Download Preventing and Managing Resistance
Transcript
SESIONES CLINICAS CHIAPAS-MAYAB. VIH/HEPATITIS VIRAL. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Junio 2015 ¿COMO CONSERVAMOS LA SENSIBILIDAD DEL VIH? ¿Qué NOS ESPERA? Dr. Luis Enrique Soto Ramírez Jefe Unidad Virología Molecular Departamento Infectología, INCMNSZ Miembro, Grupo Nacional de Elaboración de Guías Co-Coordinador, Comité Nacional de Resistencia, México Mayab, nombre original de Yucatán en idioma maya. Ma'ya'ab, en lengua maya significa: pocos, no muchos (ma, que significa negación y ya'ab, muchos). En términos toponímicos sería el lugar donde hay poca gente o de gente escogida. Hace mucho, pero mucho tiempo, el señor Itzamná decidió crear una tierra que fuera tan hermosa que todo aquél que la conociera quisiera vivir allí, enamorado de su belleza. Entonces creó El Mayab, la tierra de los elegidos, y sembró en ella las más bellas flores que adornaran los caminos, creó enormes cenotes cuyas aguas cristalinas reflejaran la luz del sol y también profundas cavernas llenas de misterio. Después, Itzamná le entregó la nueva tierra a los mayas y escogió tres animales para que vivieran por siempre en El Mayab y quien pensara en ellos lo recordara de inmediato. Los elegidos por Itzamná fueron el faisán, el venado y la serpiente de cascabel. Los mayas vivieron felices y se encargaron de construir palacios y ciudades de piedra. Mientras, los animales que escogió Itzamná no se cansaban de recorrer El Mayab. Contenido • • Falla y resistencia Factores relacionados a desarrollo y detección de resistencia - • • • • • • • Adherencia, Barrera genética, Resistencia cruzada, Capacidad de replicación, Ensayos de resistencia. Resistencia transmitida Respuesta a los esquemas ARVs Viremia de Bajo Nivel Suspensión y Switch/resistencia Nuevos mecanismos de Resistencia/no resp.? Hacia donde vamos en resistencia Conclusiones Consecuencias de la Terapia ARV Algunos ejemplos: Corto plazo Largo Plazo Reversible Diarrea/Nausea Hiperlipidemia Efectos de SNC Lipodistrofia* * Partially reversible Irreversible Reacciones de Hipersensibilidad: ABC,NVP Resistencia Mecanismos de falla a ARV POTENCIA LIMITADA Resistencia Pre-existente Alts. Farmacocinèticas Replicación Viral Persistente Desarrollo de resistencia Falla Virológica Pobre Apego Resistencia a las 3 clases clásicas de ARVs es un marcador de riesgo de muerte y de progresión a SIDA Class-wide resistance, particularly if extended to all 3 ARV classes is related to poor outcomes 1.0 Cumulative proportion surviving Cumulative proportion surviving Probability of surviving an AIDS-related death 0 CWR 1 CWR 0.9 2 CWR 0.8 3 CWR 0.7 0.6 0 10 20 30 40 50 60 Probability of surviving/remaining free from AIDS events 1.0 0.9 0 CWR 1 CWR 0.8 2 CWR 0.7 3 CWR 0.6 0 10 20 30 Months from genotypic resistance testing Zaccarelli M, et al. AIDS 2005;19:1081–9 40 50 60 Riesgo a largo plazo para desarrollar resistencia farmacológica Tiempo a Desarrollo de Resistencia Multiclase Riesgo para desarrollar resistencia farmacologica a antiretrovirales. Estudio UK CHIC Study (n= 4306) • Cohorte longitudinal en 6 • • • clinicas de Londres. Iniciaron tratamiento antiretroviral con 2 NRTIS mas un 3 agente. % con Resistencia • Riesgo promedio a falla farmacologica, fue de 38% en 6 años. Riesgo de acumular mutaciones a cualquier droga 27%. Bansi L, et al. HIV Med 2010; 11:432-8. Resistencia cruzada Cuando la resistencia asociada al medicamento A origina resistencia al medicamento B No nucleósidos Nucleósidos Inhib. de Integrasa I. Proteasa Resistencia cruzada Después de falla a primer esquema ITRNN Inhib. de Integrasa ITRAN IPs Fitness Viral (capacidad de replicación viral) • Fitness viral: capacidad de replicación in vivo bajo las diferentes • • presiones inmunes y de medicamentos Virulencia/patogenicidad: habilidad para causar enfermedad Capacidad de replicación (CR): habilidad para replicarse bajo condiciones ideales; in vitro sin presión inmune ni de medicamentos CR por el ensayo de ViroLogic 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 CR en casos de resistencia a ARVs 1200 1000 800 Count Count Variación de la CR de cepas WT 600 400 200 0 50 100 150 CR 200 250 300 0 0 50 100 150 200 250 300 CR Petropoulos CJ, et al. 44th ICAAC, Washington 2004, #H-1646 Efecto en la CR de mutaciones comunes de resistencia a ARVs Capacidad de Replicación (% del virus WT) 100 ITRAN 90 ITRNN IP 80 70 60 50 40 30 20 10 0 WT TAMS* M184V K65R K103N G190A D30N L90M Virus con mutaciones específicas https://www.virologichiv.com/mdr/2510.asp * Virus con mutaciones 41+67+70+215+219 Rosenbloom DI et al, Nat Med 2012 La Barrera Genética NO es solo un NUMERO!!!!!! Cuantitativo Número de mutaciones BARRERA GENETICA Cualitativo Tiempo de aparición Capacidad replicación Tang MW and Shafer RW, Drugs 2012 Barrera genética de ARVs en rescate avanzado Medicamento Barrera Genética Darunavir 3 Posibilidad de Mutaciones Pre-existentes SI Raltegravir 2 NO Maraviroc SI (virus X4) Etravirina ?? Presencia de X4 2-3 Enfuvirtida 1,2 +/- SI Limitaciones de los Ensayos de Resistencia a ARV o o o o No detecta poblaciones minoritarias Baja sensibilidad con CV < 1,000 cp/ml Resistencia: Buen predictor de falla Susceptibilidad: No garantía de éxito Poco útil para detectar resistencia a medicamentos no en uso actual Li JZ et al, JAMA 2011 Conclusiones • • • El desarrollo de la resistencia es un fenomeno duradero y con repercusiones relevantes ante la resistencia cruzada. La adherencia es un detreminante básico de la resistencia. Los ensayos de resistencia son incompletos para determinar S/R CDC Survey Update: Patterns of Transmitted Drug Resistance Any resistance NNRTI NRTI PI MDR Patients With Transmitted Resistance (%) 20 15.6 15 10.7 10 8.8 7.1 10.4 7.7 6.9 8.1 6.1 5 2.1 0.81.3 1.7 3.0 1.3 3.6 2.4 1.9 4.2 2.2 0 1999[1] (n = 239) 2000[1] (n = 299) 2003-2006[2] (n = 3130) 2007[3] (n = 2480) 1. Bennett D, et al. CROI 2002. Abstract 372. 2. Wheeler W, et al. CROI 2007. Abstract 648. 3. Kim D, et al. CROI 2010. Abstract 580. Resistencia Transmitida en México. INCMNSZ1 INER2 SI SI 543 1655 Tiempo comprendido 2004-2005 2007-2010 Estados comprendios 9 12 10.2% 6.8% NRTIs 6.8% 4.2% NNRTIs 3.1% 1.9% PIs 2.2% 1.8% Estudio Dx reciente. n Prevalencia general. 1.- Clin Infect Dis 2012:54(S4):328-33. 2.- Abstract 256, CROI 2011 Temporal Trends of transmitted HIV drug resistance following seroconversion CROI 2015 Conclusiones • • • • El desarrollo de la resistencia es un fenomeno duradero y con repercusiones relevantes ante la resistencia cruzada. La adherencia es un detreminante básico de la resistencia. Los ensayos de resistencia son incompletos para determinar S/R La resistencia transmitida parece cada vez de menor importancia HHDRW 2014 HHDRW 2014 Viremia de bajo nivel • Mediciones de carga viral plasmática entre 20,40 o 50 copias/ml y 1,000 copias/ml. • Se divide en: – Transitoria: blip – Persistente: Igual o mas de 6 meses • Asociada con falla virológica Abstract 150, XIX International Drug Resistance Workshop, Dubrovnik , Croatia, 2010 Gonzalez-Serna, CROI 2015 Factores asociados a viremia de bajo nivel • • • • • • • Mala adherencia1 Género diferente a HSH caucásico1 CV elevada y bajos CD4s antes de TARAA1 Menor duración de TARAA1 TARV con IP/r1-5 VHC +2 Elevada carga proviral4,5 HSH = Men who have sex with men PI/r = ritonavir-boosted protease inhibitor NRTIs = nucleos(t)ide reverse transcriptase inhibitors 1.Doyle et al. Clin Infect Dis 2012; 2. Arribas et al. HIV Med 2012; 3. Paton et al. CROI 2014; 4. Geretti et al. HCT 2013; 5. Lambert-Niclot et al. PlosOne 2012 Virological outcomes of low-level viraemia Rebound >50 and >400 cps over 1 year according to LLV stratum (n= 1247)1 40 % with rebound 35 34.2% 30 Rebound >50 cps/ml 25 Rebound >400 cps/ml Findings reproduced in separate studies2-4 20 15 13% 11.3% 10 3.8% 5 4% 1.2% 0 T0 40-49 cps cps/ml T0VL40-49 T0 RNA+ T0 10-39 cps 2. TND = Target not detected (HIV-1 RNA approx. <10 cps) T0TND RNAT0 1. 1. Doyle et al. Clin Inf Dis 2012; 2. Calcagno et al. EACS 2013; 3. Henrich et al. PlosOne 2012; 4. Álvarez et al. J Clin Microbiol 2013; Conclusiones • • • • • El desarrollo de la resistencia es un fenomeno duradero y con repercusiones relevantes ante la resistencia cruzada. La adherencia es un detreminante básico de la resistencia. Los ensayos de resistencia son incompletos para determinar S/R. La resistencia transmitida parece cada vez de menor importancia. Los pacientes con CD4s bajos y CV elevada responden menos al TARV y generan mayor resistencia. Conclusiones • La viremia de bajo nivel se asocia claramente a falla probablemente por la presencia de variantes minoritarias. Detection of NNRTI resistance mutations after interrupting NNRTI-based regimens Valentina Cambiano1, Hannah Castro2, David Chadwick3, Erasmus Smit4, Anna Maria Geretti5, David Dunn2, Andrew Phillips1 on behalf of UK HIV Drug Resistance Database & UK CHIC study. 1. UCL, London, UK; 2. MRC CTU at UCL, London, UK; 3. South Tees Hospital NHS Foundation Trust, Middlesbrough, UK; 4. Birmingham Heartlands and Solihull NHS Trust, Birmingham, UK; 5. University of Liverpool, Liverpool, UK; CROI 2015 CROI 2015 Detection of NNRTI resistance mutations after interrupting NNRTI-based regimens CROI 2015 Simplificación en misma clase (LPV/r a ATV/r). Estudio SLOAT 45 Simplificación en misma clase (LPV/r a ATV/r). Estudio SLOAT Falla virológica a 48 semanas LPV/r (n=86) ATV (n=102) ATV/r (n=53) 9(10.5%) 5(4.9%) 7 (13.2%) Revisión retrospectiva de pacientes que ya habían fallado a otros IPs (Indinavir-Nelfinavir), Desconociéndose tiempo en esos IPs y ITRANs acompañantes 46 Simplificación en misma clase (LPV/r a ATV/r). Estudio SLOAT-Resistencia 47 Conclusiones • • La viremia de bajo nivel se asocia claramente a falla probablemente por la presencia de variantes minoritarias. La suspensión de ITRNN y el cambio “switch” a medicamentos de baja barrera genética se asocian a resistencia. Primary protease resistance in naїve patients failing boosted-PIs 0/19 isolates 1 0/23 isolates 2 0/5 isolates 3 0/13 isolates 4 Kaletra studies 0/51 isolates 5 ATV/r BMS-089 0/3 isolates 6 fosAmp/r SOLO 0/32 isolates 7 SQV/r GEMINI 0/17 isolates 7 100 200 Weeks 300 400 1 Murphy R. et al., 10th EACS, Dublin, Ireland, Nov. 2005; #P7.9/3; 2 Kempf D, et al. J Infect Dis 2004: 189: 51-60; 3 Feinberg J, et al. XIV IAC, Barcelona, July 2002, # B4445, 4Cahn P, et al. 1st IAS, Buenos Aires, Argentina, July 2001, #779, 5Molina JM. et al., 3rd IAS, Rio de Janeiro, Brazil, #WePe16.7B04; 6Malan N, et al., 13th CROI, Denver, #LB107; 7Gathe JC, et al. AIDS 2004, 18:1529-37. Efecto de mutaciones en gag y resistencia a inhibidores de proteasa SuTherland, Abstract 9, Int Workshop on HIVHepatitis Virus, Sitges, 2012 Alessia Lai, HHDRW 2015 Meta-análisis esquemas de primera línea de acuerdo a OMS Referencias consideradas 189 Estudios incluidos 29 TDF/3TC/NVP 3 estudios N = 344 TDF/FTC/NVP 8 estudios N = 3260 Inclusion/Exclusion Prospectivos y retrospectivos: i.ARV-experienced patients ii.No virological efficacy results iii.# of individuals receiving each regimen unknown iv.Ten or fewer subjects TDF/3TC/EFV 6 studios N = 684 TDF/FTC/EFV 14 studios N= 3873 WEPDB0103 Tang, HDRW, 2012 GRT con K65R RR y 95%CI para Falla Virológica 7/16 (44%) 16/40 (40%) 15/44 (34%) 4/114 (1%) CROI 2015 CROI 2015 CROI 2015 Conclusiones Conclusiones • • • La viremia de bajo nivel se asocia claramente a falla probablemente por la presencia de variantes minoritarias. La suspensión de ITRNN y el cambio “switch” a medicamentos de baja barrera genética se asocian a resistencia. Aún existen mecanismos de falla(resistencia) que no entendemos claramente y que son de gran importancia terapéutica. EL FUTURO DE LA GENOTIPIFICACION SECUENCIACION ULTRASENSIBLE Cambios en los patrones de resistencia con el tiempo. Entre 2003 y 2010, 68,587 muestras enviadas a Monogram tenian resistencia fenotipica a por lo menos a un ARV. En ese mismo periodo, los porcentajes de resistencia a 3 clases declinaron a partir del 2007, probablemente como resultado de la disponibilidad de nuevos mediamentos (DRV, RAL, MVC, ETR) El cambio es secundario pimariamente a disminución de resistencia a IPs. Trends of Phenotypic 1, 2 and 3 class Resistance Trends of Phenotypic Resistance for Pls, NNRTIs and NRTIs Paquet, AC, et al. 51st ICAAC; Chicago, IL; September 17-20, 2011. Abst. H2-800. Conclusiones • • • • La viremia de bajo nivel se asocia claramente a falla probablemente por la presencia de variantes minoritarias. La suspensión de ITRNN y el cambio “switch” a medicamentos de baja barrera genética se asocian a resistencia. Aún existen mecanismos de falla(resistencia) que no entendemos claramente y que son de gran importancia terapéutica. El estudio futuro de la resistencia incluirá el estiudo de poblaciones minoritarias y provirus de reservorios. Las recomendaciones para mantener los virus de nuestros pacientes susceptibles son: 1. Tratar a los pacientes con combinaciones de baja toxicidad y gran eficacia a largo plazo. 2. Reforzar siempre la adherencia. 3. Reforzar la prevención secundaria. 4.- Limitar maniobras que facilitan la resistencia como suspensiones y cambios innecesarios. El arte de vencer se aprende en las derrotas Simón Bolívar