Download Lectio Junio 2016
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LECTIO DIVINA "EL ROSTRO DE LA MISERICORDIA" 2016 JUNIO “Quédate con nosotros” ORACION INICIAL Quédate con nosotras, Espíritu de Dios. Te amamos porque eres el mismo Amor. Por ti tenemos a Dios como Padre- Madre, Tú clamas en nosotras, nos vivificas El Espíritu alienta nuestro caminar. Te agradecemos que habites en nosotras que hayas querido ser el sello de Dios vivo. Tú que eres el vínculo de amor, conviértenos en artesanas de reconciliación y de paz. El Espíritu alienta nuestro caminar. Que nuestra felicidad sea dinámica y creativa. Que nunca nos cansemos de buscar, escuchar y dialogar. Que estemos abiertas a tu aliento que conduce la historia y se manifiesta en la trama de los acontecimientos, en las mediaciones y en el clamor de quienes sufren. El Espíritu alienta nuestro caminar. Haz que permaneciendo siempre. Como pequeña levadura perdida en la masa. Podamos ser desde nuestra debilidad, expresión viva de tu amor entrañable. El Espíritu alienta nuestro caminar LECTIO (Lectura): ¿Qué dice el texto? La Palabra escuchada Aquel mismo día iban dos de ellos a un pueblo llamado Emaús, que distaba sesenta estadios de Jerusalén, y conversaban entre sí sobre todo lo que había pasado. Y sucedió que, mientras ellos conversaban y discutían, el mismo Jesús se acercó y siguió con ellos; pero sus ojos estaban retenidos para que no le conocieran. Él les dijo: «¿De qué discutís entre vosotros mientras vais andando?» Ellos se pararon con aire entristecido. Uno de ellos llamado Cleofás le respondió: «¿Eres tú el único residente en Jerusalén que no sabe las cosas que estos días han pasado en ella?» Él les dijo: «¿Qué cosas?» Ellos le dijeron: «Lo de Jesús el Nazoreo, que fue un profeta poderoso en obras y palabras delante de Dios y de todo el pueblo; cómo nuestros sumos sacerdotes y magistrados le condenaron a muerte y le crucificaron. Nosotros esperábamos que sería él el que iba a librar a Israel; pero, con todas estas cosas, llevamos ya tres días desde que esto pasó. El caso es que algunas mujeres de las nuestras nos han sobresaltado, porque fueron de madrugada al sepulcro, y, al no hallar su cuerpo, vinieron diciendo que hasta habían visto una aparición de ángeles, que decían que él vivía. Fueron también algunos de los nuestros al sepulcro y lo hallaron tal como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron.» LECTIO DIVINA "EL ROSTRO DE LA MISERICORDIA" 2016 Él les dijo: «¡Oh insensatos y tardos de corazón para creer todo lo que dijeron los profetas! ¿No era necesario que el Cristo padeciera eso y entrara así en su gloria?» Y, empezando por Moisés y continuando por todos los profetas, les explicó lo que había sobre él en todas las Escrituras. Al acercarse al pueblo a donde iban, él hizo ademán de seguir adelante. Pero ellos le forzaron diciéndole: «Quédate con nosotros, porque atardece y el día ya ha declinado.» Y entró a quedarse con ellos. Y sucedió que, cuando se puso a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo iba dando. Entonces se les abrieron los ojos y le reconocieron, pero él desapareció de su lado. Se dijeron uno a otro: «¿No estaba ardiendo nuestro corazón dentro de nosotros cuando nos hablaba en el camino y nos explicaba las Escrituras? Y, levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén y encontraron reunidos a los Once y a los que estaban con ellos, que decían: «¡Es verdad! ¡El Señor ha resucitado y se ha aparecido a Simón!» Ellos, por su parte, contaron lo que había pasado en el camino y cómo le habían conocido en la fracción del pan. Lc 24, 13-35 MEDITATIO (Meditación): ¿Qué me dice el texto? La Palabra comprendida Buscamos descubrir el mensaje del texto para nuestra situación personal, comunitaria, social. Jesús resucitado sigue haciéndose presente en el camino de la vida, en las Escrituras, en la fracción del pan y en la comunidad. ¿Alguna vez la escucha o la lectura de la palabra de Dios te ha ayudado a entender lo que te pasaba y a iluminar tu vida? ¿Son para nosotros la Biblia, la eucaristía y la comunidad lugares de encuentro personal con Jesucristo? ¿Qué podríamos hacer en concreto para convertirnos en testigos entusiastas del Resucitado? Lucas escribe para unos cristianos que no habían visto ni escuchado a Jesús con los ojos del cuerpo, pero les habían anunciado que había resucitado y estaba vivo. Estos cristianos se preguntaban en el camino de su vida: ¿Dónde está Jesús resucitado? ¿Dónde lo podemos encontrar? El evangelista responde a estas preguntas a través del relato de los dos discípulos que regresaban a Emaús. «Jesús se puso a caminar con ellos». Dos discípulos se alejan de Jerusalén decepcionados, escandalizados y temerosos a causa de la crucifixión del Maestro. Jesús les sale al paso y, sin revelar su identidad, se interesa por el diálogo. «Les explicó lo que decían de él las Escrituras». Ahora es el viajero quien toma la palabra. Reprocha a los discípulos su falta de fe y echa mano de las Escrituras para hacerles entender que la cruz hay que verla desde la lógica de Dios. A la luz de los acontecimientos del AT y echando una mirada a los profetas, se descubre que no siempre los siervos de Dios tuvieron éxito desde una perspectiva humana. Ése ha LECTIO DIVINA "EL ROSTRO DE LA MISERICORDIA" 2016 sido el camino de Jesús, el Mesías. Los discípulos sienten que la palabra de Dios enciende un fuego en su corazón, pero no lo reconocen hasta después. «Tomó el pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio». Hasta ahora, Jesús siempre había tomado la iniciativa, pero cerca del lugar del destino deja que sean los discípulos quienes le pidan «quédate con nosotros». Jesús ocupa el lugar del anfitrión y repite los gestos de la última cena, que revelan el verdadero sentido de la pasión y de la cruz: su entrega por los demás. Entonces a los discípulos se les abren los ojos y lo reconocen. «Se pusieron en camino y regresaron a Jerusalén». Los discípulos han experimentado una nueva forma de presencia de Jesús resucitado. Si hasta el momento de la muerte tuvieron su presencia visible, ahora han sido introducidos en una nueva forma de comunión que da sentido a la vida. Después del encuentro en el camino, a través de las Escrituras y en la mesa, comprenden que deben volver a la comunidad para compartir gozosamente el mensaje pascual. El Resucitado sigue haciéndose presente en el camino de cada persona. Lo comprenderemos mejor si dejamos que él mismo, en las Escrituras y en la fracción del pan, nos abra los ojos. ORATIO (Oración): ¿Qué le digo? Mi palabra responde a la Palabra Respondemos a la Palabra de Dios, expresando en forma de oración aquello que el pasaje de la Escritura nos sugiere para decirle a Dios. Podemos pedirle, por ejemplo, que al escuchar su Palabra se abran nuestros ojos y arda nuestro corazón con el fuego de la fe. Quédate, Señor, que se hace ya tarde, que el camino es largo y el cansancio grande. Quédate a decirnos tus vivas palabras que aquietan la mente y encienden el alma. Mantén en ascuas nuestro corazón torpe, disipa nuestras dudas y temores. Míranos con tus ojos de luz y vida, devuélvenos la ilusión perdida. Lava las heridas de estos pies cansados; despiértanos vida con gestos humanos. Quédate y límpianos rostro y entrañas; quema esta tristeza, danos esperanza. Quédate, Señor, comparte nuestras viandas y muéstranos, paciente, tus enseñanzas. Pártenos el pan de tu compañía; ábrenos los ojos de la fe dormida. De tus palabras cuelga lo que buscamos, lo hemos visto caminando a tu lado. Quédate y renueva valores y sueños; danos tu alegría y tu paz de nuevo. Condúcenos siempre al mundo, a la vida, para ver tu rostro en rostros cada día. Quédate, Señor, que se hace ya tarde, que el camino es largo y el cansancio grande. LECTIO DIVINA "EL ROSTRO DE LA MISERICORDIA" 2016 CONTEMPLATIO (Contemplación): ¿Cómo interiorizo el mensaje? La Palabra encarnada Contemplar es sentirnos transparentes en la presencia envolvente de Dios. Es vivirnos transparentes desde las raíces de nuestro ser en Dios. Contemplar es embriagarnos de la belleza de cada criatura hiriendo de amor nuestro corazón. Contemplar es dejar de pensar para percibir, con los ojos iluminados del corazón, la presencia de Dios en todo. Es ver todas las cosas en su sencillez y riqueza infinitas, tal como son en Dios. La contemplación es la intuición de Dios, de lo Divino, en mitad de la vida, en la realidad que ves… como Algo que lo envuelve todo, como Alguien que lo llena todo, como Alguien que da Vida a todo, y te abraza con una ternura infinita. Agradece al Señor las maravillas que Dios ha hecho en tu vida personal y ofrécele tu compromiso de mirar con ojos "resucitados y misericordiosos" las realidades que vives. ACTIO (Acción): ¿A qué me comprometo? La Palabra confrontada, compartida y en acción VOLVER A AMOR PRIMERO. El Señor Jesús sólo nos RECUPERA si le dejamos, si renunciamos a los alimentos insuficientes y encaminamos nuestros pasos hacia la casa y hacia la mesa, hacia el corazón del Padre que viene hacia nosotras, a nuestro encuentro. VOLVER AL AMOR PRIMERO. Para renovar la vocación hay que volver… volver a la experiencia fundante y primera cuyo nombre fue y sigue siendo Jesús. VOLVER AL AMOR PRIMERO. Dejarse amar por él, desde la adultez de la vida, desde las pérdidas, las nostalgias y los reencuentros siempre posibles cuando nos dejamos amar por el Amor.