Download Presentación de PowerPoint
Document related concepts
Transcript
http://www.unitec.mx/conferencias-enlinea/ Las emociones que transmite un beso son muchas, tantas como tipos de beso, que van del tierno de una madre al bebé, al apasionado de una pareja. Este webinar te interesa si: Desconoces cuales son las enfermedades transmitidas por la saliva. Mensaje clave: aprenderás lo siguiente Manifestaciones bucales y sistémicas de diversas enfermedades transmitidas por la saliva. Diagnosticar, detectar y dar tratamiento a dichas enfermedades. M.O.E.P.B. Oscar López Molina Puesto : Profesor de Patología bucal en Pregrado y Posgrado de la Facultad de Odontología. Experiencia: •20 años de docencia. •Práctica profesional en Patología bucal. •Ex-coordinador de clínicas de Facultad de Odontología. Datos de contacto: olopezm26@gmail.com Comencemos con una pregunta: ¿Sabes cuáles enfermedades se pueden transmitir por un beso? Sin dejar de disfrutar el momento de dar o recibir un beso, no hay que olvidar que los besos apasionados, pueden ser la forma fácil de contagio de enfermedades infecciosas. Besos de alto riesgo • El contacto de las bocas, sobre todo en el intercambio de saliva, puede dar lugar a infecciones leves y hasta padecimientos crónicos, por lo que es importante tomar precauciones. Una de las razones para dejar de besar: Cuando se esta enfermo. De las mas comunes: Mononucleosis Citomegalovirus Enfermedades de trasmisión sexual Herpes labial Hepatitis B Verrugas Influenza Entre otras MONONUCLEOSIS INFECCIOSA Se le conoce como la enfermedad del beso por que la vía de trasmisión es la saliva. Infección viral frecuente. Síntomas: •Falta de apetito •Fatiga •Dolor de cabeza y garganta •Fiebre elevada Tratamiento: Descanso Analgésico Antiinflamatorio (dolor de cabeza, fiebre y garganta) •La recuperación total puede llevar hasta algunos meses CITOMEGALOVIRUS (CMV) Infección viral que se contagia a través de la saliva, la sangre y los fluidos. Tipo herpes virus; en humanos es conocida como Human herpes virus 5 (HHV-5) Los síntomas son similares a los de la gripe. Causante de la mononucleosis infecciosa. Ataca a las glándulas salivales. No es una enfermedad grave,. Puede traer complicaciones al feto durante el embarazo. TRATAMIENTO: No es necesario ningún tratamiento. La mayoría de las infecciones se curan por sí mismas. ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL • • • • Los virus de enfermedades de trasmisión sexual: Sífilis Gonorrea Herpes tipo 2 Pueden estar presentes en los fluidos salivales SIFILIS Es una ETS producida por la bacteria Treponema pallidum. Afecta de igual forma a hombres y mujeres. Infecta los genitales, la boca, los labios y el ano. SIFILIS SINTOMAS: Primera etapa: Aparición de una única úlcera denominada chancro. Desde el contagio hasta la aparición de los primeros síntomas, pueden pasar entre 10 y 90 días. El chancro dura entre 3 y 6 semanas y desaparece espontáneamente. Si no se administra tratamiento la infección avanza hacia la segunda etapa. ◦ Segunda etapa Erupciones cutáneas y las lesiones en las membranas mucosas. Pueden aparecer cuando el chancro está en proceso de curación o ya se ha curado. ◦ Segunda etapa: Otros síntomas: Fiebre. Dolor de garganta y cabeza. Inflamación de ganglios linfáticos. Pérdida de peso. Caída del cabello. Dolores musculares y fatiga. HERPES LABIAL Suelen aparecer en los labios. Son causados por el virus del herpes simple. Altamente contagioso. A través de un simple roce de labios. El herpes labial se manifesta en forma de pequeñas vesículas. Dolorosas en la zona de la boca, encías, labios, comisuras y sus alrededores. Causada es el herpes simple TIPO 1. El virus que causa el herpes genital, el virus tipo 2. Puede llegar en algunos casos (práctica de sexo oral) a causar herpes labial. SINTOMAS: Primeros síntomas aparecen en 1 o 2 semanas de la exposición al virus e incluyen: •Fiebre que se puede extender hasta por 5 días y puede ocurrir antes de la aparición de las ampollas. •Dolor de garganta. •Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello. Una vez que una persona ha sido expuesta al virus, éste permanece en el organismo inactivo y se activa recurriendo así el herpes labial a lo largo de la vida. TRATAMIENTO: Fármacos antivirales ( famciclovir, aciclovir y valaciclovir). •Cremas tópicas antivirales pueden ser utilizadas para tratar los herpes labiales pero deben ser aplicadas cada dos horas y son bastante costosas. •Lavar las ampollas con abundante agua y jabón. •Evitar que el virus se propague a otras zonas de la piel. •Colocar hielo puede aliviar un poco el dolor. HEPATITIS B Enfermedad viral. Inflamación hepática (hígado). Como consecuencia del virus de la hepatitis B. Causas •Contacto directo con sangre infectada. •Transfusión de sangre. •Acupuntura o tatuajes con agujas infectadas. •Uso de agujas infectadas para consumo de drogas. •Contacto sexual sin protección con una persona infectada. •Compartir objetos de uso personal como máquina de afeitar, cepillo de dientes, etc., con alguien infectado. •De madre a hijo en el momento del parto. SINTOMAS: Los síntomas pueden demorar hasta 6 meses en aparecer luego de la infección. Los primeros síntomas suelen ser: •Fatiga. •Dolores articulares y musculares. •Ictericia. •Inapetencia. •Fiebre. •Náuseas y vómitos. Tratamiento: Reposo. Beber mucho líquido. Comer saludable. Evitar el alcohol. Consultar al médico antes de consumir medicamentos de venta libre como el ácido acetilsalicílico, paracetamol o ibuprofeno. Monitoreo ( examen de sangre de la función hepática y otras funciones corporales). Algunos casos de hepatitis crónica pueden ser tratados con antivirales ( eliminan o disminuyen la hepatitis B de la sangre y reducen el riesgo de cirrosis y cáncer de hígado). En los casos de hepatitis B crónica grave, el trasplante de hígado puede ser la solución VERRUGAS Son causadas por Virus del Papiloma Humano o VPH Subtipos 2, 4 y 6 Son extremadamente contagioso. Si bien no constituye un grave problema de salud, son molestas y antiestéticas. Este tipo de padecimiento bucal se puede propagar a través de besos, sobre todo si hay zonas de reciente trauma. Por autoinaculación. INFLUENZA Es una enfermedad infecciosa de aves y mamíferos. Causada por un tipo de virus ARN de la familia de los orthomyxoviridae. Causante de cuadros gripales en los humanos. SÍNTOMAS: Fiebre de mas de 38.5ºC. Dolor de cabeza intenso. Tos. Cansancio. Y malestar general. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave. TRATAMIENTO: Amantadina, Antiflu-Des, una combinación única de un antiviral con compuestos que tratan la sintomatología de una infección aguda de vías respiratorias. Gracias ¿? En la UNITEC puedes estudiar una Especialidad en Odontología ¡Te invitamos a conocerlas! Especialidad en Odontología Restauradora Especialidad en Odontología Pediátrica Especialidad en Periodoncia Especialidad en Ortodoncia Especialidad en Endodoncia Consulta otros webinars sin costo en: http://blogs.unitec.mx/ Unitec http://www.unitec.mx/conferencias-enlinea/ UNITECMX