Download 1/3 www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Im prim ir Influenza aviar altamente patógena, México Cerrar Información recibida el 22/06/2012 desde Dr Hugo Fragoso Sánchez, Director general de salud animal, Servicio nacional de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria (SENASICA), Secretaría de Agricultura, ganadería,desarrollo rural, pesca y alimentación (SAGARPA), Mexico, México Resumen Tipo de informe Notificación inmediata Fecha del inicio del evento 13/06/2012 Fecha de pre-confirmación del evento 21/06/2012 Fecha del informe 21/06/2012 Fecha de envio del informe a la OIE 22/06/2012 Motivo de la notificación Reaparición de una enfermedad de la Lista de la OIE Fecha de la anterior aparición de 06/1995 la enfermedad Manifestación de la enfermedad Enfermedad clínica Agente causal Virus de la influenza aviar altamente patógena Serotipo H7 Naturaleza del diagnóstico Pruebas básicas de laboratorio (ej. parasitología, bacteriología, micología, histopatología) Este evento concierne una zona definida dentro del país Informes relacionados Notificación inmediata (21/06/2012) Informe de seguimiento Nº 1 (25/06/2012) Informe de seguimiento Nº 2 (02/07/2012) Informe de seguimiento Nº 3 (10/07/2012) Informe de seguimiento Nº 4 (16/07/2012) Informe de seguimiento Nº 5 (24/07/2012) Informe de seguimiento Nº 6 (02/08/2012) Nuevos focos (3) Foco 1 (3) Acatic, Tierras Coloradas, Acatic, JALISCO Fecha de inicio del foco 13/06/2012 Estatus del foco Resuelto (04/07/2012) Unidad epidemiológica Explotación Especies Animales afectados Susceptibles Aves 263440 Casos Muertos 158064 Destruidos 63226 200214 Foco 2 (1) Tepatitlan de Morelos, Valle de Guadalupe, Tepatitlan de Morelos, JALISCO Fecha de inicio del foco 13/06/2012 Estatus del foco Resuelto (04/07/2012) Unidad epidemiológica Explotación Especies Animales afectados Aves Susceptibles 480000 Casos Muertos 321600 Destruidos 118992 Foco 3 (2) Tepatitlan de Morelos, Pegueros, Tepatitlan de Morelos, JALISCO Fecha de inicio del foco 13/06/2012 Estatus del foco Resuelto (04/07/2012) www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapEventSummary&report… Sacrificados 361008 0 Sacrificados 0 1/3 Estatus del foco Resuelto (04/07/2012) Unidad epidemiológica Explotación Especies Animales afectados Resumen de los focos Susceptibles Aves Casos 298599 Muertos 107496 Destruidos 29024 Sacrificados 269575 0 Total de focos: 3 Número total de animales afectados Especies Aves Especies Estadística del foco Susceptibles Aves Casos 1042039 Muertos 587160 Destruidos 211242 Sacrificados 830797 Tasa de morbilidad Tasa de mortalidad Tasa de fatalidad aparente aparente aparente 56.35% 20.27% 35.98% 0 Proporción de animales susceptibles perdidos* 100.00% *Descontados de la población susceptible a raíz de su muerte, destrucción o sacrificio Epidemiología Fuente del o de los focos u Desconocida o no concluyente origen de la infección Se está realizando la investigación epidemiológica. El evento corresponde a 3 granjas de postura comercial. Las aves presentaron boqueo, depresión, somnolencia, alas abiertas o caídas, jadeo, postración, fiebre y muerte. La edad de las aves Otros detalles es de 32, 72, 75, 84 y 94 semanas. Se están analizando los virus aislados mediante la técnica del índice de patogenicidad epidemiológicos intravenosa para determinar su grado de patogenicidad, así como su secuenciación genética. La investigación epidemiológica continúa para determinar la magnitud del problema y la probable fuente de infección con el objeto de / comentarios establecer medidas contraepidémicas adicionales que permitan una rápida eliminación del problema. Se están realizando muestreos adicionales para identificar la posible presencia de otros agentes patógenos que pudieran estar involucrados en los brotes. Medidas de Control Medidas implementadas Cuarentena Restricción de los movimientos en el interior del país Tamizaje Zonificación Desinfección de áreas infectadas Sacrificio sanitario parcial Vacunación prohibida Ningún tratamiento de los animales afectados Medidas para implementar Sacrificio sanitario Resultados de las pruebas diagnósticas Nombre y tipo de laboratorio Especies Prueba Fecha de la prueba Resultados Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 (Laboratorio nacional) Aves aislamiento viral 21/06/2012 Positivo Informes futuros El episodio continúa. Informes de seguimiento semanales serán enviados Mapa de la localización de los focos www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapEventSummary&report… 2/3 www.oie.int/wahis_2/public/wahid.php/Reviewreport/Review?page_refer=MapEventSummary&report… 3/3