Download Cambio Climático
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cambio Climático Distrito Federal Editorial 2 La CROC, ocupada en proponer un modelo sindical de carácter Así como hay acciones inmediatas, este Acuerdo contempla social para la sociedad mexicana tomo la decisión hace 5 años un Cronograma que permitirá, con base en el diagnostico en de llevar a cabo acciones contra el Calentamiento Global. cada entidad federativa, en cada municipio, en cada región, hacer con más precisión nuestra tarea. Al igual que lo hacen ONG’s, Empresas, Fundaciones en todo el mundo, la Confederación Sindical Internacional (CSI) Con el apoyo de SEMARNAT, de las Universidades, de los organismo internacional que agrupa a más de 174 millones Especialistas, construiremos una Competencia Laboral de de trabajadores y del cual la CROC forma parte, acordó llevar Asesor Ambiental que provendrán tanto de las organizaciones a cabo acciones para que los sindicatos de todo el mundo sindicales como de las empresas, de las escuelas, de las llevemos a cabo acciones para combatir el Cambio Climático. Fundaciones a fin de promover una Cultura del Cuidado del Medio Ambiente, del Cuidado del Agua, de la Cultura Es así que nuestra Central Sindical, con la participación de del Reciclaje, del Ahorro de Energía así como Forestación y sus integrantes en todo el territorio nacional, en acuerdo Reforestación y continuar con la limpieza de Ríos y Playas (o con empresas y autoridades locales ha venido trabajando como aquí en Cancún, que hemos adoptado bajo nuestro en la limpieza de playas, limpieza de ríos, reforestando cuidado, la Laguna de Nichupté). áreas de bosque y adoptándolas hasta por cuatro años, que es el tiempo que recomiendan los especialistas vigilar Sabemos que el Gobierno en sus tres niveles seguirán el crecimiento de los árboles plantados así como llevando a procurando el cumplimiento de la Ley y estamos seguros que los trabajadores la concientización sobre temas del medio se verán resultados, pero estamos convencidos que a gracias a ambiente, en consonancia con la ley de Medio Ambiente. estos Asesores Ambientalistas, podemos llegar a las escuelas, a los centros de trabajo, a las familias de los trabajadores y a En 2009, la Organización Mundial de Turismo, (OMT) acuerda la sociedad en general para ayudar a construir una cultura a nivel internacional promover el Turismo Verde, con el fin de en favor de medio ambiente. Nosotros creemos, por lo que que las empresas se sumen al cuidado del medio ambiente a hemos visto a nivel internacional, que es importante sumar través de la incorporación y uso de tecnologías amigables, del a la sociedad organizada para lograr objetivos que nos ahorro del agua, del ahorro de energéticos y de la sustitución propongamos a corto, mediano y largo plazo. de productos que dañen el ambiente, entre otra serie de recomendaciones. Por ello en la CROC también nos sumamos Somos más de seis mil millones de habitantes en este planeta a este esfuerzo a través de lo que hemos denominado y creemos que todos debemos hacer nuestra parte ya que Movimiento Nacional por el Turismo Verde a través del individualmente usamos automóvil, estufas, refrigeradores, cual aplicamos acciones todavía con pocos resultados pero consumimos agua, alimentos, usamos energía eléctrica por seguimos trabajando en ello. lo que consideramos que la unión de la sociedad nos puede permitir disminuir el calentamiento global. Por ello emprendimos la tarea de realizar en la mayor parte de los estados del país, Conferencias Mensuales dictadas por En México al igual que en otras naciones, nos hemos sumado Especialistas en temas ambientales donde participan auditorios de manera voluntaria al combate de este problema con compuestos por empresarios, Cámaras empresariales, objetivos y metas claras. El Acuerdo que presentamos a esta Académicos, Universidades Públicas y Privadas y a través de Cumbre es el aporte de la Sociedad Mexicana. ello, acordamos celebrar Acuerdos de Colaboración para llevar a cabo estas tareas en unidad. Estamos convencidos que conforme al seguimiento de acciones que nos hemos planteado los firmantes, podremos estar El pasado 25 de Noviembre firmamos este Acuerdo Nacional informando al mundo de los resultados que vayamos teniendo. de Colaboración sobre Cambio Climático con las Cámaras Empresariales, Centrales Sindicales como la CTM y la Somos más los que deseamos cuidar el patrimonio de nuestro CROM, Universidades Públicas y Privadas como país y del mundo. De ello estamos ciertos y en el caso de la la de Chapingo y la Anáhuac, por señalar Laguna de Nichupté lo vemos claro puesto que iniciamos su dos. Asimismo están incluidas Fundaciones limpieza el 5 de junio pasado y cada semana que nos toca y Académicos ambientalistas y toda limpieza, mas y mas gente se viene sumando, porque son los persona que se interese por el cuidado menos quienes se empecinan en tirar desechos y basura y con del Medio Ambiente, ya que el reto ello creemos que en poco tiempo lograremos recuperarla. es muy grande y requiere de la Esta es nuestra tarea y nuestra ocupación además de la propia unidad de nuestras acciones. actividad de carácter sindical. Firman Compromiso Conjunto y Coordinado en Contra del Calentamiento Global Noviembre 25, 2010.- Para enfrentar de manera conjunta y coordinada los efectos negativos del calentamiento global, académicos, ambientalistas, autoridades gubernamentales y organizaciones sociales y sindicales, firmaron el Primer Acuerdo Nacional en Contra del Cambio Climático que implica el impulso de diez principales acciones de prevención, rescate y preservación de los ecosistemas. Isaías González Cuevas, dirigente nacional de la CROC y encargado de impulsar esta gran cruzada ambiental, señaló que el propósito es aprovechar las experiencias de la movilización social activa dispuesta a participar de manera constructiva en acciones que permitan revertir los efectos devastadores que provoca la elevación de la temperatura global. En el Alcázar del Castillo de Chapultepec donde se dieron cita representantes de los sectores productivos, organizaciones sociales y académicos de institutos de investigación, el diputado federal y líder sindical advirtió que de continuar emprendiendo acciones de manera aislada, sin la participación de la sociedad que provoca el 80 por ciento del deterioro ambiental, el cambio climático alcanzará un punto irreversible que pondrá el riesgo la actividad económica y social y no se podrá mantener un ambiente propicio para el desarrollo sano de la familia. Precisó que la firma de este Acuerdo Nacional Contra el Calentamiento Global expresa la voluntad de la sociedad civil y los sectores productivos para planear y realizar acciones conjuntas que impidan continúe la devastación de los ecosistemas y la elevación la temperatura global cuyas consecuencias ya se resienten en diversas latitudes del mundo, incluyendo México. González Cuevas aclaró que estas acciones son una contribución de la sociedad civil y los sectores productivos para atacar ese grave problema, en el entendido de que el gobierno federal junto con sus instituciones deben a su vez, reforzar sus programas de impulso de energías renovables y de saneamiento y rescate de los ecosistemas. EMPRESAS FIRMANTES DEL ACUERDO, ENTRE OTRAS. GRUPO MODELO S.A.B. DE C.V. CERVECERIA MODELO DE GUADALAJARA S.A. DE C.V. CERVECERIA DEL NORESTE S.A. DE C.V. FLEZA S.A. DE C.V. HG DESARROLLOS Y ASOCIADOS AHORRADORES DE AGUA POCAGUA VIGUEZ S L P (MENEJO DE BASURA EN MUNICIPIOS DEL PAIS) CLUB CAMPESTRE HOTELES CITY EXPRESS HOTELES MELIA CENTRO ASTURIANO, PARQUE ASTURIAS Y CASINO ESPAÑOL CLUB FRANCE HOTELES HAMPTON INN HOTEL CENTURY HOTEL JW MARRIOT Distrito Federal Êi}Ã>`ÀÊ`iÃÌ>VʵÕiÊ>Ê ," ÊVÊÌi}À>ÌiÊ`iÊ>Ê vi`iÀ>VÊÌiÀ>V>Ê-`V>ʵÕiÊ>}ÀÕ«>Ê>Ê?ÃÊ`iÊ £ÇäÊ iÃÊ `iÊ ÌÀ>L>>`ÀiÃ]Ê iÃÌ?Ê V«ÀiÌ`>Ê VÊ >Ê «ÀiÃiÀÛ>VÊ`iÊi`Ê>LiÌi]Ê`iÊ>VÕiÀ`Ê>ÊVÛiÊ `iÊV>LÀ>VÊÃ`V>Ê`iÊiLÀ>ÊÛ}iÌiÊ`iÃ`iÊÓään° Ê iÊ >VÌ]Ê iÊ Presidente de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental, Dr. Andrew Waite,Ê `Ê µÕiÊ iÃÌiÊ VÛiÊ `iÊ ÛÕÌ>`]Ê V«ÀÃÊ ÞÊ iëiÀ>â>Ê >LÀiÊ iÊ V>Ê >Ê >V>Ê Õ>Ê iV>Ê ÛiÀ`iÊ µÕiÊ }>À>ÌViÊ Õ>Ê Û`>ÊiÀÊ>Ê>ÃÊvÕÌÕÀ>ÃÊ}iiÀ>ViðÊ*ÃÌiÀÀiÌi]ÊiÊ reconocimiento a la labor ambiental del diputado Isaías â?iâÊ ÕiÛ>ÃÊiÊ âÊiÌÀi}>Ê`iÊÕÊ`«>ÊÞÊ>ÕVÊ µÕiÊiÊLÀiÛiÊ`viÀiÌiÃÊ«>ÃiÃÊiÕÀ«iÃÊÊ}>>À`>À?Ê VÊiÊ`iÀÊÃ`V>Ê>LiÌ>ÃÌ>Ê?ÃÊÃLÀiÃ>iÌi° >ÃÊ`iâÊ>VViÃʵÕiÊ`iÊi`>ÌÊÃiÊ«`À?ÊiÊ>ÀV >Ê«>À>Ê `iÌiiÀÊiÊ`iÌiÀÀÊ>LiÌ>ÊÞʵÕiÊÃiÀ?Ê«ÀiÃiÌ>`>ÃÊiÊ ÃÊÌÀ>L>ÃÊ`iÊ>Ê ÕLÀiÊ "*£È]Ê«V>Ê>Êi>LÀ>VÊ`iÊ `>}ÃÌVÃÊÞÊVÀi>VÊ`iÊVÌjÃÊÌjVVÃÊ`iÊÃÕ«iÀÛÃÊ >LiÌ>ÊiÊV>`>ÊÕÊ`iÊÃÊiÃÌ>`Ã]Ê>ÃÊVÊV>«>>ÃÊ «iÀ>iÌiÃÊ `iÊ VViÌâ>VÊ iV}V>]Ê VÀi>VÊ `iÊ ÛÛiÀÃÊÞÊÀivÀiÃÌ>VÊ`iÊ?Ài>ÃÊÛiÀ`iÃ]ÊLõÕiÃÊÞÊÃiÛ>Ã°Ê >V>Ê>V>â>À?ÊiÊjÝÌÊiëiÀ>`Ê«ÀµÕiÊÃiÊivÀiÌ>ÊiÊ ÀiÌÊ>LiÌ>ÊVÊÕÊV«ÀÃÊ«>ÀÌV«>ÌÛÊÞÊVÊÕÊ />LjÊV>«>>ÃÊÌiÃ>ÃÊ`iÊ«iâ>Ê`iÊÀÃ]Ê«>Þ>Ã]ÊiÃÌiÀÃÊ ivµÕiÊ`iÊ`iÃ>ÀÀÊÃÕÃÌiÌ>Li° ÞÊ>}Õ>ÃÊÞÊ«À}À>>ÃÊi`ÕV>ÌÛÃÊ«>À>Ê>ÊÃi«>À>VÊÞÊÀiVV>iÊ `iÊ>ÊL>ÃÕÀ>ÊÞÊ> ÀÀÊ`iÊ>}Õ>ÊÞÊiiÀ}>°ÊÃÃÊiÊV>`>Ê *ÀÊ«>ÀÌiÊ`iÊLiÀÊi`iÀ>ÊiÊVÕiÀ`ÊvÕiÊwÀ>`Ê«ÀÊ Õ>Ê`iÊ>ÃÊiÌ`>`iÃÊvi`iÀ>ÌÛ>ÃÊÃiÊVÀi>À?Ê>Êw}ÕÀ>Ê`iÊ>ÃiÃÀiÃÊ el Lic. Miguel Díaz Reynoso, representante de la Canciller >LiÌ>ÃÌ>ÃÊ µÕiÊ >«Þ>À?Ê >ÃÊ Ì>Ài>ÃÊ `iÊ >Ê ÃVi`>`Ê VÛ]Ê *>ÌÀV>Ê Ã«Ã>°Ê ÃÌÕÛiÀÊ «ÀiÃiÌiÃÊ >Ê Embajadora de ÃÌÌÕViÃÊ>V>`jV>ÃÊÞÊÃÊÃiVÌÀiÃÊ«À`ÕVÌÛð Nueva Zelanda, Cecile HillyerÊ ÞÊ `ÀiVÌÛÃÊ `iÊ `viÀiÌiÃÊ i«ÀiÃ>ÃÊVÊ`iÊÞÊ«ÕÀ>]ʵÕiÊÞ>ÊÃiÊiVÕiÌÀ>ÊiÊ Ê iÊ iÛiÌÊ iÊ «ÀiÃ`iÌiÊ `iÊ ÃiÊ À`>`ÀÊ >ÊV>Ìi}À>Ê`iÊÃV>iÌiÊÀiëÃ>LiÃÊ«ÀÊ>`iVÕ>ÀÊÃÕÃÊ «ÀiÃ>À>]Ê>ÀÊ-?V iâÊ,Õâ]Ê«ÀiÛʵÕiÊiÃÌiÊVÕiÀ`Ê «ÀViÃÃÊ«À`ÕVÌÛÃÊ>Ê>ÊÌiV}>ÊÛiÀ`i°Ê *À\ÊÀÌÕÀÊiâ 4 x