Document related concepts
Transcript
Construyendo Puentes Hacia el Cambio Climático. Descripción: La propuesta plantea la elaboración de Resultados esperados: una Guía de Buenas Prácticas para Infraestructura Costera, la elaboración de una Estrategia de Gestión de Residuos sólidos para Bahía Ballena, sensibilización comunitaria (Módulos Didácticos, Construcción de sendero temático sobre Cambio Climático, ajustes y evaluaciones en el Programa de Gestión de Buenas Prácticas para las Operaciones de Turismo Marino, distintivo Sea Star System, talleres, charlas e intercambios), establecimiento de un Programa de Monitoreo mediante estaciones climatológicas, creación de mapas de riesgo, implementación de sistemas de cosechas de agua y un Programa de Reforestación comunitaria. 17 organizaciones participando de programas de concientización. 80 ciudadanos en las zonas costeras que han mejorado la capacidad de adaptación para responder a los riesgos inducidos por el clima. 3 comunidades costeras expuestas al riesgo protegidas por las medidas de adaptación. 9 kilómetros de costa protegidos. 1 programa de reforestación costera . Guía de mejora en adaptación para el sector turismo. Duración: 28 meses Zona Geográfica Relevante: Distrito de Bahía Ballena en el Cantón de Osa. Presupuesto (FA): $200.000 Contrapartida: $83.330 Objetivo General: Mejorar las capacidades de las comunidades costeras de Bahía Ballena, instituciones y grupos de interés para emprender medidas de adaptación al cambio climático a fin de reducir su vulnerabilidad. Coordinador de Proyecto: Catalina Molina B. cmolina@fundacionketo.org Entidad Ejecutora: Fundación KETO Fecha de inicio: 4 de febrero del 2016 Beneficiados del Proyecto: Aliados del Proyecto: Asociación de Operadores Turísticos en el Parque Nacional Marino Ballena y Guías. GEOPORTER Proyecto BIOMARCC-BIOCORREDORES/GIZ Municipalidad de Osa