Download 4-8 HIGADO_3 web
Document related concepts
Transcript
Hígado NECROSIS HEPÁTICAS FOCALES Macro:Focos amarillentos de pequeño tamaño Micro: Necrosis por coagulación de hepatocitos Escasa reacción inflamatoria Hígado NECROSIS HEPÁTICAS FOCALES De origen vírico: Herpes virus: De origen bacteriano: Perro, aves. *Necrobacilosis: Fusobacterium necrophorum . Areas amarillentas, resecas, halo hiperémico . Por onfaloflebitis, ruminitis. Rumiantes. Salmonelosis: Salmonella spp. Équidos, terneros, aves. Pasterelosis: Mannheimia spp. Ovinos. Aves. Yersiniosis: Y. pseudotuberculosis. Liebre, conejo, gato. Tularemia: F. tularensis. Liebre. Clostridiosis: Cl. haemolyticum, Cl. novyi. Rumiantes. Nocardiosis: Nocardia asteroides. Perro. Enfermedad de Tyzer: Bacillus filiformis. Roedores. Actinobacillus equuli: Potros. Herpes virus equino, bovino, felino, caprino. Enfermedad de Aujeszky. Cerdo. De origen parasitario: Toxoplasma spp Fasciola hepatica Hígado Hígado NECROSIS HEPÁTICAS FOCALES Necrosis hepáticas fetales (abortos infecciosos): Campylobacter fetus Listeria monocytogenes Salmonella spp. Brucella spp. Herpes equi I Necrobacilosis. Hígado. Cordero. 1 Hígado Necrosis hepáticas focales. Tularemia. Hígado. Liebre. Hígado Necrosis hepáticas focales. Listeria spp. Hígado. Feto ovino. Hígado HEPATITIS - Focales o difusas - Causadas por virus, bacterias, parásitos, hongos - Con respuesta de: cél. Kupffer, macrófagos portales, leucocitos. Hígado HEPATITIS (HEPATITIS INTERSTICIAL): Parénquima hepático/intersticio COLANGITIS: Vías biliares COLANGIOHEPATITIS: Parénquima + Vías biliares Vías: - Hematógena: a. hepática, v. porta, v. umbilical - Biliar (ascendente) - Cuerpo extraño (cápsula) HEPATITIS PORTAL: Áreas porta COLECISTITIS: Vesícula biliar PERIHEPATITIS: Cápsula hepática 2 Hígado Hígado Extensión: Hepatitis infecciosa canina: cuerpos de inclusión intranucleares basófilos. - HEPATITIS DIFUSA * Adenovirus canino tipo I * Bunyavirus * Leptospiras - HEPATITIS FOCAL * importantes * necrosis focales / granulomatosas * origen bacteriano Curso: HEPATITIS AGUDAS * necrosis Hígado * PMNs, macrófagos, linfocitos, cél. plasmáticas * Evolución: fagocitosis tej. necrótico regeneración/fibrosis absceso/granuloma HEPATITIS CRÓNICAS * micobacterias/hongos * abscesos/granulomas * macrófagos, linfocitos, cél. plasmáticas * fibrosis ABSCESOS HEPÁTICOS: Difusión hemática: Hígado - Vena umbilical: Hepatitis onfalógena Corynebacterium pyogenes, Fusobacterium necrophorum, estafilococos, estreptococos - Sistema porta: Complejo ruminitis/ abscesos hepáticos F. Necrophorum : Lesiones ruminales Animales de cebo Necrosis por coagulación Æ abscesos - Arteria hepática: Septicemias 3 Hígado ABSCESOS HEPÁTICOS: Evolución ABSCESOS HEPÁTICOS: Hígado Otras vías de difusión: - Colangiógena migración de áscaris (cerdos) enterobacterias (équidos) - Por continuidad: Retículoperitonitis por cuerpo extraño Hepatitis apostematosa pútrida (bovinos) - Parásitos emigrantes: Trayectos de larvas de tenias, trematodos * * * * * * Resorción (cicatriz fibrosa) Fistulización: Peritonitis Tromboflebitis cava Endocarditis Abscesos pulmonares Perihepatitis/adherencias fibrosas - Linfática Hígado Abscesos hepáticos. Difusión de onfaloflebitis. Cordero. Hígado Absceso hepático. Cordero. 4 Hígado COLANGIOHEPATITIS Inflamación del parénquima hepático periportal por extensión de un proceso inflamatorio de los conductos biliares. •Purulenta : septicemias •Subaguda/crónica: - parásitos (F. hepatica, D. dendriticum) - Hiperplasia epitelial, infiltrados (linfocitos, macrófagos, eosinófilos, plasmáticas), fibrosis y atrofia del parénquima. HEPATITIS INTERSTICIAL Infiltración de leucocitos y fibrosis en áreas peri e interlobulillares: - Focales: Virus anemia infecciosa del caballo. - Difusas: Migración de larvas de áscaris. PERIHEPATITIS:. Difusa/localizada - Extensión de una hepatitis o peritonitis Fibrinosa: colibacilosis, cisticercosis, Enf. Glasser Fibrosa: fasciolosis, cisticercosis, abscesos hepáticos *Aspecto filamentoso (caballos, Strongylus spp.?) Hígado Hígado de manchas blancas. Porcino. Hígado Hígado Perihepatitis fibrinosa. Colibacilosis. Ternero. 5 Hígado HEPATITIS GRANULOMATOSAS Hígado Tuberculosis Forma onfalógena/congénita: ternero Vía porta (aves, porcino, bovinos): miliar/nódulos Vía aerógena (arteria hepática):generalizaciones miliar aguda (generalización precoz) Vaca grandes nódulos (generalización tardía) forma orgánica crónica (reinfección) Cerdo: miliar/nódulos (bacilo bovino), miliar (bacilo aviar) Caballo, carnívoros: tendencia a la fibrosis, productiva. Aves: M. avium, M. tuberculosis, M. bovis Perihepatitis filamentosa. Caballo. HEPATITIS GRANULOMATOSAS Actinomicosis/Actinobacilosis: Hígado Hígado bovinos/ cerdos - Actinomyces bovis/Actinobacillus lignieresi - Nódulos aislados: cuerpo extraño rumen - Nódulos múltiples: vía porta Botriomicosis: Caballo/bovinos - Staphylococcus aureus Seudotuberculosis: - Formas generalizadas - Corynebacterium pseudotuberculosis Tuberculosis. Cabra. 6