Download Recuperaciones Doctrina y Convenios 2015 Semana 6
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Recuperaciones Doctrina y Convenios 2015 Semana 6 Secciones 24-29 1. La última línea del prefacio de D y C 24 dice que esta y las dos secciones siguientes se dieron para fortalecer, animar e instruir a José y Oliver. Lea D Y C 24:1-12. En el cuadro siguiente, escriba las frases que deben haber fortalecido y alentado al Profeta y a Oliver Cowdery, y las que constituyen instrucciones que dio el Señor y escriban en paréntesis el versículo en que se encuentran. Una vez complete el cuadro, subraye aquellas frases del cuadro que le hayan resultado o resultarían significativas para usted en momentos difíciles. Fortalecer y alentar Instruir 2. ¿De qué manera difieren las instrucciones que da la revelación moderna a los misioneros de hoy, de las instrucciones dadas en Dy C 24:13-19? 3. En la sección 25 de D y C se encuentra un mínimo de veinte consejos y más de trece bendiciones y promesas. Seleccione tres de los primeros que usted considere más apropiados para nuestra situación presente 4. ¿Con qué título, que se puede transferir a todas las hermanas fieles de la Iglesia, llamó el Señor a Emma Smith? Ver D y C 25:3 5. Según D y C 25:5-6, ¿En qué consiste el oficio de las hermanas en la Iglesia respecto de sus esposos? 6. ¿Qué le enseña D y C 25:12 y el prólogo del himnario en cuanto a la necesidad de aprender y cantar apropiadamente los himnos de la Iglesia? Escriba tres maneras específicas en las que los himnos han sido una bendición personal para Usted 1 7. Lea D y C 25:13 y piensen en alguien que conozcan que se haya mantenido fiel a sus convenios, aun en tiempos difíciles: ¿De qué manera ha sido su fidelidad una bendición para él o ella? ¿En qué ocasiones han recibido ustedes bendiciones por haber sido fieles a los convenios que han hecho? ¿Qué tipo de acciones diarias ejecutará usted con el propósito de elevar su corazón y seguir fiel a sus convenios? 8. Lea D y C 25:15 y responda las siguientes preguntas: ¿En qué le puede ayudar esta promesa a una persona que ha pasado o está pasando por dificultades? ¿Por qué es importante ser continuamente obediente y no sólo de vez en cuando? Considere las justificaciones que le impiden a Usted mejorar para ser continuamente obediente y remplácelas por razones para obtener una corona de justicia. 9. ¿Cuál es la promesa contenida en D y C 26:1 por dedicar nuestro tiempo al estudio de las escrituras? Ver también 2Nefi 32:3 10. ¿A qué ley de la Iglesia hace referencia D y C 26:2? 11. ¿Qué Considera el Señor importante y no importante respecto de la Santa Cena según D y C 27:1-5? 12. ¿Qué relación existe entre la tercera estrofa del himno 110 y D y C 27:5-14?, ¿Cuál versículo indica que usted también puede estar ahí? 13. ¿Qué elementos constituyen nuestra armadura y nuestras armas de defensa y ataque según D y C 27:15-18? Ver Efesios 6:11-18) VER HOJA ANEXA (página 3). 14. ¿Quién es el único autorizado para recibir revelación para toda la Iglesia según D Y C 28:2, 7, 13? 15. ¿Qué metáfora usa el Salvador para referirse a la congregación de los Santos en D y C 29:2?, ¿Cómo se relaciona este pasaje con D y C 21:5-6? 16. ¿En qué consiste la muerte espiritual según D y C 29:41, 44-45 y a quiénes sobrevendrá? 17. ¿Qué enseña D y C 29:46-47 en cuanto al pecado original? (Ver también D y C 74:7) RECUPERACIONES SEMANA 6 ANEXO D. Y C. 27:15-18. "Tomad sobre vosotros toda mi armadura" El élder Harold B. Lee explicó el significado del simbolismo de este pasaje: 2 "Tenemos las cuatro partes del cuerpo… las más vulnerables a los poderes de las tinieblas: Los lomos, que representan la virtud y castidad; el corazón, que simboliza nuestra conducta; los pies, que simbolizan nuestras metas u objetivos en la vida; y, finalmente, la cabeza, que representa nuestros pensamientos… "Debemos tener los lomos ceñidos con la verdad. ¿Qué es la verdad? La verdad, dijo el Señor, 'es el conocimiento de las cosas como son, como eran y como han de ser’… [Véase D. y C. 93:24] 'Nuestros lomos deben estar ceñidos con la verdad’, dijo el Profeta. "Y el corazón, ¿qué clase de coraza protegerá nuestra conducta en la vida? Tendremos sobre el corazón una coraza de rectitud. Habiendo aprendido la verdad, poseemos un modelo mediante el cual juzgar entre el bien y el mal, de manera que nuestra conducta siempre se medirá de acuerdo con lo que sabemos que es la verdad. La coraza que llevaremos para proteger nuestra conducta será la de la rectitud. "¿Con qué nos protegeremos los pies? 0, en otras palabras, ¿de acuerdo con qué medida evaluaremos nuestros objetivos o metas en la vida? 'Y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz' (Efesios 6:15)… " ¡Cuán afortunados sois si en vuestra niñez, en el hogar de vuestros padres, se os enseñó la doctrina del arrepentimiento, la fe en Cristo, el Hijo del Dios viviente, el significado del bautismo, y lo que obtenéis por la imposición de las manos para comunicar el don del Espíritu Santo! Afortunado aquél a quien se le ha enseñado a orar y a quien se le ha instruido en cuanto a los pasos que tiene que dar a través de la vida. Los pies calzados con la preparación del evangelio de paz… "Y finalmente el yelmo de la salvación… ¿Qué es la salvación? Es ser salvo. ¿Salvo de qué? De la muerte y del pecado… "El apóstol Pablo representó a un hombre revestido con una armadura y sosteniendo en una mano un escudo y en la otra una espada, las armas que se usaban en aquella época. El escudo era el de la fe y la espada era la del Espíritu, que es la palabra de Dios. No puedo imaginar armas más poderosas que la fe y el conocimiento de las Escrituras, las cuales contienen la palabra de Dios. Quien así esté protegido y así preparado con esas armas está listo para ir contra el enemigo al que debemos temer más que a los enemigos de la luz… Mucho más que a los que vienen de día y que podemos ver son de temer los enemigos que atacan en la obscuridad de la noche y a los que no podemos ver con los ojos. “("Feet Shod with the Preparation of the Gospel of Peace" ["Los pies calzados con el evangelio de Paz"], Brigham Young University Speeches 01 the Year, Provo, Utah 9 de noviembre de 1954, págs. 3-7.) 3