Download Vea el horario completo detallado del programa para adultos
Document related concepts
Transcript
PROGRAMA PRELIMINAR PROGRAMA PARA ADULTOS Actividades y horario preliminar para adultos VIERNES, 11 DE JULIO 12:00 DESDE EL MEDIO DÍA hasta las 6:30 p. m. Inscripción 6:00 a 8:00 p. m. Recepción de bienvenida. Todos los participantes de la conferencia. Oportunidad para conocer a otros participantes de la conferencia y socializar. Se servirá comida ligera. SÁBADO, 12 DE JULIO 7:00 a. m. a 6:00 p. m. Inscripción 7:00 a 8:30 a. m. Desayuno continental 8:30 a 11:30 a. m. SESIÓN GENERAL Discurso de apertura: Josephine Grima, PhD, The Marfan Foundation PARTE 1 | Moderador: Paul D. Sponseller, MD Manejo del dolor: Sabine Kost-Byerly, MD Ejercicio y cómo mantenerse en forma: Reed E. Pyeritz, MD, PhD Problemas pulmonares: Enid R. Neptune, MD P y R + receso PARTE 2 | Moderador: Hal Dietz, MD Comprensión de los distintos tipos de imágenes: Nandan Anavekar, MD Toma de decisiones sobre la cirugía cardiotorácica: Duke Cameron, MD Atenolol vs. Losartan en el Estudio clínico del síndrome de Marfan: historia, actualización y otros ensayos clínicos: Ronald V. Lacro, MD PyR 11:30 – 12:00 DEL MEDIO DÍA Receso 12:00 DEL MEDIO DÍA a las 2:00 p. m. Almuerzo para entregar premios 2:00 a 2:30 p. m. Receso 2:30 a 6:00 p. m. TALLERES Consulte las siguientes páginas. DOMINGO, 13 DE JULIO 7:00 a 8:30 a. m. Desayuno continental 8:30 – 12:00 DEL MEDIO DÍA TALLERES Consulte las siguientes páginas. 12:00 DEL MEDIO DÍA a las 2:30 p. m. Almuerzo de despedida y Panel de Cómo vivir con éxito PROGRAMA PRELIMINAR TALLERES DEL SÁBADO SESIÓN 1: 2:30 a 3:30 p. m. A1 | Marfan 101 Esta sesión proporciona una revisión sobre el control de las distintas características del síndrome de Marfan. Ayuda a que las personas recientemente diagnosticadas comprendan el panorama general y conozcan los aspectos más importantes del tratamiento y control continuo. B1 | Problemas de huesos y articulaciones Aumente su comprensión general sobre los problemas de huesos y articulaciones en los adultos y cómo tratarlos. Se ofrecen talleres más detallados sobre temas específicos de huesos y articulaciones para las personas que necesiten más información detallada. C1 | Problemas relacionados con el corazón en los niños Aumente su comprensión general sobre los problemas relacionados con el corazón en los niños. Los temas incluyen los medicamentos, los lineamientos para el ejercicio y el momento oportuno para realizar la cirugía aórtica. D1 | Pruebas genéticas: límites y beneficios en el diagnóstico Aprenda sobre los beneficios y las limitaciones de las pruebas genéticas para el síndrome de Marfan y los trastornos relacionados, como el síndrome de Loeys-Dietz. E1 | Problemas relacionados con el corazón en los adultos Aumente su comprensión general sobre los problemas relacionados con el corazón en los adultos, incluyendo las arritmias. Aprenda sobre los medicamentos, la modificación del estilo de vida y cómo prevenir la disección aórtica y otras situaciones de emergencia. Nota: hay un taller separado que se enfoca específicamente en los problemas relacionados con el corazón en los niños y adolescentes. F1 | Cirugía aórtica: ¿cuáles son las opciones? Aprenda sobre las ventajas y desventajas de las opciones actuales para la cirugía aórtica ascendente o descendente y cómo decidir cuál opción es la mejor para usted. G1 | Problemas de la vista en el síndrome de Marfan Aprenda sobre los problemas de la vista relacionados con el síndrome de Marfan y las opciones para la atención. Se abordan los problemas relacionados con los niños y los adultos. H1 | Manejo de las deformaciones torácicas Aprenda sobre los distintos tipos de deformaciones torácicas (tórax hundido, tórax prominente), cuándo es necesario el tratamiento y las opciones para la atención. I1 | Síndrome de Loeys-Dietz 101 Escuche sobre las diferencias entre el síndrome de Marfan y el síndrome de LoeysDietz. Aprenda sobre el diagnóstico específico del síndrome de Loeys-Dietz y el manejo de los problemas del corazón y vasos sanguíneos, gastrointestinales (estómago e intestinos) y craneales (cráneo). J1 | Envejeciendo con el síndrome de Marfan Las personas con el síndrome de Marfan que están diagnosticadas y bajo tratamiento pueden esperar vivir una vida normal. No solo afrontan problemas que avanzan relacionados con su diagnóstico, sino también los problemas del envejecimiento que afectan a la población en general. Aprenda lo que puede hacer para cuidar de usted mismo mientras envejece. K1 | Fisioterapia y los trastornos del tejido conectivo Aprenda cómo la fisioterapia puede ser provechosa en el manejo de los distintos trastornos del tejido conectivo, como el síndrome de Marfan, síndrome de Loeys-Dietz y síndrome de Ehlers-Danlos. L1 | Grupo de hispanohablantes | El síndrome de Marfan y los trastornos relacionados 101 Esta sesión proporciona una revisión sobre el control de las distintas características del síndrome de Marfan. Ayuda a que las personas recientemente diagnosticadas comprendan el panorama general y conozcan sobre los aspectos más importantes del tratamiento y el control continuo. M1 | Grupo de adultos jóvenes | Transición a la atención para adultos La transición de la atención pediátrica a la atención para adultos puede ser abrumadora. Aprenda cómo tomar control de su atención y crear una relación con nuevos médicos. PROGRAMA PRELIMINAR TALLERES DEL SÁBADO SESIÓN 2: 3:45 a 4:45 p. m. A2 | Ehlers-Danlos, FAA y otros trastornos relacionados (excepto el síndrome de Loeys-Dietz) El síndrome de Ehlers-Danlos, el Aneurisma aórtico familiar (FAA), el Fenotipo MASS, el síndrome de Beals, estos son solo algunos de los trastornos que están relacionados con el síndrome de Marfan. Este taller proporciona información básica sobre las similitudes y las diferencias, así como información básica sobre el control. Nota: Los presentadores adaptan este taller a las preguntas de los participantes, centrándose principalmente en aquellos trastornos que están representados en el salón. B2 | Problemas de huesos y articulaciones en los niños Este taller aborda los problemas de huesos y articulaciones que los niños enfrentan. Luego de un breve resumen, los presentadores responden las preguntas de los participantes sobre las inquietudes específicas para el cuidado de sus hijos. C2 | Problemas relacionados con el corazón en los niños Se revisa el manejo de los problemas relacionados con el corazón en los niños. Los temas incluyen los medicamentos, las directrices del ejercicio y el momento oportuno para realizar la cirugía aórtica. D2 | Evaluación de la aorta: comprensión de las pruebas y resultados Este taller aborda el diagnóstico por imágenes (evaluación) de la aorta. Los temas incluyen las ventajas y desventajas de los distintos tipos de imágenes y cómo interpretar su calificación Z. Nota: este taller se enfoca en las imágenes del corazón. Asista a los talleres de ortopedia para preguntar sobre las imágenes del esqueleto. E2 | Después de una disección: atención continua relacionada con el corazón Este taller aborda los asuntos especiales del cuidado aórtico y del corazón después de una disección aórtica. F2 | ¿Está planificando quedar embarazada? Atención relacionada con el corazón antes, durante y después del embarazo Se revisa el control del corazón y la aorta antes, durante y después del embarazo. G2 | Optimizar su visión: opciones de corrección y rehabilitación La “visión deficiente” describe una discapacidad visual que dificulta la capacidad de la persona para realizar las tareas diarias, a pesar del uso de anteojos, lentes de contacto, terapia quirúrgica o médica. Aprenda qué ayudas visuales le pueden ayudar a utilizar su visión restante en su máximo potencial. H2 | Problemas pulmonares La investigación constante está revelando información nueva sobre los pulmones y el síndrome de Marfan. Aprenda cómo esta información podría ayudar a explicar los problemas pulmonares y afectar el cuidado de los pulmones en personas con el síndrome de Marfan. I2 | Cirugía en el síndrome de Loeys-Dietz Este taller aborda las consideraciones especiales para los pacientes de Loeys-Dietz que conciernen a la cirugía vascular. Cubre la cirugía para la aorta y los vasos sanguíneos en otras partes del cuerpo. J2 | Ejercicio y cómo mantenerse en forma El ejercicio es importante para el bienestar físico y psicológico de todos. Aprenda cómo puede beneficiarse de la actividad física segura en casa y en el trabajo sin las limitaciones de su diagnóstico. K2 | Terapia ocupacional y los trastornos del tejido conectivo Aprenda cómo la terapia ocupacional puede ser provechosa en el manejo de los trastornos del tejido conectivo, incluyendo el síndrome de Marfan, el síndrome de Loeys-Dietz y el síndrome de Ehlers-Danlos. L2 | Grupo de hispanohablantes | Inquietudes relacionadas con el corazón Aumente su comprensión general sobre los problemas relacionados con el corazón en los adultos, incluyendo las arritmias. Aprenda sobre los medicamentos, la modificación del estilo de vida y cómo prevenir la disección aórtica y otras situaciones de emergencia. M2 | Grupo de adultos jóvenes | Planificación de una familia Este taller explora las opciones para la planificación de una familia, incluyendo las pruebas genéticas prenatales y posteriores al nacimiento, el diagnóstico de genética preimplantacional, la maternidad sustituta y la adopción. PROGRAMA PRELIMINAR TALLERES DEL SÁBADO SESIÓN 3: 5:00 a 6:00 p. m. A3 | Problemas de los niños con el síndrome de Marfan Este es un resumen general de la atención del síndrome de Marfan en los niños. Esta sesión le ayuda a formular las preguntas que puede(n) hacer a su(s) médico(s) sobre la atención médica específica para su hijo. El énfasis está en los problemas no cardíacos (otro taller está dedicado a las inquietudes relacionadas con el corazón en los niños). B3 | Problemas del pie y del tobillo Aprenda sobre los distintos tipos de problemas del pie y del tobillo y las opciones para la atención. C3 | Cirugía aórtica en niños y adolescentes Aprenda sobre las consideraciones especiales y las opciones para la cirugía aórtica en niños y adolescentes. D3 | Cirugía vascular: aneurismas que afectan los vasos sanguíneos aparte de la aorta ascendente Este taller aborda las ubicaciones aparte de la aorta en las que surgen los aneurismas, cómo se evalúan y cómo se tratan. E3 | Problemas relacionados con el corazón en los adultos Aumente su comprensión general sobre los problemas relacionados con el corazón en los adultos, incluyendo las arritmias. Aprenda sobre los medicamentos, la modificación del estilo de vida y cómo prevenir la disección aórtica y otras situaciones de emergencia. Nota: hay un taller separado que se enfoca específicamente en los problemas relacionados con el corazón en los niños y adolescentes. F3 | Opciones de la planificación familiar: genética preimplantacional, diagnóstico genético, adopción Este taller aborda las opciones de planificación familiar, incluyendo las pruebas genéticas prenatales y posteriores al nacimiento, el diagnóstico de genética preimplantacional, las madres sustitutas y la adopción. G3 | Problemas dentales En este taller, un dentista responde las preguntas sobre la atención dental en las personas con el síndrome de Marfan. Los temas incluyen el manejo del paladar hendido/dientes abarrotados, el uso de extensores y frenillos, la cirugía maxilofacial y la edad apropiada para intentar realizar correcciones. H3 | Apnea del sueño Este taller aborda el diagnóstico y control de la apnea del sueño y otros trastornos del sueño que pueden afectar la presión arterial, así como la función y el ritmo cardíacos. I3 | Problemas gastrointestinales y los trastornos del tejido conectivo Aprenda sobre los tipos de problemas gastrointestinales (estómago e intestino) que pueden afectar a las personas con trastornos del tejido conectivo, incluyendo el síndrome de Marfan, el síndrome de Loeys-Dietz y el síndrome de Ehlers-Danlos y cómo se atienden estos problemas. J3 | Problemas de dolor crónico, ectasia dural y estimuladores de la médula espinal Aprenda sobre las causas del dolor crónico, incluyendo la ectasia dural y los métodos para controlar el dolor crónico, como el uso de estimuladores de la médula espinal. K3 | No hay taller L3 | Grupo de hispanohablantes | Manejo de su trastorno del tejido conectivo (P y R) Este taller es una sesión de preguntas y respuestas sobre las características de su condición, distintas a las del corazón y los vasos sanguíneos. M3 | Grupo de adultos jóvenes | Pregunte a los médicos Este taller ofrece una oportunidad para que un panel de expertos médicos le respondan sus preguntas médicas sobre el síndrome de Marfan y los trastornos relacionados. PROGRAMA PRELIMINAR TALLERES DEL DOMINGO SESIÓN 4: 8:30 a 9:30 a. m. A4 | Comunicación con la escuela de su hijo Los padres de familia ofrecen su percepción sobre cómo ayudar al personal de la escuela, especialmente a las enfermeras escolares y a otros estudiantes a comprender el síndrome de Marfan. Este taller incluye una discusión sobre los IEP (Planes de educación individualizada) y las regulaciones 504. ¿Qué es una regulación 504?, ¿cómo se diferencia de un IEP?, ¿alguno es mejor para su situación? Comprender estas partes de la ley federal ayuda a apoyar a la escuela para satisfacer las necesidades especiales de su hijo. B4 | Grupo de apoyo para parejas Este taller es para que la persona afectada y su cónyuge o pareja asistan juntos. La discusión se centra en cómo el síndrome de Marfan y los trastornos relacionados tienen un efecto en la vida diaria de cada persona y en la relación. C4 | Grupo de apoyo para padres Comparta sus inquietudes con otros padres de niños con el síndrome de Marfan y los trastornos relacionados. Nota: la participación está limitada para los padres. D4 | Cómo enfrentar el síndrome de Marfan Este taller proporciona un foro abierto para compartir experiencias e inquietudes sobre cómo vivir con una condición médica crónica. Escuche consejos de otras personas y aprenda sobre los enfoques prácticos para manejar la vida diaria, así como el estrés y la depresión. E4 | Grupo de apoyo para personas maduras con síndrome de Marfan (mayores de 40 años) ¿Ha sido usted diagnosticado con el síndrome de Marfan o un trastorno relacionado? ¿Es usted mayor de 40 años? ¿Le gustaría conectarse con otras personas de su grupo de edad? Envejecer con un trastorno del tejido conectivo puede ser complicado. Esta sesión proporciona un foro para compartir los problemas médicos y emocionales y los consejos para enfrentarlos. F4 | Grupo de hispanohablantes | Grupo de apoyo para padres de familia Comparta sus inquietudes con otros padres de familia de niños con el síndrome de Marfan y los trastornos relacionados. Nota: la participación está limitada para los padres de familia. G | Grupo de adultos jóvenes | Grupo de apoyo para adultos jóvenes Discuta con otros adultos jóvenes sus experiencias de vida, las preguntas e inquietudes relacionadas con la administración de la salud, la carrera, la citas, la vida sexual, las actividades físicas y vivir una vida independiente y satisfactoria. H | Capacitación para voluntarios | Asamblea municipal con la Presidenta/Directora Ejecutiva, Carolyn Levering Escuche las noticias más recientes y emocionantes sobre los programas, los servicios y la investigación de la Fundación; participe en una discusión de foro abierto con nuestra Presidenta/Directora Ejecutiva. PROGRAMA PRELIMINAR TALLERES DEL DOMINGO SESIÓN 5: 9:45 a 10:45 a. m. A5 | La perspectiva de los adolescentes: P y R para los padres de familia dirigidas por adolescentes ¿Es usted el padre de un niño o adolescente diagnosticado con el síndrome de Marfan o un trastorno relacionado? ¿Se pregunta cuándo y cómo compartir información con su hijo sobre su condición? Este taller, desarrollado por el Consejo de adolescentes, presenta a panelistas adolescentes que comparten su perspectiva única sobre los temas que esperan que los padres de familia hablen con sus hijos. Los padres de familia que asistan a esta sesión tienen la oportunidad de hacer sus preguntas y recibir respuestas honestas de los panelistas adolescentes. B5 | Grupo de apoyo para cónyuges y parejas no afectadas Con frecuencia, el enfoque principal en una relación se encuentra en la persona que tiene el síndrome de Marfan o un trastorno relacionado. Este taller proporciona una oportunidad para aquellas personas que brindan amor y apoyo a una persona afectada para hablar sobre sus propias necesidades e inquietudes. C5 | Grupo de apoyo para madres Comparta sus inquietudes con otras madres de niños con el síndrome de Marfan y los trastornos relacionados. Nota: la participación está limitada para las madres. D5 | Cómo enfrentar los trastornos relacionados Este taller proporciona un foro abierto para compartir experiencias e inquietudes sobre cómo vivir con una condición médica crónica. Escuche consejos de otras personas y aprenda sobre los enfoques prácticos para manejar la vida diaria y enfrentar el estrés y la depresión. E5 | Problemas con el seguro médico y la discapacidad Conozca sus derechos y responsabilidades relacionados con la cobertura del seguro médico y la discapacidad. Este taller aborda preguntas como la manera de acercarse a su médico y a su compañía aseguradora para recibir atención fuera de la red, cómo enfrentar una denegación de servicio, quién es elegible para recibir beneficios por discapacidad, cómo puede aumentar las probabilidades de una solicitud exitosa por discapacidad y cómo apelar una decisión. F5 | Grupo de hispanohablantes | Cómo enfrentar el síndrome de Marfan y los trastornos relacionados Este taller proporciona un foro abierto para compartir experiencias e inquietudes sobre cómo vivir con una condición médica crónica. Escuche consejos de otras personas y aprenda sobre los enfoques prácticos para manejar la vida diaria y enfrentar el estrés y la depresión. G5 | Grupo de adultos jóvenes | Comunicación sobre su diagnóstico con la familia y amigos Aprenda sugerencias para comunicar sus necesidades y experiencias de manera efectiva con los amigos y la familia. Este taller abordará las formas para mejorar cómo escucha y se comunica con sus seres queridos. H5 | Capacitación para voluntarios | Creación de consciencia en su comunidad Aprenda acerca de las diferentes maneras en que puede generar consciencia en su comunidad sobre el síndrome de Marfan y los trastornos relacionados. El personal de la Fundación presenta varios proyectos de consciencia para los voluntarios. Los participantes también tendrán la oportunidad de compartir sus ideas entre ellos y con el personal. PROGRAMA PRELIMINAR TALLERES DEL DOMINGO SESIÓN 6: 11:00 a. m. a 12:00 del mediodía A6 | La perspectiva de los adolescentes: P y R para los padres de familia dirigidas por adolescentes ¿Es usted el padre de un niño o adolescente diagnosticado con el síndrome de Marfan o un trastorno relacionado? ¿Se pregunta cuándo y cómo compartir información con su hijo sobre su condición? Este taller, desarrollado por el Consejo de adolescentes, presenta a panelistas adolescentes que comparten su perspectiva única sobre los temas que esperan que los padres de familia hablen con sus hijos. Los padres de familia que asistan a esta sesión tienen la oportunidad de hacer sus preguntas y recibir respuestas honestas de los panelistas adolescentes. B6 | Comunicación con sus médicos Aprenda sugerencias para obtener una comunicación efectiva con sus proveedores de atención médica. C6 | Cómo desarrollar su plan de emergencia Cuando surge una emergencia, no hay tiempo para organizar toda la información médica que los médicos necesitan para brindar una atención adecuada. Este taller le enseña cuál información necesita y cómo planificar de manera anticipada. D6 | Estrategias para un nuevo usted Todos tenemos una imagen de quién deseamos ser. Cuando a una persona se le diagnostica con una enfermedad crónica, esa imagen con frecuencia tiene que cambiar. Las restricciones de la actividad física le pueden impedir que siga la carrera que usted planificó o disfrutar sus pasatiempos. El dolor crónico le puede impedir realizar las actividades que antes disfrutaba. Este taller proporciona las estrategias para enfrentar estos problemas y convertirse en un nuevo usted. E6 | Comer para reducir el dolor y aumentar la energía ¿Lucha usted con la energía baja y el dolor diariamente, haciéndole difícil terminar el día? ¿Desea aprender más acerca de cómo los alimentos y los pequeños cambios en el estilo de vida pueden ayudar a aumentar su energía y disminuir su dolor? En este taller, aprenda estrategias simples que cambian su vida para ayudarle a vivir una vida llena de vitalidad y escuche sobre los alimentos específicos que pueden ayudarle a aumentar la energía y reducir el dolor. F6 | Grupo de hispanohablantes | Seguro médico y la discapacidad Conozca sus derechos y responsabilidades relacionados con la cobertura del seguro médico y la discapacidad. Este taller trata preguntas como la manera para acercarse a su médico y a su compañía aseguradora para recibir atención fuera de la red, cómo enfrentar una denegación de servicio, quién es elegible para recibir beneficios por discapacidad, cómo puede aumentar las probabilidades de una solicitud exitosa y cómo apelar una decisión. G6 | Grupo de adultos jóvenes | Cómo enfrentar sus miedos El diagnóstico de un trastorno crónico potencialmente mortal suscita muchos temores e inquietudes. ¿Necesitaré cirugía de corazón abierto? ¿Cómo reaccionará mi novio/novia si le digo que tengo un trastorno genético? ¿Qué sucede si transmito mi trastorno genético a mis hijos? En este taller, usted puede discutir estos problemas con otras personas que conocen por lo que está pasando y aprender estrategias para enfrentarlos. H6 | Capacitación para voluntarios | ABC y 123 para la recaudación de fondos Aprenda acerca de las diferentes maneras de recaudar fondos para la Fundación en su comunidad. Nuestro personal presenta una variedad de oportunidades para recaudar fondos. Los participantes también tienen la oportunidad de compartir sus ideas. PROGRAMA PRELIMINAR RESUMEN DE LOS TALLERES DEL SÁBADO SESIÓN 1 SESIÓN 2 SESIÓN 3 A A1 Marfan 101 A2 Ehlers-Danlos, FAA y otros trastornos relacionados (excepto Loeys- Dietz) A3 Problemas de los niños con el síndrome de Marfan B B1 Problemas de huesos y articulaciones B2 Problemas de huesos y articulaciones en los niños B3 Problemas del pie y tobillo C C1 Problemas relacionados con el corazón en los niños C2 Problemas relacionados con el corazón en los niños C3 Cirugía aórtica en niños y adolescentes D D1 Pruebas genéticas: límites y beneficios en el diagnóstico D2 Evaluación de la aorta: comprensión de las pruebas y los resultados D3 Cirugía vascular: aneurismas que afectan los vasos sanguíneos aparte de la aorta ascendente E E1 Problemas relacionados con el corazón en los adultos E2 Después de una disección: atención continua relacionada con el corazón E3 Problemas relacionados con el corazón en los adultos F F1 Cirugía aórtica: ¿cuáles son las opciones? Grupo de apoyo para padres de familia F2 ¿Está planificando quedar embarazada? Atención relacionada con el corazón antes, durante y después del embarazo F3 Opciones de la planificación familiar: genética preimplantacional, diagnóstico genético, adopción G G1 Problemas de la vista en el síndrome de Marfan G2 Optimizar su visión: opciones de corrección y rehabilitación G3 Problemas dentales H H1 Manejo de las deformaciones torácicas H2 Problemas pulmonares H3 Apnea del sueño I I1 Síndrome de Loeys-Dietz 101 I2 Cirugía en el síndrome de LoeysDietz I3 Problemas gastrointestinales y los trastornos del tejido conectivo J J1 Envejeciendo con el síndrome de Marfan J2 Ejercicio y cómo mantenerse en forma J3 Problemas de dolor crónico, la ectasia dural y los estimuladores de la médula espinal K K1 Fisioterapia y los trastornos del tejido conectivo K2 Terapia ocupacional y los trastornos del tejido conectivo K3 L L1 Grupo de hispanohablantes Síndrome de Marfan y los trastornos relacionados 101 L2 Grupo de hispanohablantes Inquietudes relacionadas con el corazón L3 Grupo de hispanohablantes Manejo de su trastorno del tejido conectivo (P y R) M M1 Grupo de adultos jóvenes Transición a la atención para adultos M2 Grupo de adultos jóvenes Planificación familiar M3 Grupo de adultos jóvenes Pregunte a los médicos PROGRAMA PRELIMINAR RESUMEN DE LOS TALLERES DEL DOMINGO SESIÓN 4 SESIÓN 5 SESIÓN 6 A A4 Comunicación con la escuela de su hijo A5 La perspectiva de los adolescentes: P y R para los padres de familia dirigidas por adolescentes A6 La perspectiva de los adolescentes: P y R para los padres de familia dirigidas por adolescentes B B4 Grupo de apoyo para parejas B5 Grupo de apoyo para cónyuges y parejas no afectados B6 Comunicación con sus médicos C C4 Grupo de apoyo para padres C5 Grupo de apoyo para madres C6 Cómo desarrollar su plan de emergencia D D4 Cómo enfrentar el síndrome de Marfan D5 Cómo enfrentar los trastornos relacionados D6 Estrategias para un nuevo usted E E4 Grupo de apoyo para personas maduras con síndrome de Marfan (mayores de 40 años) E5 Problemas con el seguro médico y la discapacidad E6 Comer para reducir el dolor y aumentar la energía F F4 Grupo de hispanohablantes Grupo de apoyo para padres de familia F5 Grupo de hispanohablantes Cómo enfrentar el síndrome de Marfan y los trastornos relacionados F6 Grupo de hispanohablantes Seguro médico y la discapacidad G G4 Grupo de adultos jóvenes Grupo de apoyo para adultos jóvenes G5 Grupo de adultos jóvenes Comunicación sobre su diagnóstico con la familia y amigos G6 Grupo de adultos jóvenes Cómo enfrentar sus miedos H H4 Capacitación para voluntarios Asamblea municipal con la Presidenta/Directora Ejecutiva, Carolyn Levering H5 Capacitación para voluntarios Creación de consciencia en su comunidad H6 Capacitación para voluntarios ABC y 123 para la recaudación de fondos