Download Niveles de interferón en pacientes esquizofrénicos
Document related concepts
Transcript
Niveles de interferón en pacientes esquizofrénicos Dr. Segundo Mesa *Dra. Enma González* Dr. Angel Aguilera** Hospital Psiquiátrico de la Habana* Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología** Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos INTRODUCCION La esquizofrenia, una de las enfermedades más invalidantes de los seres humanos y que representa un verdadero problema de salud a nivel mundial, fue relativamente poco estudiada desde el punto de vista biológico, a pesar de los numerosos datos que relacionan la enfermedad con una etiología multifactorial en la que se destacan entre otros factores: una patología orgánica del cerebro con lesión de estructuras del sistema límbico y alteraciones inmunológicas con disfunción de linfoquinas y autoanticuerpos. Los estudios imaginológicos y morfométricos han demostrado que aproximadamente un 50% de los cerebros de esquizofrénicos tienen signos evidentes de atrofia cerebral. Solamente una agresión importante del cerebro por un agente externo o interno puede producir este grado de atrofia. Existen además, una serie de datos que relacionan la enfermedad con una posible etiología viral lenta, como son la demostración de anticuerpos virales e interferón en sangre y líquido céfalo-raquídeo, además de datos epidemiológicos, clínicos y anátomo-patológicos que hablan a favor de esta hipótesis viral. Una respuesta inmunológica deficiente frente a la infección viral o la acción de un virus lento sobre la célula o ambos mecanismos de acción, pueden explicar el desarrollo de este tipo de acontecimiento biológico en esta enfermedad crónica del sistema nervioso. El presente trabajo se relaciona con la determinación de la concentración de interferón en sangre y líquido céfalo-raquídeo en una muestra seleccionada de pacientes esquizofrénicos que reunían los criterios diagnósticos para la investigación Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos En la fisiopatología de la enfermedad contribuyen varios factores, unos actuando en etapas tempranas de la vida y otros que aparecen tardíamente en la pubertad y adolescencia. Este segundo sistema de factores supuestos implica cualquiera de los procesos endógenos del sistema nervioso central (SNC) por ejemplo la disfunción neuronal creciente con una reducida conectividad, los cambios hormonales o candidatos extrínsecos tales como abuso de sustancias, infecciones virales y estresores en el desarrollo. Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos MATERIAL Y MÉTODO Se estudiaron 500 pacientes del Hospital Psiquiátrico de la Habana con el diagnóstico de esquizofrenia. Seleccionándose 112 pacientes que reunían los criterios diagnósticos para la investigación. Con menos de 50 años de edad, que no sufrían enfermedad infecciosa, con más de 3 brotes de la enfermedad y con distintas formas clínicas. Se estudiaron pacientes durante el brote de la enfermedad, en el período intercrítico y crónicos. La muestra estuvo representada por 57 pacientes del sexo femenino y 55 del sexo masculino. Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos Los pacientes se dividieron por grupos de edades y por tiempo de evolución de la enfermedad de menos de 5 años de evolución y de más de cinco años. Se tuvo en cuenta el tipo de tratamiento recibido: psicofármacos, electroshock o ambos en el momento de la toma de la muestra y anteriormente. Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos Las muestras de 5cc de sangre y 3cc de líquido céfaloraquídeo después de obtenidas en frascos estériles fueron transportadas inmediatamente a temperatura de 4ºC para su procesamiento posterior al Instituto de Investigaciones Biológicas. Las muestras de líquido céfalo-raquídeo se obtuvieron de 10 pacientes en los que se quiso descartar la posibilidad de una patología neurológica. Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos La técnica de titulación de interferón alfa en sangre y LCR se basó en la observación del efecto citopatogénico viral en cultivo de tejidos utilizando células Hep-2 y virus Mengo. Se testaron 45 sueros de donantes de sangre [normales] con una distribución similar en edad y sexo al grupo de pacientes estudiados. Menos de 4 unidades se consideró un resultado negativo, de 4 a 8 unidades, títulos bajos y 16 unidades títulos aceptables. Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos RESULTADOS De las 112 muestras de sueros de pacientes esquizofrénicos estudiadas se obtuvieron 9 con resultados positivos, distribuidos en la siguiente forma: 1 con título aceptable y 8 con títulos bajos. En los 45 sueros de donantes de sangre (normales) los resultados fueron negativos, no detectándose presencia de interferón. En relación con el tipo de esquizofrenia: 8 correspondieron a la forma paranoide y 1 a la forma catatónica, siendo en esta última paciente donde se obtuvo el mayor título de interferón con 16 unidades. 16 Unidades 8 4 Niveles de Interferón en el suero en 9 pacientes Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos 8 7 6 5 4 Esq. paranoide 3 Esq. catatónica 2 1 0 Casos positivos. Tipo de esquizofrenia Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos 9 8 7 6 5 Sexo femenino 4 Sexo masculino 3 2 1 0 Aumento de los niveles de interferón en el suero. Casos positivos por sexo. Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos • • • La distribución por edad y sexo fue la siguiente: 2 casos entre 15 y 24 años, 2 entre 25 y 34, 4 entre 35 y 44 y 1 entre 45 y 50 años, 8 pacientes correspondieron al sexo femenino y sólo 1 paciente al sexo masculino. En relación al tiempo de evolución 3 pacientes tenían menos de 5 años de evolución y 6 más de 5 años. En relación al tipo de evolución clínica en el momento de tomar la muestra, 7 pacientes se encontraban en un período intercrítico y 2 sufrían un brote de la enfermedad. En los 9 casos positivos el tipo de tratamiento recibido en el momento de tomar la muestra fue de psicofármacos solamente, habiendo recibido con anterioridad tratamiento electro schockeante y psicofármacos en algún momento de la evolución clínica de la enfermedad. Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos • La pobre respuesta en la producción de interferón puede explicar la permanencia y replicación de virus que normalmente son destruidos en el organismo. Sin embargo, por otra parte, esta respuesta aunque pobre, puede indicar a su vez la presencia de un antígeno viral en el sistema nervioso central de pacientes esquizofrénicos, en los que, los mecanismos de respuesta inmunológica, parecen estar alterados, bien por la presencia en este sistema de un virus que puede ser el mismo que produzca las lesiones en el sistema nervioso central o por la asociación de dos agentes virales: uno afectando el sistema inmunológico y otro produciendo las lesiones neuronales Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos Otro aspecto a considerar en este estudio es la obtención del mayor título de interferón en la sangre de un paciente portador de una esquizofrenia catatónica. Como se sabe, esta forma de la enfermedad era más frecuentemente vista en la práctica psiquiátrica de hace más de veinte años. Hoy en día es bastante rara y la causa de su desaparición se desconoce (Hare, E.H. 1983). A la luz de la hipótesis viral se puede considerar este hecho semejante al que se observa en las enfermedades virales donde una misma cepa de virus puede sufrir modificaciones en sus características genéticas y estas modificaciones a su vez, determinan cambios en las características clínicas de las enfermedades que producen o que tales modificaciones clínicas se deben a una mejor respuesta inmunológica frente a un tipo de agente, o sea, que la desaparición de la forma catatónica puede relacionarse con una mejor respuesta inmunológica ante la infección viral, lo que explicaría el aumento del título de interferón. Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos • Una mayor cantidad de pacientes del sexo femenino presentaron niveles de interferón detectables en el suero, ocho de los nueve pacientes con resultados positivos. La mayor parte de los investigadores coinciden que la forma de evolución hacia la cronicidad y con peor pronóstico aparecen en los pacientes del sexo masculino. Pudiera especularse ¿qué una respuesta ineficiente de interferón implicaría un peor pronóstico? Esta observación no rebasa más que los límites de la especulación. Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos - Un aspecto importante a considerar es la posibilidad de tratamiento de los pacientes esquizofrénicos con interferón si conforme a lo planteado una respuesta ineficiente ante la infección viral favorece la permanencia y replicación de los virus Niveles de Interferón en pacientes esquizofrénicos SUMMARY A study of the interferon levels in the blood and the cerebrospinal fluid of schizoplirenic patients is performed. Patients with the diagnostic criteria for research were selected for this study, who were less than fifty years old and clinically related to the acute and chronic forms of the disease. The results are analyzed from a viral hypothesis point of view considered for schizophrenia comparing them with a control study.