta, inicialmente, “Mensaje de los Reinos” y “Natureza”, que se destacan a lo largo de todo el disco: desde el sonido del agua y la participación espontánea de los pájaros, hasta la elaboración humana y dévica de las músicas. Después, abriendo las “Puertas de la Compasión”, oímos la “Sonata Bambu” y el “Llamado de Roraima”. Recorriendo “Caminhos Sutis”, llegamos entonces a la “Blanca Esencia” y al “Templo do Sol”. Por fin, en actitud de “Prece”, reverenciamos la “Flor de la Paz”: Mainhdra, una Luz que nos guía. La sutileza de las armonías y de las construcciones melódicas fue preservada por el esmero técnico que se buscó al grabar las músicas. Horas y horas de grabación, realizadas con equipos que intentan preservar al máximo el sonido original, fueron pacientemente trabajadas, hasta que se logró al- 23 años canzar un tenor de calidad compatible con el concepto definido para el CD. Para ello, la energía de los siete rayos materiales se hizo presente y les proporcionó a todos los involucrados un valioso proceso de aprendizaje. A medida que se identificaban los puntos de ajuste, el grupo evaluaba las alternativas disponibles y, en conjunto, optaba por mejorar la forma y elevar el patrón vibratorio transmitido en cada pieza grabada. De esta manera, trataban de aplicar las enseñanzas espirituales en el proceso de grabación. Podemos percibir que el CD es el resultado de la expresión de un grupo de seres que componen, ejecutan y registran la música como parte de un trabajo de alineación interior. Y, como se destaca en el texto del folleto que acompaña al CD, es una oportunidad de contacto con leyes de armonía que abren camino hacia el silencio y hacia la voz del alma. Temas: 1. Mensaje de los Reinos 2. Natureza (Naturaleza) 3. Puertas de la Compasión 4. Sonata Bambu 5. Llamado de Roraima 6. Caminhos Sutis (Caminos Sutiles) 7. Blanca Esencia 8. Templo do Sol (Templo del Sol) 9. Prece (Plegaria) 10. Flor de la Paz Blanca Esencia MÚSICA DE FIGUEIRA CD áudio IRDIN EDITORA S E Ñ a L E s de F i g u e i r a N o 2 1 j u l i o A S E p T i E M B Re de 2 0 1 0 FIG Lectura renovada UEIRA 23 años CANTO CORAL EN FIGUEIRA * La voz puede ser un instrumento precioso en el servicio al mundo, por las vibraciones sutiles que es capaz de transmitir. Se potencia cuando está aliada a la música, arte sagrado utilizado en el transcurso de todas las épocas como medio de elevación y de integración del ser. E n el canto coral, las influencias curativas se dinamizan y se enriquecen con nuevos tonos, siempre y cuando los participantes y los oyentes estén movidos por ideales elevados. Participar de un trabajo como este es una oportunidad de servir, de colaborar en la sutilización energética del planeta por medio del puro loor. Cantar y alabar, amar y servir, sencillamente, es lo que busca el grupo dedicado al canto coral en Figueira. Tratan de hacer que el canto sea su oración y, así, evocan estados sutiles del alma. Del repertorio del Coral de Figueira forman parte enseñanzas eternas. Cuando surgió, su primer trabajo fue con “Nada te turbe”, poema de Santa Teresa de Jesús. Después, se dedicó a algunas de las melodías creadas en la comunidad ecuménica de Taizé, Francia, y también a una serie de doce cánticos plenos de devoción compuestos en Figueira, destinados a una coligación mayor con la Jerarquía y con el Plan Evolutivo. En una etapa posterior, se basó en libros y en grabaciones de Trigueirinho. Las melodías y los arreglos fueron realizados por los miembros del grupo. Los participantes del Coral de Figueira tienen como propuesta expresar las enseñanzas no sólo en el S E Ñ a L E s de F i g u e i r a N o 2 1 canto, sino principalmente en la propia vida. Cada cual en su nivel, con simplicidad, cumple su parte. Unidos, comulgando de un único propósito, buscan integrarse para ser una sola voz en dirección a lo Alto. Santuário Cada vez que se entonan los cánticos, hacen emerger nuevas percepciones y una nueva comprensión. Cuanto más se camina por esa senda, más elementos se develan. En el silencio del corazón, un lenguaje universal se da a conocer y, por medio de las vibraciones sutiles del sonido, se irradia. Inspirados por esa actividad, grupos coligados con Figueira de diferentes ciudades del Brasil y de la Argentina también desarrollaron el canto coral utilizando el mismo repertorio. Tanto el Coral de Figueira como los demás coros tienen participantes estables y están receptivos a nuevos integrantes y a colaboraciones, ya sea en la parte vocal como en la instrumental. A la derecha, se encuentra la partitura de una música usada como práctica del Canto Coral. publicado originalmen� * teArtículo en el Boletin de Señales n 9, o enero a abril de 2001, adaptado y rediseñado para esta edición. j u l i o A S E p T i E M B Re de 2 0 1 0 FIG UEIRA DESTACADOS 23 años Colecciones Especiales LIS-FÁT IM A Trigueirinho Artur En este compilado de conferencias, los autores nos aproximan al Centro Planetario Lis-Fátima, que enfoca e impulsa la evolución de la humanidad de superficie en estos tiempos de transición. 6 conferencias Audio en MP3 1 CD – 320kbps Irdin Editora MIRNA JAD Trigueirinho Artur 6 conferencias Audio en MP3 1 CD – 320kbps Irdin Editora Compilado de seis conferencias sobre el Centro Planetario Mirna Jad, que se revela como avanzada civilización en los planos suprafísicos de América del Sur, en la Región Sudeste del Brasil. Mirna Jad tiene un papel significativo en la purificación y en la preparación de la Tierra para el ciclo venidero. ANJOS E DE VA S Compilado de siete conferencias sobre los Ángeles y los Devas, seres que, aunque estén próximos a nosotros, aún son misteriosos para la mayoría de la humanidad de la superficie. Trigueirinho Artur Shimani 7 conferencias Audio en MP3 1 CD – 320kbps Irdin Editora S E Ñ a L E s de F i g u e i r a N o 2 1 La interacción con los Ángeles y con los Devas nos ayuda a entrar en contacto con nuevos potenciales del conocimiento espiritual y a profundizar el trabajo de aproximación con los planos superiores de consciencia. j u l i o A S E p T i E M B Re de 2 0 1 0 10 FIG UEIRA 23 años Centro Espiritual que presta servicios desinteresadamente, sin constituir sociedad, secta ni institución. Se mantiene con donaciones espontáneas y sus actividades son realizadas por voluntarios. Para visitar o para hospedarse, comuníquese con la Secretaría o con los colaboradores que figuran en esta página. figueir a Caixa Postal 29 | Carmo da Cachoeira / MG Brasil | CEP 37225-000 Tel. (55 35) 3225-3100 (de 6.30 a 20.00) | Fax (55 35) 3225-3128 (a cualquier hora) E-mail secretaria@fazendafigueira.org.br NÚCLEOs de Figueira en Belo Horizonte Rua Astolfo Bueno, 20, Céu Azul Belo Horizonte / MG CEP 31545-350 Tel. (31) 3496-1019 Telefax (31) 3447-2736 E-mail nucleobh@fazendafigueira.org.br en San Carlos Rua Abrahão João, 1.074 Jd. Bandeirantes San Carlos / SP CEP 13562-150 Tel. (16) 3307-6790 E-mail nucleosc@fazendafigueira.org.br en San Pablo Rua Otelo Zeloni, 333, Granja Vianna Carapicuíba / SP CEP 06351-160 Telefax (11) 4169-8118 E-mail nucleosp@fazendafigueira.org.br contaCtos Santa Fe Marina Reinares (342) 460-6125 Juiz de Fora/ MG Margarida Di Filippo (32) 3213-1215 Viedma Hernán Pérez Huezó (2920) 43-2022 Lavras / MG Lenilce Gomide (35) 3821-1673 A ustr alia – (DDI 61) Londrina/ PR Sonia Martins (43) 3338-8074 Sidney / N S W Isabel Portaro (2) 9826-8732 isabel_portaro@bigpond.com Nova Friburgo / RJ Denise de Ruiz (22) 2522-8190 B olivia – (DDI 591) Santa Cruz de la Sierra Margarita de Ishu (3) 333-5000 B r asil – (DDI 55) Alfenas / MG Teresa Brasil (35) 3292-2916 Aracaju / SE Maria Luíza de Souza (79) 3044-0099 / 9944-7528 A lem ania – (DDI 49) Atibaia / SP Maria Helena Rolli (11) 4412-4937 Berlín Gabriele Braun (163) 348-0254 esferasdeluz@yahoo.com Barra do Garças / MT Mônica Lobo (66) 3405-1157 A ngola – (DDI 244) Luanda Francisco Keth (2) 92418-6710 francisketh@yahoo.com.br A rgentina – (DDI 54) Buenos Aires Angelita Bianculli (11) 4831-1648 Isabel Luna (11) 4832-2454 Liliana Machado (11) 153327-1192 / (220) 483-1094 Roxana Nogueira (11) 156-710-5860 Córdoba Ana Londero (3543) 44-3071 Graciela Suárez (351) 471-0077 Corrientes Mercedes Cardozo (3783) 42-9257 Formosa Mercedes Anchea (3717) 1530-9787 / 43-5733 La Plata Ema Robledo (221) 424-1682 Mar del Plata María Dolores Gutiérrez (223) 451-3462 Mendoza Fátima Saada (261) 452-4188 Iris Mabel Gómez (261) 432-6108 Posadas Nilda Mendez (3752) 42-7570 Sara Inés Gutiérrez (3752) 43-7584 Teresita (Alicia Sánchez) (3752) 45-6916 Belo Horizonte / MG Aparecida Barquete (Mira) (31) 3496-1019 Cibele Caporali (31) 3334-7432 Elizabeth Picorelli (31) 3332-4579 / 9638-0853 Regina Celli Prata (31) 3491-3619 Renata Falci (31) 3353-7045 / 9633-2238 Walma Gomide (31) 3225-4098 / 8798-1938 Franca / SP Sílvia Goulart (16) 3702-8186 Guarujá/ SP Francisca Santana (13) 3352-2687 9719-4481 de E cuador – (DDI 593) E spaña – (DDI 34) Barcelona / Barcelona Concepción Zamora (93) 430-3223 /62974-5785 Recife / PE Lenilza Cabral (81) 3459-4332 Lúcia Pereira Silva (81) 3459-2249 Sânzio Cabral (81) 9133-3930 / (83) 3241-6207 Ribeirão Preto / SP Giselda Barban (16) 3625-5224 / (14) 3622-4719 Río de Janeiro / RJ Suely Cidade (21) 2426-1187 Vera Beatriz (21) 2537-3001 / 2539-0393 Vera Elian (21) 2502-3373 Salvador / BA Lúcia Tishchenko (71) 3240-2935 / 9119-6935 San Carlos / SP Lia Mertzig (16) 3307-6790 Fernanda Januário (16) 3411-2609 San Pablo / SP Camila Pavão (11) 8556-6697 Gizelda Ladeira (11) 3816-6889 / 9981-4973 Iany Moreira (11) 3865-1421 Lúcia Drumond (11) 3722-4448 Mirian Galvão (11) 3864-3285 Yara Fernandez (11) 2673-9889 Taubaté / SP Soraia Converso (12) 3629-3469 Fortaleza / CE Ângela Magalhães (85) 3265-1823 Santiago Sara Muena (2) 9573062 / (9) 8249-3810 Porto Alegre / RS Ísis Borella (51) 3319-1626 / 8414-2823 Campinas / SP Adriana Aggio (19) 3258-8900 Chapada dos Guimarães / MT Corina Marta Gomes (65) 3301-2799 Formiga / MG Julianne Caetano (37) 3322-4434 / 9985-2796 C hile – (DDI 56) Quito / Pichincha Yolanda Jaramillo (2) 254-0526 São João da Boa Vista / SP Edson Coelho (19) 3631-8753 Florianópolis / SC Levi Flores (48) 9104-8932 / 3245-6323 Regina Santos (48) 3234-2808 Victoria, BC Ivana Cavallo: ivana.cavallo@gmail.com Piracicaba / SP José Luiz Pereira (19) 3433-6191 Brasilia / DF Helena Alves (61) 3568-1241 Lúcia Tourino (61) 3272-3541 Neyde Barreto (61) 3242-3639 Curitiba / PR Lila Hossaka (41) 3233-4902 Maria Helena Matte (41) 3372-3731 C anadá São José dos Campos / SP José Reis Carvalho (12) 3921-3231 Três Corações / MG Clélia Sarrápio (35) 3231-2344 Uberlândia / MG Valda de Oliveira (34) 3238-8108 Viçosa / MG Zenilda Vieira (31) 3891-8201 Vinhedo/ SP Cecilia Grellet (19) 3856-8169 Vitória / ES Léa Penedo (27) 3345-0528 E stados U nidos – (DDI 1) Ithaca / NY Alan Berkowitz (Micha-El) (607) 277-1580 Gran Rockett (607) 279-6385 Tahlequah / OK John David Cutrell (918) 431-0260 F r ancia – (DDI 33) Lourdes Antonio Bernall antorion33@hotmail.com Marco João Carvalho c.f.delapaz@fazendafigueira.org.br Morlac / Cher Nicole Testard (2) 4863-6570 P ar aguay – (DDI 595) Asunción Emma Miró Ibars (21) 42-0416 María Epifânia Salinas (21) 67-5406 / 48-0297 Fernando de la Mora — Central Santa Cardozo de Acosta (21) 52-4254 P erú – (DDI 51) Lima Rosa Eliana Ferreccio (1) 241-7868 / 99591-2684 P ortugal – (DDI 351) Oeiras Margarida Pereira (2) 1441-2875 / (91)9227297 S uecia – (DDI 46) Kungsgarden Susanne Bilski (290) 707-22 88 52 U ruguay – (DDI 598) Montevideo Alicia Rodriguez (2) 508-8145 V enezuel a – (DDI 58) Caracas Nancy Rodriguez (212) 257-5730 Associação Irdin Editora Figueira Periodista responsable: Ana María Freitas MTb 15.670-SP Versión digital disponible en la página web www.irdin.org.br Irdin Editora no tiene fines de lucro. Para colaborar con sus proyectos de difusión, las donaciones pueden realizarse por medio de depósito bancario: Associação Irdin Editora Bradesco (o Banco Postal, en el Correo) | Agencia 1487-7 | C/C 680.680-5 S E Ñ a L E s de F i g u e i r a N o 2 1 CNPJ 07.449.047/0001-86 www.irdin.org.br info@irdin.org.br Teléfono / Fax: (55 35) 3225-2616 j u l i o A S E p T i E M B Re de 2 0 1 0 11