Download ESTUDIO DE SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN Y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ESTUDIO DE SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN Y FOTOGRAFÍA DE ARQUITECTURA www.tx-lab.com Estudio Necesidades Búsqueda de dos sistemas de cámara, uno dedicado a la reproducción de murales en muros y un sistema complementario para la realización de fotografía de arquitectura. En ambos sistemas priorizará la máxima calidad de reproducción en soporte digital. Ambos sistemas de cámaras tiene que funcionar como una herramienta abierta a posibles mejoras o actualizaciones futuras sin condicionar está a una marca específica de dispositivo de captura digital. En las configuraciones trataremos también del software necesario para la correcta postproducción de la imagen. Los sistemas están pensados para la realización de imágenes de alta resolución mediante la técnica de stitching o cosido de la imagen, condiciona la elección del objetivo en conjuntos ópticos con círculos de imagen amplios. El sistema dedicado para fotografía de arquitectura priorizará la versatilidad y movilidad de este. página 02 Soluciones para cubrir las necesidades de la producción Las necesidades de producción las definimos en 3 diferentes tipos. Tipo A: Reproducción de grandes murales con necesidades altas de resolución o en localizaciones limitadas. Tipo B: Reproducción de murales estandarte. Tipo C: Fotografía de arquitectura. TIPO A: En la realización de murales de grandes dimensiones o en localizaciones de difícil colocación en un punto de vista correcto, necesitaremos realizar la técnica del Stich para así poder llevar acabo la producción fotográfica. Este tipo de situación será de localizaciones pequeñas, en las que el “tiro” de cámara sea muy limitado, de muros de grandes proporciones, o aquellas que por la finalidad de la imagen tenemos la condicionante del tamaño final de la reproducción. Ventaja de la configuración es la gran calidad de la tima, la capacidad de utilizar diferentes objetivos según las necesidades, la gran resolución objetada. Desventaja, las necesidades de la producción fotográfica hacen de esta configuración lenta y con grandes necesidades de generar una metodología muy marcada en el proceso de la toma. TIPO B: Reproducción de murales en los cuales no tenemos impedimentos físicos para la búsqueda del punto de vista adecuado, así como las necesidades de reproducción de la imagen no hacen necesaria una resolución de +/-140Mpx. La ventaja de esta configuración es la sencillez en el proceso de la toma, sencilla postproducción de las imágenes. La desventaja es la limitación a +/-140Mpx. TIPO C: Este tipo de configuración será dedicada para realizar 100% fotografía de arquitectura de la manera más versátil posible con la máxima calidad del sistema. Materiales presupuestados: A continuación analizaremos el material para las configuraciones tras la descripción de estos analizaremos los necesarios para cada tipo de producción. página 03 ALPA 12 MAX Cámara: Se recomienda el uso para tareas de arquitectura y reproducción, esta cámara puede ser utilizada en todos los tipos de producción de la imagen, dependiendo de las necesidades. Especificaciones técnicas: Cuerpo: Ancho: 177 mm, Alto: 206 mm, grosor: 31 mm, Peso: 1,180 g Peso lista para su uso: Sobre 2.3 Kg dependiendo de los accesorios. Empuñaduras, accesorio extra: Posibilidad empuñadura de madera o empuñadura de material sintético blando antideslizante. página 04 ALPA 12 MAX Movimientos integrados: Arriba 25 mm descentramiento, abajo 18 mm descentramiento, total 43 mr. Izquierda 18 mm, dere-cha 18 mm, total horizontal 36 mm. La ALPA 12 MAX puede ser utilizada a mano alzada o en trípode. Ofrece un descentramiento más que suficiente para los círculos de imagen actuales, permitiendo realizar mediante la técnica de cosi-da imágenes de gran resolución y calidad. Todos los movimientos de la cámara están realizados sobre rodamientos interno, por lo que evita el desgaste de las piezas mediante fricción, estabilidad durabilidad peso óptimo y un tamaño perfecto se complementan para hacer del proceso de la toma una acción precisa y confortable. página 05 ALPA 12 MAX Adaptador de Stitch: Adaptador ajustable de ALPA: Esta herramienta nos permite fijar el objetivo para que cuando realizamos los movimientos para utilizar la técnica de cosido el objetivo esté siempre estacionario evitando de esta manera las imágenes estereoscópicas, convirtiendo a la ALPA MAX en la herramienta perfecta para el uso de esta técnica. El adaptador ajustable ALPA nos da las posibilidades de utilizar cualquier respaldo digital, uno por cada adaptador, y nos ofrece la posibilidad de cambiar el sistema de captura digital en el futuro permitiendo el uso de la cámara, la cámara es libre de cualquier respaldo digital. El adaptador se puede ajustar para encontrar el plano focal perfecto y adaptar el sensor para que el plano de foco esté en el plano perfecto del sensor. El adaptador viene con unas galgas ajustables + - 3/10 mm página 06 ALPA 12 MAX Objetivos En el proceso de selección del objetivo además de la distancia focal, tenemos que tener en cuenta diferentes parámetros que condicionará el proceso de captación de la imagen: Poder resolutivo del objetivo, que nos marcará la calidad final de la imagen, esto se analizará mediante los gráficos MTF en función de las diferentes resoluciones teniendo siempre en cuenta la resolución del respaldo digital que se incluirá en el sistema de reproducción. También tendremos que tener en cuenta el círculo de imagen del objetivo debido a que realizaremos la técnica del Stitching, el circulo de imagen nos limitará la capacidad de descentramiento. Ambos objetivos están pensados para su uso con dispositivos de captura digitales. Los objetivos irán montados del accesorio HFP, que nos permitirá realizar el enfoque con más preci-sión. NOTA El trabajo con cámaras técnicas y dispositivos de captura digitales conlleva el calibrado de color de los objetivos para eliminar posibles dominantes de color así como eliminar las posibles perdidas de luminosidad en los bordes de la imagen. ALPA dispone de un plug in para Adobe Photoshop que corrige las aberraciones ópticas de los objetivos, el plugo in es completamente gratuito. En base a estas condicionantes las focales seleccionadas han sido: Rodenstock/ALPA HR Alpagon 4.0/50 mm, SB34 Rodenstock/ALPA HR Alpagon 4.0/90 mm, SB34 página 07 ALPA 12 FPS Cámera: La ALPA 12 FPS es un obturador mecánico que será utilizado en combinación con la ALPA MAX o como cámara independiente para procesos de reproducción. En dicha configuración utilizaremos los objetivos arriba referenciados, dicho sistema nos abre para poder utilizar objetivos d Canon, Nixon, Hasselblad, Mamiya, el adaptador para estos objetivos no está presupuestado. página 08 SISTEMA MOTORIZADO VR DRIVE 2 Rotula VR Drive La rótula VR Drive se utilizará para diferentes tareas: Nos ofrecerá la posibilidad de utilizarla para posibles aplicaciones futuras, como pueden ser paseos virtuales, giga fotografías, fotografía esféricas, generación de time lapse. La utilizaremos junto con la ALPA 12 FPS y la ALPA 12 MAX para realizar fotografía de reproducción. La rótula funcionará de manera completamente automática junto con la FPS permitiendo realizar la reproducción de murales, paredes etc. página 09 SISTEMA MOTORIZADO VR DRIVE 2 Riel VR Drive El sistema de rieles VR Drive, será utilizado conjuntamente con la rótula VR drive y la ALPA 12 FPS para realizar movimiento y poder captar las diferentes escenas a reproducir. página 10 MODULO DE CAPTURA DIGITAL El respaldo digital seleccionado es de la marca Leaf, con una resolución de 40 Mph, la resolución seleccionada está pensada en la buena relación calidad precio del producto. Las tomas se realizarán mediante la técnica del Stich por lo que no será necesario incorporar un modulo de gran resolución, evitando de esta manera el encarecimiento del presupuesto. página 11 TIPO A Tipo A: Reproducción de grandes murales con necesidades altas de resolución o en localizaciones limitadas página 12 TIPO B Tipo B: Reproducción de murales en los cuales no tenemos impedimentos físicos para la búsqueda del punto de vista adecuado, así como las necesidades de reproducción de la imagen no hacen necesaria una resolución de + -140Mpx. página 13 TIPO C Tipo C: Este tipo de configuración será dedicada para realizar 100% fotografía de arquitectura de la manera más versátil posible con la máxima calidad del sistema. página 14