Download IAEA Training Material on Radiation Protection in Radiotherapy
Transcript
OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 10.8 Buenas Prácticas incluyendo Protección Radiológica en EBT Conferencia 4: Verificación y reporte del tratamiento IAEA International Atomic Energy Agency Los problemas • La dosis correcta de radiación debe • • • • administrarse justo en el blanco Las dosis a las estructuras circundantes deben ser tan bajas como sea posible Esto tiene que lograrse en muchas ocasiones (usualmente > 30 fracciones del tratamiento) Tiene que ser verificable Tiene que estar documentado de modo que permita que otros entiendan todos los factores importantes del tratamiento realizado IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 2 Objetivos • Entender los diferentes marcos de referencia usados en radioterapia • Familiarizarse con las técnicas que permiten verificar que el tratamiento se administre en la ubicación apropiada • Apreciar la necesidad de reportar la dosis y el volumen en la prescripción y en el reporte del tratamiento en la radioterapia • Concientizarse de los informes ICRU en relación a los reportes de los tratamientos radioterápicos IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 3 Contenido de la conferencia 4 de la parte 10 1. Fuentes de incertidumbres 2. Métodos para verificar la administración de la dosis • Películas “portal” • Dosimetría “in vivo” 3. Prescripción y reportes IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 4 1. Fuentes de incertidumbre • Posicionamiento del paciente • Movimiento de los órganos • Toma de las imágenes (resolución, • • • • • distorsiones,…) Definición de la anatomía (contornos,…) Geometría del haz Cálculo de la dosis Representación de la dosis y evaluación del plan Implementación del plan IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 5 Posicionamiento del paciente • El paciente deberá posicionarse idénticamente durante las pruebas de diagnóstico (CT), en la simulación y 30 veces más durante el tratamiento • Fuentes de incertidumbre: – Movimiento – Fiabilidad de las marcas sobre la piel – Hundimiento de la camilla IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 6 Movimiento de los órganos • Esto afecta a la mayoría de los órganos – es particularmente evidente para el cáncer de pulmón, de hígado, de próstata y otras afectaciones malignas en la región pélvica • Aquí se muestra la diferencia vista en un escáner CT entre la posición de inhalación y de exhalación IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 7 Problemas en la obtención de imágenes • • • • Efectos de volumen parcial Distorsión (MR) Resolución espacial limitada (PET) Se debaten más estos problemas en el curso similar sobre radiología diagnóstica IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 8 Definición del blanco, delineación de los órganos • Decidir donde está el órgano y qué extensión tiene • ¿Las vesículas seminales están realmente donde se han dibujado aquí? IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 9 Geometría y posicionamiento del haz • ¿El bloque está exactamente donde debe estar? • ¿Hay pandeo del brazo? IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 10 Cálculo de la dosis • Hay muchos algoritmos diferentes de cálculo de la dosis • Todos tienen limitaciones (y es que el tiempo que se requiere para calcular la dosis es muy largo) • Se debe conocer en cual confiar IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 11 Evaluación y presentación del plan • Comparación de planes... IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 12 Implementación del plan • Transferencia de datos entre unidades IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 13 2. Verificación de la administración de la dosis • El plan se ve bien… • Sin embargo, uno tiene que asegurarse que durante el tratamiento todo coincide con el plan de tratamiento ADAC IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 14 En la práctica hay muchos sistemas... Herramientas de diagnóstico Paciente Planificación del tratamiento Unidad de tratamiento IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 15 Asegurar que los diferentes sistemas de coordenadas coinciden exactamente... Herramientas de diagnóstico Paciente Planificación del tratamiento Unidad de tratamiento IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 16 Buenas prácticas • Verificar la transferencia de datos • Utilizar un enfoque crítico • Verificar el tratamiento mediante la comparación de una imagen que se obtenga durante el tratamiento con una imagen de referencia tomada durante la simulación o tomada del sistema de planificación del tratamiento IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 17 Human errors in data transfer during the preparation and delivery of radiation treatment affecting the final result: "garbage in, garbage out" Leunens, G; Verstraete, J; Van den Bogaert, W; Van Dam, J; Dutreix, A; van der Schueren, E Department of Radiotherapy, University Hospital, St. Rafaël, Leuven, Belgium Abstract Due to the large number of steps and the number of persons involved in the preparation of a radiation treatment, the transfer of information from one step to the next is a very critical point. Errors due to inadequate transfer of information will be reflected in every next step and can seriously affect the final result of the treatment. We studied the frequency and the sources of the transfer errors. A total number of 464 new treatments has been checked over a period of 9 months (January to October 1990). Erroneous data transfer has been detected in 139/24,128 (less than 1%) of the transferred parameters; they affected 26% (119/464) of the checked treatments. Twenty-five of these deviations could have led to large geographical miss or important over- or underdosage (much more than 5%) of the organs in the irradiated volume, thus increasing the complications or decreasing the tumour control probability, if not corrected. Such major deviations, only occurring in 0.1% of the transferred parameters, affected 5% (25/464) of the new treatments. The sources of these large deviations were nearly always human mistakes, whereas a considerable number of the smaller deviations were, in fact, consciously taken decisions to deviate from the intended treatment. Nearly half of the major deviations were introduced during input of the data in the check-and-confirm system, demonstrating that a system aimed to prevent accidental errors, can lead to a considerable number of systematic errors if used as an uncontrolled set-up system. The results of this study show that human mistakes can seriously affect the outcome of patient treatments.(ABSTRACT TRUNCATED AT 250 WORDS) [Journal Article; In English; Netherlands] Radiother. Oncol. 1992: ¡ > 50 veces se transfieren datos de un punto a otro para cada paciente! IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 18 La comparación más importante • Referencia tomada de la planificación – Película del simulador – DRR • Película de chequeo durante el tratamiento – Película portal – EPID IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 19 Películas portal • Tomadas durante el (o directamente antes del) tratamiento con: – El haz desde la unidad de tratamiento – El paciente en la posición de tratamiento – Blindaje en el lugar IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 20 Películas portal • Usualmente se toman antes o después del tratamiento • Si el propio campo no muestra suficiente anatomía, puede utilizarse la técnica de doble exposición : Exponerla al campo de tratamiento Abrir los colimadores y exponer la misma película de nuevo IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 21 En la práctica de la radioterapia… El riesgo de una exposición adicional en la técnica de imágenes portal de doble exposición es despreciable comparado con el riesgo de no tratar el área correcta en el paciente... IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 22 Imágenes portal electrónicas • Es una forma de verificar la localización del campo sin películas • Se monta en el acelerador lineal • Hay sistemas diferentes: – Cámara de ionización – Pantalla fluoroscópica – Arreglo de semiconductores IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 23 Dispositivos electrónicos de obtención de imagen portal - EPIDs • Los ofrecen los principales fabricantes • Tienen algunas ventajas: – Sistemas fáciles de posicionar y de usar – Permiten la verificación “on line” – Se pueden tomar múltiples imágenes durante el tratamiento (‘cine’) – Las imágenes están disponibles en formato digital IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 24 Películas/imágenes de verificación Dos propósitos diferentes: • Verificar que el blindaje esté correcto • Verificar el posicionamiento del paciente IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 25 Verificar la forma y posición del bloque Debe hacerse para todos los campos de tratamiento al menos una vez por tratamiento de radioterapia IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 26 Verificar el posicionamiento del paciente • Debe hacerse utilizando dos imágenes que den información adecuada sobre la ubicación del blanco en relación a la geometría del haz de tratamiento. • Estas no tienen que ser campos de tratamiento necesariamente (ej. En caso de IMRT o arcos) • Esta verificación deberá repetirse cada semana para tratamientos radicales IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 27 Verificar la dosis administrada al paciente • Puede hacerse en maniquíes antropomorfos personalizados • Es más probable que se use dosimetría in vivo Mamas modeladas en un paciente en particular para verificar la dosis a la piel utilizando TLDs IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 28 OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia DOSIMETRÍA IN VIVO Reporte ICRU 24 (1976): “Un último chequeo del tratamiento real dado solo puede hacerse mediante el uso de la dosimetría in vivo .” IAEA International Atomic Energy Agency Por qué hacer dosimetría in vivo • Garantía de la calidad – Verificación del tratamiento • Medimos porque no conocemos – Las limitaciones de la planificación de la dosis – El movimiento del paciente • Verificar la dosis para el registro – Órganos críticos – Aspectos legales – Ensayos clínicos IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 30 Retos para la dosimetría in vivo • Normalmente hay bajas dosis en los lugares que los detectores se pueden colocar • La variación de la respuesta del detector con – La temperatura – La calidad de la radiación – La dirección de la radiación • Se necesita que no interfiera con el objetivo terapéutico IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 31 Detectores potenciales • Necesidad: Alta sensibilidad, equivalencia con el tejido, alta resolución espacial • • • • TLD Semiconductores (diodos, MOSFETs) Películas radiocrómicas Otros (alanina , dosimetría con gel …) IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 32 Dosimetría in vivo a la salida • Calcular la fluencia de salida • Determinar cual debería ser la apariencia en el portapelícula/EPID • Verificar la dosis mediante proyección inversa IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 33 3. Prescripción y reporte • La prescripción puede ser a discreción de cada médico, en dependencia del equipamiento disponible, la experiencia y la capacitación • El reporte tiene que ser uniforme – cualquier persona educada adecuadamente tiene que ser capaz de entender qué le sucedió a un paciente en el caso de: – Necesidad de un nuevo médico para continuar el tratamiento – Volver a tratar a un paciente – Ensayos clínicos – Litigación potencial IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 34 Recomendaciones de la ICRU • Comisión Internacional sobre Unidades y Medidas de la Radiación • Los reportes de la ICRU proporcionan orientación sobre la prescripción, el registro y el reporte IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 35 La información requerida de la dosis • Debe describir el tratamiento de manera concisa y sin ambigüedades • Se hace más y más compleja a medida que las metodologías de tratamiento se hacen más complejas IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 36 La información requerida de la dosis • 1950: Paciente X: “x” Gy en “n” fracciones al tumor “y” • 1993: ICRU 50, apéndice I 1999: ICRU 62 …más lo mismo para OAR... IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 37 Importante • La información incluye dosis y volumen • La información se proporciona para el blanco y la estructura normal • La información incluye la dosis y el fraccionamiento IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 38 Histogramas Dosis Volumen • Información de la dosis y el volumen • Ejemplo tomado del reporte ICRU 62: cáncer de próstata IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 39 Información del tejido normal recto vejiga Cabezas femorales IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 40 Información del tejido normal recto vejiga Cabezas femorales Pregunta rápida: ¿Por qué hay un “doblez” en el DVH para las cabezas femorales aproximadamente a la mitad de de la dosis a la próstata? IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 41 Respuesta En un tratamiento tipo “caja de cuatro campos” dos de los cuatro campos pasan a través de las cabezas femorales... 1 3 IAEA 60 Gy 2 4 Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 42 Registros que se requiere que se mantengan... NBS. apéndice II.31 “… en el caso de la radioterapia, una descripción del volumen blanco de planificación, la dosis al centro del volumen blanco de planificación y las dosis máxima y mínima administradas al volumen blanco de planificación, las dosis a otros órganos de interés, el fraccionamiento de la dosis y el tiempo total de tratamiento; …” IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 43 Un punto final • ¡¡¡La mejor localización es inválida si es en el paciente equivocado!!! • Siempre chequear la identificación del paciente antes del tratamiento • En la práctica esto es un problema sorprendentemente común – hay muchos pacientes llamados ‘Mr Smith’ y los pacientes pueden confundirse cuando se presentan para el tratamiento. Una foto en la hoja de tratamiento puede ser muy útil IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 44 Sumario • La optimización de la radioterapia incluye la • • • • optimización del diseño del haz de radiación La verificación del tratamiento usando la obtención de la imagen portal es esencial La dosimetría in vivo es un complemento muy útil a la obtención de la imagen portal Para describir de manera concisa un tratamiento radioterápico se requiere una gran cantidad de información – incluyendo la dosis Y el volumen Los tratamientos radioterápicos deben reportarse siguiendo las “convenciones” internacionales IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 45 Donde conseguir más información • Comisión Internacional sobre las Unidades y Medidas de la Radiación. Reporte ICRU 50: Prescripción, registro y reporte de la terapia con haces de fotones. Bethesda. 1993. • Comisión Internacional sobre las Unidades y Medidas de la Radiación. Reporte ICRU 62: Prescripción, registro y reporte de la terapia con haces de fotones. (Suplemento al Reporte ICRU 50). Bethesda 2000. IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 46 ¿Preguntas? IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 47 Pregunta Por favor analice las ventajas (y desventajas) de la obtención electrónica de la imagen portal en comparación con las películas portal para la verificación del posicionamiento del paciente durante la radioterapia. IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 48 La respuesta deberá incluir Ventajas Desventajas No se requiere de dosis Los costos de la inversión adicional para la mayoría de las imágenes Sistema de fácil posicionamiento Permite la verificación “on line” Se pueden tomar múltiples imágenes (‘cine’) durante un tratamiento Las imágenes están disponibles en formato digital inicial son altos Las exposiciones dobles pueden ser más difíciles La calidad de la imagen de muchos sistemas es inferior a la de las películas IAEA Parte 10. Buenas prácticas / Conferencia 4. Verificación y reporte 49