Download Curso de Postgrado. Acreditado por la Comisión de Formació
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Dirección: C/Juan XXIII nº9 bloq. 2 3ºA 10005 Cáceres CIF: G10401214 Teléfono: 677 219 957 Email: cursos@fisiolmr.com Web: www.fisiolmr.com CURSO FISIOTERAPIA EN LA ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR Categoría: Curso de Postgrado. Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 3,6 créditos. Justificación de las enseñanzas: Se pretende que los alumnos conozcan y amplíen su capacidad clínica, adquiriendo habilidad y conocimiento para el manejo de las disfunciones de la Articulación témporomandibular y las técnicas fisioterápicas necesarias para su valoración y tratamiento. Para ello hemos recogido las bases desde las que el fisioterapeuta ha de realiza su función, además de las formas de tratamiento específicas de esta particular articulación, poniendo especial atención a las patologías más frecuentes de la esfera odontoestomatognática, e incluyendo terapias asociadas como la reeducación postural, la terapia manual y el tratamiento del dolor de origen miofascial. Programa: Introducción a la fisioterapia de la ATM. Sistema estomatognático. Disfunción cráneomandibular y su tratamiento pluridiscuplinar, oclusión, dentición y relación céntrica. Maloclusión y su tratamiento. Introducción a la Cirugía Máxilofacial: Cirugía oral, osteotomías, artrocentesis y prótesis. Postura y oclusión. Dirección: C/Juan XXIII nº9 bloq. 2 3ºA 10005 Cáceres CIF: G10401214 Teléfono: 677 219 957 Email: cursos@fisiolmr.com Web: www.fisiolmr.com Anatomía y fisiología orofacial y de la ATM. Anatomía de la ATM (cóndilo, Temporal, Disco, cápsula, ligamentos, musculatura e inervación) y su relación con otros segmentos corporales. Biomecánica (movimientos analíticos, movimientos globales) y fisiología de la ATM y sus correlaciones funcionales. Patomecánica de la ATM y diagnóstico funcional. Componente psicosomático, maloclusión, enfermedades sistémicas, fisiopatología del disco articular, clasificación de Wilkes, diagnóstico fisioterápico: Radiología, inspección, posturología, palpación, auscultación, movilidad activa y pasiva, orientación terapeútica. Fisioterapia convencional aplicada a la ATM. Cadenas musculares y postura delcráneo, tratamiento de la musculatura, educación para la salud, deglución, auto-feedback, reeducación del movimiento, Tratmiento de columna, RPG, movilidad activa, automovilización, electroterapia. Fisioterapia manual de la ATM. Terapia manual de la ATM: Manipulaciones intracavitarias, manipulaciones extracavitarias. Espacio suboccipital, Síndrome de Dolor Miofascial: Técnica suiza, técnica invasiva para musculatura masticatoria. Terapia Cráneo-Sacra aplicada a la ATM. Introducción a laTerapia Cráneo-Sacra (TCS). Maniobras elementales en los huesos del cráneo, en la base occipital, en raquis y sacro, en diafragmas transversales. Farmacología y farmacoterapia. Dirigido a: Diplomados o Graduados en Fisioterapia y estudiantes de último curso. Profesorado: Jorge Rodrigo Rodríguez. Profesor Titular de la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de Toledo (Universidad de Castilla La Mancha). Fisioterapeuta. Osteópata y Acupuntor. Especialista en Medicina Tradicional China. Precio: 190 euros. Incluye docencia, desayunos, regalo por alumno y material de prácticas (guantes, depresores, agujas de punción, catálogos, bolígrafo, manual de teoría, certificado de asistencia). Dirección: C/Juan XXIII nº9 bloq. 2 3ºA 10005 Cáceres CIF: G10401214 Teléfono: 677 219 957 Email: cursos@fisiolmr.com Web: www.fisiolmr.com Nº de cuenta: para formalizar la matrícula y reservar plaza se debe ingresar la cantidad de 75 euros en el Banco Santander, cuenta número 0049 4467 87 2790063476. Indicar en el ingreso el nombre y los apellidos del interesado, y el título del curso en el concepto. Antes de realizar el ingreso comprobar si hay plazas. Inscripción: Hasta completar plazas. Puedes inscribirte aquí (indicar sede) o enviar al email cursos@fisiolmr.com el nombre y los apellidos, el dni, la dirección, el teléfono y el email. Se debe adjuntar al correo el resguardo del ingreso bancario y el título o carnet de colegiado, certificado supletorio o la matricula de último curso en el caso de estudiantes. La matrícula en el curso se hará efectiva tras comprobar que toda la documentación está correcta, comunicándoselo a cada participante inscrito. Más información: en el teléfono 677 219 957, en el email cursos@fisiolmr.com , o en la web www.fisiolmr.com . Busca Fisioterapia y Formación "FISIO LMR" en facebook y twitter para seguir nuestros próximos cursos y novedades.