Download acelera la acción de bombeo del corazón, aumenta la presión
Document related concepts
Transcript
El estrés es una reacción fisiológica de defensa que produce el cuerpo humano para adaptarse a una situación determinada. Provoca una situación fisiológica intensa y una activación mental que se experimenta con cuadros de ansiedad y bloqueo emocional. Es un factor de riesgo muy importante en enfermedades del sistema cardiovascular, dado que acelera la acción de bombeo del corazón, aumenta la presión arterial, acrecienta la densidad de la sangre y hace que las arterias se estrechen. Esto produce evidentemente una mala circulación sanguínea que a la larga puede causar problemas cardiovasculares como infarto o angina de pecho. Por otra parte ante una situación de estrés, el sistema nervioso, entre otras muchas hormonas, libera adrenalina. El exceso de esta hormona tiende a provocar descalcificación en los huesos, y acumular depósitos calcáreos en las paredes arteriales, provocando un aumento de la presión arterial, lo que se conoce como hipertensión, que a la larga puede producir lesiones en los vasos sanguíneos. ¿Qué estrategias puede seguir una persona con un nivel de estrés negativo alto y crónico? Básicamente lo que más recomendamos a este tipo de personas son tres tipos de estrategias que consideramos imprescindibles para mejorar el estrés y sus consecuencias negativas. Estas son practicar de forma regular ejercicio físico, la práctica de yoga y la elaboración de una dieta sana y equilibrada. ¿Qué aportará el ejercicio físico, para ayudar a combatir el estrés? - Mejora el funcionamiento del corazón, y disminuye el ritmo cardíaco Dilata las arterias Disminuye las grasas y el azúcar en el organismo Es diurético y antidepresivo. Ayuda a tranquilizar y proporciona sensación de bienestar. ¿Cómo va a ayudar la práctica del yoga en la lucha contra el estrés? - Disminuye el ritmo cardíaco y la presión arterial Disminuye el ritmo respiratorio Disminuye la liberación de hormonas activadoras en el organismo Normaliza el sistema digestivo Potencia la autoconciencia Descarga la tensión muscular ¿Cómo combatir el estrés con una buena dieta, sana y equilibrada? Lo primero que debe incluir una buena dieta anti-estrés es la presencia de antioxidantes, ya que reducen los efectos negativos que provoca el estrés en el organismo y ayudan a sentirse mejor. Para ello es fundamental incluir en nuestra ingesta diaria Vitamina C, A y E. Para garantizar la presencia de estas tres vitaminas en nuestra dieta habitual, no deben de faltar las frutas y las verduras frescas, fuente indispensable de vitamina C. Pescado, leche y queso, fuentes de vitamina A. Y frutos secos, semillas y aceite vegetales, fuentes de vitamina E y omega-3. Es muy importante tener en cuenta también que ante situaciones prolongadas de estrés, el organismo podrá aumentar las necesidades proteicas. Por lo que en la dieta a parte del pescado mencionado anteriormente, tampoco deberá de faltar de una forma controlada el pollo, el pavo, la carne roja magra, los huevos y las judías