Download Diabetes, tipo 1: Atención de rutina para su hijo
Document related concepts
Transcript
Diabetes, tipo 1: Atención de rutina para su hijo [Diabetes, Type 1: Routine Care for Your Child] Su hijo necesita: • Pruebas A1c, las cuales verifican lo bien que se ha controlado el nivel de azúcar en la sangre de su hijo. Esta prueba puede mostrar si necesita cambiar el tratamiento diario de su hijo. Si el nivel de azúcar en la sangre de su hijo se ha elevado, los niveles de A1c serán también elevados. • Una prueba de albúmina, la cual detecta la proteína albúmina en la orina. Esta prueba revisa si hay daño renal. Después de que su hijo haya tenido diabetes por 5 años, esta prueba de orina debería hacerse todos los años. La diabetes es una afección médica que dura toda la vida. Pero puede manejarse con el cuidado correcto. El control de los niveles de azúcar en la sangre puede ayudar a prevenir los problemas derivados de la diabetes, como daño en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los nervios o los riñones. Su hijo puede controlar los niveles de azúcar en la sangre aplicándose insulina, comiendo alimentos saludables y manteniéndose activo. Ofrézcale a su hijo apoyo y orientación, pero permítale que se encargue del cuidado tanto como sea posible. Mediante el aprendizaje de cómo manejar la diabetes, su hijo podrá vivir una vida sana y activa. Controles y exámenes Su hijo debería ver al médico con una frecuencia de 3 a 6 meses para sus controles. Anote las lecturas diarias del nivel de azúcar en la sangre de su hijo y muéstreselas a su médico en cada consulta. Su médico podría cambiar el tratamiento de su hijo considerando estas lecturas y otros resultados de las pruebas. • Exámenes anuales de los pies, comenzando en la pubertad. Revise diariamente los pies de su hijo para detectar señales de lesiones o infección. • Exámenes regulares de la vista con un especialista, comenzando cuando su hijo tenga 10 años de edad y haya tenido diabetes por un período de 3 a 5 años. El médico de su hijo probablemente le haga un examen de la vista a su hijo en cada consulta. • Revisiones de los niveles de colesterol. El control del colesterol ayuda a prevenir las enfermedades del corazón, las cuales pueden presentarse junto con la diabetes. La frecuencia con la cual debe revisarse su hijo dependerá de si tiene antecedentes familiares de niveles elevados de colesterol o enfermedades del corazón. Hable con su médico acerca de los niveles de colesterol de su hijo. • Revisiones de la presión arterial. El control de la presión arterial ayuda a prevenir las enfermedades del corazón. Pregunte con qué frecuencia debe medirse su hijo la presión arterial y cuáles deben ser los valores. El plan de tratamiento de su hijo Su hijo debería contar con un plan de tratamiento por escrito en el que se incluya el cuidado diario, los medicamentos, las pruebas para medir el nivel de azúcar en la sangre y los horarios de comidas. También debería explicar cómo manejar las emergencias provocadas por niveles altos o bajos de azúcar en la sangre. El médico de su hijo puede ayudarle a elaborar este plan. Entregue una copia del plan a los maestros de su hijo, los entrenadores y otros encargados de su cuidado. Asegúrese de que ellos sepan ofrecer el tratamiento correcto y la atención de urgencia. Incluya la información para comunicarse con el médico de su hijo y con sus cuidadores principales. Niveles altos y bajos de azúcar en la sangre Los niveles altos de azúcar en la sangre normalmente ocurren lentamente a lo largo de algunos días o semanas. En ocasiones pueden presentarse en unas pocas horas. Usted y su hijo deben saber reconocer las señales de un nivel alto de azúcar en la sangre, como, por ejemplo: • Ver borroso. • Necesidad de orinar más de lo normal. • Sentir mucha sed o hambre. Un nivel bajo de azúcar en la sangre puede ocurrir de 10 a 15 minutos después de hacer ejercicio, omitir una comida o aplicarse insulina sin la cantidad suficiente de alimentos. Los niños pequeños con frecuencia no reconocen los síntomas de un nivel bajo de azúcar en la sangre como los adultos, lo cual los pone en riesgo de tener emergencias por niveles bajos de azúcar en la sangre. Usted y su hijo deben saber reconocer las señales de un nivel bajo de azúcar en la sangre, como, por ejemplo: • Transpirar. • Sentirse tembloroso, débil o mareado. • Sentirse hambriento. Los niveles altos o bajos de azúcar en la sangre pueden ser peligrosos si no son tratados. Siga las instrucciones de su médico acerca de la atención de urgencia y el tratamiento para los niveles altos o bajos de azúcar en la sangre. Anote esta información en el plan de tratamiento de su hijo. Asegúrese de que su hijo revise con frecuencia su nivel de azúcar en la sangre. Cuándo debe pedir ayuda Llame al 911 en cualquier momento que considere que su hijo necesita atención de urgencia. Por ejemplo, llame si: • Su hijo pierde el conocimiento o de repente está muy somnoliento (con sueño). Esta es una señal de un nivel bajo de azúcar en la sangre. • Su hijo se desmaya y su aliento huele a fruta. Esta es una señal de niveles altos de azúcar en la sangre. Llame a su médico ahora mismo o busque atención médica inmediata si: • Su hijo tiene un nivel bajo de azúcar en la sangre que permanece por debajo de los límites ideales después de darle algún alimento con azúcar fácil de asimilar. • Su hijo tiene un nivel alto de azúcar que permanece por encima de los límites ideales después de que usted ha seguido los pasos para el azúcar alta en la sangre. ©2007-2014 Healthwise, Incorporated. Healthwise niega toda responsabilidad por el uso de esta información, que no reemplaza el consejo médico. 2014-03-ad1147