Download FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO EN LA ANTIGÜEDAD
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO EN LA ANTIGÜEDAD Tema 15 Fisiología J.RIBAS I FERNÁNDEZ ESCUELA DE MEDICINA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE. UNIVERSITAT DE BARCELONA mailto:23696jrf@comb.es 20-10 billones años 4.5 billones años 230-65 millones años 65 millones años Ramapitecos 15 millones años Driopitecos Australopithecus afarensis 3 millones años Homo habilis 2,2 – 1,6 millones de años Homo erectus 1,5 millones de años pleistoceno 750.000 años •800 o 900 mil años Homo antecessor 900.000-780.000 años Homo sapiens 200.000-150.000 años REVOLUCIÓN NEOLITICA “El problema del surgimiento de la agricultura ha sido uno de los principales focos de interés de la investigación antropológica y arqueológica durante gran parte de la historia de estas disciplinas. Sin embargo, la fertilidad de esos trabajos se vio limitada por el escaso desarrollo de las ciencias auxiliares y por una serie de prejuicios nacidos de la influencia de Malthus y de las teorías del evolucionismo [...]¿Por qué unas poblaciones felizmente adaptadas a un estilo de vida de caza y recolección lo abandonaron en favor de la agricultura?. ¿ Y por qué gentes muy distantes entre sí geográficamente emprendieron esta transformación productiva casi simultáneamente? ”. Cohen M.N. La crisis alimentaría de la prehistoria. •Binnford (1968) crecida del mar al final del pleistoceno y la consiguiente creación de un hábitat costero favorable como causa del crecimiento demográfico que generó la domesticación. •Childe (1951), este autor considera que la agricultura surgió cuando hombre y sus domesticables en potencia se vieron obligados a mantener relaciones de mutua dependencia durante una sequía al final del pleistoceno. •Watson y Watson (1969) sugieren que el sedentarismo es una condición previa a la aparición y desarrollo de la agricultura. •Woodburn (1968) Cazadores-recolectores pasan algo menos de dos horas al día en la obtención de alimentos (750 hora / año) .El límite inferior de los costos de trabajo en la agricultura de subsistencia puede estar alrededor de 1000 horas por varón y año . EDAD CLÁSICA O ANTIGUA Paleo-bioenergetics: the metabolic rate of marching Roman legionaries Brian J Whipp, Susan A Ward, Mark W C Hassall. Br. J. Sports Med. 1998;32;261-262 •4.6 Kilómetros·hora-1 a paso militar. •167 cm. •80–90 Kg. •20 kg distribuidos Tobillos, muñecas y hombros (5, 5, y 10 kg ) •3.5 litros/min • 40 ml· Kg-1·min-1 REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Arnold Toynbee 1760 y 1840 • Gasto energético 1000 kcal· d-1 •Consumo energético3000 kcal· d-1. • Eficiencia de subsistencia 3:1. • Gasto energético 300 kcal· d-1 •Consumo energético 2100 kcal·d-1 • Eficiencia de subsistencia 7:1. • Gasto energético 700 kcal· d-1 •Consumo energético2100 kcal·d-1 • Eficiencia de subsistencia 3:1. • Gasto energético 1000 kcal· d-1 •Consumo energético3000 kcal· d-1. • Eficiencia de subsistencia 3:1. - -1 1 MET resting obtained sitting. is considered a metabolic rate during quiet 1 kcal (4.18 kJ) h 3.5 ml· -1 -1 kg min -1· kg -1 PATE, R. R., M. PRATT, S. N. BLAIR, et al. Physical activity and public health: a recommendation from the Centers for Disease Control and Prevention and the American College of Sports Medicine.JAMA 273:402– 407, 1995. •light, ≤ 3 METs •moderate, 3–6 METs • vigorous, ≥ 6 METs 0.0- 6.30 0.9 Dormir 6.30- 7.00 1.5 Ducharse. 2.0 Vestirse-Desvestirse. 1.5 Comer sentado. 7.00-8.00 1.0 Tomamos el autobús. 2.0 Conducimos un coche. 8.00-14.00 1.5 Trabajo sedentario. 14.00-15.00 1.5 Comer sentado. 16.00-20.00 1.5 Trabajo sedentario. 20.00-20.30 1.0 Tomamos el autobús. 2.0 Conducimos un coche. 20.30-21.00 1.5 Comer sentado. 21.00-23.00 1.0 Oír música. 1.0 Ver TV. 1.0 Leer 23.00- 23.15 1.3 Activo, esfuerzo vigoroso. 1.3 General, esfuerzo moderado. 1.0 Pasivo, esfuerzo ligero. 10 Bailar. 12 Saltar a la cuerda. 10 Futbol. 10 Paddle.