Document related concepts
Transcript
salud de la A a la Z Dr. FRANCISCO GILO VALLE Pediatra Herpes infantil El herpes esta causado por el virus del herpes que puede ser de dos tipos, herpes tipo I o herpes simple y herpes tipo II o herpes zoster que en una primera infección provoca la varicela y en sucesivas infecciones se manifiesta como herpes zoster. En los niños este tipo de infecciones son menos inocuas que cuando suceden en el adulto. ¿Qué es el herpes? El herpes es una infección viral frecuente que se presenta en dos variedades: •El herpes tipo I o herpes simple que es el más común tanto en niños como en adultos, produce lesiones dolorosas alrededor de la boca en forma de aftas (calenturas). Es natural que cuando presenta este tipo de infección el niño pierda el apetito, debido a las lesiones que comienzan en una zona enrojecida y abultada, que se abre y deja salir un líquido opalescente. Después se forma una costra. •El herpes tipo II o herpes zoster, afecta, sobre todo, a adultos y es más frecuente en la región genital. Los episodios de recurrencia del Herpes virus no producen síntomas generales como fiebre. Se limita apenas a la zona afectada. Las lesiones dermatológicas siguen el recorrido del nervio afectado dando una imagen longitudinal, por lo que popularmente recibe el nombre de “culebrilla”. Ambos tipos de herpes pueden producir herpes genital, que es una enfermedad de transmisión sexual. En el caso de los niños el único requisito para presentar un herpes zoster es haber padecido la varicela. En los casos en que no se conoce varicela previa, se supone un padecimiento intraútero de ésta. En el caso de los niños el único requisito para presentar un herpes zoster es haber padecido la varicela El herpes no es una enfermedad hereditaria, es decir, que si los padres la han padecido no significa que los hijos también la padecerán, esto es así aún y cuando se conozcan casos en que tanto padres e hijos hayan padecido dicha enfermedad. El contagio no se da por la sangre, semen o líquidos vaginales; el contagio se da de forma directa. Si una mujer está pasando por el primer episodio de herpes durante el embarazo, las posibilidades que el virus cruce la placenta e infecte al bebé son mínimas, apenas de un 5% más o menos. Aunque si eso sucede existen condiciones de riesgo para el bebé. Si la madre en el momento del parto tiene un brote dentro o cerca del canal vaginal, el doctor podría optar por practicar una cesárea con el fin de proteger al bebé. Para un niño es un poco más difícil luchar contra la infección de lo que puede resultarle a un adulto, de ahí que puedan surgir problemas de salud más serios. Si un adulto sufre de lesiones herpéticas debería tomar las precauciones necesarias para no poner en riesgo al niño. Gingivoestomatitis herpética. faringe, reacción inflamatoria en las encías, aumento de ganglios en el cuello. En niños y adolescentes hay predominio de úlceras en la faringe. •Herpes Genital. Herpes en el pene, vulva, vaginales, región perineal, en ocasiones afectando a la uretra, ocasionando dolor al orinar. El diagnóstico de herpes genital en niños hace pensar en abuso sexual. •Encefalitis. Fuera del periodo neonatal la reactivación de los virus HSV-I y HSV-II puede causar lesiones neurológicas importantes con cuadro semejante al de otras infecciones virales. •Herpes Neonatal. Los casos de infección neonatal pueden ser adquiridos tanto por infección ascendente, durante la gravidez, como por contaminación durante el parto. Las enfermedades neonatales cuando se generalizan son muy graves. Es importante tener en cuenta la necesidad de hacer el parto por cesárea en los casos de herpes genital, para evitar el herpes neonatal. •La primera infección (infección primaria) por los dos tipos del virus del herpes, 1 (herpes virus) o 2 (herpes zoster), puede ocurrir en cualquier sitio del cuerpo. Puede no tener síntomas o venir acompañada por fiebre, malestar y dolor. Más sobre el herpes infantil Evolución y tratamiento en bebés y niños Abrir sección Tipos de herpes Herpes zoster en fase tardía. En localizaciones bien definidas las manifestaciones pueden ser bien características: •Estomatitis herpética. Fiebre alta, muchas heridas en la boca, lengua, Foro sobre problemas de salud Un espacio para resolver tus dudas. Ir al foro 9