Download III Simposio Internacional de Café: Institucionalidad, Calidad y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
III Simposio Internacional de Café: Institucionalidad, Calidad y Cambio Climático Fecha: 21 y 22 de octubre de 2016 Lugar: Parque de la Exposición, Lima-Perú financiadores: organizadores: Auspiciadores: PROGRAMA - DÍA 1, VIERNES 21 DE OCTUBRE BLOQUE DE INSTITUCIONALIDAD 10:00 10:30 BLOQUE DE CALIDAD EN CAFÉ 09:30 Inscripción de los participantes 02:15 02:30 Palabras de la Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de la Calidad INACAL, Rocio Barrios Alvarado 10:30 Apertura del Simposio: 02:30 03:30 Retos de la calidad del café en el mercado internacional Tomás Cordova. Pdte. Junta Nacional del Café. Jaime Duque. representante COFFEE QUALITY INSTITUTE- CQI /SCAA. Luis Navarro. Pdte. Cámara Peruana del Café y Cacao. (Colombia) 11:00 Experiencia de institucionalización del sector café de Centroamérica 03:30 04:00 René Gómez. Secretario Ejecutivo, PROMECAFÉ* 11:00 Criterios de Calidad para impulsar la caficultura en toda la cadena de valor de café Manuel Diaz. Consultor (México). 11:30 La caficultura peruana al 2021. José Luis Hernández, ministro de Agricultura* 11:30 11:45 Panel de discusión, ponentes: 04:00 04:30 Lorenzo Castillo Castillo. Gerente de la Junta Nacional del Café. Luis Navarro. Pdte. de la Cámara Peruana del Café y Cacao. Miguel Ángel Torres. Pdte. de la Comisión de Constitución del Congreso. 11:45 12:00 Palabras de cierre del panel José Manuel Hernández. Ministro de Agricultura. 12:00 01:00 Inauguración EXPOCAFÉ, por el ministro de Agricultura, José Luis Hernández. Sellos y signos distintivos Dr. Augusto Mello. Director de Acreditación del INACAL. 04:30 05:30 Panel de discusión, ponentes de la tarde 05:30 05:45 Cierre día 1 Simposio III Simposio Internacional de Café: Institucionalidad, Calidad y Cambio Climático Fecha: 21 y 22 de octubre de 2016 Lugar: Parque de la Exposición, Lima-Perú financiadores: organizadores: Auspiciadores: PROGRAMA - DÍA 2, SÁBADO 22 DE OCTUBRE BLOQUE CAMBIO CLIMATICO 9:30 Inscripción 02:15 03:35 10:00 10:30 Conclusiones del IV taller de la huella ambiental del café. Producción de conocimiento en cambio climático. Ximena Olmos. consultora de la División de Comercio Internacional e Integración de CEPAL Jorge Elliot. Soluciones Prácticas. Las acciones nacionales apropiadas de mitigación café: NAMA Café. Por MINAGRI. 10:30 11:00 Implementación interinstitucional de iniciativa de Alerta Temprana para Café en Perú. Hacia un enfoque protección-producción en Perú: elementos y lecciones de la experiencia global. Víctor Galarreta. MDA. Susana Schuller. Coordinación Técnica, Junta Nacional del Café. 11:00 11:30 Agroforestería y jubilación para las familias cafetaleras. 03:45 05:05 Acciones de los socios de la Plataforma SCAN PERÚ: La creación de bienes públicos. David Gonzales. Proyecto Café y Clima. Jorge Elliot. Proyecto Café Correcto. Método de biorremediación para el tratamiento de aguas mieles. 11:30 12:00 Paisajes Climáticamente Inteligentes. Patricia Quijandria. UTZ certified. María Mercedes Medina. Coordinadora general proyecto Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café Peruano. Hallazgos encontrados por Solidaridad en la aplicación de una caficultura climáticamente inteligente en la región de San Martín. 12:00 12:30 Plan de Adaptación al Cambio Climático de la Provincia de San Ignacio - Cajamarca 02:10 02:15 Impacto del cambio climático en las cadenas de café y cacao en el Perú. Mark Lundy. CIAT. Ezio Varese. Solidaridad. José Luis Mena. Director de Ciencias. WWF Perú. Programa de La Red Agricultura Sostenible, inteligente con el clima. PRESENTACIÓN DE LA PLATAFORMA SCAN PERÚ Michelle Deugd. Rainforest . Cierre Panel (10 minutos resumen). Preparándonos para el cambio en la cadena de valor del café Moderador: Carlos Díaz Vargas. Coordinador National Green Commodities PNUD. Gerardo Medina. Coordinador Nacional de SCAN Perú. 05:15 05:30 Cierre del Simposio. Entrega de certificados a los asistentes.