Download Hallazgo de quiste de Tarlov en paciente con migrañas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Med fam Andal Vol. 16, Nº.1, mayo 2015 SIN BIBLIOGRAFÍA Hallazgo de quiste de Tarlov en paciente con migrañas CORRESPONDENCIA Suárez-Guzmán FJ Fco. Javier Suárez-Guzmán E-mail: fcojsuarez@telefonica.net Médico de Familia. Doctor por la Universidad de Extremadura Grupo de Investigación de Humanidades Médicas de la Universidad de Extremadura INTRODUCCIÓN Los quistes de Tarlov o perineurales, son lesiones quísticas congénitas normalmente asintomáticas, que se forman a expensas de la duramadre y la aracnoides, localizados fundamentalmente en las raíces sacras y coccígeas. Normalmente son asintomáticos, pero pueden comprimir las estructuras neurales provocando radiculopatías, dolor crónico lumbosacro y disfunción de los órganos pélvicos.Para su etiología, aunque sigue siendo incierta, se han elaborado varias teorías, siendo las más aceptadas la de los pequeños traumatismos de repetición o el incremento de la presión del líquido cefalorraquídeo. CASO CLÍNICO Varón de 22 años con antecedentes de problemas osteoarticulares en la pierna derecha. Desde hace 3 ó 4 años sufre jaquecas-migrañas, de carácter pulsátil fuerte, hemicraneal derechas o izquierdas, que aumentan con los esfuerzos, sonofobia y fotofobia. En su familia su madre y las hermanas de ésta, también las padecen. Se decide solicitar resonancia magnética de imagen (RMI) de cráneo para descartar organicidad. 58 Recibido el 04-12-2014; aceptado para publicación el 08-01-2015 Med fam Andal. 2015; 1: 58-59 Se realiza RMI de cráneo en secuencias turbo y densidad protónica, con imágenes potenciadas en T1, T2 y FLAIR, mediante cortes axiales, sagitales y coronales. En el parénquima cerebral no se aprecian áreas ni señales de resonancia anómalas. Cisternas basales y sistema ventricular de tamaño y morfología normal, sin apreciarse imágenes de improntas ni desplazamientos. Estructura de la línea media y fosa posterior, sin alteraciones. Cisuras y circunvoluciones corticales normales. Diagnóstico: engrosamiento de la mucosa del seno maxilar derecho. Quiste de Tarlov. Estudio cerebral normal. Figura. Se pautan triptanes y analgésicos en crisis, evitando tomar ambos en el mismo día, mejorando la sintomatología. Este tipo de hallazgos fueron descritos por Tarlov en el 1938, de forma accidental en 30 autopsias en el Instituto Neurológico de Montreal. Sólo unos 100 casos han sido publicados en la literatura mundial con relevancia clínica. Por norma general suelen ser asintomáticos y su hallazgo es casual en tomografía axial computarizada o RMI, como en este paciente, los cuales permiten realizar el diagnóstico diferencial con otras lesiones espinales. Se prevalencia es entre el 1 y el 4,7% de todas las RMI, produciendo síntomas sólo el 20%. Suárez-Guzmán FJ - HALLAZGO DE QUISTE DE TARLOV EN PACIENTE CON MIGRAÑAS En este paciente el hallazgo del quiste de Tarlov ha sido casual, en el curso de una RMI para descartar causa orgánica de las migrañas que padecía. Lo llamativo del caso es su localización, ya que como hemos dicho su ubicación más habitual es lumbosacra o coccígea. No se plantea ningún tipo de tratamiento ya que el tamaño del quiste y la falta de sintomatología así lo aconsejan, de acuerdo con los estudios realizados. De esta manera, las jaquecas del paciente no se pueden relacionar con el quiste de Tarlov, a pesar de su anómala localización cerebral, las cuales probablemente sean de origen hereditario. Apoya esta afirmación el que mejoren los síntomas con triptanes y analgésicos. La importancia de esta patología para el médico de Atención Primaria, se basa, a pesar de ser rara, en la utilidad de conocerla y tenerla en cuanta a la hora de realizar un diagnóstico diferencial, evitando pruebas y tratamientos innecesarios. Conflicto de intereses El autor declara no haber recibido ninguna beca o soporte financiero. El autor declara no existir ningún conflicto de intereses. Figura 59