Download aparato urinario
Document related concepts
Transcript
21/11/2014 16:27 1/4 APARATO URINARIO APARATO URINARIO Pulse aquí para ver los objetivos docentes de este apartado 1. A partir de los datos de un análisis bioquímico de orina, distinguir si los valores de los siguientes parámetros están dentro o fuera del rango de normalidad, identificando el proceso renal o el mecanismo para su regulación que pueda estar alterado: 1. Diuresis 2. Presencia de células 3. Albúmina 4. Glucosa 5. Sodio, Cloruro y Potasio 6. Bicarbonato 7. Calcio y fosfato 8. pH urinario 9. Urea 10. Creatinina 11. Osmolalidad urinaria 12. Densidad urinaria 2. A partir de un conjunto de valores para la diuresis y las concentraciones plasmática y urinaria de las sustancias pertinentes, calcular los siguientes aclaramientos, evaluando si la función renal es normal e identificando los procesos renales y sus mecanismos de regulación que estén implicados: 1. Aclaramientos de inulina y creatinina 2. Aclaramiento de PAH 3. Aclaramiento de sodio 4. Aclaramiento de litio 5. Aclaramiento osmolar 6. Aclaramiento de agua libre 3. A partir de un conjunto de valores para los siguientes parámetros: presión arterial sistólica y diastólica, hematocrito, ingesta de sodio y agua, osmolalidad plasmática y urinaria, concentraciones plasmática y urinaria de sodio, concentraciones plasmática y urinaria de potasio, 4. Valorar el balance de agua y el balance de sodio 5. Deducir los niveles teóricos de las hormonas implicadas en su regulación que mejor expliquen esos valores: actividad de renina en plasma, angiotensina II, aldosterona y vasopresina. 6. Enumerar tres signos clínicos de deshidratación. 7. Dados un conjunto de valores para los siguientes parámetros: pH plasmático, pCO 2 y pO 2 en sangre arterial, concentraciones plasmática y urinaria de bicarbonato, acidez titulable en orina, concentraciones plasmática y urinaria de potasio, 8. Valorar el estado del equilibrio ácido-base 9. Identificar las causas de una posible alteración, utilizando el normograma de Davenport (pH/HCO 3 /pCO 2 ), y los valores del hiato aniónico y la concentración plasmática de cloruro para clasificarlas. 10. Conocer la existencia de tiras de indicadores para orina y el procedimiento para su utilización e interpretación de los resultados. Si desea ver la parte gráfica interactiva de este apartado, pulse aquí y elija el aparato urinario. INTRODUCCIÓN La función celular supone la excreción de sustancias cuyo acumulo, en su entorno inmediato, puede poner en peligro la propia subsistencia celular, dado que se modifican los parámetros que definen el MEDIO INTERNO y por tanto, las condiciones vitales mínimas. La alteración de las concentraciones iónicas en el líquido extracelular, así como la modificación del pH y la aparición de sustancias activas Fisiowiki - http://webfisio.es/fisiowiki/ Last update: fisiologia:fisiologia_humana:aparato_urinario:aparato_urinario http://webfisio.es/fisiowiki/doku.php?id=fisiologia:fisiologia_humana:aparato_urinario:aparato_urinario 13/11/2014 00:09 que por su acción deben ser eliminadas rápidamente, determinan la necesidad de crear un aparato que se especialice en la eliminación selectiva de los solutos peligrosos o en exceso, y conserve aquellos que son de interés para el organismo. Así mismo y dado que la excreción de sustancias tiene que ir ligada al agua como vehículo diluyente de las mismas, se pone en riesgo la conservación del agua corporal que es fundamental para el buen funcionamiento celular y mantener la función de los diferentes compartimentos orgánicos. Esta conservación del agua compromete la función del aparato excretor a que la eliminación de agua sea la mínima posible y aún más, la evolución dota a dicho aparato de la capacidad de regular su excreción hídrica en función de las necesidades de agua del organismo, por lo que se convierte en objetivo de los sitemas que controlan el volumen de agua y los factores que pueden modificar su volumen y distribución corporal. Este aparato denominado urinario trabaja en estrecha relación con el aparato cardiovascular, dado que este último se encarga del refresco continuo del medio inmediato de cada célula. Para ello toda la sangre debe circular por este aparato depurador, para que de su plasma se extraigan o se aporten las sustancias que contiene de acuerdo a las necesidades del organismo. Por tanto, este aparato se convierte en un elemento importante del control del MI. También trabaja con el aparato respiratorio controlando con este último el pH del plasma, gracias al manejo renal de la concentración de bicarbonato (el aparato respiratorio controla el CO2). Para ello, este aparato se dota de un gran número de unidades filtradoras que además tienen la capacidad de decidir que sustancias se recuperan y cuáles se eliminan al exterior, y que cantidad de agua acompañará a las sustancias excretadas. Dentro de los mecanismos homeostáticos del organismo, el aparato urinario es un elemento importante, dado que de él depende la depuración final del MI. Su trabajo requiere resolver y participar en: 1. Ya que trabaja con el plasma sanguíneo, controlar su flujo para que sea lo más estable posible. 2. Filtrar todos los solutos que van en el plasma, excepto las proteínas. 3. Devolver al plasma todos aquellos solutos que son importantes en el MI, como los iones, amortiguadores, glucosa, etc. 4. Eliminar los excesos de los solutos importantes para el MI. 5. Eliminar aquellos solutos que puedan poner en peligro la función del organismo tanto de origen interno como externo. 6. Eliminar las sustancias bioactivas generadas en el propio organismo. 7. Crear un sistema que le permita regular el volumen de agua que debe excretar, consiguiendo que se rompa la relación osmótica con respecto a los solutos excretados. 8. Convertirse en una pieza esencial en el control del volumen hídrico corporal. 9. Convertirse en una pieza esencial en el control del pH del MI, al tener la capacidad de controlar los ácidos y bases producidos en el metabolismo. Al final la eliminación final, por parte de los riñones, de las sustancias peligrosas o en exceso depuradas del MI, junto con el agua que las acompaña, vía uréteres, acumula en la vejiga urinaria, que bajo el control nervioso y sus sensores se encarga de almacenar y eliminar al exterior su contenido. Para mostrar este contenido es necesario el Plugin Adobe Flash. Animación 1. El por qué del aparato urinario. http://webfisio.es/fisiowiki/ Printed on 21/11/2014 16:27 21/11/2014 16:27 3/4 APARATO URINARIO En tamaño real pulsar aquí GUIÓN DE ESTUDIO ● ● ● ● ● ● ● ● ● Funciones del sistema urinario Líquidos corporales Aspectos morfo-funcionales Circulación renal. Hemodinámica y regulación. Función depuradora y excretora del riñón. Filtración y función tubular. Regulación renal de la osmolalidad y volumen del líquido corporal. Regulación renal del ph plasmático. Micción CUESTIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS RECOMENDADAS No se indican las ediciones, porque éstas se renuevan con cierta periodicidad. Siempre se recomendará la última edición. Página donde se pueden bajar libros clásicos sobre fisiología en formato pdf. ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● Best &Taylor. Bases Fisiológicas de la Práctica Médica. Mario A. Dvorkin / Daniel P. Cardinali / Roberto Iermoli. Ed. Médica Panamericana. Fisiología. Stefan Silbernagl, Agamemnon Despopoulos. Ed. Médica Panamericana. Fisiología Humana. Un enfoque integrado. Dee Unglaub Silverthorn. Ed. Médica Panamericana. Fisiologia Humana. Houssay, Bernardo A. Buenos Aires: El Ateneo. FISIOLOGIA HUMANA. J. FERNANDEZ-TRESGUERRES HERNANDEZ. Ed. S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA. COMPENDIO DE FISIOLOGÍA MÉDICA. GUYTON & HALL. Ed. S.A. ELSEVIER ESPAÑA. Fisiología Médica. Ganong, W.F. El manual moderno. México. Fisiología. Linda S. Costanzo. Ed. Elsevier. Fisiología humana : la base de la medicina. Gillian Pocock, Christopher D. Richards. Ed. Masson. Fisiología médica : fundamentos de medicina clínica / edited by Rodney A. Rhoades, David R. Bell. Ed. Wolters Kluwer / Lippincott Williams & Wilkins. RECURSOS DOCENTES ● ACCESO A LA WEB-HUMAN PHYSIOLOGY TEACHING SIMULATION Fisiowiki - http://webfisio.es/fisiowiki/ Last update: fisiologia:fisiologia_humana:aparato_urinario:aparato_urinario http://webfisio.es/fisiowiki/doku.php?id=fisiologia:fisiologia_humana:aparato_urinario:aparato_urinario 13/11/2014 00:09 aparato urinario, riñones Rate nombre de la Pagina (1 votes)(details) 0 visitor votes 0 visitor votes 0 visitor votes 0 visitor votes 1 visitor votes Valoración From: http://webfisio.es/fisiowiki/ - Fisiowiki Permanent link: http://webfisio.es/fisiowiki/doku.php?id=fisiologia:fisiologia_humana:aparato_urinario:aparato_urinario Last update: 13/11/2014 00:09 http://webfisio.es/fisiowiki/ Printed on 21/11/2014 16:27