Download Facultad de Ciencias Médicas, U.N.L.P. Cátedra de Fisiología y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, U.N.L.P. CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA Y FÍSICA BIOLÓGICA II Curso de Medicina Respiratoria Crítica Director: Dr Enrique Correger Secretarios: Dr Martín Beldarrain Dr Jerónimo Chaparro Dr Pablo Castelluccio Directores Honorarios: Dra Leticia Vittone. Dra Margarita Salas Organiza: Grupo de Trabajo en Fisiopatología Pulmonar Experimental. Lugar: Laboratorio de Cirugía Mininvasiva, FCM, 60 y 120, La Plata. Días: 9, 10, 11 y 12 de Mayo de 2012 Contacto: laboratoriopulmon@gmail.com Disertantes: Dra Elisa Estenssoro Dr Gastón Murias Dr Lucas Tula Dr Bernardo Dorfman Dr Ricardo Adala Dr Amadeo Esposto Lic Guillermo Pardal Dr Carlos Apezteguia Dr Fernando Lambert Dr Damián Sotelo Dr Guillermo Salas Lic Ma. Julia Bugueiro Dr Matias Casanovas Dra Angeles García Dra Sonia Trozzi Dr Eduardo Ferraresi Dr Adrián Nuñez Lic Gustavo Plotnikow PRESENTACIÓN Estimados: Nos complace comunicarles la próxima celebración del “II Curso de Actualización en Medicina Respiratoria”, que tendrá lugar en el Laboratorio de Cirugía Mininvasiva de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo del curso es proporcionar al alumno un abordaje global y práctico al tema de la Medicina Respiratoria y Ventilación Mecánica a través de la colaboración de un equipo multidisciplinario de especialistas en la materia, provenientes de diferentes especialidades médicas (Neonatología, Terapia Intensiva, Infectología, etc). El propósito es el de promover el intercambio de experiencias relacionadas con soporte ventilatorio entre profesionales de distintas especialidades y diferentes centros de cuidados críticos. El curso, que cuenta con cupos limitados, va dirigido a Médicos especialistas y residentes de especialidades relacionadas con cuidados críticos, Kinesiólogos, Enfermeros y alumnos. En el temario se incluyen la descripción fisiopatológica de patologías comunes en Cuidados Críticos así como también la prevención de lesiones relacionadas a diferentes procedimientos de sostén en el paciente crítico. También se abordarán los métodos estratégicos y farmacológicos disponibles para mantener a pacientes en poblaciones específicas, A través del temario teórico se intercalarán charlas prácticas interactivas con la finalidad de desarrollar tipos de estrategias ventilatorias individualizando según el tipo de paciente, aplicando los conocimientos teóricos adquiridos. También, como en ediciones anteriores se dispondrá de medios para hacer una demostración práctica del uso e interpretación de la interacción paciente respirador. Le agradeceríamos, dentro de los cauces que le sean posibles, divulgue esta información entre personas que puedan estar interesadas, via e-mail. Esperamos que el curso sea de su interés y podamos contar con su asistencia. Saludos cordiales, Enrique Correger Jerónimo Chaparro Martín Beldarrain Pablo Castelluccio Secretaría Técnica laboratoriopulmon@gmail.com Facultad de Ciencias Médicas Cátedra de Fisiología y Física Biológica ll Curso de Medicina Respiratoria Crítica Organiza: Grupo de Trabajo en Fisiopatología Pulmonar Experimental. Cátedra de Fisiología y Física Biológica. Facultad de Ciencias Médicas, U.N.L.P. Contacto: laboratoriopulmon@gmail.com Dias: 9, 10, 11 y 12 de Mayo de 2012. Lugar: Laboratorio de Cirugía Minivasiva, FCM, UNLP, 60 y 120, La Plata (Subsuelo ala izquierda) Miércoles 9 8hs: Acreditación, Palabras de Bienvenida. 8:15-9:30hs: Fisiología Respiratoria, Dr Enrique Correger. 9:30-10:30hs: Insuficiencia Respiratoria, Mecanismos de Hipoxemia, Dr Ricardo Adala. 10:30-11:00hs: Café 11:00-12:00hs Modos Ventilatorios, Dr Enrique Correger. 12:00-15hs: Intervalo 15:00-16:00hs: Interacción Cardiopulmonar, Dr Pablo Castelluccio. 16:00-17:00hs: Manejo Ventilatorio del paciente Neurológico, Dr Dorfman Bernardo. 17:00-17:30hs Café 17:30-18:30hs Interfases paciente-ventilador, Lic. Guillermo Pardal. 18:30-19:30hs Monitorización del paciente ventilado mecánicamente, Dr Carlos Apezteguia. Conclusiones 19:30-20hs Pablo Castelluccio. Jueves 10 14:00-16:00hs: ARDS, Dra Elisa Estenssoro. 16:00-16:30hs: Café 16:30-17:30hs: VILI, Dr Fernando Lambert. 17:30-18:30: Manejo de la vía aérea, Dr Damián Sotelo. 18:30-19:30hs: Ventilación en neonatología, Ventilación de alta frecuencia, Dr Guillermo Salas. 19:30-20hs Conclusiones: Martín Beldarrain. Viernes 11 08:00-9:00hs: COPD, Fisiopatología y soporte ventilatorio, Dr Adrián Nuñez. 09:00-10:00hs: Asma, fisiopatología y soporte ventilatorio, Dr Martín Beldarrain. 10:00-10:30hs: Café 10:30-11:30hs: El paciente neuromuscular, Dr Matías Casanovas. 11:30-12:00hs: Simulador (Beldarrain-Correger) 12:00-15:00hs: Intervalo. 15:00-16:00hs: Interacción paciente ventilador, Dr Gastón Murias. 16:00-17:00hs: Analgesia y sedación, Dr Jerónimo Chaparro. 17:00-17:30hs: Café. 17:30-18:30hs: Neumonía Aguda de la Comunidad Grave, Dr Amadeo Esposto. 18:30-19:30: Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica, Prevención de NAV, Dr Lucas Tula 19:30-20:00hs: Conclusiones, Enrique Correger. Sabado 12 08:00-09:00hs: VNI, Gustavo Plotnikow. 09:00:10:00hs: Traumatismo de tórax, Dra María de los Ángeles García. 10:00-10:30hs: Café 10:30-11:30hs: Weaning, Dra Sonia Trozzi. 11:30-12:30: Soporte nutricional en el paciente ventilado mecánicamente. Dr Eduardo Ferraresi. 12:30-13:15hs: Una nutrición ajustada, Lic. María Julia Bugueiro. 13:15-13:45hs: Exámen final.