Download Normas Interdepartamentales TCMD Version 1.0
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
._~.-<._.. 1969 UNAH NORMAS INTERDEPARTAMENTALES TOMOGRAFIA COMPUTADA HOSPITAL ESCUELA Versión 1.0 FEBRERO-2013 1 INDICE I. Introducción II. III. Objetivo Horario de Atención IV. Organigrama Funcional Logística Solicitud de TC de pacientes Hospitalizados Solicitud de TCMD Urgentes V. VI. VII. VIII. ; 3 3 4 " 4 5 (flujograma) Anexos: a. Solicitud de TCMD b. Autorización para uso de medio de contraste 5 , 10 14 2 1. INTRODUCCIÓN El presente manual de normas integra los procesos para el ejercicio de las funciones efectuadas a las Salas de Tomografía Computada Multidetectora (TCMD) del Departamento de Radiología del Hospital Escuela, las cuales fueron creadas para apoyo en la atención médica con la realización de estudios con fines diagnósticos y/o terapéuticos. El Departamento cuenta con dos salas de tomografía: c. Sala de TCMD No. 1: equipada con Tomógrafo Multidetector (16 filas) modelo BrightSpeed de General Electric; con acceso por pasillo externo del departamento. d. Sala de TCMD No. 2: equipada con Tomógrafo Multidetector (64 filas) modelo LightSpeed VCT de General Electric, con acceso por pasillo interno del departamento. Debido a su ubicación dentro del Departamento, la Sala No.1 se destinará a realizar estudios principalmente de rutina; y la No. 2 para estudios de mayor complejidad. El Jefe del Departamento es el encargado de difundir entre el personal asignado a esta área el contenido del manual así como a otros departamentos que requieran este recurso, con el fin de permitir una adecuada relación Interdepartamental, para el cumplimiento de los objetivos. Será también responsabilidad del Jefe de Departamento vigilar la aplicación del contenido, así como la actualización del manual con la frecuencia que estime conveniente. Il. OBJETIVO El presente manual tiene como objetivo primordial dar a conocer entre su personal, así como con las áreas con que se relaciona, de una manera sencilla, la secuencia y el seguimiento ordenado de cada uno de los procesos que se llevan a cabo en las salas de TCMD con el fin de satisfacer con eficiencia y eficacia la demanda de tomografía que se requieren de las diferentes salas de hOsDitalización v emere:encias del HOsDital. supervisión y servICIOS que 3 III. HORARIO DE ATENCIÓN La Sala No. 1 de tomografia computada brindará atención las 24 horas, distribuidas en los siguientes turnos: Turno Turno Turno Turno A: B: C: D: 7:00am 2:00pm 9:00pm sábados a 2:00pm a 9:00pm a 7:00am 7:00am a domingos 9:00pm En horarios de comida siempre se dispondrá de al menos un técnico para brindar atención. La Sala No. 2 brindará servicio de lunes a viernes solamente en Turno A. IV. ORGANIGRAMA FUNCIONAL 4 V. LOGISTICA DE SALAS 1. Por seguridad de equipo: prohibido introducción de alimentos y bebidas. 2. U so de equipo será solo por personal autorizado de la sala de Radiología, estudiantes de radiotecnología, de medicina, médicos residentes y especialistas de otros departamentos no podrán utilizar el equipo de tomografía ni manipular computadora para revisión de estudios. VI. ESTUDIOS DE TCMD EN PACIENTES HOSPITALIZADOS a. TRAMITE: • Toda solicitud de TCMD de sala, sin excepción, debe de ser firmada por ME Jefe de la misma. En la solicitud deben de estar adecuadamente descritos los datos clínicos y laboratoriales que justifiquen el estudio. En sala se facilitará hoja de autorización de aplicación de medio contraste al paciente o familiar encargado. Médico de sala asistirá y supervisa llenado de la misma. La solicitud original junto al expediente, autorización de contraste e imágenes de estudios previos, deben ser presentados por personal de la sala (enfermería, médico interno o residente) de turno A y B, a radiólogo asignado a la sala de TCMD (No se aceptarán a familiares presentando solicitudes). Al poder realizarlo, el radiólogo revisará la solicitud y demás. A su criterio autorizará el estudio, escribiendo su nombre y firmando la boleta. En caso de duda, radiólogo se comunicará con médico residente o especialista. Escribirá en espacio inferior de la boleta el protocolo de estudio que estime conveniente. • • • • • Si no autorizara la solicitud, el médico radiólogo escribirá en expediente el motivo y puede sugerir otro estudio o conducta. Una vez analizada la solicitud, el médico radiólogo pasará las mismas a recepción, en donde se llenará boleta con datos de paciente, estudio y precio establecido del mismo y de donde avisarán a sala. Perso olicitante pasará por recepción y entregará a familiar orden • ~ & - 7)5 ~. :~"TURA \ ). ~,,~ , '\ de. iiohcrw \ ~a·· . hC e~a" Ud!:)o de p~go, el familiar de paciente pasará a Caja, para : ,den del estudIO. " '\~'" " '!~\:f\\:1t.~ .. I '. ' 1-1'<:,/", _.~~1 5 • • • • • • • El servicio de caja: recibe pago, emite recibo sellado y sella solicitud y orden de pago. Entrega todo a familiar. En caso de que familiar no pueda pagar el valor establecido, Caja sellará boleta con leyenda "trabajo social" y enviará a este servicio al paciente. Trabajo Social realiza valoración de condición socioeconómica y concientizará a familiar de lo necesario para el hospital de su aporte económico. Establecerá cantidad a pagar y la escribirá en solicitud original, acompañada de firma y sello de trabajador social. Si decidiera "Exento de pago", deberá llenar hoja de justificación por la decisión, la cual quedará en archivo de Radiología. Al completar trámite previo, regresará a Recepción de Radiología. Se brindará día y hora de cita de acuerdo a disponibilidad de cupo más cercano, además de las indicaciones y preparación para el mismo. Cualquier tipo de estudio podrá ser programado en horario matutino o vespertino. Ya con sellos del trámite completo, familiar obtendrá una fotocopia de la boleta. b. REALIZACIÓN DE ESTUDIO • • • • • • • • • Paciente se traslada a área de espera de TCMD acompañado de médico de sala (Médico Interno. Si el caso lo amerita: se solicitará asistencia por MR). Familiar o médico presenta solicitud (original y copia) con boleta de pago o nota de exento a recepción. Recepción comunica a personal de TCMD, el cual llamará a paciente para realizar estudio El médico entregará estudios previos en caso tenga, para ser correlacionados con la TCMD Paciente debe de estar hemodinamicamente estable y capaz de colaborar para el estudio Con condición aceptable de higiene, con ropa de hospital. No se realizará estudio si se presenta con secreciones corporales: sangre, heces, orina, vomito, etc. Estas pueden filtrarse al equipo y dañar cualquier tarjeta electrónica. Si paciente no es capaz de colaborar, se programará estudio con asistencia de Anestesiología; de acuerdo a la disponibilidad. Para estudios programados, no se permitirán sedaciones realizadas por personal diferente al de Anestesiología. Par estudios de TCMD con contraste IV, personal de radiología deberá explicar nuevamente al paciente y/o familiar los riesgos que conlleva. Se revisar~ . e Autorización escrita, la cual debe estar ya firmada por _bE ~ . directo. Si paciente no tiene capacidad para comprender no,s. 'tá presente familiar: quedará a criterio de Médico t.> sllia: olicitante la firma del consentimiento. ~ ~7 ~u ..... ,s:.~. ~1lt' ,,,~ q." IO~ ..<.~<:;,} s§S ~/G'4 DE ~\ •••~'\)~ ··IPI!, D.C., 6 • • • Sin autorización escrita no se aplicará medio de contraste, y según la patología del paciente, el médico radiólogo podrá cancelar estudio si considera que el estudio simple no será de utilidad. Personal técnico realizará estudio de acuerdo a indicaciones de médico radiólogo. Médico de sala que acompaña a paciente ayudará a personal técnico en movilización de paciente y permanecerá en la sala hasta que se finalice el estudio c. POSTERIOR A ESTUDIO • • Personal técnico anotará en libro de registro los datos del paciente, materiales utilizados y registrará datos de médico que reclame estudio, en caso no esté disponible personal de Recepción. En acuerdo con médico radiólogo, el personal técnico seleccionará imágenes y reconstrucciones más importantes para la impresión de UNA placa. Se entregará un CD con la totalidad de imágenes, las cuales pueden ser valoradas en cualquier computadora con la ventaja de modificarlas para su mejor evaluación. d. INTERPRETACIÓN • • Técnico dará sobres a radiólogo para su análisis e interpretación. Médico radiólogo interpretará estudios realizados en su turno, y revisará reporte trascrito e impreso por secretaria. e. ENTREGA , . • Resultados se entregarán en el área de Recepción, 4 días hábiles después de realizado. • El sobre con placa, Cd y dictado se entregará a personal de la sala solicitante (enfermería o personal médico de sala) acompañado de los estudios previos si es el caso . Al momento del alta médica, se entregará en sala el estudio completo al paciente y/o familiar. En caso de extravío del estudio se cobrará nuevamente el total del valor si se desea do . de nuevo. Deberá presentar nuevo recibo de pago. ~\~\. ~~ o~ cú(.. '.' do o ",.. ,~. ¡"."q E· ~_.~. ,;;.'a<'-? \ . <6-0, ' .. ~<..i ~~ ~ ..•1l E A~~~:'~ ~~t1.. ~~¿:~~ro. ~~~4,D.C., 7 SOLICITUD DE TCMD PARA PACIENTES HOSPITALIZADOS TURNOS A YB Actividad I Instancia Formato Descripción Solicitud para TCMD y Boleta de de d S leeJ ti I Indicación tomografía, denombre-fIrma TCMD, revisión y sello, de llenado Autorización completo paradecontraste solicitud por de autorización ME e aa ' s:: '1'lar, paciente o laml Contraste Enfermería 2 sala I Lleva expediente y estudios previosboleta a Radiólogo encargado de solicitud original, de autorización deTCMD contraste, ode medico (MI o MR) 3 Radiólogo Revisión y autorización de solicitud, Escribe protocolo que estime conveniente. Entrega todo a Recepción 4 Recepción De acuerdo a estudio, emite boleta de orden de pago con valor del Boleta mismo y se avisa a sala pago 5 d 1 Pasara por ocumentos mc uyen o expe lente y estu lOSprevIOs a Personal . (' 1de pago d y solicitud d' d' ') soel"ICltante sa a I recepción ydentregará orden a familiar 6 Familiar Recibe solicitud y orden de pago para llevarlas a Caja 7 Caja Recibe pago, emitiendo recibo del mismo. Sella: el recibo, la orden Recibo de pago o Pase de pago y la boleta de solicitud. Entrega todo a familiar. En caso de para valoración en no poder pagarlo, llenará pase para valoración de trabajo Social Trabajo Social 8 Familiar Si pudo pagar estudio: pasa a Recepción de Radiología. 9 Trabajo Social Realiza estudio de condición económica, determinando un valor menor del estudio o condonación, Enviará de nuevo a caja o a Recepción de Radiología, 10 Recepción radiología B . d ... h ' d 'd" 1 1" d F '1' Libro de citas y boleta rm ara cita y anexara oJa e m IcaClOnes a a so ICltu. ami lar, d 'd" h b dr· ti . d 1 l" d e In IcaClOnes. asta entonces o ten a otocOpla e a so ICltu . F'otocoOla d e so l"ICltud . II MI MR Trasladará paciente al área de espera de TCMD, llevando d SOl I expediente, solicitud (original y fotocopia) y estudios previos. e aa Avisará a recepción de su llegada puntual a la cita. 12 13 Personal Técnico R a d·10 1ogla . de orden de Llama a paciente y realiza estudio, entregando al fmal del mismo el expediente clínico y conserva solicitud + estudios previos I Registro de '.estudio, Interpretación .... c_ rmpreSlOn, reVlSlOny lUlIla d e reporte. médica, transcripción, Libro de registro de Entrega de MI estudio hábil aen personal de sala I entrega (enfermería, o MR).alSecuarto fIrmará día de recibido libro de control. de estudios. 8 VII. ESTUDIOS DE TCMD URGENTES a. TRAMITE: • • • • • • • • • • Toda solicitud de TCMD de salas de Emergencia, sin excepción, debe ser firmada por ME Jefe de la misma o ME de guardia. En la solicitud deben de estar adecuadamente descritos los datos clínicos y laboratoriales que justifiquen el estudio. ME solo podrá autorizar estudios que corresponden a su especialidad. En sala se facilitará hoja de autorización de aplicación de medio contraste al paciente o familiar encargado. Médico de sala asistirá y supervisa llenado de la misma. MI o MR presenta solicitud (original y copia) a radiólogo (turno A y B) o técnico (turno C y D). No se aceptarán a familiares presentando solicitudes. Una vez analizada la solicitud, el radiólogo o técnico firmará la solicitud y brindará hora y preparación para estudio. Con la solicitud, el familiar pasará a Caja, para hacer la cancelación del estudio. El servicio de caja deberá anotar el valor y colocar sello de "cancelado" en la solicitud original de TCMD, además de extender recibo de pago. En turno A y B: en caso de que familiar no pueda pagar el valor establecido, Caja brindaré pase para valoración en Trabajo Social. En Turno C y D: en caso de que familiar no pueda pagar el valor establecido, Caja determinará si paciente cancela valor menor o si quedará exento de pago. Al completar trámite previo, regresará a sala de Emergencia y regresará boleta a Médico encargado. Médico de guardia trasladará a paciente a sala de Tomografía minutos antes de la hora acordada. a. REALIZACIÓN DE ESTUDIO tarjeta electrónica. Personal técnico no estará obligado en esta situación a realizar el estudio. • Par estudios de TCMO con contraste IV, personal de radiología deberá explicar nuevamente al paciente y/o familiar los riesgos que conlleva. Se . revisará Hoja de Autorización escrita, la cual debe estar ya firmada por paciente o familiar directo. Si paciente no tiene capacidad para comprender y firmar, y no está presente familiar: quedará a criterio de Médico Especialista de guardia la firma del consentimiento. • Médico de sala que acompaña a paciente ayudará a personal técnico en movilización de paciente y permanecerá en la sala hasta que se finalice el estudio b. POSTERIOR A ESTUDIO • Personal técnico anotará en libro de registro los datos del paciente, materiales utilizados y registrará datos de médico que reclame estudio. • Técnico seleccionará imágenes y reconstrucciones más importantes para la impresión de UNA placa. Se entregará un CD con la totalidad de imágenes, las cuales pueden ser valoradas en cualquier computadora con la ventaja de 'modificarlas para"su mejor evaluación. c. INTERPRETACIÓN '., • Si estudios se presentan a Radiólogo durante turnos A y B: se brindará reporte manuscrito el mismo día. En turno C y E>: análisis de estudio queda a criterio de ME solicitante de guardia. No se brindará informe por radiólogo. Actualmente no se dispone de radiólogos de guardia. • \ \\ \ 10 / .L SOLICITUD DE TCMD URGENTES CUALQUIER Actividad Instancia TURNO Formato Solicitud Descripción para TCMD ME Jefe de Indicación de TCMD urgente, revisión de llenado completo de y Boleta de Sala o ME solicitud (original y copia) de tomografía, nombre-fIrma y sello. autorización Autorización para contraste fIrmado por paciente o familiar. de guardia de Contraste 2 MR (original boleta de autorización y B) o ya Técnico (Turno C y D) Sala o MI de I Lleva contrastesolicitud a Radiólogo (turnoy Acopia) 3 de Técnico estudio e de indicaciones. Radiólogo o I Revisión solicitud. Coloca nombre y fIrma boleta. Brinda hora de 4 MR Sala o MI de I Entregará solicitud a familiar. 5 Familiar Recibe solicitud y pasa a Caja Caja Recibe pago preestablecido para estudio urgente de TCMD, emitiendo recibo del mismo. Sella el recibo y ambas boletas de solicitud (original y copia). En caso de no poder pagarlo, llenará pase para valoración de trabajo Social en caso de Turno A o B. En Turno C y D determinará aporte de familiar. 6 7 Recibo de pago o Pase para valoración en Trabajo Social ~~ao MR de I Trasladará a la hora acordada al paciente a Sala de Tomografía. 8 9 I I / ! Personal Técnico Llama a paciente y realiza estudio. Entrega CD y placa resumen a personal de emergencia (enfermería o médico), conservando boleta origínal de solicitud. Radiología Libro Registra estudio, En Turno A y B: reporte manuscrito de Radiólogo en boleta de solitud. En Turno C y D: interpretación de estudio a registro criterio de ME solicitante. (Actualmente no se dispone de control Radiólogo de guardia). entrega de y de 11 En turnos C y fines de semana, se aceptarán SOLAMENTE solicitudes para tomografía de cráneo que cumplan los siguientes criterios: ICanadian CT Head Rule: necesidad de una TC de , Icráneo en un traumatismo cefálico l _._~~.::; ::::;;,;::~._=::::::.;::.::;;.:: .;.. ;;;;.;.;..=-: ~.;·; _:: .. [C-;~~di~~CT Head-Rule ! ,:.;..----m::;~ •••••• _:.-=-.;..._~- i m· ••:.•.•..•............• ! . Edad 2:65 años Puntaje de la Escala de Glasgow para Coma <15 a la 2 ¡horas del traumatismo leTe Signos de fractura de base de cráneo (hemotímpano, ojos Ide mapache, líquido cefalorraquídeo otorrea/rinorrea, signo !de Battle leTe leTe Sospecha de fractura de base de cráneo (abierta o Ideprimida) leTe Mecanismo peligroso de la lesión (trauma de un transeúnte lo ciclista por un rodado a motor; ocupante eyectado de un ¡vehículo a motor; caída de una altura> 1 m o de 5 escalones I leTe Más de 1 episodio de vómitos leTe Amnesia de >30 minutos antes del accidente leTe American College of Emergency Physicians (ACEP) r--· G~ía ACEP por nivel de evidencia p;ra la necesi I de imágenes en pacientes con cefalea* fNi~~id~-----TS--:---.- ··/-··········-·······l··········d·········· di ! 0d ° : mtomas resu ta os e exam L ¡ev} enCla ¡Nivel A ¡ iNo aplicable I(sin i levidencia) !Cefalea y nuevos hallazgos ilanormales en un examen !Nivel B ./ .¡ Ineurológico (por ej 0'déficit ¡focal, estado mental alterado, ¡función cognitiva alterada a intensa de comienzo " ito o aplicable TC de cráneo emergente sin contraste TC de cráneo ~l!1er~ente Estudio de eurOlmagen mergente urgente IstudiO de neurOimagen 12 VIII. ANEXOS 1. Solicitud de TCMD 2. Autorización para uso de medio de contraste 13 M. Fecha y hora de cita:. TOMOGRAFíA _ COMPUTADA / FECHA DE SOLICITUD SEXO F COMPLETO SALA NOMBRE PESO (kg)DE PACIENTE: MULTIDETECTORA / HISTORIA W DATOS CLíNICOS: DIAGNÓSTICO CLíNICO: SI CORRELACiÓN CON TOMOGRAFíASImg/dl NO NO llenar) PARA RESULTADO DE I BIOPSIA(S): Necesario metformina 48 ANTEC. QUIRÚRGICOS PRESTAR PREVIOS antes ysuspender después de contraste I.V.hrs. SIESTUDIOS SIALÉRGICOS I (no NO CUÁLES: mL/min/1.73m2 NO SI BIOPSIA(S) PREVIA(S) íNDICE DE FILTRACiÓN GLOMERULAR: TOMOGRAFíA SOLICITADA: ,. . E DE ESPECIALISTASOLICITANTE FIRMA Y SELLO DE ESPECIALISTA \ e AUTORIZA TRABAJO SOCIAL HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO DEPARTAMENTO DE RADIOLOGÍA HosrlTAl E~Yt~A .~.~. t!)b9 UNAH AUTORIZACIÓN PARA USO DE MEDIO DE CONTRASTE INTRA VASCULAR Edad: Nombre de paciente: Estudio: --------------------- Marcar con una X: AINESD es diabético D padecimientos renalesD Mieloma Múltiple D Ingesta de metformina D Fecha: Ingesta crónica de antecedentes familiares de insuficiencia renal D Enfermedades de la Colágena D Hago constar que se me ha explicado sobre la necesidad de utilizar medio de contraste inyectado en vena o arteria para resaltar la visibilidad de ciertos tejidos del cuerpo; y que en raras ocasiones existe la posibilidad que produzca náuseas, vómito, sensación de calor en todo el cuerpo, daño de la función renal y reacción alérgica de grado variable, como ser: urticaria, dificultad respiratoria, choque anafiláctico y paro cardiorespiratorio. Es de mi conocimiento la conveniencia de utilizar el contraste para un adecuado diagnóstico y que no existe garantía de seguridad de parte del personal de radiología sobre las posibilidades de que suceda cualquier complicación. Acepto voluntariamente la aplicación de contraste, liberando al personal de este departamento de responsabilidad legal en caso sucedan. Confirmo que he leído la presente nota de autorización, comprendo su contenido y que los datos del paciente y estudio son correctos. Firma de paciente: