Download Volumen 3 - Vivir el Trasplante
Document related concepts
Transcript
Corteza: 1/2 paquete (15 onzas) de masa refrigerada para pie (como Pillsbury®) Aerosol para cocinar Cubierta: 1/4 de taza de crema para batir 1 cucharada de Amaretto (licor con sabor a almendra) 2 cucharaditas de azúcar granulada Pie clásico de calabaza , 12 porciones Relleno: 3/4 de taza de azúcar morena empacada 1-3/4 cucharadita de especias de pie de calabaza 1/4 de cucharadita de sal 1 lata (12 onzas) de leche evaporada baja en grasa 2 claras de huevos grandes 1 huevo grande 1 lata (15 onzas) de calabaza sin endulzar Por porción: Calorías: 222 Proteínas: 4.1 g Carbohidratos: 35.3 g Grasa: 7.4 g Colesterol: 32 mg Sodio: 241 mg Preguntas más frecuentes: Ejercicios mantenerse saludable con ejercicios Propóngase una rutina continua de ejercicios que incluya de 20 a 30 minutos de actividad de 3 a 5 veces por semana. No es necesario que haga toda su rutina de una vez. Varias sesiones más cortas que acumulen hasta 20 a 30 minutos al día son tan beneficiosas para usted que una sesión de la misma duración. Si se aburre con una actividad, intente algo nuevo. Lo más importante es que sea un desafío para usted, pero establezca metas realistas para que no se desanime y pierda la motivación. Preguntas más frecuentes A n t e s d e l t r a s p l a n te ¿Puedo ejercitarme mientras espero mi cirugía de trasplante? Casi todas las personas que están esperando un órgano pueden y deben practicar alguna forma de ejercicio como caminar o hacer jardinería. El ejercicio es una forma de “cuidarse a sí mismo” y preparar su cuerpo para la cirugía. ¿La actividad física me fatigará más antes de mi cirugía? Tan sólo un poco de ejercicio le puede proporcionar más energía y hacerle sentir menos cansancio. E je r c í te s e c o n responsabilidad ¿Hay restricciones para los ejercicios antes de mi trasplante? Cada caso es diferente, por lo que deberá verificar con su equipo de trasplante acerca del tipo de actividades que deberá evitar antes de la cirugía. También, un terapeuta físico o un fisiólogo del ejercicio podrá enseñarle ciertos ejercicios o recomendarle actividades para generar tono muscular e incrementar su fuerza antes de la cirugía. Una vez que el ejercicio se convierta en una parte regular de su vida, es fácil excederse. Recuerde, es importante ejercitarse siempre con responsabilidad. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de ejercitarse y notifíquelo a su médico inmediatamente: De s p u é s d e l t r a s p l a n te Pechuga de pavo asada con relleno de hierbas, 10 porciones 2 libras de pechuga de pavo entera deshuesada 2 onzas de jamón magro picado 1/4 de taza de perejil fresco picado 1/2 taza de vino blanco 2 cucharaditas de hojas secas de tomillo 2 cucharadas de almidón de maíz 1/2 cucharadita de mezcla de Morton Lite Salt® 1-1/2 tazas de agua 1/8 cucharadita de pimienta recién molida 1 paquete (1 cucharadita) de gránulos de consomé de pollo 1/2 taza de queso mozzarella sin grasa rallado Por porción: Calorías: 133 Proteínas: 25 g Carbohidratos: 2.16 g Grasa: 0.96 g Colesterol: 59 mg Sodio: 319 mg ¿Durante cuánto tiempo tendré que esperar para reanudar el ejercicio o la actividad sexual? Por lo general, puede empezar un programa de ejercicios después que le den de alta del hospital. Deberá empezar lentamente, aumentando la cantidad de actividad conforme se vaya sintiendo mejor. Deberá evitar ciertos ejercicios, como hacer abdominales y levantar cualquier objeto que pese más de 15 libras durante algunos meses después de la cirugía. Hable con su equipo de trasplante acerca de otras actividades que debe evitar. Podrá reanudar su actividad sexual tan pronto como se sienta lo suficientemente bien. Esto dependerá del progreso de su recuperación, pero por lo general es después de 2 ó 3 semanas. Hable con su equipo de trasplante si tiene cualquier inquietud o pregunta. ¿Existen riesgos al ejercitarse después de la cirugía de trasplante? Practicar deportes de contacto como el fútbol, hockey y lucha, así como levantar pesas pesadas, puede tener como consecuencia una lesión. Asegúrese de hablar con su médico antes de participar en cualquier programa de ejercicios. Además, deberá ser cuidadoso cuando visite piscinas públicas, estanques o lagos pequeños debido a que algunas veces contienen niveles de bacterias que pueden causar infecciones. ¿Tendré que cambiar mi dieta después de la cirugía? Su centro de trasplante le proporcionará recomendaciones para una dieta saludable, incluyendo los alimentos que deberá evitar. En general, deberá elegir alimentos que son saludables y nutritivos como las frutas y vegetales. Evite la sal de mesa y las “calorías vacías” como los alimentos ricos en grasa y en sodio, así como la comida chatarra. Compartir Informar Inspirar (continuación) •Fatiga excesiva inexplicable •Dificultad inusual para respirar, mareos, o desorientación durante o después de los ejercicios TRANSPLANT EXPERIENCE news •Latidos cardiacos irregulares o rápidos persistentes durante o después de los ejercicios Cuando se ejercite en exteriores protéjase del sol aplicándose filtro solar y use ropa protectora como un sombrero y camisa de manga larga. Visite www.TransplantExperience.com para obtener más consejos. A lo largo d e su experiencia de trasplante Los beneficios del ejercicio a lo largo de la experiencia de trasplante son claros. Con la ayuda de su equipo de trasplante, y un poco que creatividad de su parte, puede desarrollar un plan de ejercicios que puede cumplir y participar en actividades que disfruta. •Dolor o presión en el pecho, cuello o mandíbula Compartir. Informar. Inspirar. © 2006 Astellas Pharma US, Inc. CPG00703-MK-R0-07/07 Impreso en EE.UU EE.UU CREAR UN PLAN DE EJERCICIOS • Desarrolle un plan de ejercicios con su equipo de trasplante frecuencia cardiaca y averigüe cuál es su, frecuencia cardiaca objetivo mientras se ejercita Vol. 3, 2006 MANTENERSE SALUDABLE CON EJERCICIOS El ejercicio es una parte importante de cada fase del trasplante porque contribuye a su buena salud en general y lo hace sentirse mejor. La verdad es, no importa dónde se encuentre en su experiencia de trasplante, hay alguna forma de ejercicio que puede practicar que será de beneficio para su salud. Sólo recuerde hablar con su equipo de trasplante antes de empezar cualquier programa de ejercicios. El ejercicio regular proporciona varias ventajas para todos, especialmente para los que se encuentran en el proceso de trasplante: •Establezca metas realistas y empiece lentamente •Manténgase hidratado -Haga calentamiento antes de cualquier ejercicio con un estiramiento suave; esto ayudará al flujo sanguíneo -Asegúrese de tomar abundante agua para ayudar a recuperar los fluidos perdidos durante el ejercicio •Puede ayudar a bajar su presión arterial y el colesterol -Ejercítese a su propio ritmo, incrementando gradualmente la cantidad y frecuencia de ejercicio conforme empiece a sentirse mejor -En general, deberá tomar de 10 a 15 onzas de líquido 10 a 15 minutos antes de ejercitarse y cada 20 a 30 minutos mientras se ejercita •Puede ayudarle a alcanzar o a mantener un peso saludable -Incorpore actividad a lo largo de su rutina diaria, no importa lo pequeña que sea; use las escaleras, estaciónese más lejos de la entrada, saque a caminar al perro o limpie la casa •Manténgase motivado -Haga enfriamiento después de sus ejercicios con estiramiento y caminando a ritmo lento; esto es especialmente importante si recibió un trasplante de corazón •Verifique su frecuencia cardiaca con regularidad -Pregunte a su médico cómo y cuándo verificar su -Escuche su música favorita -Varíe su rutina de ejercicios -Seleccione actividades que disfrute, como jugar con sus hijos o caminar en el parque o en el centro comercial -Haga ejercicios con algún amigo o familiar •Consulte con su equipo de trasplante si tiene cualquier pregunta o inquietud en esta edición Mantenerse saludable con ejercicios CONOZCA a Kelly Perkins Preguntas más frecuentes : Ejercicios Juegos de los Trasplantes de EE.UU Recetas para el éxito •Ayuda a proteger la fuerza ósea y mantener el tono muscular Ej e rcitars e mi entras esp era Ejercitarse con regularidad ayuda a disminuir la ansiedad y el estrés que se origina durante la espera de un órgano disponible. De hecho puede mejorar su ánimo y hacerle sentir en control de su cuerpo y de su salud. El ejercicio también puede ayudar a preparar su cuerpo para la cirugía y para la recuperación. El prim e r año d e spués de su trasplant e Inmediatamente después de su cirugía deseará tomar las cosas con calma. Una vez que se sienta preparado y su médico esté de acuerdo con que está listo, lentamente puede empezar un programa moderado de ejercicios. Muchas personas empiezan a ejercitarse después de la cirugía, caminando 5 minutos por casa sesión, gradualmente aumentando hasta 10 a 15 minutos y continúan incrementando la actividad conforme se vayan sintiendo mejor. Aunque necesita proteger su nuevo órgano, no debe temer ejercitarse. Sólo recuerde prestar atención a su organismo, no se esfuerce demasiado y consulte con su equipo de trasplante antes de empezar o cambiar un programa de ejercicios. Después d el prim e r año: U na vida d e salud La seguridad y la comodidad que logrará durante el primer año de ejercicios después de su trasplante le ayudará a seguir un programa de ejercicios regulares durante los próximos años. continúa en la página posterior Filoso f ía d e la vida: Equilibrar cada aspecto de su vida; dejar un legado Enamorados universitarios Kelly y Craig comparten 19 años de matrimonio y un amor de largo tiempo por la vida al aire libre. Ellos se consideran un equipo, que es la razón por la que Craig considera que la enfermedad de Kelly y el posterior trasplante les sucedió a ambos. En 1992 a la edad de 30 años, Kelly regresó de un viaje de montañismo en Suiza y notó algunos síntomas poco usuales, incluyendo un corazón galopante. Consultó a su médico y se enteró que su frecuencia cardiaca en reposo era de 190 latidos por minuto, aproximadamente cuatro veces la velocidad normal. Después de ser admitida en el hospital y someterse a una serie de pruebas, una biopsia de corazón reveló cicatrizaciones. A Kelly se le diagnosticó una cardiomiopatía viral. Durante tres años después de su diagnóstico, Kelly tomaba diariamente 28 tabletas y experimentaba tanta fatiga por su débil corazón, que dormía hasta 18 horas al día. Para noviembre de 1995, Kelly tenía insuficiencia cardiaca congestiva y se le colocó en la lista de trasplante como candidata prioritaria. Kelly fue extremadamente afortunada. Menos de 24 horas después se encontró un donador de corazón compatible y recibió un nuevo corazón. Sin embargo, el júbilo que ella y Craig experimentaron fue breve. Tan sólo una semana después que Kelly recibiera su trasplante, una biopsia confirmó que su organismo estaba rechazando su nuevo corazón. Para ayudar a combatir el rechazo, el médico de Kelly rápidamente cambió su terapia inmunosupresora a Prograf ® (tacrolimus). A partir de ese cambio, Kelly ha conservado exitosamente la salud de su nuevo órgano durante más de 10 años. Kelly y Craig no sólo continuaron practicando el montañismo, sino que también han agregado a su lista de actividades el alpinismo y el asenso de rocas. Kelly tomó el montañismo como una manera para lograr tres metas: (1) cambiar su auto imagen y ya no ser esteriotipada como una persona enferma, (2) generar fuerza y (3) explorar las capacidades de su nuevo corazón y hacer lo que ningún receptor de corazón ha hecho jamás. Cada montaña que escala Kelly representa otro hito para lograr sus metas. Cuando se le pregunta por qué practica el montañismo, ella responde, “Porque ahora puedo”. El hecho de que Kelly haya podido ascender con seguridad el Monte Whitney (la montaña más alta en la porción continental de los Estados Unidos), el Monte Fuji en Japón, el Monte Kilimanjaro en África, el Matterhorn en Suiza y El Capitan en Yosemite, California, con las limitaciones físicas de haber tenido un trasplante de corazón, es un testimonio de su capacidad para equilibrar su condición con sus metas. Como Kelly lo dice, “Mantener ese delicado equilibrio es mi vida”. Para aumentar la conciencia de la importancia de la donación de órganos, sangre y tejidos y para demostrar la calidad de vida que un receptor de trasplante puede experimentar, Kelly y Craig con frecuencia vinculan las campañas de donación de sangre y registro de donadores con sus ascensos. Conozca más sobre los extraordinarios logros de Kelly y vea más fotografías de sus ascensos en www.craigandkelly.com. Kelly y Craig liberando las cenizas de su donador en el Monte Fuji. Prograf ® (tacrolimus) está indicado para la profilaxis de rechazo de órganos. Información importante acerca de Prograf ® Prograf ® (tacrolimus cápsulas e inyección) está aprobado para la prevención de rechazo en pacientes que han recibido un trasplante de hígado, riñón o corazón. Únicamente los médicos y centros especializados en trasplantes deberán tratar a los pacientes que toman Prograf. Los medicamentos contra el rechazo pueden dar como resultado un aumento de la posibilidad de desarrollar una infección o linfoma, un tipo de cáncer. En estudios clínicos, hasta 22% de los pacientes que tomaron Prograf desarrollaron diabetes dependiente de la insulina después del trasplante, pero en algunos pacientes ya no se necesitó la insulina después de uno o dos años. Los pacientes negros e hispanos con trasplante mostraron un mayor riesgo. Prograf se ha asociado con toxicidad a los riñones y al sistema nervioso. Los efectos secundarios comunes son tremor, dolor de cabeza, presión arterial alta, diarrea, náusea, estreñimiento, dolor de estómago, cambios en la función renal, azúcar en sangre elevada, conteo bajo de glóbulos blancos, infección y altos niveles de colesterol o lípidos. Prograf no se debe administrar a pacientes alérgicos al tacrolimus. Prograf inyección no se deberá administrar a pacientes alérgicos al aceite de castor. Únicamente su profesional de atención médica puede sopesar los riesgos y beneficios de un medicamento con receta médica y decidir cuál es el medicamento adecuado para usted. Por favor consulte el inserto del paquete adjunto para obtener la información completa para la prescripción. “Mi trasplante me ha permitido estar con mis dos maravillosas hijas, las he podido ver florecer como dos bellas mujeres jóvenes”, dijo Kim durante su discurso en la Ceremonia Inaugural de los Juegos de los Trasplantes de los Estados Unidos de 2006 de la National Kidney Foundation. Kim se encontraba entre los más de 1,200 receptores de trasplantes que participaron en los Juegos de 2006, que se llevaron a cabo del 16 al 21 de junio en Louisville, Kentucky. Los Juegos marcaron la reunión más grande del mundo de receptores de trasplantes, con atletas representando los 50 estados. AC E RCA DE LOS JU EGOS DE LOS TRASPLANT E S DE LOS ESTADOS UNIDOS Los Juegos de los Trasplantes de los Estados Unidos se llevan a cabo cada dos años y participan los receptores de trasplantes que incluyen riñón, corazón, hígado, pulmón, páncreas y médula ósea. Los Juegos muestran los éxitos de los trasplantes y resaltan la desesperada necesidad de más donadores de órganos en este país. Los Juegos también son un tributo a las familias de los 4,000 donadores que cada año toman la decisión de dar el regalo de la vida. Para obtener información adicional acerca de los Juegos, visite www.TransplantExperience.com o www.kidney.org. Una vez más, Astellas apoyó los Juegos y fue el anfitrión de un quiosco. En el quiosco de Astellas, Chris Klug, ganador de una medalla de bronce en snowboard y receptor de trasplante de hígado, participó en la firma de autógrafos y posó para fotografiarse con sus aficionados. También proporcionó inspiración para los asistentes, participó en la Ceremonia Inaugural y condujo la carrera de 5 kilómetros para la concienciación de la donación de órganos y tejidos. Los visitantes del quiosco de Astellas también recibieron información educativa acerca de Prograf ® y aprendieron sobre los beneficios del programa de Transplant Experience. Recetas para el éxito Una buena nutrición es vital para una salud a largo plazo, especialmente durante las fiestas cuando es menos probable que haga elecciones saludables. Para mantenerse en el curso, a continuación unas recetas para que pruebe Compartir. Informar. Inspirar. Receta cortesía de www.cookinglight.com. 20 de noviembre de 1995 45 Fecha d e trasplant e: Compartir. Informar. Inspirar. E dad: Kim Burdakin recibió hace seis años un trasplante de hígado que le salvó la vida. Como resultado pudo experimentar la dicha de ver a su hija mayor completar su primer año de universidad. También pudo ver a su hija menor participar con su equipo de pompón en la escuela secundaria. Receta cortesía de www.diabeticgourmet.com. Corazón Coloque el pavo en un plato para servir. Manténgalo tibio durante 10 minutos (puede cubrirlo con papel aluminio). En un recipiente mediano mezcle el vino y el almidón de maíz, después agregue el agua y los gránulos de consomé de pollo. Agregue esta mezcla a los jugos de la bandeja en una cacerola y cocine a fuego medio alto. Revolver constantemente hasta que espese. Agregar la salsa en un recipiente para servir para agregarla sobre las rodajas de pechuga. Órgano trasplantado: Kelly Perkins (su esposo es Craig: “Equipo de Kelly y Craig”) Hornee durante 1 a 1-1/2 horas (o hasta que el termómetro marque 170°). N ombr e: Prograf ® (tacrolimus) ahora está aprobada para la profilaxis de rechazo en trasplante de corazón. Los eventos incluyeron natación, golf, tenis de mesa, ráquetbol, atletismo, boliche, bádminton, tenis, ciclismo y vóleibol. La atleta más joven que compitió fue la receptora de trasplante de hígado, de tres años de edad, Gabby Chediak del equipo de Florida. El competidor de mayor edad fue el dos veces receptor de trasplante de riñón, de 84 años de edad, Joseph DiNoia del equipo de Philadelphia. Coloque la parilla del horno en su posición más baja. Precaliente el horno a 425°. Relleno: En un recipiente grande combine los primeros seis ingredientes con una batidora. Agregue la calabaza y continúe revolviendo hasta que esté suave. Corteza: Amase para formar un círculo de 11 pulgadas y colóquelo en un plato de 9 pulgadas cubierto con aerosol para cocinar. Doble los bordes hacia abajo y pellizque los bordes de la corteza. Agregue la mezcla preparada de calabaza sobre la corteza y coloque el plato del pie en una bandeja para hornear. Coloque la bandeja para hornear en la parilla inferior y hornee a 425° durante 10 minutos. Reduzca la temperatura del horno a 350° (no saque el pie del horno) y hornee durante otros 50 minutos o hasta que esté casi listo. Deje enfriar el pie completamente en la parilla de alambre. Cubierta: Con una batidora bata la crema a velocidad alta hasta que se formen picos sólidos. Agregar el Amaretto y el azúcar granulada. Batir hasta que se mezcle y servir con el pie. Kelly Perkins N u e va i n d i c a c i ó n Los Juegos de los Trasplantes de los Estados Unidos Precaliente el horno a 325°. Coloque 3 cuerdas limpias de algodón de 24 pulgadas de longitud a lo largo de la bandeja para hornear cubierta con aerosol antiadherente. Coloque la pechuga de pavo sobre las cuerdas, con la piel hacia abajo y agregue sobre el pavo el perejil, tomillo, la mezcla de Morton Lite Salt®, pimienta, queso y jamón. Enrolle la pechuga de pavo y átelo con las cuerdas, voltee la pechuga para que la piel esté hacia arriba. Inserte el termómetro en el centro de la pechuga. Conozca a Filoso f ía d e la vida: Equilibrar cada aspecto de su vida; dejar un legado Enamorados universitarios Kelly y Craig comparten 19 años de matrimonio y un amor de largo tiempo por la vida al aire libre. Ellos se consideran un equipo, que es la razón por la que Craig considera que la enfermedad de Kelly y el posterior trasplante les sucedió a ambos. En 1992 a la edad de 30 años, Kelly regresó de un viaje de montañismo en Suiza y notó algunos síntomas poco usuales, incluyendo un corazón galopante. Consultó a su médico y se enteró que su frecuencia cardiaca en reposo era de 190 latidos por minuto, aproximadamente cuatro veces la velocidad normal. Después de ser admitida en el hospital y someterse a una serie de pruebas, una biopsia de corazón reveló cicatrizaciones. A Kelly se le diagnosticó una cardiomiopatía viral. Durante tres años después de su diagnóstico, Kelly tomaba diariamente 28 tabletas y experimentaba tanta fatiga por su débil corazón, que dormía hasta 18 horas al día. Para noviembre de 1995, Kelly tenía insuficiencia cardiaca congestiva y se le colocó en la lista de trasplante como candidata prioritaria. Kelly fue extremadamente afortunada. Menos de 24 horas después se encontró un donador de corazón compatible y recibió un nuevo corazón. Sin embargo, el júbilo que ella y Craig experimentaron fue breve. Tan sólo una semana después que Kelly recibiera su trasplante, una biopsia confirmó que su organismo estaba rechazando su nuevo corazón. Para ayudar a combatir el rechazo, el médico de Kelly rápidamente cambió su terapia inmunosupresora a Prograf ® (tacrolimus). A partir de ese cambio, Kelly ha conservado exitosamente la salud de su nuevo órgano durante más de 10 años. Kelly y Craig no sólo continuaron practicando el montañismo, sino que también han agregado a su lista de actividades el alpinismo y el asenso de rocas. Kelly tomó el montañismo como una manera para lograr tres metas: (1) cambiar su auto imagen y ya no ser esteriotipada como una persona enferma, (2) generar fuerza y (3) explorar las capacidades de su nuevo corazón y hacer lo que ningún receptor de corazón ha hecho jamás. Cada montaña que escala Kelly representa otro hito para lograr sus metas. Cuando se le pregunta por qué practica el montañismo, ella responde, “Porque ahora puedo”. El hecho de que Kelly haya podido ascender con seguridad el Monte Whitney (la montaña más alta en la porción continental de los Estados Unidos), el Monte Fuji en Japón, el Monte Kilimanjaro en África, el Matterhorn en Suiza y El Capitan en Yosemite, California, con las limitaciones físicas de haber tenido un trasplante de corazón, es un testimonio de su capacidad para equilibrar su condición con sus metas. Como Kelly lo dice, “Mantener ese delicado equilibrio es mi vida”. Para aumentar la conciencia de la importancia de la donación de órganos, sangre y tejidos y para demostrar la calidad de vida que un receptor de trasplante puede experimentar, Kelly y Craig con frecuencia vinculan las campañas de donación de sangre y registro de donadores con sus ascensos. Conozca más sobre los extraordinarios logros de Kelly y vea más fotografías de sus ascensos en www.craigandkelly.com. Kelly y Craig liberando las cenizas de su donador en el Monte Fuji. Prograf ® (tacrolimus) está indicado para la profilaxis de rechazo de órganos. Información importante acerca de Prograf ® Prograf ® (tacrolimus cápsulas e inyección) está aprobado para la prevención de rechazo en pacientes que han recibido un trasplante de hígado, riñón o corazón. Únicamente los médicos y centros especializados en trasplantes deberán tratar a los pacientes que toman Prograf. Los medicamentos contra el rechazo pueden dar como resultado un aumento de la posibilidad de desarrollar una infección o linfoma, un tipo de cáncer. En estudios clínicos, hasta 22% de los pacientes que tomaron Prograf desarrollaron diabetes dependiente de la insulina después del trasplante, pero en algunos pacientes ya no se necesitó la insulina después de uno o dos años. Los pacientes negros e hispanos con trasplante mostraron un mayor riesgo. Prograf se ha asociado con toxicidad a los riñones y al sistema nervioso. Los efectos secundarios comunes son tremor, dolor de cabeza, presión arterial alta, diarrea, náusea, estreñimiento, dolor de estómago, cambios en la función renal, azúcar en sangre elevada, conteo bajo de glóbulos blancos, infección y altos niveles de colesterol o lípidos. Prograf no se debe administrar a pacientes alérgicos al tacrolimus. Prograf inyección no se deberá administrar a pacientes alérgicos al aceite de castor. Únicamente su profesional de atención médica puede sopesar los riesgos y beneficios de un medicamento con receta médica y decidir cuál es el medicamento adecuado para usted. Por favor consulte el inserto del paquete adjunto para obtener la información completa para la prescripción. “Mi trasplante me ha permitido estar con mis dos maravillosas hijas, las he podido ver florecer como dos bellas mujeres jóvenes”, dijo Kim durante su discurso en la Ceremonia Inaugural de los Juegos de los Trasplantes de los Estados Unidos de 2006 de la National Kidney Foundation. Kim se encontraba entre los más de 1,200 receptores de trasplantes que participaron en los Juegos de 2006, que se llevaron a cabo del 16 al 21 de junio en Louisville, Kentucky. Los Juegos marcaron la reunión más grande del mundo de receptores de trasplantes, con atletas representando los 50 estados. AC E RCA DE LOS JU EGOS DE LOS TRASPLANT E S DE LOS ESTADOS UNIDOS Los Juegos de los Trasplantes de los Estados Unidos se llevan a cabo cada dos años y participan los receptores de trasplantes que incluyen riñón, corazón, hígado, pulmón, páncreas y médula ósea. Los Juegos muestran los éxitos de los trasplantes y resaltan la desesperada necesidad de más donadores de órganos en este país. Los Juegos también son un tributo a las familias de los 4,000 donadores que cada año toman la decisión de dar el regalo de la vida. Para obtener información adicional acerca de los Juegos, visite www.TransplantExperience.com o www.kidney.org. Una vez más, Astellas apoyó los Juegos y fue el anfitrión de un quiosco. En el quiosco de Astellas, Chris Klug, ganador de una medalla de bronce en snowboard y receptor de trasplante de hígado, participó en la firma de autógrafos y posó para fotografiarse con sus aficionados. También proporcionó inspiración para los asistentes, participó en la Ceremonia Inaugural y condujo la carrera de 5 kilómetros para la concienciación de la donación de órganos y tejidos. Los visitantes del quiosco de Astellas también recibieron información educativa acerca de Prograf ® y aprendieron sobre los beneficios del programa de Transplant Experience. Recetas para el éxito Una buena nutrición es vital para una salud a largo plazo, especialmente durante las fiestas cuando es menos probable que haga elecciones saludables. Para mantenerse en el curso, a continuación unas recetas para que pruebe Compartir. Informar. Inspirar. Receta cortesía de www.cookinglight.com. 20 de noviembre de 1995 45 Fecha d e trasplant e: Compartir. Informar. Inspirar. E dad: Kim Burdakin recibió hace seis años un trasplante de hígado que le salvó la vida. Como resultado pudo experimentar la dicha de ver a su hija mayor completar su primer año de universidad. También pudo ver a su hija menor participar con su equipo de pompón en la escuela secundaria. Receta cortesía de www.diabeticgourmet.com. Corazón Coloque el pavo en un plato para servir. Manténgalo tibio durante 10 minutos (puede cubrirlo con papel aluminio). En un recipiente mediano mezcle el vino y el almidón de maíz, después agregue el agua y los gránulos de consomé de pollo. Agregue esta mezcla a los jugos de la bandeja en una cacerola y cocine a fuego medio alto. Revolver constantemente hasta que espese. Agregar la salsa en un recipiente para servir para agregarla sobre las rodajas de pechuga. Órgano trasplantado: Kelly Perkins (su esposo es Craig: “Equipo de Kelly y Craig”) Hornee durante 1 a 1-1/2 horas (o hasta que el termómetro marque 170°). N ombr e: Prograf ® (tacrolimus) ahora está aprobada para la profilaxis de rechazo en trasplante de corazón. Los eventos incluyeron natación, golf, tenis de mesa, ráquetbol, atletismo, boliche, bádminton, tenis, ciclismo y vóleibol. La atleta más joven que compitió fue la receptora de trasplante de hígado, de tres años de edad, Gabby Chediak del equipo de Florida. El competidor de mayor edad fue el dos veces receptor de trasplante de riñón, de 84 años de edad, Joseph DiNoia del equipo de Philadelphia. Coloque la parilla del horno en su posición más baja. Precaliente el horno a 425°. Relleno: En un recipiente grande combine los primeros seis ingredientes con una batidora. Agregue la calabaza y continúe revolviendo hasta que esté suave. Corteza: Amase para formar un círculo de 11 pulgadas y colóquelo en un plato de 9 pulgadas cubierto con aerosol para cocinar. Doble los bordes hacia abajo y pellizque los bordes de la corteza. Agregue la mezcla preparada de calabaza sobre la corteza y coloque el plato del pie en una bandeja para hornear. Coloque la bandeja para hornear en la parilla inferior y hornee a 425° durante 10 minutos. Reduzca la temperatura del horno a 350° (no saque el pie del horno) y hornee durante otros 50 minutos o hasta que esté casi listo. Deje enfriar el pie completamente en la parilla de alambre. Cubierta: Con una batidora bata la crema a velocidad alta hasta que se formen picos sólidos. Agregar el Amaretto y el azúcar granulada. Batir hasta que se mezcle y servir con el pie. Kelly Perkins N u e va i n d i c a c i ó n Los Juegos de los Trasplantes de los Estados Unidos Precaliente el horno a 325°. Coloque 3 cuerdas limpias de algodón de 24 pulgadas de longitud a lo largo de la bandeja para hornear cubierta con aerosol antiadherente. Coloque la pechuga de pavo sobre las cuerdas, con la piel hacia abajo y agregue sobre el pavo el perejil, tomillo, la mezcla de Morton Lite Salt®, pimienta, queso y jamón. Enrolle la pechuga de pavo y átelo con las cuerdas, voltee la pechuga para que la piel esté hacia arriba. Inserte el termómetro en el centro de la pechuga. Conozca a Filoso f ía d e la vida: Equilibrar cada aspecto de su vida; dejar un legado Enamorados universitarios Kelly y Craig comparten 19 años de matrimonio y un amor de largo tiempo por la vida al aire libre. Ellos se consideran un equipo, que es la razón por la que Craig considera que la enfermedad de Kelly y el posterior trasplante les sucedió a ambos. En 1992 a la edad de 30 años, Kelly regresó de un viaje de montañismo en Suiza y notó algunos síntomas poco usuales, incluyendo un corazón galopante. Consultó a su médico y se enteró que su frecuencia cardiaca en reposo era de 190 latidos por minuto, aproximadamente cuatro veces la velocidad normal. Después de ser admitida en el hospital y someterse a una serie de pruebas, una biopsia de corazón reveló cicatrizaciones. A Kelly se le diagnosticó una cardiomiopatía viral. Durante tres años después de su diagnóstico, Kelly tomaba diariamente 28 tabletas y experimentaba tanta fatiga por su débil corazón, que dormía hasta 18 horas al día. Para noviembre de 1995, Kelly tenía insuficiencia cardiaca congestiva y se le colocó en la lista de trasplante como candidata prioritaria. Kelly fue extremadamente afortunada. Menos de 24 horas después se encontró un donador de corazón compatible y recibió un nuevo corazón. Sin embargo, el júbilo que ella y Craig experimentaron fue breve. Tan sólo una semana después que Kelly recibiera su trasplante, una biopsia confirmó que su organismo estaba rechazando su nuevo corazón. Para ayudar a combatir el rechazo, el médico de Kelly rápidamente cambió su terapia inmunosupresora a Prograf ® (tacrolimus). A partir de ese cambio, Kelly ha conservado exitosamente la salud de su nuevo órgano durante más de 10 años. Kelly y Craig no sólo continuaron practicando el montañismo, sino que también han agregado a su lista de actividades el alpinismo y el asenso de rocas. Kelly tomó el montañismo como una manera para lograr tres metas: (1) cambiar su auto imagen y ya no ser esteriotipada como una persona enferma, (2) generar fuerza y (3) explorar las capacidades de su nuevo corazón y hacer lo que ningún receptor de corazón ha hecho jamás. Cada montaña que escala Kelly representa otro hito para lograr sus metas. Cuando se le pregunta por qué practica el montañismo, ella responde, “Porque ahora puedo”. El hecho de que Kelly haya podido ascender con seguridad el Monte Whitney (la montaña más alta en la porción continental de los Estados Unidos), el Monte Fuji en Japón, el Monte Kilimanjaro en África, el Matterhorn en Suiza y El Capitan en Yosemite, California, con las limitaciones físicas de haber tenido un trasplante de corazón, es un testimonio de su capacidad para equilibrar su condición con sus metas. Como Kelly lo dice, “Mantener ese delicado equilibrio es mi vida”. Para aumentar la conciencia de la importancia de la donación de órganos, sangre y tejidos y para demostrar la calidad de vida que un receptor de trasplante puede experimentar, Kelly y Craig con frecuencia vinculan las campañas de donación de sangre y registro de donadores con sus ascensos. Conozca más sobre los extraordinarios logros de Kelly y vea más fotografías de sus ascensos en www.craigandkelly.com. Kelly y Craig liberando las cenizas de su donador en el Monte Fuji. Prograf ® (tacrolimus) está indicado para la profilaxis de rechazo de órganos. Información importante acerca de Prograf ® Prograf ® (tacrolimus cápsulas e inyección) está aprobado para la prevención de rechazo en pacientes que han recibido un trasplante de hígado, riñón o corazón. Únicamente los médicos y centros especializados en trasplantes deberán tratar a los pacientes que toman Prograf. Los medicamentos contra el rechazo pueden dar como resultado un aumento de la posibilidad de desarrollar una infección o linfoma, un tipo de cáncer. En estudios clínicos, hasta 22% de los pacientes que tomaron Prograf desarrollaron diabetes dependiente de la insulina después del trasplante, pero en algunos pacientes ya no se necesitó la insulina después de uno o dos años. Los pacientes negros e hispanos con trasplante mostraron un mayor riesgo. Prograf se ha asociado con toxicidad a los riñones y al sistema nervioso. Los efectos secundarios comunes son tremor, dolor de cabeza, presión arterial alta, diarrea, náusea, estreñimiento, dolor de estómago, cambios en la función renal, azúcar en sangre elevada, conteo bajo de glóbulos blancos, infección y altos niveles de colesterol o lípidos. Prograf no se debe administrar a pacientes alérgicos al tacrolimus. Prograf inyección no se deberá administrar a pacientes alérgicos al aceite de castor. Únicamente su profesional de atención médica puede sopesar los riesgos y beneficios de un medicamento con receta médica y decidir cuál es el medicamento adecuado para usted. Por favor consulte el inserto del paquete adjunto para obtener la información completa para la prescripción. “Mi trasplante me ha permitido estar con mis dos maravillosas hijas, las he podido ver florecer como dos bellas mujeres jóvenes”, dijo Kim durante su discurso en la Ceremonia Inaugural de los Juegos de los Trasplantes de los Estados Unidos de 2006 de la National Kidney Foundation. Kim se encontraba entre los más de 1,200 receptores de trasplantes que participaron en los Juegos de 2006, que se llevaron a cabo del 16 al 21 de junio en Louisville, Kentucky. Los Juegos marcaron la reunión más grande del mundo de receptores de trasplantes, con atletas representando los 50 estados. AC E RCA DE LOS JU EGOS DE LOS TRASPLANT E S DE LOS ESTADOS UNIDOS Los Juegos de los Trasplantes de los Estados Unidos se llevan a cabo cada dos años y participan los receptores de trasplantes que incluyen riñón, corazón, hígado, pulmón, páncreas y médula ósea. Los Juegos muestran los éxitos de los trasplantes y resaltan la desesperada necesidad de más donadores de órganos en este país. Los Juegos también son un tributo a las familias de los 4,000 donadores que cada año toman la decisión de dar el regalo de la vida. Para obtener información adicional acerca de los Juegos, visite www.TransplantExperience.com o www.kidney.org. Una vez más, Astellas apoyó los Juegos y fue el anfitrión de un quiosco. En el quiosco de Astellas, Chris Klug, ganador de una medalla de bronce en snowboard y receptor de trasplante de hígado, participó en la firma de autógrafos y posó para fotografiarse con sus aficionados. También proporcionó inspiración para los asistentes, participó en la Ceremonia Inaugural y condujo la carrera de 5 kilómetros para la concienciación de la donación de órganos y tejidos. Los visitantes del quiosco de Astellas también recibieron información educativa acerca de Prograf ® y aprendieron sobre los beneficios del programa de Transplant Experience. Recetas para el éxito Una buena nutrición es vital para una salud a largo plazo, especialmente durante las fiestas cuando es menos probable que haga elecciones saludables. Para mantenerse en el curso, a continuación unas recetas para que pruebe Compartir. Informar. Inspirar. Receta cortesía de www.cookinglight.com. 20 de noviembre de 1995 45 Fecha d e trasplant e: Compartir. Informar. Inspirar. E dad: Kim Burdakin recibió hace seis años un trasplante de hígado que le salvó la vida. Como resultado pudo experimentar la dicha de ver a su hija mayor completar su primer año de universidad. También pudo ver a su hija menor participar con su equipo de pompón en la escuela secundaria. Receta cortesía de www.diabeticgourmet.com. Corazón Coloque el pavo en un plato para servir. Manténgalo tibio durante 10 minutos (puede cubrirlo con papel aluminio). En un recipiente mediano mezcle el vino y el almidón de maíz, después agregue el agua y los gránulos de consomé de pollo. Agregue esta mezcla a los jugos de la bandeja en una cacerola y cocine a fuego medio alto. Revolver constantemente hasta que espese. Agregar la salsa en un recipiente para servir para agregarla sobre las rodajas de pechuga. Órgano trasplantado: Kelly Perkins (su esposo es Craig: “Equipo de Kelly y Craig”) Hornee durante 1 a 1-1/2 horas (o hasta que el termómetro marque 170°). N ombr e: Prograf ® (tacrolimus) ahora está aprobada para la profilaxis de rechazo en trasplante de corazón. Los eventos incluyeron natación, golf, tenis de mesa, ráquetbol, atletismo, boliche, bádminton, tenis, ciclismo y vóleibol. La atleta más joven que compitió fue la receptora de trasplante de hígado, de tres años de edad, Gabby Chediak del equipo de Florida. El competidor de mayor edad fue el dos veces receptor de trasplante de riñón, de 84 años de edad, Joseph DiNoia del equipo de Philadelphia. Coloque la parilla del horno en su posición más baja. Precaliente el horno a 425°. Relleno: En un recipiente grande combine los primeros seis ingredientes con una batidora. Agregue la calabaza y continúe revolviendo hasta que esté suave. Corteza: Amase para formar un círculo de 11 pulgadas y colóquelo en un plato de 9 pulgadas cubierto con aerosol para cocinar. Doble los bordes hacia abajo y pellizque los bordes de la corteza. Agregue la mezcla preparada de calabaza sobre la corteza y coloque el plato del pie en una bandeja para hornear. Coloque la bandeja para hornear en la parilla inferior y hornee a 425° durante 10 minutos. Reduzca la temperatura del horno a 350° (no saque el pie del horno) y hornee durante otros 50 minutos o hasta que esté casi listo. Deje enfriar el pie completamente en la parilla de alambre. Cubierta: Con una batidora bata la crema a velocidad alta hasta que se formen picos sólidos. Agregar el Amaretto y el azúcar granulada. Batir hasta que se mezcle y servir con el pie. Kelly Perkins N u e va i n d i c a c i ó n Los Juegos de los Trasplantes de los Estados Unidos Precaliente el horno a 325°. Coloque 3 cuerdas limpias de algodón de 24 pulgadas de longitud a lo largo de la bandeja para hornear cubierta con aerosol antiadherente. Coloque la pechuga de pavo sobre las cuerdas, con la piel hacia abajo y agregue sobre el pavo el perejil, tomillo, la mezcla de Morton Lite Salt®, pimienta, queso y jamón. Enrolle la pechuga de pavo y átelo con las cuerdas, voltee la pechuga para que la piel esté hacia arriba. Inserte el termómetro en el centro de la pechuga. Conozca a Corteza: 1/2 paquete (15 onzas) de masa refrigerada para pie (como Pillsbury®) Aerosol para cocinar Cubierta: 1/4 de taza de crema para batir 1 cucharada de Amaretto (licor con sabor a almendra) 2 cucharaditas de azúcar granulada Pie clásico de calabaza , 12 porciones Relleno: 3/4 de taza de azúcar morena empacada 1-3/4 cucharadita de especias de pie de calabaza 1/4 de cucharadita de sal 1 lata (12 onzas) de leche evaporada baja en grasa 2 claras de huevos grandes 1 huevo grande 1 lata (15 onzas) de calabaza sin endulzar Por porción: Calorías: 222 Proteínas: 4.1 g Carbohidratos: 35.3 g Grasa: 7.4 g Colesterol: 32 mg Sodio: 241 mg Preguntas más frecuentes: Ejercicios mantenerse saludable con ejercicios Propóngase una rutina continua de ejercicios que incluya de 20 a 30 minutos de actividad de 3 a 5 veces por semana. No es necesario que haga toda su rutina de una vez. Varias sesiones más cortas que acumulen hasta 20 a 30 minutos al día son tan beneficiosas para usted que una sesión de la misma duración. Si se aburre con una actividad, intente algo nuevo. Lo más importante es que sea un desafío para usted, pero establezca metas realistas para que no se desanime y pierda la motivación. Preguntas más frecuentes A n t e s d e l t r a s p l a n te ¿Puedo ejercitarme mientras espero mi cirugía de trasplante? Casi todas las personas que están esperando un órgano pueden y deben practicar alguna forma de ejercicio como caminar o hacer jardinería. El ejercicio es una forma de “cuidarse a sí mismo” y preparar su cuerpo para la cirugía. ¿La actividad física me fatigará más antes de mi cirugía? Tan sólo un poco de ejercicio le puede proporcionar más energía y hacerle sentir menos cansancio. E je r c í te s e c o n responsabilidad ¿Hay restricciones para los ejercicios antes de mi trasplante? Cada caso es diferente, por lo que deberá verificar con su equipo de trasplante acerca del tipo de actividades que deberá evitar antes de la cirugía. También, un terapeuta físico o un fisiólogo del ejercicio podrá enseñarle ciertos ejercicios o recomendarle actividades para generar tono muscular e incrementar su fuerza antes de la cirugía. Una vez que el ejercicio se convierta en una parte regular de su vida, es fácil excederse. Recuerde, es importante ejercitarse siempre con responsabilidad. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de ejercitarse y notifíquelo a su médico inmediatamente: De s p u é s d e l t r a s p l a n te Pechuga de pavo asada con relleno de hierbas, 10 porciones 2 libras de pechuga de pavo entera deshuesada 2 onzas de jamón magro picado 1/4 de taza de perejil fresco picado 1/2 taza de vino blanco 2 cucharaditas de hojas secas de tomillo 2 cucharadas de almidón de maíz 1/2 cucharadita de mezcla de Morton Lite Salt® 1-1/2 tazas de agua 1/8 cucharadita de pimienta recién molida 1 paquete (1 cucharadita) de gránulos de consomé de pollo 1/2 taza de queso mozzarella sin grasa rallado Por porción: Calorías: 133 Proteínas: 25 g Carbohidratos: 2.16 g Grasa: 0.96 g Colesterol: 59 mg Sodio: 319 mg ¿Durante cuánto tiempo tendré que esperar para reanudar el ejercicio o la actividad sexual? Por lo general, puede empezar un programa de ejercicios después que le den de alta del hospital. Deberá empezar lentamente, aumentando la cantidad de actividad conforme se vaya sintiendo mejor. Deberá evitar ciertos ejercicios, como hacer abdominales y levantar cualquier objeto que pese más de 15 libras durante algunos meses después de la cirugía. Hable con su equipo de trasplante acerca de otras actividades que debe evitar. Podrá reanudar su actividad sexual tan pronto como se sienta lo suficientemente bien. Esto dependerá del progreso de su recuperación, pero por lo general es después de 2 ó 3 semanas. Hable con su equipo de trasplante si tiene cualquier inquietud o pregunta. ¿Existen riesgos al ejercitarse después de la cirugía de trasplante? Practicar deportes de contacto como el fútbol, hockey y lucha, así como levantar pesas pesadas, puede tener como consecuencia una lesión. Asegúrese de hablar con su médico antes de participar en cualquier programa de ejercicios. Además, deberá ser cuidadoso cuando visite piscinas públicas, estanques o lagos pequeños debido a que algunas veces contienen niveles de bacterias que pueden causar infecciones. ¿Tendré que cambiar mi dieta después de la cirugía? Su centro de trasplante le proporcionará recomendaciones para una dieta saludable, incluyendo los alimentos que deberá evitar. En general, deberá elegir alimentos que son saludables y nutritivos como las frutas y vegetales. Evite la sal de mesa y las “calorías vacías” como los alimentos ricos en grasa y en sodio, así como la comida chatarra. Compartir Informar Inspirar (continuación) •Fatiga excesiva inexplicable •Dificultad inusual para respirar, mareos, o desorientación durante o después de los ejercicios TRANSPLANT EXPERIENCE news •Latidos cardiacos irregulares o rápidos persistentes durante o después de los ejercicios Cuando se ejercite en exteriores protéjase del sol aplicándose filtro solar y use ropa protectora como un sombrero y camisa de manga larga. Visite www.TransplantExperience.com para obtener más consejos. A lo largo d e su experiencia de trasplante Los beneficios del ejercicio a lo largo de la experiencia de trasplante son claros. Con la ayuda de su equipo de trasplante, y un poco que creatividad de su parte, puede desarrollar un plan de ejercicios que puede cumplir y participar en actividades que disfruta. •Dolor o presión en el pecho, cuello o mandíbula Compartir. Informar. Inspirar. © 2006 Astellas Pharma US, Inc. CPG00703-MK-R0-07/07 Impreso en EE.UU EE.UU CREAR UN PLAN DE EJERCICIOS • Desarrolle un plan de ejercicios con su equipo de trasplante frecuencia cardiaca y averigüe cuál es su, frecuencia cardiaca objetivo mientras se ejercita Vol. 3, 2006 MANTENERSE SALUDABLE CON EJERCICIOS El ejercicio es una parte importante de cada fase del trasplante porque contribuye a su buena salud en general y lo hace sentirse mejor. La verdad es, no importa dónde se encuentre en su experiencia de trasplante, hay alguna forma de ejercicio que puede practicar que será de beneficio para su salud. Sólo recuerde hablar con su equipo de trasplante antes de empezar cualquier programa de ejercicios. El ejercicio regular proporciona varias ventajas para todos, especialmente para los que se encuentran en el proceso de trasplante: •Establezca metas realistas y empiece lentamente •Manténgase hidratado -Haga calentamiento antes de cualquier ejercicio con un estiramiento suave; esto ayudará al flujo sanguíneo -Asegúrese de tomar abundante agua para ayudar a recuperar los fluidos perdidos durante el ejercicio •Puede ayudar a bajar su presión arterial y el colesterol -Ejercítese a su propio ritmo, incrementando gradualmente la cantidad y frecuencia de ejercicio conforme empiece a sentirse mejor -En general, deberá tomar de 10 a 15 onzas de líquido 10 a 15 minutos antes de ejercitarse y cada 20 a 30 minutos mientras se ejercita •Puede ayudarle a alcanzar o a mantener un peso saludable -Incorpore actividad a lo largo de su rutina diaria, no importa lo pequeña que sea; use las escaleras, estaciónese más lejos de la entrada, saque a caminar al perro o limpie la casa •Manténgase motivado -Haga enfriamiento después de sus ejercicios con estiramiento y caminando a ritmo lento; esto es especialmente importante si recibió un trasplante de corazón •Verifique su frecuencia cardiaca con regularidad -Pregunte a su médico cómo y cuándo verificar su -Escuche su música favorita -Varíe su rutina de ejercicios -Seleccione actividades que disfrute, como jugar con sus hijos o caminar en el parque o en el centro comercial -Haga ejercicios con algún amigo o familiar •Consulte con su equipo de trasplante si tiene cualquier pregunta o inquietud en esta edición Mantenerse saludable con ejercicios CONOZCA a Kelly Perkins Preguntas más frecuentes : Ejercicios Juegos de los Trasplantes de EE.UU Recetas para el éxito •Ayuda a proteger la fuerza ósea y mantener el tono muscular Ej e rcitars e mi entras esp era Ejercitarse con regularidad ayuda a disminuir la ansiedad y el estrés que se origina durante la espera de un órgano disponible. De hecho puede mejorar su ánimo y hacerle sentir en control de su cuerpo y de su salud. El ejercicio también puede ayudar a preparar su cuerpo para la cirugía y para la recuperación. El prim e r año d e spués de su trasplant e Inmediatamente después de su cirugía deseará tomar las cosas con calma. Una vez que se sienta preparado y su médico esté de acuerdo con que está listo, lentamente puede empezar un programa moderado de ejercicios. Muchas personas empiezan a ejercitarse después de la cirugía, caminando 5 minutos por casa sesión, gradualmente aumentando hasta 10 a 15 minutos y continúan incrementando la actividad conforme se vayan sintiendo mejor. Aunque necesita proteger su nuevo órgano, no debe temer ejercitarse. Sólo recuerde prestar atención a su organismo, no se esfuerce demasiado y consulte con su equipo de trasplante antes de empezar o cambiar un programa de ejercicios. Después d el prim e r año: U na vida d e salud La seguridad y la comodidad que logrará durante el primer año de ejercicios después de su trasplante le ayudará a seguir un programa de ejercicios regulares durante los próximos años. continúa en la página posterior Corteza: 1/2 paquete (15 onzas) de masa refrigerada para pie (como Pillsbury®) Aerosol para cocinar Cubierta: 1/4 de taza de crema para batir 1 cucharada de Amaretto (licor con sabor a almendra) 2 cucharaditas de azúcar granulada Pie clásico de calabaza , 12 porciones Relleno: 3/4 de taza de azúcar morena empacada 1-3/4 cucharadita de especias de pie de calabaza 1/4 de cucharadita de sal 1 lata (12 onzas) de leche evaporada baja en grasa 2 claras de huevos grandes 1 huevo grande 1 lata (15 onzas) de calabaza sin endulzar Por porción: Calorías: 222 Proteínas: 4.1 g Carbohidratos: 35.3 g Grasa: 7.4 g Colesterol: 32 mg Sodio: 241 mg Preguntas más frecuentes: Ejercicios mantenerse saludable con ejercicios Propóngase una rutina continua de ejercicios que incluya de 20 a 30 minutos de actividad de 3 a 5 veces por semana. No es necesario que haga toda su rutina de una vez. Varias sesiones más cortas que acumulen hasta 20 a 30 minutos al día son tan beneficiosas para usted que una sesión de la misma duración. Si se aburre con una actividad, intente algo nuevo. Lo más importante es que sea un desafío para usted, pero establezca metas realistas para que no se desanime y pierda la motivación. Preguntas más frecuentes A n t e s d e l t r a s p l a n te ¿Puedo ejercitarme mientras espero mi cirugía de trasplante? Casi todas las personas que están esperando un órgano pueden y deben practicar alguna forma de ejercicio como caminar o hacer jardinería. El ejercicio es una forma de “cuidarse a sí mismo” y preparar su cuerpo para la cirugía. ¿La actividad física me fatigará más antes de mi cirugía? Tan sólo un poco de ejercicio le puede proporcionar más energía y hacerle sentir menos cansancio. E je r c í t es e c o n r e sp o n s a b i l i d a d ¿Hay restricciones para los ejercicios antes de mi trasplante? Cada caso es diferente, por lo que deberá verificar con su equipo de trasplante acerca del tipo de actividades que deberá evitar antes de la cirugía. También, un terapeuta físico o un fisiólogo del ejercicio podrá enseñarle ciertos ejercicios o recomendarle actividades para generar tono muscular e incrementar su fuerza antes de la cirugía. Una vez que el ejercicio se convierta en una parte regular de su vida, es fácil excederse. Recuerde, es importante ejercitarse siempre con responsabilidad. Si experimenta cualquiera de los siguientes síntomas, deje de ejercitarse y notifíquelo a su médico inmediatamente: De s p u é s d e l t r a s p l a n te Pechuga de pavo asada con relleno de hierbas, 10 porciones 2 libras de pechuga de pavo entera deshuesada 2 onzas de jamón magro picado 1/4 de taza de perejil fresco picado 1/2 taza de vino blanco 2 cucharaditas de hojas secas de tomillo 2 cucharadas de almidón de maíz 1/2 cucharadita de mezcla de Morton Lite Salt® 1-1/2 tazas de agua 1/8 cucharadita de pimienta recién molida 1 paquete (1 cucharadita) de gránulos de consomé de pollo 1/2 taza de queso mozzarella sin grasa rallado Por porción: Calorías: 133 Proteínas: 25 g Carbohidratos: 2.16 g Grasa: 0.96 g Colesterol: 59 mg Sodio: 319 mg ¿Durante cuánto tiempo tendré que esperar para reanudar el ejercicio o la actividad sexual? Por lo general, puede empezar un programa de ejercicios después que le den de alta del hospital. Deberá empezar lentamente, aumentando la cantidad de actividad conforme se vaya sintiendo mejor. Deberá evitar ciertos ejercicios, como hacer abdominales y levantar cualquier objeto que pese más de 15 libras durante algunos meses después de la cirugía. Hable con su equipo de trasplante acerca de otras actividades que debe evitar. Podrá reanudar su actividad sexual tan pronto como se sienta lo suficientemente bien. Esto dependerá del progreso de su recuperación, pero por lo general es después de 2 ó 3 semanas. Hable con su equipo de trasplante si tiene cualquier inquietud o pregunta. ¿Existen riesgos al ejercitarse después de la cirugía de trasplante? Practicar deportes de contacto como el fútbol, hockey y lucha, así como levantar pesas pesadas, puede tener como consecuencia una lesión. Asegúrese de hablar con su médico antes de participar en cualquier programa de ejercicios. Además, deberá ser cuidadoso cuando visite piscinas públicas, estanques o lagos pequeños debido a que algunas veces contienen niveles de bacterias que pueden causar infecciones. ¿Tendré que cambiar mi dieta después de la cirugía? Su centro de trasplante le proporcionará recomendaciones para una dieta saludable, incluyendo los alimentos que deberá evitar. En general, deberá elegir alimentos que son saludables y nutritivos como las frutas y vegetales. Evite la sal de mesa y las “calorías vacías” como los alimentos ricos en grasa y en sodio, así como la comida chatarra. Compartir Informar Inspirar (continuación) •Fatiga excesiva inexplicable •Dificultad inusual para respirar, mareos, o desorientación durante o después de los ejercicios TRANSPLANT EXPERIENCE news •Latidos cardiacos irregulares o rápidos persistentes durante o después de los ejercicios Cuando se ejercite en exteriores protéjase del sol aplicándose filtro solar y use ropa protectora como un sombrero y camisa de manga larga. Visite www.TransplantExperience.com para obtener más consejos. A lo largo d e su experiencia de trasplante Los beneficios del ejercicio a lo largo de la experiencia de trasplante son claros. Con la ayuda de su equipo de trasplante, y un poco que creatividad de su parte, puede desarrollar un plan de ejercicios que puede cumplir y participar en actividades que disfruta. MANTENERSE SALUDABLE CON EJERCICIOS El ejercicio es una parte importante de cada fase del trasplante porque contribuye a su buena salud en general y lo hace sentirse mejor. La verdad es, no importa dónde se encuentre en su experiencia de trasplante, hay alguna forma de ejercicio que puede practicar que será de beneficio para su salud. Sólo recuerde hablar con su equipo de trasplante antes de empezar cualquier programa de ejercicios. •Dolor o presión en el pecho, cuello o mandíbula UU CREAR UN PLAN DE EJERCICIOS • Desarrolle un plan de ejercicios con su equipo de trasplante Vol. 3, 2006 frecuencia cardiaca y averigüe cuál es su, frecuencia cardiaca objetivo mientras se ejercita El ejercicio regular proporciona varias ventajas para todos, especialmente para los que se encuentran en el proceso de trasplante: •Establezca metas realistas y empiece lentamente •Manténgase hidratado -Haga calentamiento antes de cualquier ejercicio con un estiramiento suave; esto ayudará al flujo sanguíneo -Asegúrese de tomar abundante agua para ayudar a recuperar los fluidos perdidos durante el ejercicio •Puede ayudar a bajar su presión arterial y el colesterol -Ejercítese a su propio ritmo, incrementando gradualmente la cantidad y frecuencia de ejercicio conforme empiece a sentirse mejor -En general, deberá tomar de 10 a 15 onzas de líquido 10 a 15 minutos antes de ejercitarse y cada 20 a 30 minutos mientras se ejercita •Puede ayudarle a alcanzar o a mantener un peso saludable -Incorpore actividad a lo largo de su rutina diaria, no importa lo pequeña que sea; use las escaleras, estaciónese más lejos de la entrada, saque a caminar al perro o limpie la casa •Manténgase motivado -Haga enfriamiento después de sus ejercicios con estiramiento y caminando a ritmo lento; esto es especialmente importante si recibió un trasplante de corazón •Verifique su frecuencia cardiaca con regularidad -Pregunte a su médico cómo y cuándo verificar su -Escuche su música favorita -Varíe su rutina de ejercicios -Seleccione actividades que disfrute, como jugar con sus hijos o caminar en el parque o en el centro comercial -Haga ejercicios con algún amigo o familiar •Consulte con su equipo de trasplante si tiene cualquier pregunta o inquietud en esta edición Mantenerse saludable con ejercicios CONOZCA a Kelly Perkins Preguntas más frecuentes : Ejercicios Juegos de los Trasplantes de EE.UU Recetas para el éxito •Ayuda a proteger la fuerza ósea y mantener el tono muscular Ej er citars e mi entras esp era Ejercitarse con regularidad ayuda a disminuir la ansiedad y el estrés que se origina durante la espera de un órgano disponible. De hecho puede mejorar su ánimo y hacerle sentir en control de su cuerpo y de su salud. El ejercicio también puede ayudar a preparar su cuerpo para la cirugía y para la recuperación. El prim e r año d e spués de su trasplant e Inmediatamente después de su cirugía deseará tomar las cosas con calma. Una vez que se sienta preparado y su médico esté de acuerdo con que está listo, lentamente puede empezar un programa moderado de ejercicios. Muchas personas empiezan a ejercitarse después de la cirugía, caminando 5 minutos por casa sesión, gradualmente aumentando hasta 10 a 15 minutos y continúan incrementando la actividad conforme se vayan sintiendo mejor. Aunque necesita proteger su nuevo órgano, no debe temer ejercitarse. Sólo recuerde prestar atención a su organismo, no se esfuerce demasiado y consulte con su equipo de trasplante antes de empezar o cambiar un programa de ejercicios. De s pués d el prim e r año: U na vida d e salud La seguridad y la comodidad que logrará durante el primer año de ejercicios después de su trasplante le ayudará a seguir un programa de ejercicios regulares durante los próximos años. continúa en la página posterior