Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONGRESO LXV CONGRESSO NACIONAL DE BOTÂNICA BOTÁNICA XXXIV ERBOT - Encontro Regional de Botânicos MG, BA, ES 18 A 24 DE OUTUBRO DE 2014 - SALVADOR - BAHIA - BRASIL Latinoamericano de Botânica na América Latina: conhecimento, interação e difusão EFECTOS DE LOS ELEMENTOS POTENCIALMENTE TOXICOS GENERADOS POR DRENAJE ACIDO DE ROCA EN NAMA SP. (HYDROPHYLLACEAE) AUTOR(ES):Roberto Briones Gallardo;Laura Yáñez-Espinosa;Israel Razo;Juan Antonio Reyes Agüero; INSTITUIÇÃO: Universidad Autónoma de San Luis Potosí La minería en San Luis Potosí, México, es una actividad económica importante que contribuye principalmente a la producción de oro, plata, plomo y zinc. La extracción de minerales hasta 1950 generó residuos de sulfuros metálicos, que se depositaron en la orilla del arroyo, convirtiéndose en un peligro para el medio ambiente debido a su alto potencial de drenaje ácido de roca (DAR). Los efectos de elementos potencialmente tóxicos (EPT) en la fisiología y anatomía de Nama sp. (Hydrophyllaceae), especie nativa que crece en los residuos generados por el DAR se evaluaron comparando tres sitios contrastantes a lo largo de la orilla del arroyo. El sitio 1 tiene concentraciones más altas de EPT (As, Cd, Fe , Pb y Zn) en el suelo rizosférico que los sitios 2 y 3, que presentan menor concentración. La concentración total de EPT en el tejido vegetal se utilizó para determinar su grado de absorción y acumulación. El análisis de componentes principales aplicado reveló que dos componentes (CP) explicaron el 91.6% del total de la variación de la muestra. Los dos primeros CP revelaron que los caracteres anatómicos de área del haz vascular en la hoja y longitud de vaso del tallo, así como la concentración de pigmentos fotosintéticos y bioacumulados de Cd, As, Pb y Zn en tallo, raíz y hoja, pueden ser explicados por el gradiente de concentraciones en los sitios. La correlación canónica fue de 88%, el análisis de correlación canónica mostró que estas variables se correlacionan positivamente con las fracciones soluble en agua y fitoaccesible del As, y negativamente con las fracciones fitoaccesibles de Cd, Fe y Pb, fracción asociada a cabonatos de Cd y Pb, así como intercambiable anionico de As. Aun cuando, elevadas concentraciones de EPT causan estrés en las plantas, éstas lo toleran modificando su estructura y metabolismo. Estos resultados son relevantes porque, fueron realizados con plantas que crecen de manera natural en los sitios perturbados por DAR y proporcionan información útil para comprender mejor los mecanismos implicados en la tolerancia de la planta a los EPT y permiten construir la base para seleccionar las plantas para fines de fitorremediación.