Download ¿Por qué SKF? Termografía
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
¿Por qué SKF? Termografía Posibles ventajas de la termografía: Detecte puntos calientes antes de que ocasionen problemas Desde los comienzos de la era industrial, los operarios y técnicos han sabido que una temperatura anormal suele indicar que la máquina no funciona bien. Dependiendo de la situación, a veces con tan sólo tocar la máquina con la mano se puede determinar si la temperatura está dentro de unos límites aceptables; claro que este método tiene unas limitaciones de seguridad importantes, ¡sobre todo con maquinaria rotativa y equipos eléctricos! Para conseguir una medición de temperatura más cuantificable se suele usar termómetros de contacto directo, un método más seguro que utilizar la palma de la mano, pero que aún así comporta problemas de seguridad. Los termómetros infrarrojos se suelen utilizar con aplicaciones peligrosas y de difícil acceso. Sin embargo, los termómetros infrarrojos miden la temperatura de un área y, para tomar mediciones precisas, el usuario tiene que ponerse cerca de la aplicación. La termografía permite visualizar el calor. Una cámara termográfica convierte la radiación infrarroja que emiten las aplicaciones en imágenes digitales. Las distintas temperaturas se indican con colores diferentes o tonos de gris. Las cámaras termográficas permiten comparar las temperaturas de una zona grande, consiguiendo así encontrar rápidamente los puntos calientes potencialmente peligrosos. Aunque se cuente con el ahorro en costes por paradas y mantenimiento cuando se considere la adquisición de una cámara termográfica, cabe esperar un corto período de recuperación. • Es una técnica de inspección proactiva, sin contacto y no invasiva que suele ser adecuada para los programas de mantenimiento predictivo. • Es un método más sencillo, rápido y seguro de detección temprana de fallos en la condición de la máquina. • Permite la inspección habitual de equipos con las mismas condiciones de funcionamiento, por lo que se detecta fácilmente cualquier anomalía térmica. • Permite la inspección de equipos en funcionamiento bajo carga completa, minimizando así las interferencias con la producción. • Permite inspeccionar equipos eléctricos activos de difícil acceso. • Reduce las pérdidas de producción por paradas imprevistas, aumentando de esa forma la productividad y rentabilidad. • Reduce el tiempo necesario para realizar paradas planeadas. • Reduce los costes de mantenimiento y reparación. • Aumenta la vida útil del equipo y el tiempo medio entre fallos. • Aumenta la disponibilidad y fiabilidad de la planta. Las cámaras termográficas permiten visualizar los puntos calientes de forma rápida y sencilla. Equipo mecánico Equipo eléctrico Edificios Rodamiento de transportador sobrecalentado Conexión de cable perdida Falta de aislamiento Motor sobrecalentado Conexión de fusible defectuosa Fugas de aire frío Revestimiento de refracción dañado Líneas de distribución defectuosas Exfiltración de aire Nota: las imágenes sólo tienen carácter ilustrativo. ¿Qué ofrece SKF? SKF ha desarrollado una gama de cámaras termográficas asequible y de manejo sencillo. Todas tienen capacidad de visualización de imágenes térmicas y digitales, o una mezcla de ambas, incluyendo la “imagen dentro de imagen”. Con un diseño ergonómico y resistente, son adecuadas para muchos sectores industriales. Las cámaras termográficas de SKF se suministran con un potente software de análisis térmico y elaboración de informes profesionales. Para obtener más información sobre la gama de cámaras termográficas de SKF y sobre cómo podemos ayudarle a ahorrar tiempo, dinero y energía, póngase en contacto con su concesionario oficial de SKF o visite www.mapro.skf.com. Cámara termográfica TKTI 10 • Análisis rápido de imágenes generales. • Resolución térmica de 2 209 píxeles (47 ™ 47). Cámara termográfica TKTI 20 • Análisis rápido de imágenes generales, y aplicaciones eléctricas, mecánicas y de edificios. • Resolución térmica de 19 200 píxeles (160 ™ 120). ®SKF es una marca registrada del Grupo SKF. ©Grupo SKF 2011 El contenido de esta publicación es propiedad de los editores y no puede reproducirse (incluso parcialmente) sin autorización previa por escrito. Se ha tenido el máximo cuidado para garantizar la exactitud de la información contenida en esta publicación, pero no se acepta ninguna responsabilidad por pérdidas o daños, ya sean directos, indirectos o consecuentes, que se produzcan como resultado del uso de dicha información. PUB MP/P8 11609 ES · Junio 2011 www.mapro.skf.com · skf.com/mount · skf.com/lubrication