Download semillas hortícolas de semillas fitó
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
hortícolas España 2015-2016 ÍNDICE 3 Berenjena Melón Amalia................................................................ 9 Cristal................................................................ 9 Erica................................................................... 9 Senegal............................................................ 10 Giada................................................................ 10 Esmeralda....................................................... 11 Nerea............................................................... 11 Abdera................................................................39 Komkal................................................................39 Paredes...............................................................39 Kanela.................................................................40 Seda....................................................................40 Rabal...................................................................40 Manchego...........................................................40 Digital..................................................................41 Fitor....................................................................41 Cantasapo...........................................................41 Fenicio................................................................42 Soleares..............................................................42 Malerva...............................................................42 Astralia...............................................................43 Cristiano ............................................................43 Montargil............................................................44 Solmarín.............................................................44 Bazan..................................................................45 Atienza................................................................45 Pimiento Navia................................................................ 13 Segura............................................................. 13 Soberano.......................................................... 13 Ebro.................................................................. 14 Manolo............................................................. 14 Samblas........................................................... 14 Alcudia............................................................. 15 Sanja................................................................ 15 Ramonete........................................................ 15 Olvera............................................................... 16 Tomelloso........................................................ 16 Maestral........................................................... 16 Delux................................................................ 17 Castilla............................................................. 17 Carmolí............................................................ 17 Zanetti.............................................................. 18 Perotti.............................................................. 18 Veleta............................................................... 19 Aran................................................................. 19 Aneto................................................................ 20 Beret................................................................ 20 Gredos.............................................................. 20 Tomate Molier..................................................................25 Bigram................................................................25 Ateneo.................................................................26 Paladium.............................................................26 Vimeiro................................................................27 Egara...................................................................27 Byelsa.................................................................28 Duratom..............................................................28 Bonilla.................................................................29 Palamós..............................................................29 Pepino Benito..................................................................33 Estrada...............................................................33 Encina.................................................................33 Mitre....................................................................33 Madroño..............................................................34 Jairan..................................................................34 Drago..................................................................34 Carranza.............................................................34 Normando...........................................................35 Granada..............................................................35 Almenara............................................................35 Centauro.............................................................35 Motril..................................................................36 Baezal.................................................................36 Ronda..................................................................36 Sandía Toro.....................................................................49 Sanres.................................................................49 Perla Negra........................................................49 Verónica..............................................................50 Martina...............................................................50 Merisín................................................................50 Calabacín Brillante..............................................................53 Calnegre.............................................................53 Berula.................................................................54 Milenio................................................................54 Atlantis................................................................54 Heroe..................................................................55 Cebolla Galaxia................................................................57 Prebosa...............................................................57 Colorada De Figueras -Gourmet........................58 Valenciana Tardía - Delfos..................................58 Morada De Amposta - Arbo................................58 Haba Claro De Luna.....................................................60 Luz De Otoño......................................................60 Sofia....................................................................61 Fabiola................................................................61 Judía Oriola..................................................................62 Garrafal Oro - Vélez............................................62 Porta-injerto Shintoza..............................................................64 Solanum Torvum................................................64 Silex....................................................................64 4 Una empresa española de dimensión Multinacional Nuestro equipo en España Director de Ventas & Marketing Europa Israel Roca iroca@semillasfito.com Área Manager Andalucía y Canarias Agroindustria Manager, Técn. Comercial Extremadura y Portugal Francisco Javier Rodríguez Pedro Bautista Tel. 609 617 969 fjrodriguez@semillasfito.com Tel. 650 949 413 pbautista@semillasfito.com Produce Chain Manager Tom Lombaerts Tel. 646 255 011 tlombaerts@semillasfito.com Técnicos Comerciales ALMERÍA (Roquetas) Antonio Muñoz Nicolás Sánchez Tel. 648 128 243 jjimenez@semillasfito.com Tel. 606 398 865 amunoz@semillasfito.com Tel. 618 729 683 nsanchez@semillasfito.com Centros de Mejora Estaciones de ensayo Antalya (Turquía) Culiacán (México) Bangalore (India) Padova (Italia) Algés (Portugal) Lons (Francia) Arica (Chile) Antalya (Turquía) Hortícolas Culiacán (México) Hortícolas Florida (EEUU) Hortícolas Bangalore (India) Hortícolas Almería (España) Hortícolas Don Benito (España) Gran Cultivo Bellpuig (España) Gran Cultivo Cabrera de Mar (España) Hortícolas Murcia (España) Hortícolas Delley (Suiza) Gran Cultivo Agadir (Marruecos) Jordan Valley (Jordania) Arava Valley (Israel) Shouguang (China) Campinhas (Brasil) Mosoro (Brasil) Sicilia (Italia) Torres Vedras (Portugal) ANDALUCÍA OCCIDENTAL CASTILLA LA MANCHA y MADRID Germán Victoria Ángel Moisés Rodríguez José Antonio Zafra Tel. 650 784 085 gcastilla@semillasfito.com Tel. 682 610 419 amrodriguez@semillasfito.com Tel. 680 459 121 jazafra@semillasfito.com ALMERÍA (El Ejido) Filiales MURCIA, LEVANTE y CANARIAS José Jiménez ALMERÍA (Roquetas) Central Semillas Fitó Barcelona ALMERÍA (Levante) CATALUÑA, CASTELLÓN y BALEARES NORTE Miguel Ángel Fernández Juan Manuel Huici Nuria Viñas Tel. 620 956 285 mafernandez@semillasfito.com Tel. 616 933 624 jmhuici@semillasfito.com Tel. 638 670 897 nvinas@semillasfito.com ALMERÍA (El Ejido) PORTUGAL MURCIA Carlos Fernández Mar García Vasco Vital Tel. 629 046 239 cfcasteneda@semillasfito.com Tel. 630 582 023 mmgarcia@semillasfito.com Tel. (00351) 924 481 468 vjvital@semillasfito.com Customer Service Felipe Navarro Eva Farré Tel. 950 580 361 fnavarro@semillasfito.com Tel. 933 036 360 efarre@semillasfito.com 5 6 7 ¿Qué valor añadido aportamos? Multinacional diferente Hoy en día, Semillas Fitó vende en más de 70 países del mundo y es considerada como claro referente en las áreas Mediterránea e Iberoamérica. Además, Semillas Fitó es una multinacional que cuida de los agricultores de cada zona asesorándoles sobre el propio terreno, estudiando sus necesidades y desarrollando conjuntamente las variedades hortícolas que necesitan para responder a las exigencias de sus clientes. Mejoramos día a día junto al agricultor para ofrecer las mejores variedades hortícolas al mercado internacional. Experiencia envidiable Desde 1880, Semillas Fitó busca satisfacer las necesidades de sus clientes haciendo especial atención en ofrecer la máxima calidad exigida por el mercado. Desde sus inicios, la compañía se ha centrado en ser especialista en semillas y en los tres pilares principales que definen la calidad del producto final: el color, la textura y el sabor. Además, Semillas Fitó trabaja a diario junto a distribuidores y supermercados para asegurar el resultado óptimo de cada una de estas tres características. Debido a la exigencia del mercado de semillas que necesita constantemente de nuevas variedades, Semillas Fitó destina una gran parte de su cifra de ventas en I+D+i (más del 15% de su facturación en 2014). Los centros de investigación de la compañía cuentan con un equipo profesional altamente cualificado y con las más avanzadas tecnologías que permiten desarrollar nuevas variedades comerciales cada año. I+D+i constante Semillas Fitó trabaja en la mejora de variedades que se adaptan en los diferentes terrenos y climas mediterráneos, y cuenta con centros de mejora en Almería, Bellpuig, Cabrera de Mar, Murcia y Don Benito (España), Delley (Suiza), Antalya (Turquía), Culiacán (México), Florida (EEUU) y Bangalore (India). Proximidad, mejorando contigo Todas las semillas de la marca Fitó han sido desarrolladas en base a años de investigación y ensayos de campo en colaboración con técnicos y productores, siempre pensando en las exigencias de la industria agroalimentaria, los consumidores y la sociedad en general. Berenjena Negra Semilarga AMALIA 9 NU EVO F1 Excelente calidad y la mejor post-cosecha ERICA F1 La máxima producción en invierno Planta abierta, uniforme, de vigor medio y escasa emisión de flores secundarias. Excelente facilidad de cuaje a lo largo de todo el ciclo. Gran producción en invierno y muy buena post-cosecha. Planta de vigor medio, de entrenudo corto y buena cobertura foliar. Buen comportamiento en invierno, durante el cual sigue manteniendo alta producción y calidad del fruto. Pocas emisiones de flores secundarias. Fruto semilargo, de gran uniformidad, excelente consistencia, y color negro brillante. Mantiene el cáliz verde durante todo el ciclo y la calidad a la salida del invierno. Fruto semilargo, de gran dureza, color y uniformidad, manteniendo estas características durante todo el ciclo. Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Feb Mar Abr May Jun Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Andalucía Occidental: Invernadero Murcia: Invernadero Ene Mar Murcia: Invernadero Almería: Invernadero Ene Feb Cristal Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep F1 Oscura y uniforme todo el año Planta abierta, de vigor alto y escasa emisión de flores secundarias. Cuaja con facilidad a lo largo de todo el ciclo y se adapta bien a los ciclos largos. Fruto semilargo, de gran uniformidad y color negro brillante. De gran consistencia, manteniendo su color a la salida del invierno. Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Oct Nov Dic Murcia: Invernadero y Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Andalucía Occidental: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Zona Centro y La Mancha: Invernadero y Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Trasplante Invernadero Aire libre Berenjena 8 9 Negra Larga - Negra Redonda Listada Semilarga SENEGAL (Negra Larga) ESMERALDA F1 Ene May Jun Jul Ago Sep Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Oct Nov Feb Mar Abr May F1 Fruto semilargo, muy consistente, de intenso color violeta y blanco marfil que mantiene durante todo el invierno, así como su calidad y uniformidad a lo largo de todo el ciclo. Dic Almería: Invernadero Ene Jun Jul Ago Sep Oct Nov Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Dic Dic Murcia: Invernadero Andalucía Occidental: Invernadero Ene GIADA (Negra Redonda) EVO Planta abierta, vigorosa y de baja exigencia en mano de obra. Gran facilidad de cuaje. Murcia: Invernadero Ene NU Calidad durante todo el invierno Almería: Invernadero Murcia: Invernadero y Aire libre Abr NEREA F1 Fruto semilargo, muy consistente, de intenso color violeta y blanco marfil. Mantiene la calidad y uniformidad a lo largo de todo el ciclo. Fruto de forma cilíndrica, recta y larga, pudiendo alcanzar los 25 - 30 cm, y piel negra brillante. Cáliz pequeño, verde y sin espinas. Precoz, de elevada productividad y adaptada al cultivo tanto en invernadero como al aire libre. Mar EVO Planta abierta, de vigor medio y baja exigencia en mano de obra. Gran facilidad de cuaje. Planta vigorosa y de porte erecto. Feb NU Color y producción para todo el ciclo Alta producción en invernadero y al aire libre Ene 11 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Ene Oct Nov Feb Mar Abr May Jun Dic F1 La redonda más dura Planta muy compacta, de entrenudo corto y hojas grandes. Fruto de forma redonda-oval, color muy oscuro y brillante. Se mantiene durante todo el ciclo. De gran dureza y alta densidad de carne, lo que le hace un fruto muy pesado. Murcia: Invernadero y Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic VARIEDAD TIPO COLOR MODO DE CULTIVO VIGOR AMALIA Negra Semilarga Negro brillante Invernadero ERICA Negra Semilarga Negro brillante Invernadero CRISTAL Negra Semilarga Negro brillante Invernadero; Aire libre MILAR Negra Semilarga Negro brillante Aire libre GIADA Negra Redonda Negro brillante Invernadero; Aire libre SEVEN Negra Redonda Negro brillante Aire libre PETRA Negra Redonda Negro brillante Aire libre SENEGAL Negra Larga Negro brillante Invernadero; Aire libre ESMERALDA Listada Semilarga Violeta y Blanco marfil Invernadero NEREA Listada Semilarga Violeta y Blanco marfil Invernadero ··· ···· ····· ··· ···· ··· ··· ··· ·· ··· ····· máximo · mínimo Trasplante Invernadero Aire libre Berenjena 10 11 Pimiento Lamuyo Rojo 13 NAVIA NU EVO F1 Producción y alta calidad aseguradas Soberano F1 Líder del mercado Planta de vigor medio y gran producción. Sin excesivo follaje. Planta de vigor medio y gran facilidad de cuaje. Fruto de calibre grande, longitud adecuada, gran cabeza, muy buena terminación, color intenso y consistencia. No tiene antocianinas. Fruto uniforme, de alta calidad tanto en rojo como en verde. Excelente postcosecha en rojo. Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic HR Tm:0-3 / PVY:0 HR Tm:0-3 / PVY / Xcv:1,2,3 Recomendaciones de manejo de cultivo: Exigente en agua y abono nitrogenado. Segura F1 Calibre, producción y resistencia Planta de vigor medio-alto, entrenudos cortos y gran facilidad de desarrollo. Muy equilibrada y con buen comportamiento radicular. Capacidad de cuaje escalonado durante todo el ciclo. Fruto de gran tamaño, buen color y paredes rectas y lisas. Excelente producción. Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Canarias: Invernadero Ene HR Tm:0-3 Feb Mar Abr May Jun IR TSWV:P0 Recomendaciones de manejo de cultivo: Se aconseja destallado en el segundo cuaje. Trasplante Invernadero Aire libre Pimiento 12 Lamuyo Rojo Lamuyo Rojo - Lamuyo Amarillo Ebro F1 La referencia en los principales mercados Samblas F1 Planta abierta de fácil cuaje y aireación. Producción precoz y buen sistema radicular. Fruto de gran calibre, paredes lisas, con buena terminación y color rojo intenso en maduración. Excelente post-cosecha. Fruto de calibre G-GG, buena forma y grosor. Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Feb Mar Abr May Jun Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Planta vigorosa, productiva y de abundante masa foliar que le hace adecuada para su ciclo al aire libre. Su fácil cuajado asegura una producción muy alta. IR TSWV:P0 Oct Nov Feb Mar Abr May Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Sep Oct Nov Feb Mar Abr May Oct Nov Dic Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Dic Ene T Cr / St Manolo Feb Murcia: Aire libre Andalucía Occidental: Aire libre Andalucía Occidental: Aire libre HR Tm: 0 Ene Dic Ene Ago Fruto con predominio de calibre GG, que destaca por su uniformidad y calidad mantenidas hasta final de ciclo. Permite largos períodos de aguante entre recolecciones. Muy apreciado en los mercados para fresco. También se recomienda para industria por su excelente color rojo y su rendimiento de procesado. Zona Centro y La Mancha: Aire libre Jun Murcia: Aire libre Jul F1 Planta muy compacta y con muy buen comportamiento al aire libre. Fruto de gran calibre (GG), forma rectangular, con paredes gruesas, rectas y lisas. Muy apreciado en los mercados para fresco. Ene Canarias: Invernadero Ene HR Tm: 0 Feb Ramonete (Lamuyo Rojo) Garantía de producción al aire libre Zona Centro y La Mancha: Aire libre Andalucía Occidental: Invernadero Ene Murcia: Invernadero Ene F1 Uniformidad al aire libre Precocidad y productividad en rojo Planta muy vigorosa, de porte abierto y con alta capacidad productiva. Almería: Invernadero Alcudia (Lamuyo Rojo) 15 Pimiento 14 F1 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Ene HR Tm:0 IR TSWV:P0 Feb Mar Abr May Jun IR TSWV:P0 Jul Ago Sep T Cr / St El más largo al aire libre Planta vigorosa, con follaje equilibrado para condiciones de aire libre, cubriendo bien los frutos. Sanja (Lamuyo Amarillo) El único Fruto rectangular, largo, acabado en cuatro cascos y de paredes uniformes y lisas. Planta vigorosa y abierta. Muy precoz y buen comportamiento con frío. Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Fruto uniforme, de gran calibre, longitud y paredes gruesas. Excelente color amarillo en maduración. Almería: Invernadero Andalucía Occidental: Aire libre Ene F1 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic HR Tm: 0-2 Trasplante Invernadero Aire libre California Amarillo California Rojo Olvera F1 Producción en temprano Maestral F1 Precocidad, producción y calidad Planta compacta y muy precoz. Acumula producción en los dos primeros meses de cosecha. Fruto de calibre G y forma cuadrada. Fruto de calibre G-GG, buena forma y aguante en post-cosecha. Almería: Invernadero Murcia: Invernadero Feb Mar HR Tm:0-2 / PVY:0 Abr May Jun Jul IR TSWV:P0 Ago Sep Oct Nov Dic Ene HR Tm:0-3 T Cr / St Feb Mar Abr May Jun IR TSWV:P0 Jul Ago Sep Delux Oct Nov Dic Fruto de calibre G, gran uniformidad, color y consistencia. Especialmente ideado para la exportación gracias a su calidad. Mantiene su morfología a lo largo de todo el ciclo productivo. Almería: Invernadero F1 Planta precoz de fruto muy resistente Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Feb Mar Abr May Jun Fruto de calibre G-GG, forma cuadrada, con pared gruesa y de color amarillo claro que no evoluciona al naranja. Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic HR Tm:0-2 Jul IR TSWV:P0 Ago Sep Oct Nov Dic T Cr / St F1 Planta vigorosa, de entrenudos cortos y buena terminación de ciclo. Facilidad de cuaje con calor. Fruto de calibre G-GG, forma cuadrada, peso medio 240g, muy buen color y excelente postcosecha. Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Aire libre Murcia: Aire libre Ene May Planta de vigor medio, entrenudos cortos y buen cuaje durante todo el ciclo. Buena floración. Zona Centro y La Mancha: Aire libre Zona Centro y La Mancha: Aire libre Mar Abr F1 El mejor amarillo para el aire libre Fruto denso y muy firme gracias a sus 4 lóculos y paredes muy rectas. Color verde brillante virando a rojo intenso. Mantiene su firmeza en rojo en sobremadurez, tanto en planta como una vez cosechados. Feb HR Tm: 0-2 Mar Castilla Planta de vigor medio, con muy buena cobertura de los frutos. Gran facilidad de cuajado y producción muy agrupada. Ciclo extraprecoz. Ene Feb Carmolí La mejor forma en amarillo Planta vigorosa, de porte abierto, fácil manejo y gran capacidad de cuajado. Permite una producción escalonada durante todo el invierno y hasta final de ciclo. Ene Tomelloso F1 Amarillo para fechas tardías Planta abierta, muy precoz, de cuaje distribuido y buen comportamiento en calor. Ene 17 Ene Jun Jul Ago Sep Oct Nov Feb Mar Abr May Dic IR TSWV:P0 Trasplante Invernadero Aire libre Pimiento 16 Dulce Italiano Rojo - Dulce Italiano Liso Zanetti (Dulce Italiano Rojo) F1 Producción y sabor para rojo Almería: Invernadero Mar Abr May Jun Jul Ago F1 Sep Oct Nov Dic Veleta Ene Feb Mar Abr May Fruto de tamaño medio y de gran consistencia. Color rojo intenso y alto contenido en °Brix. Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ArAn Planta vigorosa, de entrenudos cortos, con buena precocidad y gran facilidad de cuaje. Fruto largo, con paredes lisas y de color verde intenso. Mantiene forma y longitud durante todo el período de recolección. Fruto largo, de paredes muy lisas, buen color y gran uniformidad. Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Andalucía Occidental: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Zona Centro y La Mancha: Invernadero y Aire libre Ene HR Tm:0 IR TSWV:P0 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Andalucía Occidental: Invernadero y Aire libre Ene HR Tm:0-3 F1 El Italiano liso para aire libre Málaga: Invernadero Almería: Invernadero Jun F1 Planta vigorosa, equilibrada y de gran precocidad. Ene Murcia: Invernadero 19 Fruto liso y resistencia a TSWV Planta de vigor medio, muy productiva y con gran facilidad de cuaje con altas y bajas temperaturas. Fruto liso y uniforme. Excelente color rojo y muy buena calidad. Feb Perotti (Dulce Italiano Liso) El rojo con resistencias Planta muy vigorosa altamente productiva. Ene Dulce Italiano Liso Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic IR TSWV:P0 HR Tm:0-2 IR TSWV:P0 HR Tm:0 Trasplante Invernadero Aire libre Pimiento 18 Dulce Italiano Rugoso 21 Aneto F1 Máxima producción en temprano Planta vigorosa, de óptimo desarrollo con frío, equilibrio vegetativo y facilidad de cuaje. Gran adaptabilidad a un amplio rango de zonas y condiciones de cultivo. Fruto largo, de pared delgada, algo sinuoso. Almería: Invernadero Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep F1 Calidad y producción Planta de vigor medio, muy precoz, de gran producción y fácil cuaje con calor. Gran capacidad de rebrote. Ene Gredos Pimiento 20 Oct Nov Dic Fruto sinuoso, recto, de calibre homogéneo a lo largo de todo el ciclo de recolección. De pared media, buena consistencia y color verde oscuro. Almería: Invernadero Ene Beret F1 Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Canarias: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Producción en invierno HR Tm: 0-2 Planta muy vigorosa y productiva. Precocidad media. Para ciclos de invierno. IR TSWV:P0 T Cr / St Fruto largo y recto, de pared delgada y buen color. Mantiene su longitud en época fría. Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Trasplante Invernadero Aire libre Pimiento 23 RESISTENCIAS HR IR VARIEDAD TIPO VIGOR PRECOCIDAD NAVIA Lamuyo Rojo ·· ··· Tm:0-3 / PVY / Xcv:1,2,3 Invernadero Invernadero SOBERANO Lamuyo Rojo ··· ··· Tm:0-3 / PVY:0 SEGURA Lamuyo Rojo ···· ··· Tm:0-3 EBRO Lamuyo Rojo ····· ··· Tm:0 SAMBLAS Lamuyo Rojo ··· ···· Tm: 0 MANOLO Lamuyo Rojo ···· ··· ALCUDÍA Lamuyo Rojo ····· ···· RAMONETE Lamuyo Rojo ···· ···· ROBLE Lamuyo Rojo ···· ··· T TSWV:P0 TIPO DE CULTIVO Invernadero Cr / St TSWV:P0 Invernadero Invernadero Aire libre TSWV:P0 Tm:0 TSWV:P0 Aire libre Cr / St Aire libre Invernadero SANJA Lamuyo Amarillo ···· ··· Tm:0-2 PEKÍN Lamuyo Amarillo ···· ··· Tm:0-2 / PVY:0 OLVERA California Rojo ··· ···· Tm:0-2 / PVY:0 TSWV:P0 MAESTRAL California Rojo ···· ··· Tm:0-3 TSWV:P0 TOMELLOSO California Rojo ···· ··· CAYETANO California Rojo ··· ···· CARISMA California Rojo ···· ··· DELUX California Amarillo ···· ··· Tm: 0-2 CARMOLÍ California Amarillo ···· ··· Tm:0-2 CASTILLA California Amarillo ···· ···· CASTELO California Amarillo ··· ···· Tm:0-3 ZANETTI Dulce Italiano Rojo ···· ··· Tm:0 TSWV:P0 Invernadero PEROTTI Dulce Italiano Liso ···· ··· Tm:0-3 TSWV:P0 Invernadero VELETA Dulce Italiano Liso ··· ··· Tm: 0-2 TSWV: P0 Invernadero Invierno Cr / St Invernadero Cr / St Invernadero Invernadero Aire libre Tm:0 TSWV:P0 Invernadero Aire libre TSWV:P0 Cr / St Invernadero Invernadero TSWV:P0 Aire libre Aire libre VIGOR PRECOCIDAD RESISTENCIAS HR IR Dulce Italiano Liso ····· ···· Tm:0 ALMANZOR Dulce Italiano Liso ···· ···· Tm:0-2 ALICUM Dulce Italiano Liso ····· ···· Aire libre ANETO Dulce Italiano Rugoso ··· ··· Invernadero GREDOS Dulce Italiano Rugoso ··· ···· BERET Dulce Italiano Rugoso ···· ··· Invernadero EGA Piquillo ····· ···· Aire libre ALAR Morrón de conserva ···· ···· Aire libre BENAC Pimentón ····· ····· Tm:0 Aire libre POXIGO Padrón ····· ··· Tm:0 Invernadero; Aire libre VARIEDAD TIPO ARAN ····· máximo · mínimo Tm:0-2 T TIPO DE CULTIVO Invernadero; Aire libre Invernadero; Aire libre TSWV:P0 TSWV:P0 Cr / St Invernadero Pimiento 22 Tomate Ramo Ciclo Largo 25 Molier F1 Calibre y calidad Bigram F1 El ramo con más calibre Planta muy vigorosa, de entrenudo corto, ciclo largo y cubierta. Raquis grueso y verde oscuro, manteniéndose fresco durante un largo período de tiempo tras la recolección. Planta vigorosa y de entrenudos cortos. Raquis grueso y de color verde oscuro. Muy buena post-cosecha y buen cuaje tanto en frío como en calor. Fruto de calibre M-G, larga vida y peso medio 100-150g. De color rojo intenso y buena conservación. Recolección en ramo y en suelto. Fruto de calibre G (pudiendo llegar a calibre GG en función del cultivo), larga vida, muy buen color en rojo y excelente conservación. Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May HR ToMV:0,1,2 / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd IR TYLCV / Ma / Mi / Mj Recomendaciones de manejo de cultivo: Se recomienda una densidad de plantación de 12.000 a 14.000 tallos por Ha. HR ToMV: 0,1,2 / Fol:0,1 / Va / Vd Recomendaciones de manejo de cultivo: Se recomienda una densidad de plantación de 12.000 a 14.000 tallos por Ha. Trasplante Invernadero Aire libre Tomate 24 Ramo Ciclo Largo ATENEO Beef - Beef Cuello Verde NU EVO F1 Ramo de calibre para ciclo largo Paladium F1 Máxima calidad de invierno Planta vigorosa y de entrenudo corto. Raquis grueso y de color verde oscuro, manteniéndose en post-cosecha. Gran facilidad de cuaje en épocas tanto de calor como de frío. Buena afinidad con cualquier porta-injerto (especialmente con silex). Planta muy vigorosa y de porte abierto. Buen comportamiento con temperaturas extremas. Excelente cuaje tanto con frío como calor. Fruto de calibre M, buen color, post-cosecha y sabor (ºBrix elevado). Apto para coger suelto. Fruto de calibre M-G, larga vida y peso medio 120-150g. Buen color, conservación y sabor (º Brix por encima de la media de la tipología). Excelente post-cosecha. Almería: Invernadero Almería: Invernadero Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Ene Feb Feb Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic VIMEIRO (Beef) NU EVO 27 F1 F1 Producción y consistencia tanto en pintón como en rojo Planta de vigor medio-alto, compacta, buena cobertura foliar, y entrenudos cortos. Facilidad de cuaje. Fruto achatado, ligeramente asurcado, calibre medio-grande y con alto porcentaje de frutos comerciales. Muy uniforme en cuanto a calibre y forma. Destaca por su sabor, dureza y brillo. Para recolección en pintón presenta una estrella bien definida. Tomate 26 Mallorca: Invernadero Ene Jul Ago Sep Oct Nov Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Oct Nov Dic Oct Nov Dic Dic Zona Sur Portugal: Invernadero Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Ene Jul Ago Sep Oct Nov Dic HR ToMV:0,1,2 / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd IR TYLCV / Ma / Mi / Mj HR ToMV:0,1,2 / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd IR TYLCV / Ma / Mi / Mj Recomendaciones de manejo de cultivo: No utilizar reguladores de crecimiento. Recomendaciones de manejo de cultivo: Mantener una conductividad elevada con un equilibrio poco nitrogenado y rico en potasio en los meses de invierno. Deshojado continuo. En caso de injertar, utilizar porta-injertos de vigor medio-bajo. Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Zona Oeste Portugal: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Zona Norte Portugal: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep HR ToMV / Fol:0,1 / TSWV / Va / Vd IR TYLCV / Ma / Mi / Mj Egara (Beef Cuello Verde) F1 Sabor de calidad Planta vigorosa, de entrenudo medio, ciclo corto y buen recorrido. Muy buena aptitud de cuaje en frío. Fruto de calibre G-GG, intenso cuello verde y muy buena calidad. Maduración precoz y viraje homogéneo desde la cruz. Consistencia y sabor. Cataluña: Invernadero y Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Zona Centro y La Mancha: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun HR ToMV: 0,1,2 / TSWV / Ff: A-E / Fol:0,1 / For / Va / Vd IR Ma / Mi / Mj T BER / Bl / Cr Trasplante Invernadero Aire libre Pera G - Larga Vida M-G Cherry Pera - Colgar Byelsa (Pera G) F1 Calibre y producción BONILLA (Cherry Pera) 29 NU EVO F1 El cherry pera de máximo rendimiento Planta vigorosa, de entrenudo corto y buena cobertura foliar. Gran facilidad de cuaje con calor. Planta muy vigorosa, abierta y de ciclo largo. Gran facilidad de cuaje con altas y bajas temperaturas. Muy productiva. Fruto largo, sin cuello verde y de color rojo muy intenso. Fruto de forma cónica, color rojo intenso y peso medio entre 20-30g. Buena dureza, mucha resistencia y homogeneidad durante todo el ciclo (mantiene forma y calibre en invierno). Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep HR ToMV Oct Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Dic Andalucía Occidental: Invernadero Ene Granada: Invernadero Ene Murcia: Invernadero Tomate 28 Nov IR TYLCV / Ma / Mi / Mj Dic HR ToMV / Fol:0,1 / Va / Vd IR TYLCV / Ma / Mi / Mj T Bl / Cr DURATOM (Larga Vida M-G) F1 La mejor post-cosecha Planta de calibre MM-M-G (según el manejo de cultivo), buen cuaje tanto con frío como calor y ausencia de “cat face”. Cada pomo genera entre 4 y 5 frutos. Buen cierre pistilar, buena inserción del cáliz en el fruto con ausencia de “suro”. Facilidad de recogida. Fruto de calibre M-G, calidad, dureza y durabilidad post-cosecha (el tomate que más dura: 21 días). Almería: Invernadero Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Feb Mar Abr May Jun HR ToMV / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd Fruto de color rojo frambuesa, con un ligero cuello verde y excelente viraje a maduro desde la cruz. Maduración interna homogénea con alto contenido de agua. Consistente, ideal para colgar y conservar en ambiente natural. Ausencia de frutos vacíos tanto en Primavera como en Otoño. Cataluña y Mallorca: Invernadero y Aire libre Canarias: Invernadero Ene F1 Tomacó para recogida en maduro Planta vigorosa, equilibrada, de entrenudo corto y buena cobertura foliar. Ideal para ciclo largo. Ene Palamós (Colgar) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic HR ToMV:0,1,2 / TSWV IR TYLCV / Ma / Mi / Mj Trasplante Invernadero Aire libre Tomate 31 TIPO EGARA Beef Cuello Verde ···· ··· ToMV: 0,1,2 / TSWV / Ff: A-E / Fol:0,1 / For / Va / Vd Ma / Mi / Mj VIMEIRO Beef ··· ···· ToMV / Fol:0,1 / TSWV / Va / Vd TYLCV / Ma / Mi / Mj Corto MERYVA Beef ···· ··· ToMV / Fol:0,1 / Va / Vd TYLCV / Ma / Mi / Mj Corto YESTE Beef ···· ··· ToMV / TSWV / Pst / Fol:0,1 / Va / Vd TYLCV Corto ENATE Beef ··· ···· ToMV / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd Ma / Mi / Mj Corto MERLIN Beef ···· ··· ToMV:0,1,2 Ma / Mi / Mj Corto DURATOM Larga Vida M-G ···· ··· ToMV / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd TYLCV / Ma / Mi / Mj Largo TORES Larga Vida M-G ···· ···· ToMV / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd MANYLA Larga Vida M ···· ···· ToMV /TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd TYLCV /Ma / Mi / Mj Largo MOLIER Ramo Ciclo Largo ···· ··· ToMV:0,1,2 / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd TYLCV / Ma / Mi / Mj Largo BIGRAM Ramo Ciclo Largo ···· ··· ToMV: 0,1,2 / Fol:0,1 / Va / Vd ATENEO Ramo Ciclo Largo ···· ··· ToMV:0,1,2 / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd TYLCV / Ma / Mi / Mj Largo PALADIUM Ramo Ciclo Largo ···· ··· ToMV:0,1,2 / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd TYLCV / Ma / Mi / Mj Largo ALTERIO Ramo Ciclo Largo ···· ··· ToMV / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd TYLCV / Ma / Mi / Mj CLEMENTE Ramo Ciclo Corto ···· ···· ToMV / TSWV / Ff:A-E / Fol:0,1 / Va / Vd TYLCV SAGARÓ Ramo Ciclo Corto ···· ··· ToMV / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd Ma / Mi / Mj Cr Corto FIRAMO Ramo Ciclo Corto ··· ···· ToMV / Ff:A-E / Fol:0,1 / Va / Vd Ma / Mi / Mj Bl / Cr Corto BYELSA Pera G ···· ···· ToMV / Fol:0,1 / Va / Vd TYLCV / Ma / Mi / Mj Bl / Cr Largo ORIA Pera M ···· ···· ToMV / Ff:A-E / Fol:0,1 / Va / Vd Ma / Mi / Mj Corto LAZARINO Cherry ···· ··· ToMV:0,1,2 TYLCV / Ma / Mi / Mj Largo BONILLA Cherry Pera ····· ··· ToMV TYLCV / Ma / Mi / Mj Largo SUMMERBRIX Cherry Pera ···· ···· ToMV / Pst / Fol:0 / Va / Vd Largo PALAMÓS Colgar ···· ···· ToMV:0,1,2 / TSWV Largo MANACOR Colgar ···· ··· ToMV / Fol:0 / TSWV Largo HB 06537N Colgar ····· ·· ToMV / TSWV / Fol:0,1 / Va / Vd TYLCV / Ma / Mi / Mj Largo ZAMBRA Cocktail Pera Ramo ···· ···· ToMV / Va / Vd Ma / Mi / Mj Largo MINA Determinado ··· ··· Corto FIMANDE RAF ··· ····· Corto ····· máximo · mínimo VIGOR PRECOCIDAD RESISTENCIAS HR IR VARIEDAD T CICLO BER / Bl / Cr Largo Corto Largo BER / Cr Largo Corto Tomate 30 Pepino Holandés 33 Benito F1 Alto rendimiento en ciclos cortos Encina NU EVO F1 Precocidad con triple tolerancia Planta vigorosa, de entrenudos muy cortos y hoja de tamaño medio. Gran precocidad. Planta vigorosa, entrenudos cortos, manteniendo la sanidad hasta final de ciclo. Muy adaptada a siembras con calor. Fruto recto, acanalado, de color verde oscuro y larga conservación post-cosecha. Fruto recto, verde oscuro y acanalado durante todo el ciclo. Excelente conservación postcosecha. Granada y Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Granada y Almería: Invernadero Ene HR Cca / Ccu Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic IR CVYV IR CVYV / CYSDV / Px Estrada F1 Recomendaciones de manejo de cultivo: Máxima calidad durante todo el ciclo Se recomienda una densidad de plantación de 10.000 a 12.000 tallos por Ha. Planta vigorosa, de entrenudo corto y gran facilidad para vegetar con calor. Fruto de muy buena forma y color verde oscuro. Excelente conservación post-cosecha. Granada y Almería: Invernadero Ene Feb HR Cca / Ccu Mar Abr May IR CVYV Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Mitre F1 Triple tolerancia y excelente comportamiento frente al pulgón Planta rústica y adaptada al calor. No alarga el fruto en rebrote. Fruto recto, acanalado y de color verde oscuro. Granada y Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic IR CVYV / CYSDV / Px Recomendaciones de manejo de cultivo: Se recomienda una densidad de plantación de 10.000 a 12.000 tallos por Ha. Siembra Invernadero Aire libre Pepino 32 Holandés Slicer MADROÑO F1 Planta vigorosa, abierta y de entrenudos cortos. Fruto acanalado, perfecto en longitud tanto en caña como en rebrote, y de color verde oscuro. Granada: Invernadero Feb Mar Abr May Jun NU EVO F1 Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Planta vigorosa, de entrenudos cortos y porte abierto, dejando el fruto a la vista. Mantiene la sanidad a lo largo de todo el ciclo. Fruto recto, acanalado, oscuro y longitud estable durante todo el ciclo. Destaca por su brillo y cierre pistilar muy pequeño. Excelente post-cosecha. Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov F1 Calidad en tardío Fruto acanalado, de color verde brillante y gran calidad. Producción muy homogénea. Granada: Invernadero Feb Mar Abr Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic May Jun Jul Ago Sep Oct Nov HR Cca Feb Mar Abr IR CVYV May Jun Carranza F1 Ago Sep Oct Nov Fruto con espinas y de color verde muy oscuro. Granada: Invernadero Almería: Invernadero Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Almería: Invernadero Feb Mar Abr May Jun Granada: Invernadero Ene Ene Feb Feb Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Canarias: Invernadero Fruto recto, acanalado y de color verde oscuro. Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Granada IR CVYV Feb Mar Abr May Jun F1 Centauro F1 Calidad, precocidad y productividad Planta rústica, de vegetación vigorosa, mucha adaptación al terreno y elevada productividad. Planta vigorosa, abierta, con hojas de color verde muy oscuro. Muy adaptada a diferentes condiciones de cultivo. Fruto de tamaño medio largo, de color verde amarillento con fondo claro. Sabor muy agradable. Fruto de excelente conservación post-cosecha, color verde oscuro y muy buena adaptación a condiciones de calor y mucha luminosidad. Canarias: Invernadero Granada: Aire libre Ene Dic Ene IR CVYV / Px El sabor apreciado por el mercado tradicional Planta muy vigorosa y con gran capacidad para crecer en días cortos y fríos. Hojas de color verde oscuro que destacan por su sanidad. Ene Jul F1 Fruto de color verde oscuro, buen nivel de espinas y grano durante todo el ciclo. Destaca por su calidad hasta el final del cultivo. Excelente post-cosecha. Dic Almería: Invernadero Almenara Precocidad con calor IR CVYV / CYSDV / Px Almería: Invernadero Ene F1 Planta abierta, de entrenudos cortos y buena capacidad de cuajado a altas temperaturas. Ene Crecimiento y producción con frío Planta compacta y de entrenudos cortos. Ene Feb IR CVYV / CYSDV / Px JairAn EVO Almería: Invernadero Dic IR CVYV / CYSDV / Px NU Planta de entrenudos cortos y porte abierto. Gran capacidad de desarrollo y cuaje con calor. Ene Ene Canarias: Invernadero NORMANDO Calidad para temprano Siempre produciendo Precocidad, calidad y triple tolerancia Ene DRAGO 35 Feb Mar Abr May Ene Jun Jul Ago Sep Oct Nov Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Andalucía Occidental: Invernadero Murcia: Invernadero y Aire libre Ene Feb Dic Ene Oct Nov Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Dic IR CVYV / Px Siembra Invernadero Aire libre Pepino 34 Cornichón 37 Motril F1 Color y conservación con calor Ronda F1 El mejor color en siembras con calor Planta vigorosa, rústica y de hojas pequeñas y color verde oscuro. Muy precoz y adaptada al calor. Floración totalmente ginoica. Fruto de color verde oscuro, con buena densidad de espinas, consistencia y comportamiento post-cosecha (incluso en temperaturas altas). Planta de vigor medio, floración ginoica y fructificación partenocárpica. Fruto de color verde muy oscuro y con espinas (incluso en épocas de más calor y días largos). Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Invernadero Ene Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic IR CVYV / CMV / Px Abr Feb Mar Abr Feb Mar Abr IR CVYV / CMV / Px BAEZAL F1 Máximo color durante todo el ciclo Planta vigorosa, con gran capacidad de crecimiento en días cortos y hojas sanas de color verde oscuro. May Jun May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Zona Centro y La Mancha: Invernadero Ene HR Ccu Mar Andalucía Occidental: Invernadero Ene Murcia: Invernadero Feb May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic RESISTENCIAS IR VARIEDAD TIPO COLOR BENITO Holandés Verde muy oscuro ENCINA Holandés Verde oscuro ESTRADA Holandés Verde oscuro MITRE Holandés Verde oscuro CVYV / CYSDV / Px MADROÑO Holandés Verde oscuro CVYV / CYSDV / Px DRAGO Holandés Verde oscuro CVYV / CYSDV / Px JAIRAN Holandés Verde oscuro CARRANZA Holandés Verde oscuro BELTRÁN Holandés Verde oscuro CARONTE Holandés Verde oscuro ZAPATA Holandés Verde oscuro NORMANDO Slicer Verde oscuro CVYV / CYSDV / Px ALMENARA Slicer Verde muy oscuro CVYV / Px GRANADA Slicer Verde amarillento CENTAURO Slicer Verde oscuro MONDEGO Slicer Verde muy oscuro Ccu CVYV / CMV / Px MOTRIL Cornichón Verde oscuro Ccu CVYV / CMV / Px RONDA Cornichón Verde muy oscuro CVYV / CMV / Px BAEZAL Cornichón Verde muy oscuro CVYV / Px LUCENA Cornichón Verde oscuro Ccu CVYV / CYSDV / Px CONIL Cornichón Verde muy oscuro Ccu CVYV / CYSDV / Px HR Cca / Ccu CVYV CVYV / CYSDV / Px Cca / Ccu CVYV Cca CVYV CVYV Cca / Ccu CVYV / CYSDV CVYV / CYSDV Cca CVYV / CYSDV CVYV / Px Fruto de color verde muy oscuro y que no marca estrella en la base. Buena densidad de espinas y excelente comportamiento post-cosecha. Calidad de principio a fin de cultivo. Granada y Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun IR CVYV / Px Siembra Invernadero Aire libre Pepino 36 Melón Piel de sapo 39 Abdera F1 Producción precoz y con calibre PAREDES NU EVO F1 Conservación y sabor de líder Planta vigorosa, muy equilibrada y con facilidad de cuaje. Adaptada a trasplantes tempranos. Planta de vigor y sanidad notables, mostrando un buen comportamiento con diversos tipos de suelo. Fruto de gran calibre, forma oval y con escriturado longitudinal de intensidad media. De carne blanca, crujiente, con elevado nivel de azúcar y sin avinarse (larga vida). Fruto de tamaño óptimo para la comercialización. De carne firme y jugosa. Reticulado externo muy atractivo. Murcia: Invernadero y Aire libre Murcia: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Feb HR MNSV Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Andalucía Occidental: Aire libre Andalucía Occidental: Aire libre Ene Ene Ene Oct Nov HR Fom:0,1 IR Px:1,2 KomkaL Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Dic IR Gc / Px:1,2,5 / Ag Melón 38 F1 Máxima garantía en ciclo temprano Planta de vigor medio, muy equilibrada, con gran facilidad de cuaje. Muy productiva. Fruto de buen calibre, forma elíptica y con escriturado longitudinal de intensidad media-alta. De carne muy firme, crujiente, dulce y jugosa en maduración No avina. Murcia: Invernadero y Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Canarias: Invernadero Ene Feb HR Fom:0,1 Mar Abr May Jun IR Px:1,2 Recomendaciones de manejo de cultivo: Recomendamos aporte nutricional desde el inicio para mantener su gran productividad. Trasplante Invernadero Aire libre Piel de sapo Piel de sapo Kanela F1 Producción líder con sabor Fruto de buen calibre, forma elíptica y con escriturado longitudinal de intensidad mediaalta. De carne blanca, crujiente, dulce, muy jugosa y azucarada. Muy precoz. Murcia: Aire libre Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb HR MNSV Mar Abr May Jun Jul F1 El precoz más dulce Planta vigorosa, muy equilibrada, con gran facilidad de cuaje y muy productiva. Se adapta a cultivos medios tardíos de manta en Murcia. Ene Rabal Ago Sep Fruto de forma elíptica con escriturado muy rápido y atractivo. Excelente sabor gracias a sus más de 14º Brix. De carne jugosa y agradable al paladar. Destaca por su excelente calidad. Mar Abr May F1 Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Cantasapo F1 Escriturado en trasplantes tardíos Planta muy vigorosa, de hoja pequeña, buena cobertura y producción agrupada. Fácil cuajado. Planta muy vigorosa, de hoja pequeña, buena cobertura y producción agrupada. Fruto de calibre uniforme, forma elíptica y escriturado longitudinal de intensidad alta. De carne blanca, semicrujiente, muy dulce y larga vida. No avina. Color dorado en maduración. Fruto de calibre uniforme en todo el ciclo de cultivo, forma elíptica larga y escriturado longitudinal de intensidad alta. De carne blanca, semicrujiente, dulce y larga vida. No avina. Zona Centro y La Mancha: Aire libre Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Aire libre Murcia: Aire libre Feb Digital Homogeneidad y producción Planta muy productiva, de buena cobertura y con predominio de tallos principales de hojas grandes. Fácil cuajado que induce una recolección muy agrupada. Mucha sanidad y buen control de oídio. Alto porcentaje de frutos comerciales. Ene 41 Ene Feb Mar Abr May Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Andalucía Occidental: Aire libre IR Px:1,2,5 Ene Seda F1 Feb Mar Abr HR MNSV / Fom:0,1 May Jun Jul Ago Sep HR Fom:0,1 Melón 40 IR Gc / Px:1,2 IR Gc / Px:1,2,5 Producción precoz y con calibre Manchego Planta de vigor y follaje medio, con gran facilidad de cuaje y muy productiva. Fruto de calibre medio-grande y con escriturado longitudinal de intensidad mediaalta. Semiprecoz, de carne blanca, firme, crujiente, dulce y muy jugosa en maduración. Carne de larga vida sin problemas de avinado. Canarias: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Nov Dic Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Murcia: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jul Ago Sep Oct Nov F1 Planta de vigor medio, con cuaje agrupado y abundante. Planta muy vigorosa, equilibrada, de buena cobertura y fácil cuajado. Fruto elíptico de buen tamaño que presenta un atractivo escriturado longitudinal y cama marcada en maduración. Elevado nivel de ºBrix, apreciado por sabor y aguante después de su recolección. Fruto de forma oval y escriturado de intensidad baja pero longitudinal. De carne blanca, crujiente, suave, dulce y muy jugosa. Destaca por su excelente sabor del tipo tradicional y la larga vida de su carne. Variedad recomendada para melón de guardar en La Mancha. Zona Centro y La Mancha: Aire libre Zona Centro y La Mancha: Aire libre Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Dic IR Gc / Px:1,2 Recomendaciones de manejo de cultivo: Admite nitrogenado en primeros estadios obteniendo una mayor producción sin prejuicio de la consistencia del fruto. Fitor La seguridad de lo mejor Garantía de calidad y vida Ene Jun F1 HR MNSV / Fom: 0,1 IR Px: 1,2 HR Fom:0,1 IR Gc / Px:1,2,5 Recomendaciones de manejo de cultivo: Aumentar densidad de plantación en trasplantes de Mayo con aporte nutricional. Trasplante Invernadero Aire libre Amarillo Amarillo FENICIO F1 Azúcar y color en siembras tempranas Malerva F1 Líder en Almería Planta de vigor intermedio, cuaje precoz y concentrado, y con gran facilidad para mostrar la floración femenina (facilidad para cuajar). Fruto de calibre ideal para la exportación, piel lisa, forma oval y color amarillo oro. De carne blanca, crujiente y muy azucarada. Fruto de calibre medio (ideal para la exportación), piel lisa, forma oval y color amarillo oro. De carne verde, crujiente y muy azucarada. Almería: Invernadero Almería: Invernadero Feb HR Fom: 0,1,2 Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr Astralia F1 May Jun Ago Sep Oct Nov Dic F1 Planta vigorosa y equilibrada. Precoz, cuaje escalonado y producción elevada. Planta de vigor medio, muy buen cuaje y agrupado. Fruto de piel dura, forma oval redondeada, color amarillo oro y peso medio 1,5-2kg. De carne blanca, firme, crujiente y de muy buen sabor. Muy buen comportamiento al transporte y a la conservación. Fruto muy homógeneo, semiliso, ovalado y de 1 a 2 kg. Alta calidad gustativa y buena postcosecha. Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Zona Centro y La Mancha: Aire libre Jul cristiano Kilos sin pasarse de tamaño El gran dorado Planta vigorosa, equilibrada y con poca masa foliar, lo que permite dejar el fruto a la vista. Facilidad para mostrar floración femenina (facilidad para concentrar el cuaje). Ene 43 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Murcia: Aire libre IR Px: 1,2 IR Px:1,2 Ene Feb Mar Abr May Andalucía Occidental: Aire libre Soleares F1 Ene Feb HR Fom:0,1 El más precoz de amarillo intenso Planta semi-vigorosa, equilibrada, de fácil cuajado y alta producción. Mar Abr May Jun Jul Ago Sep IR Px:1,2 IR Gc / Px:1,2,5 Recomendaciones de manejo de cultivo: Por su tamaño y cuaje agrupado se adapta perfectamente a trasplantes de últimos de mayo y primeros de junio con tamaños comerciales de 1,5 kg. Recomendaciones de manejo de cultivo: Fruto semi-liso, de forma elíptica-redondeada y color amarillo oro intenso. De carne blanca, firme y crujiente con un buen nivel de azúcar. Aumentar densidad de plantación en trasplantes medios. No aconsejable abonar con nitrógeno. Murcia: Aire libre Ene Feb HR Fom:0,1 Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic IR Px:1,2 Trasplante Invernadero Aire libre Melón 42 Branco - Cantaloup Galia Larga Vida Montargil (Branco) F1 Fruto de tamaño grande, forma elíptica redondeada, piel poco rugosa y escriturada, y color blanco puro. De carne blanquecina con buen nivel de ºBrix. Ciclo medio-precoz y producción agrupada. Andalucía Occidental: Aire libre HR Fom:0,1 Mar Abr May Jun Jul NU EVO F1 Ago Sep Oct Nov Dic Fruto de forma redonda muy homogénea, muy buen escriturado, color amarillo intenso en maduración y cierre pistilar pequeño. De carne verde muy firme y azucarada (altos ºBrix) y de gran vida postcosecha. Fruto de tamaño y peso ideal para el mercado. Mantiene el calibre, de buen color amarillo oro, uniformidad y paredes firmes. Altos ºBrix y de carne muy firme. Ene Recomendaciones de manejo de cultivo: Se recomienda densidad de 5.000 a 6.000 plantas por Ha. Mar Abr May Murcia: Aire libre Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Nov Dic Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene HR Fom:1 SOLMARÍN (Cantaloup) Feb Feb Mar Abr May F1 Planta rústica y fuerte, con abundante floración y capacidad de cuaje. Adaptada a ciclos tardíos en Murcia. Murcia: Aire libre IR Gc / Px:1,2,5 Atienza El mejor aguante en trasplantes tardíos Planta de vigor medio, entrenudos cortos y con cierta facilidad de desarrollo. Muy equilibrada, y adaptable. Capacidad de cuaje concentrado, para una o dos cosechas. Planta de buen vigor y buena cobertura de frutos. Fácil cuajado y buena sanidad. Feb BAZAN Alta producción con calidad de fruto El de excelente producción Ene 45 Jun IR Gc / Px:1,2,5 Jul Ago Sep Oct Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Nov Dic Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Feb Mar Abr HR MNSV / Fom:0,1,2 May Jun Jul Ago Sep Oct IR Gc / Px:1,2,5 F1 Producción en el campo, calidad en la mesa Planta muy vigorosa, con floración equilibrada y abundante (permite un cuajado de frutos muy homogéneo). Muy productiva y de muy alta sanidad hasta fin del cultivo. Fruto de calibre ideal para el consumidor, forma redonda, buen reticulado y cierre pequeño. De carne naranja, precoz con alto contenido en azúcar. Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Aire libre Ene Feb HR Fom: 0,1,2 Mar Abr May IR Gc / Px: 1,2,5 Trasplante Invernadero Aire libre Melón 44 Melón 47 VARIEDAD TIPO TIPO DE CULTIVO ABDERA Piel de Sapo PAREDES RESISTENCIAS HR IR Invernadero, Tunelillo, Manta MNSV Px: 1,2 Piel de Sapo Alcochado, Manta Fom:0,1 Gc / Px:1,2,5 / Ag KOMKAL Piel de Sapo Invernadero, Tunelillo, Manta Fom:0,1 Px: 1,2 KANELA Piel de Sapo Tunelillo, Alcochado, Manta MNSV Px: 1,2,5 RABAL Piel de Sapo Tunelillo, Alcochado, Manta MNSV / Fom:0,1 Gc / Px:1,2,5 SEDA Piel de Sapo Tunelillo, Alcochado, Manta MANCHEGO Piel de Sapo Alcochado, Manta MNSV / Fom: 0,1 Px: 1,2 DIGITAL Piel de Sapo Alcochado Fom:0,1 Gc / Px:1,2 CANTASAPO Piel de Sapo Alcochado FITOR Piel de Sapo Alcochado Fom:0,1 Gc / Px:1,2,5 FENICIO Amarillo Invernadero Fom: 0,1,2 Px: 1,2 MALERVA Amarillo Invernadero SOLEARES Amarillo Tunelillo, Alcochado, Manta Fom:0,1 Px: 1,2 ASTRALIA Amarillo Alcochado, Manta Fom:0,1 Px: 1,2 CRISTIANO Amarillo Alcolchado Gc / Px: 1,2,5 GOLDEX Amarillo Alcochado Px: 1,2 ALMERINO Amarillo Tunelillo, Alcochado, Manta Px: 1,2 MONTARGIL Branco Alcochado, Manta Fom:0,1 Gc / Px:1,2,5 ATIENZA Galia Larga Vida Alcochado, Manta MNSV / Fom:0,1,2 Gc / Px: 1,2,5 BAZAN Galia Larga Vida Alcochado, Manta Fom:1 Gc / Px: 1,2,5 AZEVO Galia Larga Vida Alcochado, Manta MNSV / Fom:0,1,2 Gc / Px: 1,2,5 SOLMARÍN Cantaloup Tunelillo, Alcochado, Manta Fom: 0,1,2 Gc / Px: 1,2,5 Gc / Px:1,2 Px: 1,2 Melón 46 Sandía Negra Diploide 49 Toro F1 Líder por calidad Planta de vigor medio y adaptada para cultivo al aire libre. Fruto de tamaño medio, forma redonda, piel de color negro de veteado ligeramente marcado y peso medio 5-6kg. De carne de color rojo intenso, muy poco fibrosa y alto contenido de azúcar. Fruto de muy buen tamaño comercial, gran uniformidad, forma redonda, color verde muy oscuro y escasa corteza. Carne de color rojo muy intenso, crujiente, muy azucarada y poco fibrosa. Destaca por su gran calidad. Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Amería: Invernadero Feb Mar Abr May Jun Feb Mar Abr May Jun Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Murcia: Aire libre Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Oct Nov Dic Murcia: Invernadero y Aire libre Ene F1 La sandía más jugosa Planta de vigor medio, producción agrupada y muy precoz. Buena afinidad con cualquier porta-injerto (especialmente con F-90). Ene Perla Negra Jul Ago Sep Ene Feb Mar Abr May Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Canarias: Invernadero y Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep SANRES Sandía 48 F1 Precocidad y sabor para aire libre Planta de vigor medio, con excelente cuajado tanto en siembras tempranas como tardías. Muy productiva. Fruto de tamaño medio-grande, precoz, de forma redondeada, corteza oscura y muy buena calidad interna (carne roja intensa y alto contenido en azúcares). Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic IR Fon: 0 Recomendaciones de manejo de cultivo: 20 días antes de corte, disminuir los aportes de agua y abonos nitrogenados, aumentando los aportes de potasa. Trasplante Invernadero Aire libre Negra Triploide - Rayada Triploide Verónica (Negra Triploide) F1 La sandía negra sin semillas con mayor calibre Planta de vigor medio y follaje equilibrado. Floración precoz y agrupada favoreciendo la recolección homogénea. Buena afinidad con cualquier porta-injerto (especialmente F-90). Fruto de peso medio entre 5-7kg, forma redonda, muy homogéneo y color verde muy oscuro con meridianos poco marcados. De carne de color rojo intenso y muy azucarada con baja presencia de fibras lo que aporta un gran sabor. Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Feb Mar Abr May Merisín (Rayada Triploide) Nov F1 La rayada sin semilla más productiva Planta vigorosa, de escaso follaje, cuaje muy precoz y producción muy agrupada. Fruto de buen calibre, forma redondeada, muy uniforme, piel rayada con fondo claro. Gran calidad de carne y escasa en fibras. Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic VARIEDAD COLOR TIPO TIPO DE CULTIVO TORO Negra Diploide Invernadero, Tunelillo, Manta PERLA NEGRA Negra Diploide Tunelillo, Alcochado, Manta SANRES Negra Diploide Tunelillo, Alcochado, Manta VERÓNICA Negra Triploide Tunelillo, Alcochado, Manta MERIDIAN Rayada Diploide Tunelillo, Alcochado, Manta MERISÍN Rayada Triploide Invernadero, Tunelillo, Alcochado, Manta MARTINA Rayada Triploide Invernadero, Tunelillo, Alcochado, Manta Dic Murcia: Aire libre Murcia: Aire libre Ene 51 Ene Jun Jul Ago Sep Oct Nov MArtina (Rayada Triploide) Feb Mar Abr May Dic Sandía 50 F1 Rayada sin semilla de calibre medio Planta de vigor alto y cobertura foliar media. Buena afinidad con porta-injerto (especialmente con F-90). Gran facilidad de cuaje. Fruto de calibre medio, forma redonda y uniforme. De carne de color rojo intenso, crujiente, muy azucarada y escasa en fibras. Almería: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Murcia: Invernadero y Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Canarias: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Trasplante Invernadero Aire libre Calabacín Verde Medio Tolerante 53 Brillante F1 Resistente para aire libre Calnegre F1 Calidad y producción en todo su ciclo Planta de vigor medio, entrenudos cortos y porte erecto. Follaje abierto, lo que facilita la recolección. Altamente productiva. Planta de vigor medio, equilibrada y entrenudos cortos que facilitan la recolección. Fruto de forma cilíndrica y color verde oscuro homogéneos. Muy buena post-cosecha. Muy precoz. Fruto de forma cilíndrica, recta y larga, con el cierre pistilar pequeño. De color verde oscuro brillante. Semi-precoz, con alta regularidad de producción. Ideal para exportación. Murcia: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Feb Mar Abr IR WMV / ZYMV / Px May Jun Jul Ago Sep Oct Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Nov Dic Dic Zona Centro y La Mancha: Aire libre Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Murcia: Invernadero y Aire libre Ene Nov Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Dic IR WMV / ZYMV / Px Calabacín 52 Siembra Invernadero Aire libre Verde Medio Blanco Tolerante Berula 55 HEroe F1 Vigor y máxima homogeneidad en todo su ciclo F1 Resistencia, producción y calidad Planta vigorosa y adaptada a los cultivos tempranos. Cuaja con facilidad, incluso en condiciones adversas. Se adapta a condiciones de campo abierto. Planta vigorosa, compacta, de porte abierto, fácil cuaje y hoja oscura. Muy adaptada a condiciones de frío y calor. Fruto de color verde claro, sin manchas, brillante y uniforme a lo largo de toda la estación. Fruto de forma recta y cilíndrica. De color verde oscuro brillante. Precoz y con buena facilidad para desprender la flor. Larga vida post-cosecha. Murcia: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic IR WMV / ZYMV / Px Milenio F1 Atlantis Alta producción y calidad durante todo el ciclo El más oscuro en la época más fría Planta muy vigorosa, de hoja pequeña y muy abierta. Su porte aireado la hace muy tolerante a los ataques de pudrición. Planta vigorosa, abierta y fácil cuaje. Buen comportamiento con frío. Fruto de forma recta y cilíndrica. Desprende la flor apical con facilidad y cicatrizando con rapidez. De color verde muy oscuro. Fruto de forma recta, bien acabada y uniforme en todo el ciclo. De color verde oscuro y brillante. Muy precoz. Granada y Málaga: Invernadero Ene Granada y Málaga: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Almería: Invernadero Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jul Ago Sep Oct Nov Dic Almería: Invernadero Ene Ene F1 Feb Mar Abr May Jun Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Recomendaciones de manejo de cultivo: Murcia: Invernadero Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Alta necesidad hídrica. Mantener conductividad alta con un equilibrio poco nitrogenado. Evitar aporte foliar de fitoestimulantes. VIGOR PRECOCIDAD TIPO DE CULTIVO RESISTENCIAS IR VARIEDAD COLOR FORMA MILENIO Verde medio Cilíndrico recto ····· ··· Invernadero; Aire libre ATLANTIS Verde medio Cilíndrico recto ···· ····· Invernadero BRILLANTE Verde medio Cilíndrico recto ···· ····· Aire libre WMV / ZYMV / Px CALNEGRE Verde medio Cilíndrico recto ··· ···· Invernadero; Aire libre WMV / ZYMV / Px LARIA Verde medio Cilíndrico recto ···· ··· Invernadero; Aire libre CMV / WMV / ZYMV / Px BERULA Verde medio Cilíndrico recto ··· ··· Invernadero ELENA Verde medio Cilíndrico recto ··· ··· Invernadero VESUL Verde medio Cilíndrico recto ···· ··· Invernadero PROLIFIC Verde medio Cilíndrico recto ···· ···· Aire libre DYNAMIC Verde medio Cilíndrico recto ···· ···· Aire libre HEROE Blanco Abombillado ···· ···· Aire libre LUCERO Blanco Cilíndrico recto ···· ···· Aire libre WMV / ZYMV / Px ····· máximo · mínimo Siembra Invernadero Aire libre Calabacín 54 Cebolla Día Corto 57 Galaxia F1 Prebosa Cebolla de día corto y ciclo muy precoz. Bulbos con túnicas exteriores de color amarillo pajizo y de forma cónica redondeada. Gran precocidad y buena capacidad de conservación por la consistencia de la carne de sus túnicas. Sembrándose en septiembre, se puede cosechar en la primera quincena de abril (con 3 semanas de adelanto sobre Amonquilina). Precoz, con bulbos cónicos y de color amarillo dorado algo pajizo. Interior de color blanco, consistencia tierna y buen sabor. La capacidad media de conservación en buenas condiciones de almacenaje es de unos 90 días aproximadamente. Muy adecuada para cebolla tierna. Murcia: Aire libre Murcia: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Dia curto Cebolla 56 F1 Prebosa Galaxia Planta: variedad tipo Babosa pero más precoz, con bulbos cónicos, de color amarillo dorado algo pajizo, siendo su interior de color blanco, de consistencia tierna y de buen sabor. La capacidad media de conservación en buenas condiciones de almacenaje es de unos 90 días. Muy adecuada para cebolla tierna. Planta: cebolla de día corto, de ciclo muy precoz, sembrándose en septiembre se puede cosechar en la primeraSiembra quincena de abril Invernadero con tres semanas de Aire adelanto sobre la variedad Amonquelina. Bulbos con túnicas exteriores de color amarillo pajizo, de forma cónica redondeada. Variedad que une a su gran precocidad una buena capacidad de conservación por la consistencia de la carne de sus túnicas. Siembra: de de agosto a octubre. libre Día Largo 59 Colorada de Figueras gourmet MORADA DE AMPOSTA - ARBO Variedad de día largo. Bulbos de forma globosa achatada y túnicas externas de color rosado. Carne blanca rosácea, compacta, y de sabor dulce. Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Variedad que destaca por su excelente larga vida (más de 6 meses bajo condiciones correctas de almacenamiento). Bulbo globular de piel morada en seco. Capas interiores densas, de color púrpura y sabor dulce. Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Murcia: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Día corto: VARIEDAD ÉPOCA DE COSECHA FORMA PESO MEDIO (g) COLOR TÚNICA CONSERVACIÓN (nº meses) PREBOSA 30 de Abril Cónica 190 Amarillo pajizo 2-3 GALAXIA (F1) 15 de Abril Cónica, globosa 370 Amarillo pajizo 3 AMONQUELINA 10 de Mayo Cónica 200 Amarillo pajizo 2 BABOSA 20 de Mayo Cónica 220 Amarillo pajizo 2 BARLETTA Cebollino: Marzo Vinagre: Junio Aplanada 90 Blanco plateado 2 Dic Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Día Largo: VALENCIANA TARDÍA - DELFOS Variedad de globular grande. Bulbos con piel de color amarillo-cobre, densos y de larga capacidad de conservación (más de 5 meses bajo condiciones correctas de almacenamiento). Interior blanco y de sabor dulce. VARIEDAD ÉPOCA DE COSECHA FORMA PESO MEDIO (g) COLOR TÚNICA CONSERVACIÓN (nº meses) COLORADA DE FIGUERAS GOURMET Agosto Globosa, achatada 180 Rosado 3 VALENCIANA TARDÍA - DELFOS Agosto Globosa 230 Amarillo cobrizo 5-6 MORADA DE AMPOSTA - ARBO Septiembre Globosa 230 Rojo morado 5-6 AMARILLA PAJA VIRTUDES Junio Aplanada 160 Amarillo pajizo 2-3 BLANCA GRANDE DEL PAÍS Septiembre Globosa 300 Blanco 2-3 ROJA DE NIORT Julio Aplanada 180 Rojo morado 4 Zona Centro y La Mancha: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic Murcia: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Siembra Invernadero Aire libre Cebolla 58 60 Haba 61 SOFIA NU EVO FABIOLA Selección de REINA MORA NU EVO Selección de REINA BLANCA Planta muy precoz, se cosecha 14 días antes que Reina Mora. De porte vigoroso y muy productiva. Planta muy homogénea, 10 días más precoz que Reina Blanca. Producción agrupada con abundantes pisos dobles. Vaina larga de entre 23-25 cms de longitud conteniendo 6-7 granos. Buen cuaje en los primeros nudos. La semilla al secarse es de color violeta brillante y de tamaño medio. Vainas rectas, cilíndricas, estrechas y compactas con 5-7 granos todos del mismo tamaño, dando un alto porcentaje de calibres “baby”. Idónea para el congelado y también para el mercado fresco. Semilla blanca, manteniendo el hilo blanco cuando el grano está seco. Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic *según climas Ene Feb Mar Histal Vainas muy largas Planta: una selección muy homogénea desarrollada a partir de la variedad población Aguadulce. Plantas altas con 4-5 tallos fuertes y gruesos. Hojas grandes con foliolos ovalados. Vaina: extra larga de 30-33 cm de largo y 3 cm de ancho que contiene 7-8 granos. Variedad semiprecoz, madura 3-4 días antes que Aguadulce, con buena resistencia al frío. Utilización para mercado fresco e industria. NU EVO Luz de otoñoSiembra: de octubre a enero. Cuaje en días cortos La extra precoz para siembras tempranas Luz de otoño Planta sensible al fotoperiodo que tiene la capacidad de cuajar las flores en los días cortos de otoño. De 10 a 15 días más precoz que Luz de Otoño. Vaina de forma alargada, ligeramente curvada y entre 24-26 cms de largo, de color verde intenso, con 6-7 granos por vaina, muy dulces. 44 La precoz para siembras La primera variedad capaz de fructificar en tempranas los días cortos dePlanta: otoño.única Si sevariedad siembracapaz a de en los días demeses otoño. se Laspueden vainas producidas en octubre, finales de agosto,cortos en dos de plantación ende agosto, son muy apreciadas en el tener vainas. El ciclo normal es 90 días. mercado por su frescor. Plantas de folioles estrechos con vainas dobles, largas y estrechas en los primeros nudos. de 24-26 cms de Vainas largas y estrechas, longitud con 6-7 granos, muy apreciadas en el Vaina: larga de 24-26 cm de largo con 6-7 granos cada mercado fresco. una. Utilización para mercado fresco. Siembra: costa Mediterránea: ales de agosto a diciembre. Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic La Mancha: de octubre a enero. Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Reina Blanca Oct Nov Dic Vainas largas y delgadas, especial para climas cálidos Planta: esta obtención se distingue por su alta calidad de vainas, que son muy uniformes,rectas, cilíndricas, estrechas y compactas; con 5-7 granos, todos del mismo tamaño. Semilla blanca, manteniendo el hilo blanco cuando el grano está seco. VARIEDAD CICLO VAINA GRANO SECO USO Superprecoz 24 - 26 cm / 6 - 7 granos Crema; Elíptico Verdeo LUZ DE OTOÑO Superprecoz 24 - 26 cm / 6 - 7 granos Crema; Elíptico Verdeo REINA MORA Extraprecoz 23 - 25 cm / 6 - 7 granos Violeta brillante; Redondeado Verdeo, Congelado HISTAL Semiprecoz 30 - 33 cm / 7 - 8 granos Crema; Elíptico alargado; Grande Verdeo, Congelado, Conserva REINA BLANCA Precoz 20 - 23 / 5 - 7 granos Crema claro; Redondeado (hilo blanco) Verdeo, Congelado SOFIA Extraprecoz 23 - 25 cm / 6 - 7 granos Violeta brillante; Redondeado Verdeo, Congelado FABIOLA Maduración Precozy muy productiva 20 - 23 / 5 - 7 granos precoz Crema claro; Redondeado (hilo blanco) Verdeo, Congelado CLARO DE LUNA Reina Mora Planta: maduración precoz. La comienza 14 días antes que la variedad Muchamiel. Muy productiva incluso en las parte baja de la planta. Vaina: larga vaina que mide 23-25 cm que contiene 6-7 granos. Los granos secos son de tamaño medio y color violeta brillante. Siembra Cosecha Aire libre Haba Claro de Luna 62 Judía 63 Mata baja: VARIEDAD PRECOCIDAD SECCIÓN VAINA TIPO DE VAINA GRANO SECO Resistencias HR ORIOLA Precoz Aplanada Verde; Recta, mediolarga Blanco; Oblongo BCMV GARRAFAL ENANA ESMERALDA Semitardío Aplanada Verde; Arqueada, larga Rojo; Oblongo ROMANO BUSH - PLAJA Semiprecoz Aplanada Verde; Recta, mediolarga Blanco; Oblongo BCMV CILENA Semiprecoz Cilíndrica Verde; Recta, mediolarga Blanco; Oblongo BCMV CONTENDER Extraprecoz Cilíndrica Verde; Ligeramente arqueada, larga Crema; Oblongo alargado BCMV EFEQUINCE Precoz Cilíndrica Verde; Recta, larga Blanco; Oblongo alargado BCMV ROCQUENCOURT Precoz Elíptica Amarilla; Ligeramente arqueada, mediolarga Negro; Oblongo alargado VARIEDAD PRECOCIDAD SECCIÓN VAINA TIPO DE VAINA GRANO SECO GARRAFAL ORO - VÉLEZ Semitardío Aplanada Verde; Arqueada, larga Crema dorado, Oblongo BUENOS AIRES Medio Aplanada Verde; Recta, mediolarga Crema con veteado marrón, Globoso HELDA Precoz Aplanada Verde; Recta, muy larga Blanco, Reniforme aplanado MARAVILLA DE VENECIA Semitardío Aplanada Amarilla; Ligeramente arqueada, mediolarga Negro, Redondo PERFECCIÓN NEGRA - POLO Semiprecoz Redonda ovalada Verde oscuro; Recta, larga Negro, Cilíndrico alargado BCMV PEROLAR Precoz Aplanada Verde; Recta, larga Crema con veteado marrón, Oblongo Cl:6 PRIVER Semiprecoz Aplanada Verde; Recta, larga Blanco, Oblongo Cl:6 ARIZA Precoz Cilíndrica Verde oscuro; Recta, larga Blanco, Oblongo corto BCMV / Cl:L Invernadero Aire libre Enrame: ORIOLA (Mata Baja) Garrafal Oro - vÉlez (Enrame) Una producción continua La garrafal más uniforme Vaina recta, de sección aplanada, 16-17 cm de largo y 1,3 cm de ancho, con un número de vainas muy elevado (una de las más productivas del mercado). Vaina de color oscuro, sin hilos ni pergaminos. Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Oct Nov Dic 46 Andalucía Occidental: Aire libre Ene Feb Mar Abr May Vaina ligeramente arqueada, muy uniforme, de color verde medio y de gran consumo en el mercado nacional. Murcia: Invernadero Ene Murcia: Aire libre Ene Planta precoz de vigor medio, mata alta y adaptación a diferentes condiciones de cultivo. Jun Jul Ago Sep BCMV / BYMV Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Andalucía Occidental: Invernadero y Aire libre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Judía Planta de mata baja de porte compacto y erecto de color oscuro intenso. Ciclo precoz, con producción muy agrupada, apta tanto para mercado fresco como industria. Resistencias HR Dic HR BCMV Siembra Porta-injerto Shintoza Especificaciones F1 Porta-injerto para las cucurbitáceas Cruce interespecífico entre: Cucurbita máxima x Cucurbita moschata. Planta con sistema radicular muy potente, con alta resistencia a distintas enfermedades de suelo y buena compatibilidad con las diferentes variedades de melón y sandía. Se adapta bien a condiciones climáticas adversas (frio, húmedad, etc.). La semilla tiene una buena uniformidad en cuanto a germinación-vigor y el cuello que desarrolla se adapta perfectamente a las diferentes técnicas de injerto. Aconsejamos reducir el abonado nitrogenado en las primeras fases del cultivo hasta el engorde de los primeros frutos. 65 Especificaciones de las semillas hortícolas El cultivo de plantas hortícolas se ha convertido en una actividad altamente especializada e intensiva. Por ello existe una demanda creciente de material de élite (plantas o semillas) de la máxima calidad. La semilla es un producto natural vivo donde su valor final está influenciado por las condiciones del entorno. Por ello es difícil suministrar información detallada sobre la germinación y otras características físicas de las semillas. Para cumplir con las exigencias de nuestros clientes, Semillas Fitó, S.A., ha adoptado las siguientes definiciones: Semillas normales Son las que no han experimentado ningún tratamiento especial y se venden, según el caso, al peso o por unidades. Estas semillas “estándar” cumplen las reglas y normas CE. Semillas de precisión Se llaman semillas de precisión a aquellas que han experimentado tratamientos especiales, tienen un calibre uniforme y una alta germinación. Se venden por unidades. Características de la Semillas de Precisión: Variedad Germinación (%) Pureza Varietal (%) Berenjena 9098 Calabacín 9297 HR Va / Vd IR Fon:0,1 Solanum torvum Porta-injerto para la berenjena. Vigorosa en su desarrollo vegetativo y radicular, permite una mejor absorción de los elementos nutritivos incluso en períodos invernales. Garantiza una elevada productividad sin alterar las cualidades organolépticas de sus frutos. Perfecta uniformidad con otras variedades de berenjena. F1 Porta-injerto para tomate Porta-injerto para el tomate, de vigor medio bajo y alta tolerancia a nemátodos. También confiere a la planta un porte muy abierto y poco vegetativo, favoreciendo la aireación y la recepción de luz en invierno. Recomendado para variedades de vigor medio-alto y en trasplantes tardíos. No interfiere en la calidad de la variedad. HR ToMV / TSWV / For / Fol:0,1,2 / Pl / Va / Vd IR Ma / Mi / Mj 9098 Pepino 9299 Pimento 9097 Tomate 9298 Sandía 9098 Sandía sin semillas85 Porta-injerto para las solanáceas Silex Melón 98 Peliculado La semilla se recubre con una fina película pigmentada. La forma original de la semilla se mantiene intacta. Con el peliculado se pueden añadir otros ingredientes adicionales. El peliculado con un insecticida debe, obligatoriamente, ser coloreado y se identifican por un código de colores. Las semillas peliculadas se venden por unidades. Pildorado Consiste en recubrir la semilla de una capa protectora, con el fin de conseguir una uniformidad de tamaño y forma que facilite la siembra. Se pueden añadir, igualmente, otros ingredientes. Las semillas pildoradas se venden por unidades. Priming Se define como un proceso de activación de la germinación con el fin de obtener una emergencia más rápida y uniforme tras la siembra. Las semillas con priming se venden por unidades. Germinación Los niveles de germinación están determinados según las reglas y tolerancias de la ISTA*, y son válidos en el momento de la entrega del material. *ISTA, International Seed Testing Association Las recomendaciones que aparecen en este catálogo relativas a los datos técnicos se basan en los resultados de nuestros ensayos locales y experiencia en general. Esto no implica necesariamente el éxito de la cosecha en otras condiciones. Por lo que Semillas Fitó no aceptará ninguna responsabilidad de los factores variables. Definiciones de los términos que describen la reacción de plantas frente a plagas o enfermedades Imunidad No sujeta al ataque o infección de una plaga o enfermedad específica. Resistencia La capacidad de una variedad para restringir el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad específica y el daño que estas causan cuando se comparan con variedades sensibles, bajo condiciones medioambientales y presiones similares de plaga o enfermedad. Las variedades resistentes pueden mostrar algunos síntomas o daños de la enfermedad bajo una fuerte presión de la plaga o enfermedad. Se definen dos niveles de resistencia: Resistencia Alta (HR): las variedades limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad específica bajo una presión normal de la enfermedad o plaga, cuando se compara con variedades sensibles. Sin embargo puede que estas variedades muestren algunos síntomas o daños de la enfermedad bajo una fuerte presión de la plaga o enfermedad. Resistencia Intermedia (IR): las variedades limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad específica, pero pueden mostrar una mayor cantidad de síntomas en comparación con variedades altamente resistentes. Las variedades con resistencia intermedia mostrarán, de todas formas unos síntomas o daños de la enfermedad menores que las variedades sensibles, cuando se cultivan bajo condiciones medioambientales y/o presión similares de la plaga o enfermedad. Sensibilidad La incapacidad de una variedad de limitar el crecimiento y desarrollo de una plaga o enfermedad específica. Tolerancia Capacidad de la planta de soportar estreses abióticos sin serias consecuencias para su crecimiento, apariencia y rendimiento. Terminología en materia de resistencias La información sobre las resistencia varietales utilizadas en los códigos de resistencias se basan en tests realizados bajo condiciones controladas con biotipos, patotipos, razas o cepas conocidos y descritos de la plaga o enfermedad. Cabe destacar que, en la práctica, el nivel de resistencia de una variedad a ciertas plagas o enfermedades puede verse influenciado por ciertos factores como la edad de la planta afectada, la presión de la plaga o enfermedad, su virulencia y unas condiciones medioambientales adversas. Por otra parte, pueden aparecer nuevos biotipos, patotipos, razas o cepas de plagas y enfermedades nuevas o no descritas y superar de forma parcial o total la resistencia varietal indicada. Si en un código de resistencia de una determinada variedad se mencionan ciertos biotipos, patotipos, razas o cepas de determinadas plagas o enfermedades, esto significa que dicha resistencia no es válida para otros biotipos, razas o cepas de la misma plaga o enfermedad. Si en un código de resistencia no se mencionan los biotipos, patotipos, razas y cepas de una plaga o enfermedad hacia la que se da la resistencia, esto significa que no existe una clasificación mayoritariamente aceptada para los biotipos, patotipos, razas y cepas de dichas plagas y enfermedades. En estos casos, la resistencia es válida únicamente para ciertos biotipos, patotipos, razas y cepas sin mayor especificación de los mismos. Porta-injerto 64 66 Especie Enfermedad/Plaga Código Organismo Nombre científico Virus del mosaico del pepino CMV Cucumber Mosaic Virus WMV ZYMV Gc Px Pfs Hongo Peronospora farinosa f.sp. spinaciae 1-10 HR Cl BCMV BYMV Hongo Virus Virus Colletotrichum lindemuthianum Lambda (L), 6 no necróticos HR HR HR MNSV Fom Gc Px Ag Virus Hongo Hongo Hongo Insecto Melon Necrotic Spot Virus CMV CVYV CYSDV Gc Px Cca Ccu Virus Virus Virus Hongo Hongo Hongo Hongo Cucumber Mosaic Virus Virus Virus Virus Virus Virus Abiótico Abiótico Bacteria Pepper Mild Mottle Virus Mancha bacteriana Tm: 0 Tm: 0-2 Tm: 0-3 PVY TSWV St Cr Xcv Xanthomonas campestris pv. vesicatoria 0-10 HR HR HR HR IR T T HR/IR Fusariosis vascular Fon Hongo Fusarium oxysporum f.sp. niveum 0,1 IR Virus del mosaico del tomate ToMV TSWV TYLCV Pst Ff Fol For Vd Va Mi Ma Mj BER Bl Cr Virus Virus Virus Bacteria Hongo Hongo Hongo Hongo Tomato Mosaic Virus 0, 1, 2, 1-2 0 HR HR IR HR HR HR HR HR HR HR/IR HR/IR HR/IR T T T Virus del mosaico de la sandía Calabacín Virus del mosaico amarillo de calabacín Oidio Oidio Espinaca Mildiu Antracnosis Virus del mosaico común de la judía Virus del mosaico amarillo de la judía Virus del cribado Melón Fusariosis vascular Oidio Oidio Pulgón Virus del mosaico del pepino Virus de las venas amarillas del pepino Pepino Virus de la amarillez del pepino Oidio Oidio Mancha de la hoja Sarna Tobamovirus (TMV, ToMV, PMMoV) Tobamovirus (TMV, ToMV, PMMoV) Pimiento Tobamovirus (TMV, ToMV, PMMoV) Virus Y de la patata Virus del bronceado del tomate Stip Cracking Sandía Virus del bronceado del tomate Virus de la hoja de cuchara del tomate Mota bacteriana Cladosporiosis Tomate Nivel de resist. Virus Virus Virus Virus Hongo Hongo Virus de las manchas anulares de la papaya PRSV Judía Razas / Patotipos Fusariosis vascular Fusariosis radicular Verticiliosis Verticilosis Nematodos Nematodos Nematodos Blossom end Rot Blotching Craking Watermelon Mosaic Virus Zucchini Yellow Mosaic Virus Golovinomyces cichoracearum Podosphaera xanthii Bean Common Mosaic Virus Bean Yellow Mosaic Virus Fusarium oxysporum f.sp. melonis 0, 1, 2 Golovinomyces cichoracearum Podosphaera xanthii 1, 2, 5 Aphis gossypii Cucurbit Yellow Stunting Disorder Virus Golovinomyces cichoracearum Podosphaera xanthii Corynespora cassiicola Cladosporium cucumerinum P0 P0, P1, P1.2 P0, P1, P1.2, P1.2.3 0,1 Pepper Mild Mottle Virus Pepper Mild Mottle Virus Potato Virus Y Tomato Spotted Wilt Virus Stip Cracking Tomato Spotted Wilt Virus Tomato Yellow Leaf Curl Virus Pseudomonas syringae pv. tomato Fulvia fulva A, B, C, D, E 0,1 Fusarium oxysporum f.sp. lycopersici Fusarium oxysporum f.sp. radicis-lycopersici Verticillium dahliae Meloidogyne incognita Meloidogyne arenaria Meloidogyne javanica Blossom End Rot Blotching Craking HR HR IR IR IR IR IR IR IR IR HR HR Cucumber Vein Yellowing Virus Verticillium alboatrum Nematodo Nematodo Nematodo Abiótico Abiótico Abiótico IR IR IR IR IR IR Papaya Ringspot Virus 0 (US1) 0 (US1) HR: Resistencia Alta IR: Resistencia Intermedia T: Tolerancia Semillas Fitó S.A.U. Selva de Mar, 111 · 08019 Barcelona Tel. 93 303 63 60 · Fax. 93 303 63 73 e-mail: info@semillasfito.com Semillas Fitó S.A.U. · Selva de Mar, 111 · 08019 Barcelona · Tel. 93 303 63 60 · Fax. 93 303 63 73 · e-mail: info@semillasfito.com www.semillasfito.com Spain · Turkey · Italy · Portugal · Mexico · Jordan · Brazil · Morocco · France · China · India