Download DRA. ANDREA F. CARRIL - CIMA - Universidad de Buenos Aires
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DRA. ANDREA F. CARRIL CV ABREVIADO La Dra. Andrea F. Carril es Investigadora Independiente del “Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas” (CONICET). A.F. Carril ocupa actualmente el cargo de Vicedirectora del “Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera” (CIMA), centro de doble dependencia entre el CONICET y la “Universidad de Buenos Aires” (UBA). Además, es la Vicedirectora del “Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus Impactos” (UMI-3351-IFAECI), dependiente de la UBA y el CONICET en Argentina y del “Centre National de la Recherche Scientifique” (CNRS) en Francia. A.F. Carril posee una gran experiencia en la comprensión y simulación de la variabilidad y los cambios en el clima, y es co-directora del grupo de investigación “Climatología numérica y bio-climatología” en el CIMA. Además, ha participado, liderado o coordinado diversos proyectos reconocidos a nivel nacional e internacional y es autora/co-autora de una numerosa cantidad de artículos en revistas científicas de alto impacto. Recientemente, fue miembro del grupo argentino que realizó el reporte de tendencias climáticas presentes y futuras en la Argentina para la “3era Comunicación Nacional sobre Cambio Climático” y la difusión web de datos y simulaciones climáticas para apoyar los estudios de impacto en Argentina. POSICIÓN LABORAL ACTUAL 1/2016 – presente: Vicedirectora del “Instituto Franco-Argentino sobre Estudios de Clima y sus Impactos” (UMI-3351-IFAECI), instituto de triple dependencia UBA-CONICET-CNRS. 6/2015 – presente: Vicedirectora del “Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera” (CIMA/CONICET-UBA), Argentina. 7/2007 – presente: Investigadora Independiente del CONICET, Argentina. EDUCACIÓN Post-doc, “Centro de Investigación del Mar y la Atmósfera” (ISAC/ “Consejo Nacional Italiano de Investigación”), Bolonia, Italia (1999-2001). Doctorado en Ciencias de la Atmósfera, UBA, Buenos Aires, Argentina (1998). Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera, UBA, Buenos Aires, Argentina (1994). CARGOS Y ACTIVIDADES PROFESIONALES PREVIAS Profesora adjunta de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil, Argentina (2014). Consultora experta para la “Tercera Comunicación Nacional de Argentina ante la Convención Marco de Naciones Unidas en Cambio Climático”. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS), Argentina (10/2013 – 3/2014). Profesora adjunta de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina (2009-2012). Consultora experta para el “Centro Euro-mediterráneo para los Cambios Climáticos (División de Aplicaciones y Escenarios Numéricos)”, Bolonia, Italia (2007, 2012). Investigadora Joven en el “Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología”, Bolonia, Italia (20025/2007). Profesora (bajo contrato) en la “Universidad de Bolonia”, Ravena, Italia (2005-2006). Última actualización, 19 de abril de 2016 Post-doc en el “Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Clima”, dependiente del “Consejo Nacional de Ciencia de Italia”, Bolonia, Italia (1999-2001). PROYECTOS A.F. Carril ha liderado o coordinado líneas temáticas en diversos proyectos de investigación relacionados con la variabilidad y modelado climático reconocidos a nivel nacional e internacional. Entre los proyectos más relevantes, fue Co-PI de CLARIS “A Europe-South America Network for Climate Change Assessment and Impact Studies”, Proyecto FP6 de la Unión Europea (EU). A.F. Carril fue líder de línea temática en tres proyectos de la Unión Europea (EU): módulo 4 del proyecto “Programme for Integrated earth System Modelling” en PRISM, proyecto FP5; módulo 2 en CLARIS, proyecto FP6 de la EU y módulo 6 en CLARIS-LPB “A Europe-South America Network for Climate Change Assessment and Impact Studies in La Plata Basin”, proyecto FP7 de la EU. Actualmente dirige/co-dirige tres proyectos como Investigadora Principal, dos de ellos financiados por CONICET (Argentina) y un tercero financiado por el CNRS (Francia): Variabilidad climática e interacción superficie continental-atmósfera. PIP 11220150100402CO, subsidiado por CONICET, Argentina, (2016-2018). Climate variability and soil-biosphere-atmosphere interactions in South America. LEFE/INSU Project (AO2015- 876370), subsidiado por CNRS, France, (2015-2016). Climatología numérica de extremos en Sudamérica: influencia remota y local. PIP-112-201101-00932 subsidiado por CONICET, Argentina (2013-2016). ASESORA DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 1. 2. 3. 4. 5. 6. Pablo Zaninelli (2015-2016, Post-doctorado) Magdalena Falco (3/2014, Tesis de Licenciatura, nota 10/10) Pablo Zaninelli (3/2015, Tesis de Doctorado, nota 10/10) Cintia Repinaldo (Tesis de doctorado en progreso) Magdalena Falco (Tesis de doctorado en progreso) Tanea Coronato (Tesis de doctorado en progreso) PUBLICACIONES RECIENTES López-Franca, N., P. Zaninelli, A. F. Carril, C. G. Menéndez and E. Sánchez, 2016: Changes in 21st century scenarios for temperature extremes in South America derived from a multi-model ensemble of regional climate models. Clim. Res., DOI 10.3354/cr01393. Boulanger J.P., A.F. Carril and E. Sánchez, 2016: CLARIS-La Plata Basin: the regional climate variability and the analysis of an ensemble of regional hydroclimate scenarios and their uncertainties. Clim. Res., DOI 10.3354/cr01392. Carril A. F., I. F. A. Cavalcanti, C. G. Menéndez A. Sörensson, N. López-Franca, J.A. Rivera, F. Robledo, P. G. Zaninelli, T. Ambrizzi, O. C. Penalba, R. P. da Rocha, E. Sánchez, M.L. Bettolli, N. Pessacg, M. Renom, R. Ruscica, S. Solman, B. Tencer, A. Grimm, M. Rusticucci, A. Cherchi, R. Tedeschi and L. Zamboni, 2016: Extreme events in La Plata basin: A retrospective analysis of what we have learned during CLARIS-LPB project. Clim. Res., DOI 10.3354/cr01374. 2 Menéndez C.G., P. G. Zaninelli, A. F. Carril and E. Sánchez, 2016: Hydrological cycle, temperature and land surface-atmosphere interaction in La Plata Basin during summer: response to climate change. Clim. Res., DOI 10.3354/cr01373. Cavalcanti I., A.F. Carril, O. C. Penalba, A. M. Grimm, C. Menéndez, E. Sanchez, A. Cherchi, A. Sörensson, F. Robledo, J. Rivera, V. Pantano, M.L. Bettolli, P. Zaninelli, L. Zamboni, R. G. Tedeschi, M. Dominguez, R. Ruscica and R. Flach, 2015: Precipitation extremes over La Plata Basin -Review and new results from observations and climate simulations. J. of Hydrology. 523(0): 211-230. Zaninelli P., A. F. Carril y C. G. Menéndez, 2015: Explorando temperaturas máximas y mínimas en diferentes reanálisis. Parte 1: Campos medios estacionales. Meteorologica, 40(1), 43-58. Zaninelli P., C. G. Menéndez y A. F. Carril, 2015: Explorando temperaturas máximas y mínimas en diferentes reanálisis. Parte 2: Variabilidad en distintas escalas temporales. Meteorologica, 40(1), 59-76. Marengo J., S. Chou, C. Mourao, S. Solman , E. Sanchez, P. Samuelsson, R. da Rocha, L. Li, N. Pessacg , A. R.C. Remedio, A. F. Carril , I.F Cavalcanti, D. Jacob and E. Beserra, 2013: Simulation of the drought of Amazonia in 2005 using a suite of seven regional climate models from the CLARIS LPB project. Clim. Dyn., 41, 29372955, DOI 10.1007/s00382-013-1919-1. Cherchi A., A. F. Carril, C. G. Menéndez and L. Zamboni, 2013: La Plata Basin precipitation variability in spring: Role of remote SST forcing as simulated by GCM experiments. Clim. Dyn. DOI 10.1007/s00382-013-1768y. Carril A. F., C. G. Menéndez A. R. C. Remedio, F. Robledo, A. Sörensson, B. Tencer, J.-P. Boulanger, M. de Castro, D. Jacob, H. Le Treut, L. Z. X. Li, O. Penalba, S. Pfeifer, M. Rusticucci, P. Salio, P. Samuelsson, E. Sanchez and P. Zaninelli, 2012: Assessment of a multi-RCM ensemble for South America. Clim. Dyn., 39 (12), 2747-2768. DOI: 10.1007/s00382-012-1573-z. 3