Download Las Plaquetas: morfología, función y su evaluación en el laboratorio
Document related concepts
Transcript
Las Plaquetas: morfología, función y su evaluación en el laboratorio Lic. Tibisay Jiménez Banco Municipal de Sangre Laboratorio de Hemostasia y Trombosis 1/22 SOCIEDAD VENEZOLANA DE HEMATOLOGÍA EDUCACIÓN MÉDICA CONTÍNUA DECLARACIÓN DE POTENCIALES CONFLICTOS DE INTERESES Conferencia: Las Plaquetas: morfología, función y su evaluación en el Lab. Nombre del Conferencista: Tibisay Jiménez ITEMS NOMBRE DE CASA COMERCIAL Acciones NO APLICA Sueldo / Honorarios profesionales NO APLICA Consultorías o asesorías NO APLICA Fondos para investigación NO APLICA Becas NO APLICA Testimonios NO APLICA Comité de Ética NO APLICA Invitación a eventos nacionales/internacionales NO APLICA Con el objeto de asegurar un adecuado balance, independencia, objetividad y rigor científico en todas las actividades de educación continua de la SVH, los conferencistas deberán declarar a la audiencia si han sido beneficiarios de recursos financieros de empresas fabricantes o proveedoras de medicamentos, reactivos o material relacionado con su conferencia durante los últimos 12 meses. La intención de esta declaración es permitir a la audiencia determinar bajo su propio criterio si la información presentada pudiera estar influenciada por las relaciones o compromisos del expositor. 2/22 HISTORIA Siglo XVII - XVIII Siglo XIX Geroge Hayem Antonio van Leewenhoeck Giulio Bizzozero William Hewson Siglo XX James Wright Siglo XXI 3/22 MORFOLOGÍA 2-5 µm 150-400 x 109/l T ½ 7-10 días 4/22 MORFOLOGÍA Gránulos α Gránulos densos ATP,ADP,GDP, Serotonina, Epinefrina, Calcio. Fibronectina,vitronectina, trombospondina, FvW, Fibrinógeno; Factores V, VIII, XI, XII, QAPM, proteína S, Plasminógeno, PF4, βTG, PDGF, P-selectina. Imagen tomada de: http://passtheclassandnotfail.blogspot.com/2013/03/primary-hemostasis.html y modificada por Tibisay Jimémez 5/22 Principales receptores y sus ligandos Receptor Complejo GPIb/IX/V Ligando FvW GPVI Colágeno Integrina α2β1 (GP Ia/IIa) Colágeno Integrina αIIbβ3 (GP IIb/IIIa) Fibrinógeno FvW P2Y1 / P2Y12 ADP PAR 1 / Par4 Trombina TP TxA2 6/22 FISIOLOGÍA 7/22 FISIOLOGÍA: ADHESIÓN Imagen tomada de: http://www.fasebj.org/content/19/7/825/F2.expansion.html y modificada por Tibisay Jiménez 8/22 FISIOLOGÍA: ACTIVACIÓN Imagen tomada de: https://www.bioscience.org/2011/v16/af/3844/fulltext.php?bframe=figures.htm y modificada por Tibisay Jiménez 9/22 PRUEBAS: Recuento Plaquetario Principio de Impedancia Eléctrica Principio Óptico 10/22 PRUEBAS: Recuento Plaquetario Criterios de Revisión de FSP: •Resultados fuera de valores de referencia. •Alteración en los histogramas •Alarmas relacionadas con las plaquetas. 11/22 PRUEBAS: Tiempo de Sangría 40 mm Hg Adultos 30 mm Hg Niños Trombastenia de Glanzmann Bernard Soulier Enfermedad de vW Afibrinogenemia 12/22 PRUEBAS: Métodos automatizados PFA-100® System Verify Now Plateletworks 13/22 PRUEBAS: LTA Agregación Plaquetaria por Transmisión de Luz 14/22 PRUEBAS: LTA Agonista 15/22 PRUEBAS: LTA Adrenalina 10 µM ADP 5 µM Colágeno 2 µg/ml 16/22 PRUEBAS: LTA Trombastenia de Glanzmann Adrenalina ADP Colágeno Ristocetina 1,2mg/ml 17/22 PRUEBAS: LTA Bernard Soulier / EvW Ristocetina 1,2 mg/ml Adrenalina ADP Colágeno 18/22 OTRAS PRUEBAS Lumiagregometría Agregación Plaquetaria por impedancia Pruebas de Adhesión Plaquetaria Citometría de Flujo 19/22 Muchas Gracias… 20/22 REFERENCIAS • Anjali A. Sharathkumar. Amy D. Shapiro. Trastornos de la función plaquetaria. Federación Mundial de Hemofilia 2008. •Antonio López Farré, Carlos Macaya. Plaqueta: fisiología de la activación y la inhibición. Rev Esp Cardiol Supl. 2013;13(B):2-7. •Lawrence Brass. Understanding and Evaluating Platelet Function. American Society of Haematology, 2010. •D. VARGA-SZABO, A. BRAUN and B. NIESWANDT. Calcium signaling in platelets. Journal of Thrombosis and Haemostasis, 2009, 7: 1057–1066. •Zhenyu Li, M. Keegan Delaney, Kelly A. O’Brien, Xiaoping Du. Signaling During Platelet Adhesion and Activation. Arterioscler Thromb Vasc Biol. 2010;30:2341-2349. •J. Rivera, l. Navarro-Núñez, m.ªl. Lozano, c. Martínez, j. Corral,R. González Conejero, V. Vicente. Valor diagnóstico de las pruebas de función plaquetaria. Haematologica/edición española | 2007; 92 (Extra 1) • Angel G. Vargas, Daniel Hernandez, Rosario V. Márquez. Evaluación de la función plaquetaria con agregometría. Revisat de Hemostasia y Trombosis, Vol 3, Numero 2. Agosto 2011. • M. Cattaneo, C. Cerletti, P. Harrison, C.P.M. Hayward, D. Kenny, D. Nugent, P. Nurden, A.K. Rao, A.H. Schmaier, S.P. Watson, F. Lussana,M.T. Pugliano, and A.D. Michelson. Recommendations for the Standardization of Light TransmissionAggregometry: A Consensus of the Working Party from the Platelet Physiology Subcommittee of SSC/ISTH. 2013 21/22