Download plan de transicion - Facultad de Ciencias Naturales e Instituto
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SAN MIGUEL DE TUCUMAN, EXPEDIENTE Nº 65.513/2013 – Ref. 01/2014.VISTO: La Resolución Nº 1326/2013 del Consejo Superior de la UNT, en su artículo 1º, expresa la aprobación y puesta en vigencia, a partir del período lectivo 2014, el Plan de Mejoras Plan de Estudio 2000, modificado 2013, de la Carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; y CONSIDERANDO: Que las recomendaciones realizadas por CONEAU en el Informe de Evaluación (Informe a la Vista) elaborado por el Comité de Pares Evaluadores correspondiente al proceso de acreditación de la Carrera Licenciatura en Ciencias Biológicas, donde se requiere que se diseñe un plan de transición para que la mayoría de los alumnos de la carrera se beneficie de las mejoras introducidas al plan de estudios; Que es necesario garantizar los beneficios de las modificaciones realizadas para todos los alumnos de la Carrera Licenciatura en Ciencias Biológicas; Que la Unidad Académica, cuenta con los mecanismos y el personal adecuado para la implementación de las modificaciones planteadas; POR ELLO, Y en uso de las atribuciones conferidas por el Estatuto de la Universidad Nacional de Tucumán, EL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INSTITUTO MIGUEL LILLO R E S U E L V E: Artículo 1º: Aprobar el PLAN DE TRANSICION DEL PLAN 2000, MODIFICADO 2007 AL PLAN 2000, MODIFICADO 2013, que figura como Anexo de la presente resolución. Artículo 2º.- Hágase saber, tomen razón Dirección Administrativa y archívese.- / / / . . . Expte 65.513/2013 – Ref. 01/2014.- ANEXO PLAN DE TRANSICION DEL PLAN 2000, MODIFICADO 2007 AL PLAN 2000, MODIFICADO 2013 La IMPLEMENTACION DEL PLAN 2013 se realizará en el ciclo académico 2014 para los ingresantes 2014. Ello permitirá que los alumnos del plan 2000, modificado 2007, puedan culminar la carrera con el plan original, respetando lo siguiente: Plan 2000, 2014 2015 2016 2017 2018 1º 1º y 2º 1º,2º y 3º 1º,2º, 3º y 1º,2º, 4º 4º y 5º modificado 3º, 2013 Plan 2000, 2º, 3º,4º,5º 3º,4º,5º 4º,5º 5º modificado 2007 De esta manera, se dará la posibilidad a los alumnos ingresantes en el 2013 o anteriores, de terminar la carrera con el plan 2000, modificado 2007, hasta el año 2017. El mantenimiento del Plan 2000, modificado 2007, deberá respetar el régimen original de correlatividades. Los contenidos mínimos de las asignaturas del Plan 2000, modificado 2007, serán iguales a los del Plan de Estudios 2000, modificado 2013, salvo en lo que se agrega respecto a Bioética, Legislación y Aplicaciones Biotecnológicas, en cumplimiento de la Resolución Ministerial 139/11. Se fija como fecha de extinción del Plan de estudios 2000, modificado 2007, el fin del período lectivo 2017. Los alumnos que a esa fecha no hubieran terminado de cursar las materias correspondientes al plan 2000, modificado 2007, pasarán automáticamente al Plan 2000, modificado 2013. TABLA DE TRANSICIÓN: Año Detalle A quienes abarca el plan 2000, modificado 2013 Alumnos Ingresantes 2014 A todo alumno que desee cambiarse de plan 2014 Se implementa el primer año del plan 2000, modificado 2013 2015 Se implementa el segundo año del plan 2000, modificado 2013 Alumnos que ingresaron en el 2014 Alumnos ingresantes 2015 A todo alumno que desee cambiarse de plan 2016 Se implementa el tercer año del plan 2000, modificado 2013 Alumnos que ingresaron en el 2014 y en el 2015 Alumnos ingresantes 2016 A todo alumno que desee cambiarse de plan 2017 Se implementa el cuarto año del plan 2000, modificado 2013 Alumnos que ingresaron en el 2014, en el 2015 y en el 2016 Alumnos ingresantes 2017 A todo alumno que desee cambiarse de plan 2018 Se implementa el quinto año del plan 2000, modificado 2013 Alumnos que ingresaron en el 2014, en el 2015, en el 2016 y en el 2017 Observaciones Conviven alumnos de plan 2000, modificado 2013 y plan 2000. modificado 2007, en todas las materias excepto en Paleontología (plan 2000, modificado 2007) y en cuatro materias optativas más (plan 2000, modificado 2013). Los alumnos que a esa fecha no hubieran terminado Alumnos ingresantes en el 2018 Alumnos que a esa fecha no hubieran terminado de cursar las materias correspondientes al plan 2000, modificado 2007. A todo alumno que desee cambiarse de plan de cursar las materias correspondientes al plan 2000, modificado 2007, pasarán automáticamente al Plan 2000, modificado 2013. RÉGIMEN DE EQUIVALENCIAS ENTRE LOS PLANES DE ESTUDIO 2000, MODIFICADO 2007 Y 2000, MODIFICADO 2013 (APLICABLE A LOS ESTUDIANTES) Plan 2000, modificado 2007 Plan 2000, modificado 2013 Biología General y Metodología de las Ciencias Biología General y Metodología de las Ciencias Biología Celular y de los Microorganismos Biología Celular y de los Microorganismos Química General Química General Matemática Matemática Biología Vegetal Biología Vegetal Biología Animal Biología Animal Histología Histología Diversidad Vegetal I Diversidad Vegetal I* (Debe aprobar Bioética y Legislación) Elementos de Química Orgánica y Biológica Química Orgánica y Biológica Física Biológica Física Biológica Introducción a las Ciencias de la Tierra Introducción a las Ciencias de la Tierra* (Debe aprobar Procesos de Fosilización) Diversidad Animal I* Diversidad Animal I (Debe aprobar Bioética y legislación; aplicaciones biotecnológicas) Diversidad Vegetal II Diversidad Vegetal II* (debe aprobar Aplicaciones Biotecnológicas) Embriología y Anatomía Comparadas Diversidad Animal II Genética Embriología y Anatomía Comparadas Diversidad Animal II* (Debe aprobar aplicaciones biotecnológicas) Genética* (Debe aprobar unidad de Bioética) Bioestadística Bioestadística Fisiología Animal Fisiología Animal Fisiología Vegetal Fisiología Vegetal Diversidad Animal III Diversidad Vegetal III Diversidad Animal III* (Debe aprobar Aplicaciones Biotecnológicas) Diversidad Vegetal III* (Debe aprobar Aplicaciones Biotecnológicas) Biología Molecular Biología Molecular Ecología General Ecología General Biología de la Conservación Biología de la Conservación Biogeografía Biogeografía Ecología del Paisaje Ecología del Paisaje Se dará equivalencia directa cuando la materia Paleontología hubiera sido aprobada en el plan 2000, modificado 2007 con la materia de Especialidad Paleontología del Plan 2000, modificado 2013. Competencia comunicativa básica de lecto - Competencia comunicativa básica de lecto comprensión de textos técnico-científicos comprensión de textos técnico-científicos Tesina Tesina Las materias con asterisco (*) requieren de la aprobación de un/unos tema/s para su equivalencia. RÉGIMEN DE HOMOLOGACIÓN ENTRE LOS PLANES DE ESTUDIO 2000, MODIFICADO 2007 Y 2000, MODIFICADO 2013 (APLICABLE A LOS DOCENTES) PLAN 2000, MODIFICADO 2007 PLAN 2000, MODIFICADO 2013 Biología General y Metodología de las Ciencias Biología General y Metodología de las Ciencias Biología Celular y de los Microorganismos Biología Celular y de los Microorganismos Química General Química General Matemática Matemática Biología Vegetal Biología Vegetal Biología Animal Biología Animal Histología Histología Diversidad Vegetal I Diversidad Vegetal I Elementos de Química Orgánica y Biológica Química Orgánica y Biológica Física Biológica Física Biológica Introducción a las Ciencias de la Tierra Introducción a las Ciencias de la Tierra Diversidad Animal I Diversidad Animal I Diversidad Vegetal II Diversidad Vegetal II Embriología y Anatomía Comparadas Embriología y Anatomía Comparadas Diversidad Animal II Diversidad Animal II Genética Genética Bioestadística Bioestadística Fisiología Animal Fisiología Animal Fisiología Vegetal Fisiología Vegetal Diversidad Animal III Diversidad Animal III Diversidad Vegetal III Diversidad Vegetal III Biología Molecular Biología Molecular Ecología General Ecología General Biología de la Conservación Biología de la Conservación Biogeografía Biogeografía Ecología del Paisaje Ecología del Paisaje Paleontología Paleontología (materia de especialidad) Competencia comunicativa básica de lecto - Competencia comunicativa básica de lecto comprensión de textos técnico-científicos comprensión de textos técnico-científicos PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE PLAN El estudiante debe presentar solicitud de cambio de plan de estudios por Mesa de Entradas, dirigida al Sr. Decano de la Unidad Académica. A partir de esta nota y con el informe correspondiente del Departamento Alumnos y tratamiento del HCD, se registrará el cambio de plan en el legajo del alumno. ACLARACIONES: Todos los alumnos del plan 2000, modificado 2007, que soliciten su incorporación al plan 2000, modificado 2013, se les acreditarán las asignaturas aprobadas y regularizadas en su plan original de acuerdo al régimen de equivalencias establecido en la presente documentación. Todos los Docentes actualmente a cargo de las asignaturas del plan de estudios 2000, modificado 2007, se mantendrán en dicho carácter en las correspondientes materias del plan 2000, modificado 2013.