Download IN- FORMANDO - Publicaciones Marianistas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
IN- FORMANDO Boletín de Información Fraternidades Marianistas de Valencia Nº 199 – junio 2016 El Bicentenario… Una oportunidad para ahondar en nuestros orígenes, carisma y familia El Bicentenario de la fundación de las órdenes religiosas nos hace sentirnos familia y nos recuerda, a su vez, nuestros orígenes e identidad dentro de la Familia Marianista. “En su momento, el P. Chaminade vio que el individualismo hacía tremendamente vulnerables a los cristianos inmersos en una sociedad revolucionaria: la surgida en torno a la Revolución Francesa de 1789. Por eso, convencido de que «el cristianismo no era una institución envejecida y que el Evangelio podía practicarse todavía como hacía mil ochocientos años», dirigió su mirada a estas comunidades cristianas «de un solo corazón y una sola alma» de los primeros tiempos.”[Libro de Vida] Y así surgieron las llamadas congregaciones (actualmente fraternidades o comunidades laicas marianistas) en el año 1801 como llamada a «reavivar o reanimar en todas partes la antorcha divina de la fe ofreciendo, para asombro del mundo, grupos significativos de cristianos de toda edad y condición... reunidos en asociaciones especiales». [Libro de Vida y Documentos de Familia]. Todo ello antes de las fundaciones religiosas que se produjeron en el 1816 (Hijas de María Inmaculada- rama de las religiosas) y 1817 (Compañía de María- rama de los religiosos). “La fe requiere opciones personales que ninguna otra persona ni grupo humano puede tomar en nuestro lugar. Pero no puede vivirse en solitario, sino que necesita de una comunidad para apoyarse, madurar y dar fruto.”[Libro de Vida] ¿Cuál es la finalidad de las Fraternidades, de nuestras comunidades laicas marianistas? Apoyarse, madurar y dar fruto… ¿De qué manera?... Nuestras bases fundacionales y nuestros documentos provinciales e internacionales, responden a esta pregunta y son consecuencia de un profundo discernimiento, de la reflexión y la oración, de la relectura de nuestros orígenes y nuestra historia, en sintonía con los signos de los tiempos. “Las Comunidades Laicas Marianistas somos comunidades cristianas al servicio de la misión de la Iglesia en el mundo. Formamos parte de la Familia Marianista y nos inspiramos en el carisma de nuestros fundadores, el Padre Guillermo José Chaminade y la Madre Adela de Batz de Trenquelléon. Como bautizados, estamos llamados a llegar a ser conformes con Cristo, Hijo de SAL DE TU TIERRA “Un solo corazón lleno de vida” In-formando nº 199 – junio 2016 – página 1 Dios, hecho hijo de María para la salvación del mundo. Por nuestra vocación marianista queremos vivir la llamada a hacer presente a Cristo en el mundo, movidos por el Espíritu en alianza con María. La pertenencia a las Comunidades Laicas Marianistas es para nosotros una opción de vida.” [Documento Internacional de Identidad, con equivalencia en Libro de Vida] “Fieles a nuestra condición laical, y atentos a los signos de los tiempos, nos sentimos solidarios con los hombres y mujeres de nuestro mundo. Somos misioneros, comprometidos en el anuncio del Evangelio. De acuerdo con este papel de misioneros buscamos la transmisión de la fe por la “multiplicación de cristianos” y la formación de animadores de comunidades. Teniendo en cuenta las situaciones culturales en cada lugar, trabajamos para la extensión del Reino de Dios en el mundo. Trabajamos en la construcción de un mundo de paz y justicia, con una opción preferencial por los más pobres.”[Documento Internacional Identidad] “Formamos parte de la Familia Marianista, en la que compartimos un carisma común desde nuestra identidad laical. Cada rama de la Familia Marianista se enriquece con la mutua colaboración para un mejor servicio a la misión de la Iglesia” [Documento Internacional Identidad]. “El desafío que tenemos por delante no es otro que aceptar que la misión es de los laicos y los religios@s, y que para que eso sea realidad nos toca descubrir lo que es común a unos y otros y reforzarlo; y lo que es diferente, hacerlo complementario. Tarea ambiciosa. Título: Unirnos laicos y religiosos no es sumar fuerzas, es multiplicarlas” [Artículo de José María Arnaiz SM en Vida Nueva, 2014] Aprovechemos este año conmemorativo del Bicentenario de las órdenes religiosas para profundizar y madurar en nuestro carisma, identidad y misión, aportando nuestra vocación laical marianista al servicio de la familia y del mundo. Marisa Iranzo SAL DE TU TIERRA “Un solo corazón lleno de vida” In-formando nº 199 – junio 2016 – página 2 2. Calendario JUNIO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 MIÉRCOLES 1 Oración tipo TAIZÉ, organizada por jóvenes fraternos. Fraternidad invitada a la oración de los miércoles: Mawuena. JUEVES 2 A las 19:30 h., en la Sala de Juntas, o bien en Sala Chaminade, del Colegio Ntra. Sra. del Pilar, Consejo de zona. DOMINGO 5 – X del TIEMPO ORDINARIO. Lc 7, 11-17. “Jesús resucita al hijo de la viuda de Naín”. Eucaristía del Colegio Ntra. Sra. del Pilar de FF.MM., colegial y parroquial, animada por la fraternidad Mawuena y la comisión de liturgia. A las 17:00 h. TALLER BÍBLICO NT TABOR. Portería: Fraternidad Virgen Peregrina. MIÉRCOLES 8 A las 19:30 h., en el Colegio Santa María de las Marianistas de Alboraya, la oración de los miércoles se reconvierte en Eucaristía abierta a la familia y fraternos. VIERNES 10, SÁBADO 11 O DOMINGO 12. Reunión AGORA-Vlc: A CONFIRMAR Se confirmará una reunión del grupo de reflexión y discernimiento Agora-Vlc, entre las siguientes fechas: viernes 10 por la tarde, sábado 11 por la mañana, domingo 12 por la mañana o por la tarde, o viernes 24 por la tarde SAL DE TU TIERRA “Un solo corazón lleno de vida” In-formando nº 199 – junio 2016 – página 3 SÁBADO 11 ENCUENTRO DE ZONA De 17:45 a 18:00 h, en el Colegio Ntra. Sra. del Pilar, un tiempo de " Bienvenida y acogida". A las 18:00 h., en el Salón de Actos, charla “El cuidado de la casa común. Presentación de la carta encíclica de Francisco, LAUDATO SI.” A las 19:45 h., EUCARISTÍA. Lc 7, 36-50 «Sus muchos pecados están perdonados, porque tiene mucho amor». Preparan las Fraternidades Tabor, Spes Amoris y Maranathá, conjuntamente con la comisión de liturgia. Guardería Infantil para niños mayores de tres años, de 17:45 a 20:00 h. DOMINGO 12 – XI DEL TIEMPO ORDINARIO. Lc 7, 36-50 «Sus muchos pecados están perdonados, porque tiene mucho amor». Portería: Fraternidad: Alfa y Omega. MARTES 14 A las 19:30 h., en la Sala Chaminade, del Colegio Ntra. Sra. del Pilar, reunión de Responsables de cada fraternidad. MIÉRCOLES 15 Fraternidad invitada a la oración de los miércoles: La Madeleine. A continuación, a las 21:00 h. encuentro final de C. Definitivos que concluirá con la cena final de curso. VIERNES 17 A las 19:00 h. en Comunidad Marianista San José Obrero de Burjassot. Consejo local de Familia Marianista. SÁBADO 18 Y DOMINGO 19 Consejo de Provincia Zaragoza FFMM, en Barcelona. Comienza a las 10 h del sábado 18 y finaliza el domingo antes de comer. DOMINGO 19 – XII DEL TIEMPO ORDINARIO. Lc 9, 18-24 «Tú eres el Mesías de Dios. El Hijo del Hombre tiene que padecer mucho». SAL DE TU TIERRA “Un solo corazón lleno de vida” In-formando nº 199 – junio 2016 – página 4 Portería: Fraternidad Babel. VIERNES 24 reunión AGORA-Vlc: A CONFIRMAR Se confirmará esta última alternativa de reunión del grupo de reflexión y discernimiento AgoraVlc, el viernes 24 por la tarde, si no se ha podido realizar en las anteriores fechas: viernes 10 por la tarde, sábado 11 por la mañana, domingo 12 por la mañana o por la tarde. DOMINGO 26 – XIII DEL TIEMPO ORDINARIO. Lc 9, 51-62 «Tomó la decisión de ir a Jerusalén». A las 09:30 h. TALLER BÍBLICO NT TABOR. Comida final conjunta para los dos talleres (DyE y TABOR). A las 17:00 h. TALLER BÍBLICO AT DyE Portería: No hay. Julio CONSEJO ESPECIAL DE PLANIFICACIÓN La fecha del consejo especial de planificación está pendiente de determinar. Se tratará de una jornada completa con comida, y preferiblemente entre las siguientes fechas: sábado 2 de julio, domingo 3 de julio, sábado 9 de julio o domingo 10 de julio. Se remitirá un e-mail a todos los miembros del consejo para elegir la fecha. ASAMBLEA PROVINCIAL EN GUADARRAMA Se iniciará el miércoles 20 sobre las 20:30 h. en la casa de Guadarrama (Madrid), y finalizará el domingo 24 después de comer. En breve contaremos con todos los datos de asistentes de Valencia y organizaremos, en su caso, el desplazamiento de ida y vuelta en autobús contratado por FFMM Valencia. Reserva la fecha del ENCUENTRO PROVINCIAL DE JÓVENES en VITORIA OCTUBRE: 21,22 Y 23 Para que todos los fraternos jóvenes se reserven la fecha, el 21, 22 y 23 de octubre 2016, será el encuentro anual de jóvenes fraternos, que en esta ocasión será en Vitoria. SAL DE TU TIERRA “Un solo corazón lleno de vida” In-formando nº 199 – junio 2016 – página 5 3. Avisos y comunicados ORACIÓN DE LOS MIÉRCOLES TIPO TAIZÉ: 1 DE JUNIO ENCUENTRO MENSUAL ABIERTO DE LAS FFMM: 11 DE JUNIO El sábado 11 de junio, a las 18:00 h, tendremos la presentación de la carta encíclica de S. S. Francisco "Laudato Si'. Sobre el cuidado de la casa común" a cargo de FERRAN LLUCH, biólogo, teólogo y sacerdote, y presidente de la Comisión Diocesana de Pastoral del Ambiente y Ecología Humana. En el encuentro participarán también diversos miembros de BIOTROPÍA. El objetivo de esta asociación es contribuir a un mundo mejor posible, promoviendo estilos de vida sostenible, justa, solidaria, saludable y espiritual. La idea de que la ecología es un asunto para gente desocupada o "hippies" trasnochados, ya no se puede sostener. En un mundo globalizado como el actual, conciencia ecológica y justicia social están íntimamente conectadas. En la encíclica, el papa Francisco nos habla de "la íntima relación entre los pobres y la fragilidad del planeta" y hace "una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta. Necesitamos una conversión que nos una a todos, porque el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos importan a todos. Lamentablemente, muchos esfuerzos para buscar soluciones concretas a la crisis ambiental suelen ser frustrados no sólo por el rechazo de los poderosos, sino también por la falta de interés de los demás. Las actitudes que obstruyen los caminos de solución, aun entre los creyentes, van de la negación del problema, a la indiferencia, la SAL DE TU TIERRA “Un solo corazón lleno de vida” In-formando nº 199 – junio 2016 – página 6 resignación cómoda o la confianza ciega en las soluciones técnicas. Necesitamos una solidaridad universal nueva”. ¿Y nosotros? ¿Negamos el problema, nos encogemos de hombros, nos resignamos,…o estamos dispuestos a cambiar nuestra forma de vivir? Enfrentarse al cambio climático causado por el hombre y a la injusticia económica es nuestra obligación moral. OS ANIMAMOS a vivir este encuentro, al que seguirá una Eucaristía en la que predicará el propio Ferran Lluch, al hilo de lo vivido en la sesión, y que finalizará con una convivencia comunitaria y cena en el comedor del colegio para todos los que puedan quedarse (hay que llevar bocadillo o cena, y algo para compartir si queréis, la bebida ya está prevista por parte de las FFMM). Se trata de un encuentro abierto así que podemos invitar a todos los que pensamos están interesados, también a familiares y amigos. Por favor confirmad vuestra asistencia mediante este formato, en el que también podéis indicar si hacéis uso del servicio de guardería para vuestros hijos. Gracias. Apúntate en el encuentro del 11 de junio en este enlace: http://goo.gl/forms/AHIwDUaNrbkRY1ju1 SAL DE TU TIERRA “Un solo corazón lleno de vida” In-formando nº 199 – junio 2016 – página 7 ASAMBLEA PROVINCIAL FFMM: GUADARRAMA del 20 al 24 de JULIO COMUNICADOS Y AVISOS DE NUESTRO ENTORNO ENCUENTRO - PALABRA. ENCUENTROS DE FORMACIÓN BÍBLICA El jueves 23 de mayo, a las 20:00 h., en el Colegio Ntra. Sra. del Pilar, Encuentro - Palabra: “La persona de Jesús y el rostro de Dios”, por el P. José Joaquín Cerezo SM. Eucaristía final y picoteo de convivencia. SAL DE TU TIERRA “Un solo corazón lleno de vida” In-formando nº 199 – junio 2016 – página 8