Download Temperatura y presion
Document related concepts
Transcript
Adaptaciones fisiológicas relacionadas con la temperatura Circulación de los océanos Temperatura y profundidad Temperatura en lagos Temperatura superficial Temperatura en lagos Altamente fluctuante Temperatura y O2 Estuarios •Cargas de materia orgánica •Estratificación •Incremento de la temperatura O2 Incremento en la tasa de ventilación % de utilización de O2 Elevada presión sanguínea oxiconformes Elección: kinesis Baja temperatura 2º 12º 17 º Incrementa la presión osmótica (50-100%) Proteínas crioprotectoras Cambio de fosfolípidos Transporte ionico Isoenzimas adaptadas Proteínas térmicas Adaptación y aclimatación Tetratomus (-2º) Rainbow Trout (-2º) Ingeniería genética Revolución azul Rainbow Trout (18º) 0 10 20 30 40 Promotor de crecimiento en salmones Q1O Factor de cambio de la razón metabólica como consecuencia de un cambio de temperatura de 10ºC VO2 Eurytermos tienen Q10 mas bajos debido a la capacidad para compensar los cambios de la temperatura 20 25 30ºC Transporte ionico interactuando con glucosa sanguínea •Cambios en la conformación de la membrana celular •Interacción de la bomba Na-K con lo fosfolípidos Adaptaciones fisiológicas al ambiente marino zooplancton bentos fauna pelágica mar profundo Adaptaciones fisiológicas relacionadas el ambiente pelágico y el mar profundo Ambientes pelágicos Organo hidrostático Respiración Producción de sonido y Percepción de resonancia Esófago Sangre Estructuras para el desplazamiento y la flotabilidad. Localización geográfica y percepción. Vejiga natatoria Metabolismo de proteínas y flotabilidad Características biológicas generales de los organismos del mar profundo Reproducción Pocos huevos, larvas con grandes reservas Lenta gametogénesis Tardía madurez reproductiva Volumen gonadal reducido Desarrollo embriológico lento Alta incidencia de desarrollo directo Fisiología Baja tasa metabólica Bajo nivel de actividad Baja concentración de enzimas Alto contenido de agua Tallas pequeñas Bajo contenido de proteínas Ecología Alta longevidad Baja tasa de colonización Densidades poblacionales bajas Baja mortalidad asociada a depredación Presión Enlaces químicos débiles: • Estructura de las proteínas • Membranas celulares • Interacciones moleculares Enzimas musculares < eficiencia Enzimas sistema nervioso = Lípidos de menor densidad Adaptación homeoviscosa Profundidad y diversidad Mar profundo bioluminiscencia fotóforos luciferina → depredación → reproducción Zona obscura y fría Material orgánico es transportado desde la superficie o a partir de reacciones quimiosintéticas Recepción Grandes Tubulares Doble retina 2000 m foto ojos Pequeños Ausentes quimio Moléculas orgánicas Ecología larval Adaptaciones fisiológicas al ambiente marino zooplancton bentos fauna pelágica mar profundo Plankton N P Si Ciclos de vida Principales zonas biogeográficas Reservas lipídicas Temperatura Salinidad Corrientes Adaptaciones ante ambientes extremos CONTAMINACIÓ: Toxina Concentración Tiempo de exposición Bioacumulación Biomagnificación procesos de detoxificación: metalotioneínas de cobre y de zinc, reguladas a nivel celular por la síntesis de proteínas hemocianina y la anhidrasa carbónica Flujo de agua y sales iones medio acuoso membrana semipermeable medio hipertónico org. hipotónico KCl NaCl CaCl2 dulce KCl NaCl CaCl2 La célula del cloro y el pH PTE H+