Download Lengua. H. Hioides
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TEMA Estudio de la lengua. Gl ándulas Glándulas salivares. Hueso hioides y m úsculos hioideos. músculos OBJETIVOS - Describir la estructura de boca y sus anexos ESTRUCTURA DE LA CAVIDAD ORAL 1. Lengua 1.1. Generalidades Masa sólida de componentes musculares esqueléticos cubiertos por membrana mucosa. Dividida por tabique sagital medio de tejido conjuntivo. Forma triangular: base, cuerpo y punta. ESTRUCTURA DE LA CAVIDAD ORAL Superficie superior de la lengua cubierta por ásperas elevaciones: papilas (aumentar la zona de contacto). 1. P. caliciformes: V invertida 2. P. Filiformes: 2/3 anteriores 3. P. Fungiformes: punta y bordes laterales ESTRUCTURA DE LA CAVIDAD ORAL Todas excepto las botones gustativos. filiformes tienen ESTRUCTURA DE LA CAVIDAD ORAL Superficie inferior: frenillo de la lengua Si es corto, anquiloglosia: lengua trabada y pronunciación defectuosa. El suelo de la boca y la superficie inf están ricamente irrigados. ESTRUCTURA DE LA CAVIDAD ORAL 2.2. Músculos de la lengua a. M. intrínsecos • Tienen su origen y inserción en la lengua. • Sus fibras orientadas en todas direcciones: gran maniobrabilidad. • Su contracción modifica el tamaño de la lengua: masticación ESTRUCTURA DE LA CAVIDAD ORAL M. intrínsecos de la lengua 1. Longitudinal sup 2. Vertical 3. Transverso 4. Longitudinal inferior 1 2 3 4 ESTRUCTURA DE LA CAVIDAD ORAL b. M. extrínsecos • Tienen su origen en estructuras externas a la lengua y inserción en la lengua. • Hay 4 ms. En cada lado: 1. Geniogloso 2. Hiogloso 1 3. Estilogloso 4. Palatogloso 2 3 4 ESTRUCTURA DE LA CAVIDAD ORAL 3. Glándulas salivares 3 pares de glándulas tubuloalveolares: parótidas, submandibulares y sublinguales. secretan gran cantidad de saliva (1L) las peq glándulas bucales contribuyen en con menos del 5% al volumen total de la saliva. La secreción de glándulas bucales es importante para la higiene y el bienestar de los tejidos bucales. Son anexas al S. digestivo ESTRUCTURA DE LA CAVIDAD ORAL 3.1. Glándulas parótidas Las más grandes, forma piramidal. Situadas entre la piel y el m. masetero, delante y debajo del oído externo. Producen un tipo seroso (enzimas) de saliva pero no moco. Sus conductos o de stensen penetran en el m. buccinador de cada lado y se abren en la boca a la altura de los segundos molares superiores. ESTRUCTURA DE LA CAVIDAD ORAL 3.2. Glándulas submandibulares O glándulas mixtas: moco y sustancia serosa. situación: debajo del ángulo mandibular Forma irregular Sus conductos (C. de wharton) se abren en la boca a cada lado del frenillo lingual. ESTRUCTURA DE LA CAVIDAD ORAL 3.3. Glándulas sublinguales Solo moco. las más peq. delante de las g. mandibulares, por debajo de la membrana mucosa que cubre el suelo de la boca. Cada glándula: 8-20 conductos de drenaje (c. de rivinus) que se abren en el suelo de la boca. HUESO HIOIDES Y M ÚSCULOS HIOIDEOS MÚSCULOS OBJETIVOS - Estudiar el hueso hioides - Describir los ms. Suprahioideos y infraioideos ESTRUCTURA DEL HIOIDES • Peq hueso con forma de U • En el cuello: entre la mandíbula y la laringe. • Cuerpo anterior • 2 astas mayores que posterior y superiormente. se proyectan • 2 Astas menores: cónicas peq en la superficie de unión entre el cuerpo y las astas mayores. ESTRUCTURA DEL HIOIDES Es un hueso clave del cuello. conecta el suelo de la cavidad bucal con: Faringe por detrás Laringe por abajo M ÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS MÚSCULOS M. digástrico M. Estilohioideo M. Milohioides M. GenihIoideo Apo. estiloides Apo. mastoides M ÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS MÚSCULOS Músculo Digástrico • dos vientres musculares • Origen: *vientre ant: fosa digastrica mandíbula *Vientre post: apof. mastoidea • Inserción: tendón unido al cuerpo del hioides. • Función: Elevar el hioides y abrir la mandíbula • Inervación: v. post VII, v. ant V Apo. estiloides Apo. mastoides M ÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS MÚSCULOS Músculo Estilohioideo • Origen: apof. estiloides • Inserción: cuerpo del hioides. • Función: Elevar el hioides • Inervación: N. facial Apo. estiloides Apo. mastoides M ÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS MÚSCULOS Músculo Milohioideo • Suelo de la boca • Origen: línea milohioidea de mandíbula • Inserción: cuerpo del hioides. • Función: soporta y eleva el suelo de la boca y Eleva el hioides • Inervación: V Apo. estiloides Apo. mastoides M ÚSCULOS SUPRAHIOIDEOS MÚSCULOS Apo. estiloides Músculo Genihioideo Apo. mastoides • Suelo de la boca • Origen: espina mandíbula mentoniana de la • Inserción: cuerpo del hioides. • Función: *Eleva y tira del hioides hacia delante *Tira de la mandíbula hacia abajo y dentro • Inervación: V M ÚSCULOS INFRAHIOIDEOS MÚSCULOS Esternohioideo Omohioideo Tirohioideo esternotiroideo Escápula Esternón M ÚSCULOS INFRAHIOIDEOS MÚSCULOS Músculo Esternohioideo • Origen: esternón • Inserción: cuerpo del hioides. • Función: desciende el hioides • Inervación: ramas anteriores de C1 a C3 a través del asa cervical Escápula Esternón M ÚSCULOS INFRAHIOIDEOS MÚSCULOS Músculo Omohioideo • 2 vientres • Origen: escápula • Inserción: cuerpo del hioides. • Función: desciende el hioides • Inervación: ramas anteriores de C1 a C3 a través del asa cervical Escápula Esternón M ÚSCULOS INFRAHIOIDEOS MÚSCULOS Músculo Tirohioideo • Origen: Cartílago Tiroides • Inserción: cuerpo y asta mayor del hioides. • Función: desciende el hioides, eleva la laringe • Inervación: ramas anteriores de C1 a C3 a través del asa cervical Escápul a Esternón M ÚSCULOS INFRAHIOIDEOS MÚSCULOS Músculo Esternotiroideo • Origen: esternón • Inserción: cartílago tiroides • Función: desciende la laringe • Inervación: ramas anteriores de C1 que viajan por el hipogloso Escápul a Esternón Apo. estiloides Apo. mastoides Escápula Esternón