Download Descargar propuesta
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
OBJETO VIRTUAL DE APRENDIZAJE: “GLOBALIZACIÓN COMO SISTEMA MUNDO, DESDE WALLERSTEIN” ¿CÓMO ESTUDIARME? CONTENIDO 1. Introducción 2. Ficha técnica 3. Ruta de navegación 4. Actividades de aprendizaje 5. Actividades evaluativas (análisis y autoevaluación) 6. Esquema de aprendizaje 7. Preguntas frecuentes INTRODUCCIÓN Bienvenid@ a este manual de usuario del Objeto Virtual de Aprendizaje sobre la Globalización, como Sistema-mundo, mundo, desde la concepción de Immanuel Wallerstein. Este manual le guiará explicándole los componentes de este recurso educativo, la mejor forma de estudiarlo, mostrándole la interfaz del recurso, así como respondiendo a las dudas más frecuentes que pueden surgir. FICHA TÉCNICA Nombre: La globalización como sistema Mundo, desde Immanuel Wallerstein Autor: Juan Camilo Quiroga Hernández, Licenciado en educación básica con énfasis en ciencias sociales (octavo semestre), Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas (Bogotá, Colombia) Público objeto: Estudiantes grado undécimo (Colombia) o del último curso an antes de la educación universitaria. Área del conocimiento: Ciencias Sociales, Economía, Ciencias políticas. Contacto: globalización.ova2016@gmail.com ; jcquiher@gmail.com jcquiher@gmail.com; jcquirogah@correo.udistrital.edu.co Licencia: GLOBALIZACIÓN COMO SISTEMA MUNDO, DESDE IMMANUEL WALLERSTEIN por Juan Camilo Quiroga Hernández se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual CompartirIgual 4.0 Internacional. RUTA DE NAVEGACIÓN 1 2 3 1. Globalización desde Wallerstein: Mapa conceptual y un texto introductorio sobre el OVA 2. Introducción: Trae una infografía y un saludo introductorio. 3. a) ¿Qué busca este OVA?: Expone los objetivos del OVA, así como un video introductorio. b) ¿Quién diseñó este OVA?: Es una presentación y saludo del autor del OVA. c) ¿Cómo estudiarme?: Encuentra este manual de usuario. 4 5 6 4. -Tema 1: La globalización y Wallerstein: Es el primer tema que trata el OVA, viene con un videoquiz de aprendizaje -¿Quién es Immanuel Wallerstein?: Hace una breve contextualización del autor tomado para desarrollar el concepto de este OVA. Encuentra imágenes y un link para descargar el libro base de este tema. 5. -Tema 2: ¿Vivimos en una economía-mundo o hay algo más?: Este tema consta de 7 subconceptos que se desarrollan cada uno, con diferentes actividades de aprendizaje, recursos y herramientas digitales propuestas. 6. a) Análisis 1: Encuentre las indicaciones necesarias para la primera actividad evaluativa propuesta sobre los temas 1 y 2. b) Autoevaluación 1: Encuentre el primer formulario de autoevaluación para responder sobre los temas 1 y 2. 7 8 9 7. -Tema 3: ¿El mundo unido?: Sistema Interestatal: Este tema consta de 3 subconceptos que se desarrollan cada uno, con diferentes recursos y herramientas digitales para reforzar el tema. 8. -Tema 4: Hacia una geocultura y las crisis globales: Este tema consta de 4 subconceptos que se desarrollan cada uno, con diferentes recursos y herramientas digitales para reforzar el tema. 9. a) Análisis 2: Encuentre las indicaciones necesarias para la segunda actividad evaluativa propuesta sobre los temas 3 y 4. b) Autoevaluación 2: Encuentre el segundo formulario de autoevaluación para responder sobre los temas 3 y 4. 10 11 12 10. -Tema 5: El sistema – mundo en mi contexto: Este tema es un compendio de todos los temas vistos a nivel de Colombia, con una actividad evaluativa previa a la final. 11. a) Análisis final: Encuentre las indicaciones necesarias para la actividad evaluativa final, donde se reúnen todos los temas estudiados. b) Autoevaluación final: Encuentre el formulario final de autoevaluación para responder sobre todos los temas estudiados en el OVA. 12. a) Bibliografía: Encuentre las referencias bibliográficas sobre la información usada, imágenes y recursos del OVA. b) Gracias: Encuentre un saludo de agradecimiento y despedida por haber culminado satisfactoriamente este OVA. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TÍTULO CONCEPTO INDICACIONES ACTIVIDAD, RECURSO, IMAGEN, ANIMACIÓN, ETC Las actividades de aprendizaje son aquellas que le permiten al usuario del OVA verificar como está desarrollándose su proceso de aprendizaje sobre los distintos conceptos o temas del Objeto Virtual de Aprendizaje. Estas pueden ser desarrolladas y no generan alguna calificación, pero si son necesarias para aclarar los temas y seguir construyendo su conocimiento. Cada tema o subconcepto del OVA tendrá una actividad de aprendizaje. Usted identificara que se encuentra en una actividad de aprendizaje cuando vea la interfaz de la imagen (ver arriba): -Título: indica el tema o subconcepto a tratar -Concepto: Explica el significado o contexto del tema o subconcepto tratado -Indicaciones: son instructivas, mencionan la actividad a desarrollar y los requisitos para hacerla. Están de rojo y en negrilla. -Actividad, recurso, imagen, animación, etc: Muestra la actividad a realizar o el recurso disponible para aclarar el tema. ACTIVIDADES EVALUATIVAS Las actividades evaluativas son aquellas que permiten ver el nivel de conocimientos adquiridos, compromiso, análisis y critica frente al proceso desarrollado y a problemáticas presentadas que giran en torno al concepto central del OVA. En estas actividades se tiene en cuenta el carácter cualitativo tanto cuantitativo. Estas actividades se dividen en dos: Actividades de análisis: Son tres actividades en donde se presenta un texto (lectura) para analizarlo y generar una construcción propia del usuario (resolver un crucigrama, elaboración de post, libros, etc.). El usuario puede escoger entre dos opciones. TEXTO INDICACIONES GENERALES CONSTRUCCIÓN DEL USUARIO Autoevaluación: Permite que el usuario haga una evaluación sobre su proceso de aprendizaje y del OVA a nivel actitudinal, procedimental y conceptual. Esta consta de dos partes: Parte A: Se presenta la autoevaluación y se solicitan datos básicos como edad, nacionalidad y nivel de estudios Parte B: Consta de 10 preguntas. En las primeras 5, donde usted evaluara de 1 (deficiente) a 5 (excelente) algunos aspectos del OVA Las preguntas 6 a 8, donde usted elige uno o varios aspectos según corresponda. Las preguntas 9 y 10, donde usted responde abiertamente, sin restricciones. | ESQUEMA DE APRENDIZAJE Con este esquema podrá estudiar tu OVA lo mejor posible: Desarrolle Inicie estudiando el mapa conceptual inicial, la introducción (objetivos, presentación del autor del OVA y manual de usuario). la actividad de análisis final y Desarrolle la actividad de análisis 1 y autoevaluación 1 GLOBALIZACIÓN COMO SISTEMA-MUNDO, DESDE IMAMNUEL WALLERSTEIN autoevaluación final Estudie y desarrolle las actividades de los temas 1 y 2. Estudie y desarrolle la actividad del tema 5. Revise la bibliografía y recursos usados Estudie y desarrolle las actividades de los temas 3 y 4. Desarrolle la actividad de análisis 2 y autoevaluación 2 PREGUNTAS FRECUENTES: 1. ¿Cuáles son los objetivos de este OVA?´ Analizar problemáticas relacionadas con la globalización, desde algunos elementos teóricos que Immanuel Wallerstein plantea para entender la globalización como sistema mundo. Tomar una posición crítica frente a las principales causas y consecuencias políticas, económicas, sociales y ambientales de la aplicación de las diferentes teorías y modelos económicos en el siglo XX, en este caso las crisis globales que la globalización causa entendida como sistema-mundo. 2. ¿A quién va dirigido este OVA? Este OVA está dirigido a estudiantes de grado 11 (Colombia) o de último grado escolar antes de la enseñanza universitaria. Pero además para cualquier persona que con conocimientos previos en este campo, quiera afianzar o adquirir nuevos conocimientos sobre la globalización como sistema-mundo. 3. ¿Qué hacer en caso de que algún recurso no funcione o si tengo alguna duda, sugerencia o propuesta sobre el OVA? Envie un correo electrónico a globalización.ova2016@gmail.com, especificando el asunto y recurso que no funciona. Si es posible envie imagen del problema. Igualmente si es una duda, sugerencia o propuesta.