Download Climate finance regional briefing: Asia and the Pacific
Document related concepts
Transcript
NORTH AMERICA 8 Reseña regional sobre el financiamiento para el clima: Asia y el Pacífico Información básica sobre financiamiento para el cambio climático Sam Barnard, Smita Nakhooda y Alice Caravani, ODI Liane Schalatek, HBF NOVIEMBRE 2013 L os datos de Climate Funds Update demuestran que 30 países de la región de Asia y el Pacífico1 han recibido conjuntamente una cuarta parte de todo el financiamiento público mundial para el clima hasta la fecha. La distribución del financiamiento entre los países asiáticos ha sido desigual: Hasta ahora, India y China han recibido la mayor cantidad de financiamiento para el clima. En contraste, los pequeños estados insulares del Pacífico han recibido cantidades relativamente pequeñas de ayuda, a pesar de su vulnerabilidad. En la región operan un total de 19 fondos especializados en el clima. Desde 2003, han aprobado un total de US$2100 millones2 para proyectos en la región, aunque los US$120 millones aprobados en 20133 para nuevos proyectos constituyen una reducción significativa respecto al año anterior. Sin embargo, en contraste con el apoyo principal a actividades de mitigación durante el año pasado, el 50% del financiamiento aprobado en 2013 se ha destinado a actividades de adaptación, financiadas principalmente por el Fondo para Países Menos Adelantados y el Programa Piloto sobre la Capacidad de Adaptación al Cambio Climático (PPCR). La mayoría del financiamiento más reciente para mitigación proviene del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM 5). Descripción general Los países de Asia y el Pacífico se enfrentan a diversas necesidades económicas y de desarrollo humano, mitigación y adaptación al clima. Las emisiones per cápita en la mayoría de los países siguen sieno muy bajas. Estos países tienen una limitada responsabilidad histórica por la acumulación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Sin embargo, hoy en día, la demanda de energía barata procedente de combustibles fósiles en las economías más importantes de Asia es una de las principales causas del aumento de las emisiones de GEI. China genera ahora la mayor cantidad de emisiones de GEI del mundo. Sin embargo, las innovaciones en la manufactura y la tecnología que han impulsado el crecimiento económico en la región pueden resultar esenciales para lograr las reducciones de costos y los avances que hacen viable el despliegue generalizado de tecnologías con bajo nivel de emisiones de carbono. Poner freno a la deforestación y la degradación de los bosques en la región, especialmente en Indonesia, también es crucial para reducir las emisiones forestales. Además, Asia alberga la mayor cantidad de habitantes pobres del mundo, muchos de los cuales son muy vulnerables a los impactos del cambio climático, como el derretimiento de glaciares, los acontecimientos climáticos extremos, las sequías y las inundaciones. La supervivencia a largo plazo de los pequeños estados insulares del Pacífico está amenazada por el aumento del nivel del mar. Se trata de una razón de peso para proporcionarles financiamiento para la adaptación. Cuadro 1: Fondos que apoyan la región de Asia y el Pacífico (millones de US$) Fondo4 Monto aprobado Monto desembolsado5 N.º de proyectos aprobados Fondo para una Tecnología Limpia (CTF) 485,45 2,10 20 Fondo fiduciario del FMAM (FMAM 4) Iniciativa Internacional sobre el Clima de Alemania Fondo fiduciario del FMAM(FMAM 5) Iniciativa Internacional para Reducir las Emisiones de Carbono mediante la Protección de los Bosques (IFCI) de Australia Alianza Mundial sobre el Cambio Climático Fondo para la Adaptación Fondo Mundial para la Eficiencia Energética y las Energías Renovables Fondo para Reducir las Emisiones de Carbono mediante la Protección de los Bosques - Fondo para Preparación (FCPF-RF) Programa de Inversión Forestal Otros 9 contribuyentes 387,04 250,29 250,10 99,44 380,58 Desconocido 9,00 Desconocido 82 87 40 5 96,12 57,49 29,51 70,91 20,03 Desconocido 14 9 4 11,47 2,77 6 2,71 2235,08 1,29 656,15 7 440 300 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 800 600 400 200 0 250 200 150 100 50 Monto aprobado Monto desembolsado s ro Ot FI P EF FC PF -R F FA ER GE AM CC 0 CT F FM AM IC 4 IA le m an ia FM AM IF CI 5 de Au st ra lia N.º de proyectos aprobados 100 50 + M ú en ltip fo le qu s es De sc on oc id os DD RE n ió it - g iga en ció er n al 0 ac 350 300 250 200 150 100 50 0 do 150 Ad ap t 400 In 200 N.º de proyectos 250 1,400 1,200 1,000 800 600 400 200 0 M Monto (millones de US$) Gráfico 2: Financiamiento aprobado y desembolsado por temas Monto desembolsado N.º de proyectos aprobados Cuadro 2: Financiamiento aprobado y desembolsado por temas (millones de US$) 2 Gráfico 3: Los diez primeros países por monto aprobado ne ¿Qué se financia? Monto aprobado ¿Quién recibe el dinero? sia La mayoría de los fondos y las iniciativas especializadas en el clima operan en la región. Las mayores contribuciones provienen del Fondo para una Tecnología Limpia (CTF) del Banco Mundial, que ha aprobado un total de US$485,45 millones para 20 proyectos, la mayoría en forma de préstamos en condiciones concesionarias. Además, los gobiernos de Alemania, Australia, Noruega y Reino Unido han aportado un monto acumulado de casi US$402 millones para proyectos en la región de Asia y el Pacífico, a través de sus respectivos fondos e iniciativas bilaterales para el clima. No obstante, la información sobre el desembolso de este financiamiento ha sido limitada. Theme Monto aprobado Monto desembolsado N.º de proyectos aprobados Adaptación 469,85 123,94 121 Mitigación general 1240,32 370,97 193 REDD+ 238,30 60,42 47 Múltiples enfoques 176,04 64,06 34 Desconocido 9,50 0,00 2 Ch Monto (millones de US$) Gráfico 1: Fondos que apoyan la región de Asia y el Pacífico6 A pesar del equilibrio entre el financiamiento para adaptación y mitigación aprobado el año pasado, alrededor del 58% de todo el financiamiento para el clima aprobado en la región de Asia y el Pacífico desde 2003 ha apoyado actividades de mitigación (Gráfico 2 y Cuadro 2). El proyecto más grande mitigación aprobado hasta la fecha en la región es el Proyecto de Inversión en Energía Limpia Geotérmica en Indonesia, financiado con US$125 millones por el CTF, mientras que el proyecto más grande de adaptación es el proyecto de Desarrollo de la Capacidad de Adaptación a Amenazas Relacionadas con el Clima en Nepal, financiado con US$16 millones del PPCR. El proyecto dotado de US$43 millones de la alianza para los bosques y el clima de Kalimantan entre los gobiernos de Indonesia y Australia, financiando por el IFCI de Australia, es el proyecto más grande de REDD+ aprobado hasta la fecha en la región y una de las actividades en fase de ejecución de demostración a gran escala de la REDD+ más avanzadas en Indonesia. in a In Ta dia ila nd Fi ia lip in Vi as et na m N Ba ep ng al la d Ca esh m bo di Sa a m oa ¿Quién aporta el financiamiento? Monto aprobado (millones de US$) India, China e Indonesia han recibido el 44% del financiamiento aprobado para Asia desde 2003. También existen 12 proyectos a nivel regional, que representan el 4% del financiamiento total desembolsado. India, China, Tailandia, Filipinas e Indonesia reciben el 88% (US$1250 millones) del monto total aprobado para mitigación en la región. Los Fondos de Inversión en el Clima (CIF) están apoyando los proyectos más grandes en términos de financiamiento aprobado. El Programa de Aumento del Aprovechamiento de las Fuentes Renovables de Energía en los Países de Ingreso Bajo está apoyando programas de energía renovable y acceso a la energía en Nepal, Maldivas, Islas Salomón y Vanuatu, con un monto total aprobado de US$24 millones. El Programa Piloto sobre la Capacidad de Adaptación al Cambio Climático está apoyando programas en Camboya, Nepal, Bangladesh, Samoa y Tonga con un monto total aprobado de US$175 millones. No obstante, el financiamiento aprobado para proyectos en los países más vulnerables de la región, especialmente los pequeños estados insulares del Pacífico, ha sido modesto. Fiji, Kiribati, las Islas Marshall, Samoa, Tonga, Tuvalu, Vanuatu solo reciben conjuntamente el 4% (US$83 millones) del monto total aprobado en la región, la mayoría para actividades de adaptación. Referencias Sitio web de Climate Funds Update: www.climatefundsupdate.org (datos consultados en octubre de 2013) Enlaces útiles 1. Clasificación del Banco Mundial: http://data.worldbank.org/about/country-classifications/country-and-lending-groups#East_Asia_and_Pacific y: http:// data.worldbank.org/region/SAS 2. Se excluyen las contribuciones a múltiples países, pero se incluyen los proyectos regionales. 3. Hasta octubre de 2013. 4. Las cifras de los Fondos de Inversión Climática (CIF) incluyen únicamente proyectos aprobados por los Comités de los Fondos Fiduciarios y los Bancos Multilaterales de Desarrollo. 5. El CTF publica cifras precisas agregadas de desembolsos, pero no lo ha hecho de manera congruente a nivel de proyecto, por lo que las cifras de este cuadro están probablemente infravaloradas. Los datos detallados de desembolsos del FMAM 4 y el FMAM 5 a nivel de proyectos son limitados, por lo que estas cifras pueden estar sobrevaloradas. 6. El financiamiento bilateral inmediato de Japón está excluido en este caso, ya que lo que se considera financiamiento para el clima no es comparable con otros contribuyentes bilaterales de financiamiento para el clima. Para ver un análisis detallado del financiamiento inmediato de Japón y otros de los principales contribuyentes al financiamiento para el clima, consulte: http://www.climatefundsupdate.org/global-trends/fast-start-finance Los documentos de información básica sobre financiamiento para el clima se basan en los datos de Climate Funds Update y están disponibles en inglés, español y francés en www.climatefundsupdate.org Overseas Development Institute 203 Blackfriars Road | London | SE1 8NJ | UK Tel:+44 (0)20 7922 0300 Heinrich Böll Stiftung North America 1432 K Street | NW | Suite 500 Washington | DC 20005 | USA Tel:+1 202 462 7514