Document related concepts
Transcript
Enfermedades zoonóticas más importantes transmitidas por los roedores (Picco, 2003). Tipo B A C T E R I A N A S Enfermedad Agente etiológico Distribución geográfica Reservorios (Roedores) Transmisión (directa o indirecta) Peste Yersinia pestis África, Asia, Américas Rattus rattus y R. norvegicus, otros. Vector: pulgas (Xenopsylla cheopis) Salmonelosis Salmonella typhimurinum Global Rattus spp. Por consumo de agua o alimentos (sobre todo huevos), contaminados con heces de personas o animales infectados; por consumo de carnes insuficientemente cocidas infectadas. Leptospirosis Leptospira icterohaemorrhagiae Global Rattus spp. Apodemus spp. Microtus spp. Clethrionomys spp. Por contacto con agua que contiene orina de animales infectados. Tularemia Francisella tularensis Fiebre recurrente por garrapatas Borrelia spp. Brucelosis Asia, Europa, A. del Microttus spp. Norte Ondatra zibethicus Vector: garrapatas, también pulgas y mosquitos Muchas especies de roedores Vector: garrapatas Argasidae Brucella neotomae y B. suis tipo 3 Oeste de EE.UU. y Neotoma lepida, Mundial Mastomys natalensis Vector: Artrópodos (garrapatas) Enfermedad de Lyme Borrelia burgdorferi Américas, Europa, Clethrionomys spp. Asia y actualmente Apodemus spp. Peromyscus spp. Australia Microtus spp. Vector: garrapatas (Ixodes dammini, I. pacíficus) Tifus de las malezas Rickettsia tsutsugamushi Pacífico oeste y sudeste de Asia Rattus spp. Vector: Acáridos (Leptotrombidium spp.) Tifo murino Rickettsia typhi Mundial Rattus spp. Vector: pulgas (Xenopsyllacheopis spp.) Fiebre botonosa Rickettsia conorii África, Asia y Europa mediterránea Mastomys spp., Arvicanthis spp., Rattus spp., Otomys spp., Aethomys spp. Vector: Rhipicephalus sanguineus y otras garrapatas Riquetsiosis vesiculosa Rickettsia akari Corea, África, EE.UU. Microtus spp. Rattus spp. Mus musculus Vector: Ácaros (Liponyssoide sanguineus) Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas Rickettsia rickettsii A. del Norte y A. del Sur. Enfermedad Agente etiológico Distribución geográfica Reservorios (Roedores) Transmisión (directa o indirecta) Coriomeningitis linfocítica Arenavirus spp. Europa, América Mus musculus Contacto con heces y orina de roedores infectados Síndrome hemorrágico pulmonar Hantavirus spp. América Microtus spp. Clethrionomys spp. Peromyscus spp. Calomys spp. Oryzomys spp. Oligoryzomys spp. Síndrome hemorrágico renal Hantavirus spp. Viejo mundo Apodemus spp. Contacto con polvo o alimentos contaminados con orina, saliva y heces de roedores infectados Encefalitis equina venezolana Alfavirus spp. (Arbovirus) A. del Norte y A. del Sur Sigmodon spp. Peromyscus spp. Oryzomys spp. Rattus rattus Vector: mosquitos Encefalitis de Powassan Grupo Beta de los Arbovirus A. del Norte Varias especies del orden Rodentia Vector: garrapatas (Ixodes dermacentor) Encefalitis por garrapatas Flavivirus Grupo B Desde ex USSR hasta oeste de Francia Apodemus spp. Microtus spp. Clethrionomys spp. Vector: garrapatas (Ixodes ricinus e I. persulcatus) Fiebre hemorrágica argentina Virus Junín (Arenavirus) Argentina Calomys spp. Por contacto con polvo de suelos con orina y heces de roedores Fiebre hemorrágica boliviana Virus Machupo (Arenavirus) Bolivia Calomys spp. Por contacto con orina, secreciones nasales u orales y heces de roedores Fiebre hemorrágica venezolana Virus Guanarito (Arenavirus) Venezuela Sigmodon spp. Oryzomys spp. Por contacto con orina, secreciones nasales u orales y heces de roedores infectados Fiebre Lassa Virus Lassa (Arenavirus) África Mastomys natalensis, Mus musculus, Arvicnathis nilocuotus Por contacto con alimentos contaminados con orina y heces de roedores infectados Tipo Enfermedad Agente etiológico Distribución geográfica Reservorios (Roedores) Transmisión (directa o indirecta) P A R A S I T A R I A S Triquinosis Trichinella spiralis Mundial Rattus norvegicus Consumo de carnes infectadas mal cocidas Esquistosomiasis Schistosoma japonicum China, Filipinas Indonesia, zonas tropicales Rattus rattus, R. exulans HI: caracoles (Oncomelia spp.) y otros moluscos R I C K E T T S I O S A S Tipo V I R A L E S P R O T O Z O A R I A S Angiostrongiliasis África, Asia, Américas, Sur de Europa Vector: Peromyscus spp. Dermacentor spp., Microtus spp. Amblyomma spp. y otras Sigmodon spp. Rhipicephalus spp. garrapatas Spermophilus spp Angiostrongylus cantonensis Asia, Cuba, Hawaii, Rattus norvegicus, HI: caracoles, babosas y Africa R. exulans, otros moluscos R. jalorensis Himenolepiasis Hymenolepis nana y H. diminuta Mundial Varias especies de roedores Vector: Artrópodos (Coleópteros) Toxoplasmosis Toxoplasma gondii Mundial Rattus rattus, Rattus norvegicus, Sigmodon spp., Mus musculus, Peromyscus spp. Consumo de carnes infectadas mal cocidas, contacto con suelos, aguas y alimentos contaminados con ooquistes, transmisión vertical Leismaniasis visceral Leishmania donovani, Asia, A. Latina y Africa (región mediterránea). Rattus spp. Vector: Psicódidos flebotominos (Lutzomya phlebotomus) Leismaniasis cutánea Leishmania mexicana, Asia, Américas, Africa y Europa Arvicanthis spp., Psammomys spp., Meriones spp., Akodon spp., Oryzomys spp., Proechimys spp. Vector: Psicódidos flebotominos (Lutzomya phlebotomus) L. brazilensis, L. tropica Chagas Tripanosoma cruzi Américas Vector: Redúvidos Rattus spp, Neotoma micropus triatominos (vinchucas) y otros 1 50 de diferentes rodenticidas incluidos en el anexo I o IA de la Directiva 98/8/CE. (Frutos-García, 1994; www.proteccionambiental.com.ar/pdf%5Crodilon.pdf) Anticoagulante Brodifacoum Bromadiolone Chlorophacinone Coumatetralyl Difenacoum Difethialone Flocoumafen Warfarin 1 Concentración habitual de cebo (% p.a.) 0,005 0,005 0,005 0,0375 0,005 0,0025 0,005 0,025 DL50 (g de cebo) 250 g de rata DL50 (g de cebo) 25 g de ratón 1,3 5,6 102,5 11 9,0 7,15 2 186,0 0,2 0,9 0,4 0,38 0,4 37,0 DL50 (Dosis letal media): dosis requerida para matar al 50% de la población de animales de prueba y se expresa en términos de mg/kg del peso del cuerpo del animal.