Download Curso teórico y práctico de Ecografía y Doppler en Ginecología y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cursos Dexeus de formación continuada 20 al 22 de febrero de 2014 Organizado por: Cátedra de Investigación en Obstetrícia y Ginecología DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA, GINECOLOGÍA Y REPRODUCCIÓN Adscrit a la Curso teórico y práctico de Ecografía y Doppler en Ginecología y Obstetricia Curso de Nivel I y II de la SESEGO Directora: Dra. Ma Ángela Pascual Martínez SEDE I N F O R M A C I ÓN Auditorio del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción del Hospital Universitario Quirón Dexeus. Gran Via de Carles Iii 71-75. 08028 Barcelona Secretaría de Formación Continuada FUNDACIÓN DEXEUS SALUD DE LA MUJER Gran Via de Carles III, 71-75 - 08028 Barcelona Tel.: 34 932 27 47 09 cursos@dexeus.com www.fundaciondexeus.org • www.dexeus.com Inscripción Matrícula: Cuota general 375 euros Residentes 275 euros (remitir documento acreditativo) Plazas limitadas Inscripción y pago on-line a través de la web: www.fundaciondexeus.org • www.dexeus.com Profesionales a los que se dirige: Dirigido a licenciados en medicina en periodo de formación y a especialistas en obstetricia y ginecología y en diagnóstico por la imagen, que tengan una parte importante de su dedicación profesional dirigida al diagnóstico ecográfico. Fundación Dexeus Salud de la Mujer Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción Hospital Universitario Quirón Dexeus Objetivos generales Profesores Curso teórico-práctico de ecografía y Doppler en Ginecología y Obstetricia, de carácter totalmente práctico, que tiene como objetivo principal adquirir los conocimientos para efectuar un estudio ecográfico ginecológico completo y sistemático, y morfobiométrico fetal a nivel básico. Nombre Departamento Institución Ciudad Juan Luis Alcázar Servicio de Ginecología Clínica Universitaria de Navarra Navarra Manuel Álvarez Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Elena Carreras Servicio de Ecografía Hospital Valle Hebrón Barcelona Lilian Casas Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Mónica Echevarría Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Alfredo Escartín Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona María Fernández-Cid Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Sofía Fournier Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Betlem Graupera Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Stefano Guerriero Dpt. of Obstetrics and Gynecology University of Cagliari Cagliari (Italy) • Diariamente se expondrán imágenes (imagen del día) de lectura voluntaria para su valoración, con posterior resultado para autoevaluación. Lourdes Hereter Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Ana Muñoz Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Beatriz Navarro Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona • “Reuniones con el profesor” durante las comidas, con el objetivo de compartir y debatir experiencias entre los asistentes al curso y el profesorado. Mª Ángela Pascual Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Cristina Pedrero Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Bienvenido Puerto Hospital Clínic Maternidad Provincial Barcelona Mª Ángeles Rodríguez Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Elena Scazzocchio Dpto. Obst .Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Para tener acceso a estas becas es necesario que se cumplan los siguientes cuatro requisitos: Bernat Serra Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona I)Haber realizado y pagado la inscripción en el CURSO BÁSICO DE ECOGRAFÍA Y DOPPLER EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA. Marta Simón Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Margarita Torrents Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Belén Úbeda Dpto. Obst. Ginec. Repr. Hospital U. Quirón Dexeus Barcelona Objetivos específicos • Adquirir conocimientos teórico-prácticos para efectuar un estudio ecográfico ginecológico completo. • Adquirir conocimientos básicos para efectuar un estudio ecográfico morfobiométrico sistemático. • Establecer criterios para interpretar sus resultados e incorporarlos a la práctica diaria. • Manejo del Doppler en sus diferentes modalidades: color, power y pulsado. • Adquirir nociones básicas en áreas de especialización en el campo de la ginecología (ecografía de la reproducción, ginecología oncológica, ecografía mamaria, ecografía del suelo pélvico y técnicas intervencionistas). • Adquirir nociones básicas de las nuevas tecnologías de la ecografía tridimensional. Adquirir las bases para trabajar off-line desde la estación de trabajo, con las herramientas de la tecnología tridimensional en Ginecología y Obstetricia. • El curso tiene un carácter muy práctico, con la combinación de presentaciones teóricas y exploraciones ecográficas con pacientes, así como presentación de casos clínicos cerrados y ejercicios de evaluación comentados. • El curso incluye un workshop de casos resueltos en el que se promueve el trabajo y discusión en equipo con el fin de valorar los casos desde diferentes puntos de vista de la semiología y propedéutica clínica. La Fundación Dexeus Salud de la Mujer otorga tres becas consistentes en 1 matrícula gratuita, cada una de ellas, en cualquiera de los cursos on-line promovidos por la misma Fundación. II)Haber acertado el máximo de preguntas del cuestionario de evaluación que se recoge el último día del curso. III)Haber acertado el diagnóstico del máximo de “imágenes del día” que se mostrarán cada uno de los días de duración del curso (3). IV)Haber contestado y entregado la encuesta de calidad del curso. En el caso que sean más de tres los alumnos matriculados en el curso que cumplan estas condiciones, las becas se asignarán mediante sorteo. Quedan excluidos del premio los facultativos y residentes del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Reproducción del Institut Universitari Dexeus. La realización del curso permite la tramitación del Nivel I y II de Ecografía Obstétrico-Ginecológica otorgado por la SESEGO. programa Jueves 20 de febrero de 2014 13.10-13.30 Papel de la ecografía en el cáncer de ovario. Screening y diagnóstico Mª Ángela Pascual Preguntas y discusión M ó du l o 1 : C o n cep t os B ásicos 13.45-15.45 B loque práctico: Comida de trabajo (Taller discusión). Transferencia de conocimientos entre los profesores del curso y los asistentes matriculados (metodología de trabajo, comentar experiencias personales de casos...) 08.30-08.45 Entrega documentación 08.45-08.50 Introducción y bienvenida Mª Ángela Pascual 16.00-16.20 Diagnóstico por la imagen de la mujer estéril Betlem Graupera Preguntas y discusión 08.50-09.20 Ecografía 2D. Conceptos básicos y trucos de manejo Bienvenido Puerto Preguntas y discusión 16.25-16.45 Diagnóstico ecográfico de la patología anexial: hidrosalpinx, abcesos, anexitis Lourdes Hereter Preguntas y discusión 09.30-10.00 Ecografía Doppler. Conceptos básicos y trucos de manejo (Doppler pulsado y color, flujos arteriales y venosos, técnicas de medición cualitativa y cuantitativa, errores de interpretación) Elena Carreras Preguntas y discusión 16.50-17.10 Diagnóstico del embarazo ectópico Cristina Pedrero Preguntas y discusión 17.15-17.45 Café 10.10-10.40 Ecografía 3D. Conceptos básicos (descripción de modalidades - modo multiplanar, TUI, renderización superficial, Sono AVC), ajustes previos y posteriores a la adquisición, análisis off-line) Mª Ángela Pascual Preguntas y discusión 17.50-18.10 Ecografía intervencionista en ginecología: aplicaciones y utilidad Lourdes Hereter Preguntas y discusión 18.15-18.35 Aportación de la ecografía 3D/4D al diagnóstico de la patología del suelo pélvico Lourdes Hereter Preguntas y discusión 10.45 -11.15 Desayuno y café M ó du lo 2 : D iag n ó s t ico G i n eco l ó gico – E cograf í a gi n eco l ó gica 11.15-11.35 Conceptos básicos. Anatomía de los órganos pélvicos Cristina Pedrero Preguntas y discusión Viernes 21 de febrero de 2014 09.30-11.00Bloque práctico: Asistencia a la Sesión Clínica del Departamento (la sesión clínica semanal del Departamento incluye presentación de artículo comentado, presentación de caso clínico con preguntas, comentarios y cierre del caso, y Formación continuada) 11.40-12.00 Patología orgánica benigna del ovario Betlem Graupera Preguntas y discusión 11.20-11.30Bloque práctico: Comentarios de las imágenes del día (jueves) Betlem Graupera 12.05-12.20 11.30-11.45 Protocolo IETA Prof. Stefano Guerriero Preguntas y discusión 11.50-12.15 Valoración ecográfica del útero y su patología Betlem Graupera Preguntas y discusión 12.25-12.55 Valoración ecográfica del endometrio. Patología benigna y maligna Juan Luis Alcázar Preguntas y discusión Patología funcional del ovario Marta Simón Preguntas y discusión 12.25-12.45Endometrioma y endometriosis profunda. Diagnóstico ecográfico Prof. Stefano Guerriero Preguntas y discusión 12.50-13.05 Diagnóstico y actitud ante los quistes uniloculares en la menopausia María Fernández-Cid Preguntas y discusión 13.00-13.25 Bloque práctico: • Casos prácticos comentados con resolución • Entrega test evaluación Manuel Álvarez 17.35-18.05Café 18.05-18.25 13.30-14.50 Bloque práctico: Comida de trabajo (Taller discusión) Transferencia de conocimientos entre los profesores del curso y los asistentes matriculados (metodología de trabajo, comentar experiencias personales de casos..) M ó du lo 3 : D iag n ó s t ico G i n eco l ó gico – E cograf í a mamaria 15.00-15.20 Indicaciones de la ecografía mamaria Lilian Casas Preguntas y discusión 15.25-15.45 iagnóstico de la patología benigna de la mama D Belén Úbeda Preguntas y discusión 15.50-16.10 iagnóstico ecográfico de cáncer de mama D Beatriz Navarro Preguntas y discusión M ó du lo 4 : E cograf í a O bs t é t rica básica 16:15-16:35Ecografía del primer trimestre normal y patológica. Ejemplos prácticos Sofía Fournier Preguntas y discusión estación múltiple G Margarita Torrents Preguntas y discusión 18:30-19:00 Bloque práctico: Presentación casos prácticos de Obstetricia Ana Muñoz Sábado 22 de febrero de 2014 M ó du lo 5 : P rác t icas co n pacie n t es 09.00-12.45 Bloque práctico 09.00-09.10Test de autoevaluación con comentarios y discusión Lourdes Hereter 09.15-12:30 Bloque práctico: Prácticas con pacientes Se realizarán en las salas de ecografía de las instalaciones de Diagnóstico Ginecológico por Imagen del Dpto. de Obstetricia, Ginecología y Reproducción, en grupos de máximo 10 asistentes por sala. • Obstetricia: Mª Ángeles Rodríguez • Ginecología: Betlem Graupera y Cristina Pedrero • Suelo pélvico: Lourdes Hereter • Mamaria: Belén Úbeda y Beatriz Navarro Incluye un descanso de 30 minutos a mitad del módulo para tomar café 12.45-13.00 Clausura del curso y entrega de Premios Fundació Dexeus Salud de la Mujer 16:40-17:05Ecografía morfológica Mónica Echevarría Preguntas y discusión 17:10-17:30Ecografía de bienestar fetal Elena Scazzocchio Preguntas y discusión Auspiciado por: Acreditación: A ctividad acreditada por el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Registro nº 09/09438-MD. Número de créditos: 3,2.