Download Documentación
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Cambio global I: “El reto es actuar”. ÍNDICE PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS Y OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS WEBS RELACIONADAS FILMOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE PROGRAMAS TV UNED RELACIONADOS Y OTROS PROGRAMAS DEL AUTOR/ES EN LA UNED SLOW: UNA NUEVA CULTURA DEL TIEMPO. Programa de televisión. Fecha de emisión: 05-11-2010 y 01-04-2011 Participante/s: María Novo Villaverde, Catedrática de Educación Ambiental UNED y presidenta Show People; Carlos Montes, Catedrático Ecología UAM; Mª José Bautista, Profesora Educación Ambiental UNED. LA UNIVERSIDAD ANTE LA CRISIS, UN FORO DE PARTICIPACIÓN PERMANENTE. Programa de televisión. Fecha de emisión: 05-11-2010 Participante/s: Federico Mayor Zaragoza, Presidente de la Fundación Cultura de la Paz; María del Carmen Novo Villaverde; Catedrática Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED; Jesús Rodríguez Barrio, Profesor de Análisis Económico II de la UNED, y José Luis Velasco, economista y auditor. ESTRATEGIAS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE. Programa de televisión. Fecha de emisión: 06-05-2011 Participante/s: José Luis Prieto Arroyo, Director Campus Noroeste UNED, profesor Psicología Básica II UNED; Manuel Ramón Lorente, responsable Desarrollo Territorial CIUDEN. 2011-2020: LA DÉCADA DE LA BIODIVERSIDAD. Programa de televisión. Fecha de emisión: 01-04-2011 Participante/s: José Jiménez García-Herrera, director general de Medio Natural y Política Forestal (MARM); Francisco Ortega Coloma, profesor de Diversidad Animal y Vegetal (UNED); Carlos Montes del Olmo, catedrático de Ecología (UAM);; Miguel Lizana Avia, profesor de Zoología (Universidad de Salamanca); Celia Ojeda Martínez, responsable de la Campaña de Océanos (Greenpeace España). DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE EL CAZADOR JOROBADO DE CUENCA. Programa de televisión. Fecha de emisión: 18-02-2011 Participante/s: Francisco Ortega Coloma, Paleontólogo y Profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED; José Luis Sanz, Paleontólogo y Catedrático de Paleontología de la UAM; Fernando Escaso, Paleontólogo y Profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED. XI CIENCIA EN ACCIÓN. Programa de televisión. Fecha de emisión: 04-02-2011 Participante/s: Carmen Carreras, Profesora Titular Física de los Materiales UNED; Rosa María Ros Ferré, Directora Ciencia en Acción; Ubaldo Rueda, Director IES ROSALÍA DE CASTRO; María del Rosario Heras, Presidenta Real Sociedad Española de Física; Ana Crespo, Presidenta Sociedad Geológica Española. LA BIODIVERSIDAD DE NUESTRO PLANETA SE EXTINGUE. Programa de televisión. Fecha de emisión: 21-01-2011 Participante/s: Julia Vera Prieto, directora de Formación y Comunicación (Fundación Biodiversidad); Francisco Ortega Coloma, profesor de Diversidad Animal y Vegetal (UNED); Carlos Montes del Olmo, catedrático de Ecología (UAM); Miguel Lizana Avia, profesor de Zoología (Universidad de Salamanca); Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF- España; Miguel Ángel Valladares, director de Comunicación de WWF- España. SOBERANÍA TRANSGÉNICA. ¿UN RIESGO PLANETARIO? Programa de televisión. Fecha de emisión: 10-12-2010 Participante/s: Sagrario Herrero López, Prof. Educación Ambiental UNED y Coordinadora Estatal Ecologistas en Acción; Tom Kucharz, Coordinador Área Agroecológica y Soberanía Alimentaria Ecologistas en Acción; Andoni García Arriola, Miembro Comisión Ejecutiva COAG. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE ENERGÍA PARA LA UNIÓN EUROPEA (3): EL RETO DE LAS RENOVABLES EN ESPAÑA. Programa de televisión. Fecha de emisión: 29-10-2010 Participante/s: José Mª Marín Quemada, Catedrático de Economía Aplicada (UNED, Director Grupo Investigación Economía Política Internacional y Energía (UNED); Gonzalo Escribano Francés, Profesor Economía Aplicada (UNED, Grupo Investigación Economía Política Internacional y Energía (UNED); Enrique San Martín González, Profesor Economía Aplicada (UNED). Grupo Investigación Economía Política Internacional y Energía (UNED); Alberto Carbajo Josa, Director General de Operación de REE (Red Eléctrica de España). ENERGÍA PARA LA UE ( II ): GEOECONOMÍA PARA EL ABASTECIMIENTO. Programa de televisión. Fecha de emisión: 25-06-2010 y 02-07-2010 Participante/s: José Mª Marín Quemada, Catedrático de Economía Aplicada e Historia Económica (UNED) Director proyecto REACCESS; Gonzalo Escribano Francés, Profesor Economía Aplicada e Historia Económica (UNED) proyecto REACCESS; Fidel Sendagorta Gómez del Campillo, Director General de Política Exterior para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Próximo, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación; Alberto Carbajo Josa, Director General de Operación de REE (Red Eléctrica de España). ENERGÍA PARA LA UNIÓN EUROPEA (I): HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE. Programa de televisión. Fecha de emisión: 25-06-2010 Participante/s: José María Marín Quemada, Catedrático Economía Aplicada e Historia Económica UNED y Director proyecto REACCESS; Gonzalo Escribano Francés Profesor Economía Aplicada e Historia Económica UNED; Alfonso González Aparicio, Subdirector General Relaciones Energéticas Internacionales, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; Juan Bachiller Araque, Director General de ENERCLUB (Club Español de la Energía); Pedro Rivero Torre, Presidente de UNESA (Asociación Española de la Industria Eléctrica) y Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad (UCM). DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO. Programa de televisión. Fecha de emisión: 15-01-2010 Participante/s: María Novo Villaverde, Directora Cátedra UNESCO de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, profesora Tª de la Educación y Pedagogía Social UNED; Fritz Hesselink, Consultor Especializado en Desarrollo Sostenible. CONTRA LA POBREZA, MÁS Y MEJOR COOPERACIÓN. Programa de televisión. Fecha de emisión: 20-11-2009 Participante/s: Marta de la Cuesta González, Economía Aplicada e Historia Económica UNED y Coordinadora Master UNED- JAUME I "Sostenibilidad y RSC"; Rosa Elcarte López, Directora de Cooperación Sectorial y Multilateral (AECID); Gonzalo Escribano Francés, Profesor Master UNED- JAUME I "Sostenibilidad y RSC; Javier Cortés Fernández, Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (MAEC); Pablo Martínez Osés, Coordinador de la Plataforma 2015 y más; Eduardo Sánchez Jacob, Presidente de la Coordinadora de ONGD-España. TAMBIÉN HAY QUE HABLAR DE POBREZA. Programa de televisión. Fecha de emisión: 09-10-2009 Participante/s: Marta de la Cuesta González, Economía Aplicada e Historia Económica UNED y Coordinadora Master UNED- JAUME I "Sostenibilidad y RSC"; Juan Gimeno Ullastres, Rector UNED, Patrono de Economistas sin Fronteras; Rosa Elcarte López, Directora de Cooperación Sectorial y Multilateral (AECID); Pablo Martínez Osés, Coordinador de la Plataforma 2015 y más; Eduardo Sánchez Jacob, Presidente de la Coordinadora de ONGD-España; Cristina Ruza Paz-Curbera, Profesora de Economía Aplicada e Historia Económica (UNED). DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS A LA COMUNICACIÓN GLOBAL. Programa de televisión. Fecha de emisión: 24-07-2009 Participante/s: Elena Hernández Corrochano (Facultad de Filosofía, Antropología Social y Cultural); Raquel Borreguero Gómez (Facultad de Comunicación. UPSA ); Pedro Rivas Nieto (Facultad de Comunicación. UPSA ); Juan Miguel Almuña Guerrero. JUVENTUD, DIVINO TESORO (II). Programa de televisión. Fecha de emisión: 27-03-2009 Participante/s: Mª Jesús Funes Rivas, Colaboradora Informe y Profesora Titular de Sociología (UNED); Domingo Comas Arnau, Colaborador Informe y Profesor de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid; Mª Luz Morán Calvo-Sotelo, Profesora de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid; Juan A. Sotillo, Javier López, Esther Blázquez, Profesores ESO/ Secundaria; Javier Gómez, licenciado en Arquitectura; Helia Relaño, estudiante de Telecomunicaciones; Carlos Carrasco, estudiante de Sociología y miembro de ATACK (Madrid); Alex Gabriel, estudiante de Secundaria (Colegio Salesianos Atocha); Houssam Hader, estudiante de Secundaria (Colegio Salesianos Atocha) y Óscar Fernández, estudiante de Secundaria (Colegio Salesianos Atocha). EL CAMBIO CLIMÁTICO. Programa de televisión. Fecha de emisión: 28-03-2008 Participante/s: Víctor Fairén, Decano de la Facultad de Ciencias de la UNED . FORO DE LAS CIUDADES. CAMBIO CLIMÁTICO. Programa de televisión. Fecha de emisión: 14-03-2008 Participante/s: Víctor Fairén, Decano de la Facultad de Ciencias de la UNED DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE . 150 AÑOS DE ECOLOGÍA. Programa de televisión. Fecha de emisión: 11-01-2008 Participante/s: Soraya Peña, coordinadora de Exposiciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales; Rosa M. Claramunt, profesora del Departamento de Química Orgánica y Bio-orgánica de la Facultad de Ciencias de la UNED. LAS INVERSIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES. Programa de televisión. Fecha de emisión: 08-06-2007 Participante/s: Marta de la Cuesta González, Profesora Titular de Sistema Financiero Español, Dpto. Economía Aplicada e Historia Económica, Fac. de CC. Económicas y Empresariales de la UNED, y Vicerrectora de Planificación y Asuntos Económicos de la UNED; José Andrés Barreiro, Director de Negocios Globales (BBVA); Laura Albareda, responsable del Observatorio de Inversiones Socialmente Responsables; Tomás Conde Salazar, Director de Gestión e Información de Sostenibilidad (BBVA); Paloma Piqueras Hernández, Directora de Desarrollo e Innovación de Producto (BBVA); Robin Edme, Presidente de EUROSIF; Beatriz Fernández Olit, del área de Responsabilidad Social Corporativa de Economistas Sin Fronteras; Carlos Moreno Santos, Director de Inversiones Específicas (Fonditel Pensiones); Carles Campuzano, miembro de la Subcomisión Parlamentaria de Responsabilidad Social Corporativa (CIU). DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE EL DEBATE DEL AGUA EN ESPAÑA. Programa de televisión. Fecha de emisión: 11-05-2007 Participante/s: Cristina Narbona, Ministra de Medio Ambiente; José Manuel Murillo, Ingeniero de Minas del Instituto Geológico Minero de España; Eugenio Nadal Reimat, Ingeniero Agrónomo y Ex-presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro; Juan López Martos, Presidente Grupo Español IWRA; Joan Corominas Masip, Director Gerente de la Agencia Andaluza del Agua; Mónica Sastre Beceiro, Socia del Despacho Ariño y Asociados y miembro de la Junta Directiva del Grupo Español IWRA; Amelia Pérez Zabaleta, profesora de Economía Aplicada e Historia Económica, Fac. de CC. Económicas y Empresariales de la UNED y Vicepresidenta del Grupo Español IWRA. CAMBIO CLIMÁTICO. EL FUTURO EN NUESTRAS MANOS. Programa de televisión. Fecha de emisión: 30-03-2007 Participante/s: Víctor Fairén La Lay (Dpto. Física Matemática y de Fluidos, Decano de la Facultad de Ciencias de la UNED); Antonio López Peinado (Profesor Química Inorgánica y Química Técnica de la Facultad de Ciencias de la UNED); María Pilar Cabildo Miranda (Profesora Dpto. Química Orgánica y BioOrgánica de la Facultad de Ciencias de la UNED); Pedro García Ybarra (Profesor de Física Matemática y de Fluidos, Facultad de Ciencias de la UNED). IV FESTIVAL DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA (II). Programa de televisión. Fecha de emisión: 19-01-2007 Participante/s: José Monleón, Director del Instituto Internacional Teatro del Mediterráneo; Michael Samlowski, Director del Instituto Internacional de Cooperación; Carolyn Medel, del Instituto del Aprendizaje a lo Largo de la Vida (UNESCO); Román Antonio Álvarez, Concejal de Educación de Avilés; Mercedes García, Directora de la Universidad Popular de Avilés; Teresa Sagasta, alumna de la Universidad Popular de Avilés. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE SEMILLAS DE MODERNIDAD. EL SERVICIO DE EXTENSIÓN AGRARIA (SEA) Y LA TRANSFORMACIÓN DEL CAMPO ESPAÑOL. Programa de televisión. Fecha de emisión: 17-02-2006 Participante/s: Cristóbal Gómez Benito y Emilio Luque Pulgar (profesores del Departamento de Sociología de la UNED); Carlos Romero (ex-Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el período comprendido entre 1982 y 1991); Gerardo García y José García Gutiérrez (ex-directores generales de Capacitación e Investigación Agraria y del SEA). LOS OBJETIVOS DEL MILENIO 2015. LA UTOPÍA POSIBLE. Programa de televisión. Fecha de emisión: 30-05-2004 Participante/s: Juan Antonio Gimeno, Catedrático de la UNED y responsable de Economistas sin fronteras; Evelin Herfkens, (Coordinadora ejecutiva de los objetivos del milenio de la ONU). AGENDA 21 LOCAL. Programa de televisión. Fecha de emisión: 08-05-2004 Participante/s: María García Añón. Profesora de Ciencia Política y Ecología humana UNED; Rosa García Añón; -Pablo Núñez Rojo, Director de Área de Medio Ambiente, limpiezas, playas y pesca; Carlos Bautista Ojeda, Delegado de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía en Málaga; Pedro Pérez Salgado, Teniente de Alcalde Delegado de Medio Ambiente, limpiezas, playas y pesca; Antonio Núñez Peralta, Presidente de APYME (Asociación de la Pequeña y mediana Empresa Marbella. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE KIOTO. IDEARIO DE UN NUEVO MUNDO. Programa de televisión. Fecha de emisión: 05-04-2003 Participante/s: María García Añón, Profesora de Ciencia Política, Historia de las Ideas Políticas yde Ecología Humana UNED y Presidenta de la Asociación de Estudios Universitarios de Evaluación de Proyectos y Programas (ECOPOL).; Faustino Fernández - Miranda, Profesor Titular de Derecho Político Español UNED.; Miguel Ángel Ruiz de Azúa, Decano del Colegio Nacional de Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociología.; José Luis Rodríguez Pardo, Presidente de la Asociación de Abogados de Galicia. LOS OBJETIVOS DEL MILENIO PARA ERRADICAR LA POBREZA. Programa de televisión. Fecha de emisión: 29-03-2003 Participante/s: Juan A. Gimeno Ullastres, Catedrático de Economía de la UNED y Responsable de Sensibilización y Estudios de Economistas Sin Fronteras; Juana Bengoa, Directora de Solidaridad Internacional y Presidenta de la Plataforma 2015; Carmen Coll, Directora de Acsur Las Segovias. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS ECONOMÍA SOSTENIBLE: APORTACIONES INTERDISCIPLINARES A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES. Programa de radio. Fecha de emisión: 07/03/2011 Participante/s: Topa Cantisano, Gabriela Elba, profesora de Psicología Social y de las Organizaciones de la UNED; Caeiro García, José Luis; Pérez Martínez, Sergio. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE? Programa de radio. Fecha de emisión: 05/03/2011 Participante/s: Cañedo Rodríguez, Monserrat, profesora de Antropología Social y Cultural de la UNED; Olga Fernández Baz. LA UNED PUBLICA SU PRIMERA MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SOSTENIBILIDAD. Programa de radio. Fecha de emisión: 27/01/2011 Participante/s: Cuesta González, Marta de la, profesora de Economía Aplicada e Hª Económica de la UNED. NUEVAS DIRECTRICES DE LA UNIÓN EUROPEA EN ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO. Programa de radio. Fecha de emisión: 20/01/2011 Participante/s: Fernández Martín, Rosa Mª, profesora de Economía Aplicada e Hª Económica de la UNED. CONAMA 10: HACIA UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE. Programa de radio. Fecha de emisión: 23/11/2010 Participante/s: Torrego Giralda, Alicia. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE MEDIO AMBIENTE, DESARROLLO SOSTENIBLE Y EDUCACIÓN. Programa de radio. Fecha de emisión: 21/11/2010 Participante/s: Novo Villaverde, María, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED; Torrego Giralda, Alicia. BALANCE DEL ENCUENTRO "LA CULTURA DE LA INNOVACIÓN, COMO MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE" CELEBRADO EN LA UNED. Programa de radio. Fecha de emisión: 11/11/2010 Participante/s: López Eguilaz, Máxima, profesora de Organización de Empresas de la UNED; Domingo González, Miguel; Sánchez Puigbert, Nidia. ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, OCIO Y TIEMPO LIBRE. Programa de radio. Fecha de emisión: 31/10/2010 Participante/s: Sarrate Capdevila, Mª Luisa, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED; Martín González, Mª Teresa, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED; Ortuño Torres, José Ángel. MOVILIDAD SOSTENIBLE. UN OBJETIVO EDUCATIVO EN EL MARCO DE LA DÉCADA POR LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 2005-14. Programa de radio. Fecha de emisión: 02/05/2010 Participante/s: Murga Menoyo, Mª Angeles, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED. DESPACIO, DESPACIO... 20 RAZONES PARA IR MÁS LENTOS POR LA VIDA. Programa de radio. Fecha de emisión: 25/04/2010 Participante/s: Novo Villaverde, María, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE EL CAMBIO GLOBAL EN ESPAÑA. Programa de radio. Fecha de emisión: 17/01/2010 Participante/s: Novo Villaverde, María, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED; Torrego Giralda, Alicia; Prats Palazuelo, Fernando. EL DESARROLLO SOSTENIBLE, SU DIMENSIÓN AMBIENTAL Y EDUCATIVA. Programa de radio. Fecha de emisión: 10/01/2010 Participante/s: Novo Villaverde, María, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED. SOBRE EL LIBRO "DEMOCRACIA GLOBAL PARA SOSTENER EL CAPITALISMO GLOBAL". Programa de radio. Fecha de emisión: 07/01/2010 Participante/s: Andreu García, José Miguel, Análisis Económico II de la UNED. EDUCAR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. REVISTA DE EDUCACIÓN (MEC, 2009). Programa de radio. Fecha de emisión: 20/12/2009 Participante/s: Novo Villaverde, María, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED. DE CÓMO VIVIR LIGERAMENTE SOBRE LA TIERRA. Programa de radio. Fecha de emisión: 17/12/2009 Participante/s: Herrero López, Sagrario. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE MASTER INTERUNIVERSITARIO EN SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. UNED Y UJI) Y PRESENTACIÓN DEL 1º INFORME DE AUTODIAGNÓSTICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UNED. Programa de radio. Fecha de emisión: 15/10/2009 Participante/s: Cuesta González, Marta de la, profesora de Economía Aplicada e Historia Económica de la UNED. CONSUMO Y DISPONIBILIDAD DEL AGUA. Programa de radio. Fecha de emisión: 28/04/2009 Participante/s: Jesús Álvarez Rodríguez, Profesor UNED; Ángel Maroto Valiente, Profesor UNED; Vicenta Muñoz Andrés, Profesora UNED. LOS NIÑOS DEL BOSQUE: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL INTERCULTURAL. Programa de radio. Fecha de emisión: 26/04/2009 Participante/s: Murga Menoyo, Mª Angeles, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED; Tréllez Solís, Eloísa. MEDIO AMBIENTE Y GOBERNANZA INTERNACIONAL. Programa de radio. Fecha de emisión: 22/03/2009 Participante/s: Calvo Hornero, Antonia, profesora de Economía Aplicada e Hª Económica de la UNED. EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA MENTE DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE. Programa de radio. Fecha de emisión: 22/03/2009 Participante/s: Rodríguez González, Manuel, profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UNED. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE CAPITALISMO Y CIUDADANÍA II. Programa de radio. Fecha de emisión: 13/02/2009 Participante/s: Carlos Fernández Liria, Profesor de Filosofía (UCM); Antonio García Santesmases, Profesor de Filosofía (UNED; Francisco José Martínez Martínez, Profesor de Filosofía (UNED). EMOCIONES POSITIVAS. Programa de radio. Fecha de emisión: 10/12/2008 Participante/s: García Fernández-Abascal, Enrique, profesor de Psicología Básica II de la UNED; Jiménez Sánchez, Pilar, profesora de Psicología Básica II de la UNED; Domínguez Sánchez, Francisco Javier, profesor de Psicología Básica II de la UNED. PRÁCTICAS DE OCIO NO CONSUMISTA. Programa de radio. Fecha de emisión: 26/11/2008 Participante/s: Gil Jaurena, Inés, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED; Gómez Rodríguez, Sara, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED; Guedón Rodríguez, Jorge. EL AGUA Y LA ARIDEZ EN EL CLIMA MEDITERRÁNEO. Programa de radio. Fecha de emisión: 24/11/2008 Participante/s: Mª José Aguilera Arilla, Profesora Titular (UNED); Pilar Borderías Uribeondo (Profesora (UNED)); Pilar González Yanci (Profesora (UNED)); José Miguel Santos Preciado (Profesor (UNED)). MEDIOAMBIENTE Y SOCIEDAD. Programa de radio. Fecha de emisión: 29/04/2008 Participante/s: Pino Artacho, Julio Alfonso del, profesor de Sociología I de la UNED. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL, CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Programa de radio. Fecha de emisión: 27/04/2008 Participante/s: Murga Menoyo, Mª Ángeles, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED; Novo Villaverde, María, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED; Pereda Olarte, Carlos. REDUCCIÓN DE LAS EMISIONES DE CO2. Programa de radio. Fecha de emisión: 20/11/2007 Participante/s: Muñoz Domínguez, Marta, profesora de Ingeniería Energética de la UNED. DESARROLLO SOSTENIBLE. Programa de radio. Fecha de emisión: 15/10/2006 Participante/s: Novo Villaverde, María, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED. PROPUESTAS EDUCATIVAS EN TORNO A LA CARTA DE LA TIERRA Y AGENDA 21. Programa de radio. Fecha de emisión: 30/04/2006 Participante/s: Murga Menoyo, Mª Ángeles, profesora de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la UNED. MOVIMIENTOS SOCIALES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Programa de radio. Fecha de emisión: 24/04/2004 Participante/s: Ramón Adell Argilés, Profesor de Cambio Social (UNED) (Director del curso); Consuelo del Val Cid, Prof. Técnicas de Investigación Social (Profesora del Curso); Jordi Manel Monferrer Tomás, Profesor del Curso “Movimientos Sociales. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE WEBS RELACIONADAS Programa Cambio global España 2020-2050: http://www.cambioglobal.es/ Fundación Complutense: Universidad Complutense de Madrid - Centro de estudios e información ambiental http://www.ucm.es/info/fgu/pensamiento/cceim/index_cceim.php Observatorio de la Sostenibilidad en España - OSE www.sostenibilidad-es.org/ Fundación CONAMA. Congreso Nacional del Medio Ambiente. Cumbre del desarrollo sostenible http://www.conama9.org/conama9/ Centro Complutense de estudios e información medioambiental CCEIM http://www.cceimfundacionucm.org/ Slowpeople, Tiempo y Sostenibilidad http://www.slowpeople.org/ “Home” de Yann Arthus- Bertrand : http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM Portal de la ONG “Bienes comunes” http://www.bienescomunes.org/ Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) http://www.ciuden.es/ Portal de sostenibilidad. Catedra UNESCO de sostenibilidad http://portalsostenibilidad.upc.edu/ Ecourbano - Portal del conocimiento para ciudades más sostenibles en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente de España. www.ecourbano.es/ Portal Sostenibilidad. UPC Universidad Politécnica de Cataluña. portalsostenibilidad.upc.edu/ Década de la ONU de Educación para el Desarrollo Sostenible http://portal.unesco.org/education/en/ev.phpURL_ID=36025&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html Dunkerque. Campaña Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles http://www.dunkerque2010.org/es/la-campana-europea-de-ciudades-y-pueblossostenibles/index.html DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE FILMOGRAFÍA “Almacenamiento Geológico de CO2” (vídeo divulgativo) Fundación Ciudad de la Energía, Arce Producciones (2010) “Reinventamos un pueblo” (DVD) Fundación Ciudad de la Energía, Mil Ojos Producen S.L. (2009) “Una verdad incomoda” por Davis Guggenheim (2006) 'La tierra asoma: Amayuelas” por Agustí Corominas (2010) “Utopía” por Lucho Iglesias y Álex Ruiz (2008) “Cenizas del cielo” por José Antonio Quirós (2008) "Singularidad tecnológica" por Vernor, Vinge (2002) “Oro azul, las guerras del agua” por Sam Bozzo (2008) “Echando raíces. La visión de Wangari Maathai” por Ian Connacher.(2008) “Exprimiendo el planeta” por Christophe Fauchere. “Un clima para la esperanza” por Scott Ludlam (2007) Documental “Desarrollo sostenible: otra visión. I. El medio ambiente” por Carlos Valero y Alfredo González (2005) Documental “Desarrollo sostenible: otra visión. II. La energía” por Carlos Valero y Alfredo González (2005) Documental - "Informe tierra" (Earth report: State of planet), producido por National Geographic (2007) Documental - "La decisión de Gaia", por Álvaro Mendoza (2009) New Atlantis. Documental "La huella ecológica del hombre", producido por Touch, (2007) Documental “EL Corazón de la Tierra” por Antonio Cuadri (2007) Documental “Carbón en América, quemando el futuro” por David Novack (2008) Documental: “El pueblo solar” por Nigel Dickinson (2007) Documental “O2H del petróleo al hidrógeno” por Enrico Marchese y Raffaelo Pavesi (2006) DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE Documental “Home” por Yann Arthus-Bertrand (2009) Documental “Una Verdad Incómoda (An Inconvenient Truth)” por Davis Guggenheim (2006) Documental “Koyaanisqatsi” por Godfrey Reggio (1983) “Cuando el destino nos alcance” por Richard Fleischer (1973) “Themroc” por Claude Faraldo (1973) “Tropical Malady” (Sud pralad) por Apichatpong Weerasethakul (2004) “Syndromes and a Century” por Apichatpong Weerasethakul (2006) “Luz silenciosa” (Stellet Licht) por Carlos Reygadas (2007) “Le Cheval de Turin” por Béla Tarr (2011) “Sátántangó” por Béla Tarr (1994) DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE BIBLIOGRAFÍA PUBLICACIONES DESTACADAS DEL AUTOR/ES O PARTICIPANTE/S (UNED): Novo Villaverde, María (2005) Despacio, despacio. 20 razones para ir más lentos por la vida, Madrid, Del Bronce. Novo Villaverde, María (2009) El desarrollo sostenible: su dimensión ambiental y educativa. Universitas, Madrid VV.AA. Atlas Sostenibilidad en España 2009. S.A. Mundi-Prensa Libros 2010, Madrid. Andrews, Cécile (2006) Slow is beautiful. New Visions of Community, Leisure and Joie de Vivre, Canada, New Society Publishers. Andrews, Cécile (1998) The circle of simplicity: return to the good life, Harper Paperbacks Capra, Fritjof (2000) El tao de la física, Málaga, Editorial Sirio. Cuesta González, Marta de la; Valor Martínez, María (2002) Inversiones éticas en empresas socialmente responsables, Madrid, UNED. Daly, Herman E.; farley, Joshua (2004) Ecological economics: principls and aplications, Washington, Island Press. David, Marc (2005) The slow down diet, Inner Traditions Bear & Company Delcos, Jaume (2009) Agua, un derecho y no una mercancía, Barcelona, Icaria. Delibes, M. y Delibes de Castro, M. (2005). La Tierra herida. ¿Qué mundo heredarán nuestros hijos? Barcelona, Destino. Domenech Francesh, Joan (2009) Elogio de la educación lenta, Barcelona, Grao. Escolano Benito, Agustín (2007) Cambio educativo y cultura de la sostenibilidad. Tirant Lo Blanch, Valencia Graaf, John de (2003) Take back your time, San Francisco, Berrett-Koehler Publishers. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE Green, Duncan (2008) De la pobreza al poder: como pueden cambiar el mundo ciudadanos activos, Barcelona, Fundación Intermon Oxfam. Gutiérrez Pérez, Cayetano: La actuación frente al cambio climático (ebook). Editum. Ediciones De La Universidad De Murcia Hodgkinson, Tom (2005) Elogio de la pereza: el manifiesto definitivo contra la enfermedad del trabajo, Barcelona, Del Bronce. Hollyer, Beatrice (2008) Nuestro mundo es agua, Barcelona, Fundación Intermon Oxfam. Honoré, Carl (2005) Elogio de la lentitud: un movimiento mundial desafía el culto a la velocidad, Barcelona, RBA Libros. Honoré, Carl (2008) Bajo presión, Barcelona, RBA. Jiménez Herrero, Luis M. (2000) Desarrollo sostenible: transición hacia la coevolución global. Pirámide, Madrid Kramer, Fernando (2003) Educación ambiental para el desarrollo sostenible. La Catarata, Madrid Odina, Mercedes (2000) La aldea irreal: la sociedad del futuro y la revolución global. Aguilar, Madrid Vilches, Amparo Y Gil, Daniel (2003) Construyamos un futuro sostenible: diálogos de supervivencia, Cambridge. DOCUMENTACIÓN ADICIONAL « FICHA REALIZADA EN 2011 » ÍNDICE