Download G. Bolívar, M.D.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Píldoras en Neuroradiología del SIDA Guillermo Bolivar Cuten Radiología Imágenes Tequendama Introducción •La radiología es medicina ... Anatomía, semiología, patología, terapéutica •Imprescindible trabajo en equipo con una adecuada historia clínica exámenes paraclínicos para llegar a un diagnóstico acertado Objetivos • Conocer algunas claves para la evaluación de la tomografía computadorizada (TC) y de la resonancia magnética cerebral por todo el equipo médico • Compartir el reto en el diagnóstico con el médico tratante Píldoras anatomía y patología Quien no conoce la anatomía normal ... Nunca sabrá qué es lo anormal Detalles anatómicos y patológicos fundamentales Zoológico radiológico Referencias básicas El fantasma En el fantasma de la fosa posterior el IV ventrículo es la boca, la cabeza es la protuberancia y la capa o cuerpo los hemisferios cerebelosos La casa del fantasma Ventana ósea Senos paranasales y mastoides La casa del fantasma Invisible en RM Visible piel músculos y grasa El Mickey mouse El Mickey Mouse representa al mesencéfalo, cuyas orejas son los pedúnculos cerebrales El Mickey mouse Colículos cuadrigéminos Mandíbula del ratón La sonrisa del payaso La sonrisa está formada por la cisterna cuadrigeminal, que rodea los colículos cuadrigéminos La estrella Representa la cisterna supraselar, por estar encima de la silla turca La estrella Cisterna supraselar La araña Willis Esta feroz araña vive en la estrella y sus patas anteriores son las cerebrales anteriores, las laterales las cerebrales medias y las posteriores, lógicamente las cerebrales posteriores Únicamente aparece en TC contrastado La araña Willis Araña escondida en RM El mandril Una cara un poco fea... Pero útil El mandril T1 Ventriculos, núcleos basales y talamos El mandril T2 Ventriculos, núcleos basales y talamos La diferencia ying y yang Sustancia gris = gris Sustancia Blanca = negro La diferencia ying y yang Infarto y edema Edema cerebral vasogénico y citotóxico Masa- inflamatoria Vascular Infarto Infarto agudo Infarto subagudo Infarto crónico con encefalomalacia Infarto agudo y crónico Meningoencefalitis tb A B Hidrocefalia Edema cerebral intersticial o transependimario Edema cerebral y herniación transtentorial Edema cerebral y herniación subfalcina Edema cerebral y herniación transtentorial con infarto Sangrado Hemorragia subaracnoidea Hemorragia parenquimatosa Semiología patológica Pacientes con VIH/SIDA Alteraciones primarias del SNC asociados al VIH • Meningitis asociada al VIH-1 • Demencia asociada al VIH-1 • Mielopatía vacuolar Alteraciones secundarias del SNC asociados al VIH • Procesos oportunistas: infecciosos o tumorales • Enfermedades vasculares: hemorrágicas, isquémicas y vasculitis • Enfermedades metabólicas y nutricionales • Toxicidad por drogas Base del cráneo Sinusitis Sinusitis y otomastoiditis Realce meníngeo Meningitis por tuberculosis Meningoencefalitis por tuberculosis Masas en pacientes VIH/SIDA Masas únicas TOXOPLASMOSIS/LINFOMA Lesiones múltiples en toxoplasmosis Criptococomas Lesiones con pérdida de volumen pacientes VIH/SIDA VIH LMP Vasculitis Sífilis Conclusiones • Las píldoras son importantes para reconocer anormalidades • Compartir el reto del diagnóstico por imágenes es una labor continua que requiere mentalidad para trabajar en equipo con el médico tratante Conclusiones • Fundamental ... Buena historia clínica al remitir los pacientes... Idealmente seguimiento • Los detalles radiológicos deben correlacionarse con la clínica de los pacientes ... Y eso es todo ...