Download POLINIZACIÓN BIÓTICA: Un juego de reclamos y recompensas.
Transcript
POLINIZACIÓN recompensas. BIÓTICA: Un juego de reclamos y José Luis Ubera Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal Edificio C. Mutis, 3ª planta Campus de Rabanales Universidad de Córdoba Carretera de Madrid Km. 396 14014 – Córdoba e-mail: bv1ubjij@uco.es Resumen. Se presentan los fundamentos de la polinización de las plantas por insectos, especialmente Apis melifera. Este proceso de polinización biótica, llamado melitofilia, es bien conocido desde antiguo. Constituye un llamativo ejemplo de coevolución entre animales y plantas. A lo largo de la filogenia de ambos grupos, encontramos una continua adaptación de las plantas para controlar su éxito reproductivo mediante paulatinas modificaciones de sus reclamos florales, para atraer a los polinizadores y satisfacer sus necesidades mediante recompensas, sobre todo nutricionales. Simultáneamente, los polinizadores también se han adaptado a los cambios de la plantas, respondiendo a los reclamos y aprovechando sus recompensas de una forma cada vez más eficiente. 25/03/11 Esquema de la ponencia Polinización biótica: Un juego de reclamos y recompensas Conceptos básicos Origen y evolución de la polinización biótica Reclamos florales José Luis Ubera Jiménez Recompensas de las plantas Sindromes de polinización Depto. Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal Universidad de Córdoba ubera@uco.es Medio animado: (P. biótica) Numerosos animales Evolución insectos Constancia del polinizador Reclamos Recompensas ad cid al pa ori Ca ens s Re qu er im ien to s Aire (Anemofília) Agua (Hidrofília) Jurásico Medio inanimado: (P. abiótica) Williamsoniella Vector polinizante: Evolución floral Cycadeoidea Es el transporte del polen desde las anteras hasta el estigma. Jurásico-Cretácico Concepto de polinización: Angiosperma actual Conceptos básicos Aplicaciones en apícultura Magnolia grandiflora MAZARA Análisis botánicos S.L. mazara@uco.es Polinizador 1 25/03/11 Polinización biótica Polinización biótica Tipos de reclamos Tipos de recompensas Tipos de reclamos Olor Nutricionales Olor Nutricionales Color Reproductivas Color Reproductivas Forma Sexuales Forma Sexuales Guías nectaríferas Otras Guías nectaríferas Otras Tacto Tipos de recompensas Tacto Olor Olor Olfatómetro experimental de cuatro vías Principio del olfatómetro Sustancia problema Aire Insecto estudiado Olor Color Karl von Frisch Joerges J, Kúttner A, Galiza CG & Menzel R (1997) Representations of odours and odours mixtures visualized in the honeybee brain. Nature 387:285-288 2 25/03/11 Color Color Espectro de radiación solar recibido en la tierra Sensibilidad espectral Humana Color Himenopteros Color Azul Receptores HVS Verde Rojo HVS Espectro ultravioleta 300 400 500 600 IVS Espectro visible humano Receptores IVS Color 700 UV Azul Verde Color Síntesis del color Imagen azul Aditiva Sustractiva Imagen UV Imagen verde 3 25/03/11 Color Color Espectro humano Espectro humano Espectro himenóptero Espectro himenóptero Color Forma corola Disco Campana Rosa canina Garganta Espectro humano Estandarte Trompeta Brocha Tubo Espectro himenóptero Convolvulus siculus Forma corola Forma corola Disco Disco Salvia berbenaca Campana Campana Garganta Garganta Estandarte Estandarte Trompeta Trompeta Brocha Brocha Tubo Tubo Genista hirsuta Narcissus papyraceus Rosmarinus officinalis Digitalis purpurea 4 25/03/11 Forma corola Guías nectaríferas Disco Campana Garganta Veronica polita Estandarte Myrtus communis Trompeta Brocha Tubo Cestrum nocturnum Pelargonium zonale Viola sp. Tacto Polinización biótica Tipos de reclamos Passiflora coerulea Tipos de recompensas Olor Nutricionales Color Reproductivas Forma Sexuales Guías nectaríferas Otras Tacto Linaria nivea Polinización biótica Tipos de reclamos Tipos de recompensas Olor Nutricionales Color Reproductivas Forma Sexuales Guías nectaríferas Otras Recompensas nutricionales Óvulos Polen Nectar Cuerpos nutricios Tacto 5 25/03/11 Granos de polen como recompensa nutricional Óvulos y ovario como recompensa nutricional Rosmarinus Cistus crispus Ovario de Lillium martagon Anthyllis Magnolia stellata Diplotaxis Recompensa nectarífera en Citrus aurantium Recompensa nectarífera Salvia officinalis Trapaeolum majus Recompensas reproductivas y sexuales Recompensas sexuales y otros tipos Ridolphia segetum Stapelia sp. O. tendrendinifera Anacyclus clavatus Bahuima candida 6 25/03/11 Síndromes de polinización Conjunto de caracteres florales que se asocian frecuentemente a un tipo de polinizador Capacidad de respuesta a los reclamos Forma corola Color corola Polinizador Disco Entomofília Zoofília: Otros: Escarabajos Cantarofilia Moscas Miofilia y Sapromiofilia Abejas Melitofilia Mariposas Polillas Psicofilia Falaenofilia Pájaros Murciélagos Ornitofilia Quiropterofilia Campana Garganta Estandarte Trompeta Brocha Mamiferos, babosas, hormigas, zapateros Tubo Escarabajos Marrón u oscuro Moscas Blanco – crema Sírfidos Amarillo Abejas Murciélagos Azul – púrpura Polillas Naranja – rojo Mariposas Verde Pájaros sec. Faegri & van der Pijl (1979) Cantarofilia Melitofilia Miofilia Cistus ladanifer Ridolfia segetum Aplicaciones del conocimiento de la biología floral Mejora de la producción apícola Polinización dirigida Ornitofilia y Producción de mieles monoflorales Producción de polen apícola seleccionado Quiropterofilia 7 25/03/11 Muchas gracias por su atención MAZARA Análisis botánicos S.L. mazara@uco.es Depto. Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal Universidad de Córdoba ubera@uco.es 8